PRESENTACION: Tab. 10 mg; Sol. Iny. 10 mg /1ml y 20 mg /1ml
DOSIS:
VO.:
Adulto: Iniciar con 10 mg diarios cada 6 ó 12 h, se puede incrementar la dosis hasta 150 mg/ día de acuerdo con respuesta terapéutica.
Niños: 0.75 a 1 mg/ kg/día, dividido en 4 tomas. Dosis máxima: 4.0 mg/kg/día.
IM o IV ---------10 mg.Niños: 0.1 a 0.2 mg/kg de peso corporal/dosis, cada 4 ó 6 h.
IM o IV 20mg.
Adultos: 20 a 40 mg.
Eclampsia: 5 a 10 mg cada 20 minutos, si no hay efecto con 20 mg emplear otro antihipertensivo.
ADMINISTRACIÓN:
Inyección IV directa: SI, tras reconstituir la ampolleta, inyectar muy lentamente la dosis prescrita directamente o bien diluida en 20 mL de SF, sin exceder una velocidad máxima de 5 mg/min.
Perfusión IV intermitente: SI, diluir el contenido de la ampolleta reconstituida en 50 mL de SF y administrar en 15 min.
Perfusión IV continua: NO recomendable, en caso necesario, diluir 100 mg de hidralazina (= 5 amp) en 250- 1.000 mL de SF e infundir con bomba a una velocidad de 1,5- 5 microgramos/Kg/min.
Intramuscular: SI, administrar la ampolleta inmediatamente tras su reconstitución
Subcutánea: NO
USOS:
Hipertensión arterial sistémica. Insuficiencia cardiaca congestiva crónica. Preeclampsia o eclampsia. Crisis hipertensiva.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA:
Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos.
Sol. Iny. - Proteger de la luz durante el almacenamiento. No refrigerar las ampolletas ni las soluciones diluidas, ya que se incrementa el riesgo de precipitación.
Administración oral. - Con alimentos disminuye la intolerancia gastrointestinal y aumenta la biodisponibilidad Si se administra en dosis única dar por la mañana. Si se dan más de una dosis al día administrar la última antes de las 18-20 horas para no interferir el descanso nocturno.
RECONSTITUCIÓN:
20mg/1ml: Reconstituir el contenido de una ampolleta con 1 mL de agua para inyectar
COMPATIBILIDAD:
Fluidos IV compatibles: SF, Ringer y Ringer lactato (no recomendable SG5%)
Medicamentos IV compatibles en “Y”: cloruro potásico, dobutamina, heparina sódica e hidrocortisona
EFECTOS ADVERSOS:
Cefalea, taquicardia, angina de pecho, bochornos, lupus eritematoso generalizado, anorexia, náusea, acúfenos, congestión nasal, lagrimeo, conjuntivitis, parestesias y edema.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al fármaco; insuficiencia cardiaca y coronaria, aneurisma disecante de la aorta y valvulopatía mitral.
PRECAUCIONES
INTERACCIONES:
Incrementa la respuesta de los antihipertensivos
ESTABILIDAD:
Reconstituido: Utilizar la ampolleta inmediatamente tras su reconstitución, desechando la fracción sobrante.
Diluido: 8- 12 h a Temp. Ambiente. Las soluciones para perfusión pueden experimentar ligeros cambios de color, sin pérdida de eficacia durante el tiempo señalado.
MECANISMO DE ACCIÓN:
Relaja el músculo liso de arteriolas produciendo hipotensión y estimulación cardiaca refleja.
Pon aprueba tu conocimiento: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeo7Ybie28JQ0emkEXCp2wpGhHq1exulIjfGgL6q4mF7TCOhA/viewform?usp=sf_link