Desde que Marck Zuckerberg fundara Facebook en 2004, las redes sociales han evolucionado para pasar de ser lugares de encuentro a espacios donde casi todo es posible: "tener amigos", hacer negocios, compartir archivos... Este fenómeno ha alcanzado tal magnitud que, según el informe eEspaña 2009 de la fundación Orange (descargar), el 73'7% de los españoles mayores de 15 años son usuarios de uno o más de estos servicios. (España sólo es superada por el casi 80% del Reino Unido).
Como bien sabes, cada usuario tiene un espacio personal donde puede ingresar sus datos (reales o no), fotos, gustos y aficiones. La privacidad e intimidad de estos datos es lo que nos debe preocupar.
En el verano de 2007 Facebook empezó a publicar los perfiles de sus usuarios en los buscadores de internet. Aunque la situación ha evolucionado bastante desde entonces y los proveedores de estos servicios han hecho mejoras en lo relativo a la seguridad de los datos de sus usuarios, al final la responsabilidad de cuidar de tu propia intimidad recae sobre ti.
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, publicó en febrero de 2010 una serie de 12 guías para servir de ayuda a la hora de configurar los perfiles en las principales redes sociales y mantener la privacidad. Estos son los enlaces para descargar 3 de ellas:
Facebook (626 Kb)
Windows LIVE SPACES (441 Kb)