Las organizaciones PantallasAmigas y el Foro Generaciones Interactivas han lanzado la web ¡Cuidado con la webcam!, un proyecto educativo online para el uso positivo y sin riesgos de la cámara web en las comunicaciones desde el ordenador.
No la demonizan. La primera sección de su web avala el uso positivo de este periférico en las comunicaciones interpersonales, la formación, la transmisión de eventos... pero pretenden que usuarios, padres, jóvenes y adolescentes estemos atentos al mal uso que otras personas pueden hacer de las comunicaciones con imágenes de vídeo.
Riesgos, consejos para padres y menores, noticias y una colección de casos conocidos completan el menú.
En todas las páginas de ¡Cuidado con la webcam! se repiten estas cinco advertencias visualizadas mediante historietas animadas con flash:
Tu webcam no te permite ver a nadie. Los demás te ven a tí.
Su webcam puede mentirte.
Lo que envía tu webcam puede ser grabado por quien te ve.
Tu webcam puede ser activada sin que te des cuenta.
Tu webcam proporciona mucha información sobre tí.
PantallasAmigas, bajo el lema "Por un uso seguro y responsable, Por una ciudadanía digital responsable", es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia. Cuenta con el apoyo de EDEX, una organización no lucrativa de acción social creada en el País Vasco, España, en 1971 con el objetivo de promover el desarrollo de la infancia y la adolescencia mediante la educación en el tiempo libre.
El Foro Generaciones Interactivas es una organización sin ánimo de lucro integrada por profesionales de múltiples ámbitos (académico, docente, empresarial…) y nacionalidades cuya misión es promover un uso de la tecnología que haga mejores a las personas. Fue fundado en diciembre de 2008 por Telefónica, la Universidad de Navarra y la Organización Universitaria Interamericana (OUI).