Mejor prevenir que lamentar. El aumento de la oferta de las conexiones de banda ancha para el acceso a internet aumenta el riesgo de que nuestros adolescentes y menores se encuentren con 'el malo' de la historia que les acosa, les espía a atraves de la webcam, estudia su comportamiento en las redes sociales o pone a su disposición materiales inapropiados para su edad.
El portal educativo EDUTEKA, tras una revisión minuciosa de las propuestas más significativas sobre el tema, ofrece una serie de recomendaciones para padres, estudiantes y docentes. Entre ellas:
Para padres:
Dialogar y acompañar, además de controlar y estar en comunicación con el centro educativo.
(Descargar el documento completo en PDF)
Para estudiantes:
El principio básico de cualquier actividad en internet está recogido en la recomendación nº 14: "Cuidarme en los ambientes tecnológicos como lo haría cuando salgo a la calle; utilizando mi criterio para seleccionar los sitios que visito en la Red y las personas con las que interactúo".
(Descargar el documento completo en PDF)
Para docentes:
Conocer la legislación y estar al tanto de la información más actualizada posible sobre cyberbulling, phising, robo de identidad,... ofrecer a los alumnos información clara sobre las ventajas y los riesgos de internet y proponerles firmar un contrato de actuación.
(Descargar el documento completo en PDF)