ALOPURINOL
GRUPO TERAPÉUTICO: Reumatología y Traumatología RIESGO DE EMBARAZO: C
GRUPO TERAPÉUTICO: Reumatología y Traumatología RIESGO DE EMBARAZO: C
PRESENTACIÓN: Tab. 100 y 300 mg.
DOSIS: VO. - Adultos: Para prevenir ataques: 100 mg/día, aumentar cada 7 días 100 mg, sin exceder dosis máxima de 800 mg. Gota 200 a 300 mg al día. Gota con tofos 400 a 600 mg /día. Niños: Hiperuricemia secundaria a procesos malignos. De 6 a 10 años: 300 mg/día en tres dosis. Menores de 6 años: 50 mg tres veces al día.
USOS: Gota primaria o secundaria. Hiperuricemia.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA: Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos. Administración oral. - Con alimentos disminuye la intolerancia gastrointestinal.
EFECTOS ADVERSOS: Exantema, náusea, vómito, diarrea, hepatotoxicidad, neuritis periférica, somnolencia, cefalea, agranulocitosis, anemia aplástica.
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al fármaco, lactancia.
PRECESIONES: Cataratas o enfermedad hepática o renal.
INTERACCIONES: Los acidificantes de la orina favorecen la formación de cálculos renales. El alcohol, tiacidas y furosemida disminuye su efecto antigotoso. Las xantinas incrementan la teofilina sérica. Con anticoagulantes se potencializa el efecto anticoagulante, y con clorpropamida el efecto hipoglucemiante. Con antineoplásicos se aumenta el potencial para deprimir médula ósea.
MECANISMOS DE ACCIÓN: Reduce la producción de ácido úrico inhibiendo las reacciones bioquímicas que preceden a su formación.
Pon a prueba tus conocimientos, responde las siguientes preguntas, al final podrás ver tus resultados, da clic en el link.