27 de febrero de 2025
Imagen de Referencia - Pexels - 2025
Retos y Oportunidades
Cada 1 de marzo, Colombia celebra el Día del Contador Público, una fecha que resalta el papel esencial de quienes garantizan la transparencia y confiabilidad de la información financiera en las organizaciones. Esta conmemoración, establecida en 1975, refleja la importancia de la profesión contable en el desarrollo económico del país y la región.
En la actualidad, los profesionales de la contaduría enfrentan diversos retos, como la adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), la transformación digital, la automatización de procesos contables y la creciente necesidad de incorporar criterios de sostenibilidad en la información financiera. En América Latina, la economía informal y la regulación cambiante también representan desafíos significativos para la profesión.
Uno de los temas más relevantes es la Revisoría Fiscal, una figura propia de Colombia que juega un papel clave en la supervisión de la legalidad y transparencia financiera en las empresas. Sin embargo, el rol del revisor fiscal enfrenta presiones debido a la digitalización y la necesidad de una actualización constante en normativas nacionales e internacionales.
El campo de la contaduría se ha diversificado, permitiendo a los profesionales especializarse en áreas como auditoría forense, contabilidad gerencial, control de riesgos, finanzas corporativas y tributación internacional. Adicionalmente, el auge de la tecnología ha impulsado la creación de nuevos perfiles relacionados con el análisis de datos financieros y la inteligencia artificial aplicada a la contabilidad.
La transición hacia prácticas contables sostenibles también representa una gran oportunidad. La implementación de reportes de sostenibilidad y el cumplimiento de los estándares de información ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) han generado demanda de especialistas en estos temas.
En el camino hacia la excelencia contable, la formación académica es fundamental para preparar profesionales capaces de afrontar los nuevos desafíos del mercado. La Corporación Universitaria de Asturias ha consolidado un modelo educativo innovador que combina la teoría con la aplicación práctica de herramientas digitales y normativas contables internacionales.
Felicitamos a quienes han elegido la contaduría como su vocación y destacamos el esfuerzo de l@s estudiantes de Asturias, quienes cada día se preparan para ser agentes de cambio en el mundo financiero.
Las demandas del sector requieren profesionales con una visión integral, que no solo dominen la normativa vigente, sino que también desarrollen habilidades en análisis financiero, auditoría digital y consultoría estratégica. Nuestros egresados cuentan con oportunidades en diversos sectores económicos, desde empresas privadas y entidades gubernamentales, hasta el emprendimiento en consultoría contable y fiscal.
En un entorno económico cada vez más exigente, el rol del contador público se vuelve estratégico y esencial. La evolución de la profesión exige actualización constante y adaptación a los cambios regulatorios, tecnológicos y de sostenibilidad.
En el Día del Contador Público, celebramos su compromiso con la transparencia y el crecimiento económico. A quienes hacen parte de la Corporación Universitaria de Asturias, los invitamos a seguir preparándose, explorando nuevas oportunidades y contribuyendo con su conocimiento a transformar la profesión contable en Colombia y América Latina.
Redacción
Gerente General de la compañía RP Asesorías Integrales
Está doctorando en Educación Virtual con énfasis en Tecnología en la Universidad de Nova en Florida, Estados Unidos. Además, cuenta con una Especialización en Finanzas Corporativas y una Maestría en Administración de Empresas. Su trayectoria profesional incluye roles como director de programas y Par Académico en instituciones de educación superior. Ha sido docente tanto en programas de posgrado como de pregrado en áreas relacionadas con contabilidad y finanzas. Además, en el año 2020, contribuyó como constructor de preguntas para el examen Saber Pro del ICFES.