Una centralita telefónica, también conocida como PBX (Private Branch Exchange), es un sistema de telecomunicaciones que permite gestionar las llamadas de una empresa. Su función principal es enrutar y conmutar las llamadas, tanto internas entre los empleados como externas con el exterior, a través de un número limitado de líneas telefónicas
Existen diferentes tipos de centralitas que funcionan de forma distinta, pero todas se basan en un principio común: centralizar las comunicaciones.
Centralita tradicional o analógica
Este tipo de centralita, que se instala físicamente en las instalaciones de la empresa, es el modelo más antiguo.
Funcionamiento: Conecta las extensiones internas con las líneas de la Red Telefónica Conmutada (RTC), que utiliza cables de cobre. Cuando entra una llamada, un conmutador físico la dirige a la extensión correspondiente.
Gestión de llamadas: Cuando un empleado quiere hacer una llamada externa, la centralita le asigna una de las líneas disponibles. Si se recibe una llamada, un operador puede responder y transferirla manualmente a la extensión correcta.
Centralita IP (VoIP)
Utiliza el protocolo de Internet para transmitir la voz, eliminando la necesidad de líneas telefónicas tradicionales. La centralita puede ser un servidor físico en la empresa o un sistema basado en la nube.
Funcionamiento: Convierte la voz en paquetes de datos digitales para enviarlos a través de una conexión de internet. Los teléfonos, que pueden ser físicos (teléfonos IP), o software en ordenadores y móviles (softphones), se conectan a la red de datos de la empresa.
Gestión de llamadas: Un servidor o software especial gestiona las llamadas, reenviándolas a la extensión correcta, permitiendo funciones avanzadas y ofreciendo gran escalabilidad.
Centralita virtual o en la nube
Es una variante de la centralita IP, pero en lugar de tener el servidor en la empresa, el proveedor lo aloja en la nube. Esto significa que la infraestructura y el mantenimiento se gestionan de forma remota.
Funcionamiento: Al igual que la IP, utiliza la tecnología VoIP a través de internet. Los empleados solo necesitan un dispositivo con conexión a la red para acceder al servicio, sin necesidad de hardware complejo en la oficina.
Gestión de llamadas: La gestión se realiza a través de un panel de control accesible por internet, lo que permite una configuración flexible y la conexión de diferentes sedes o empleados que trabajan de forma remota.
Características comunes de las centralitas
Independientemente del tipo, las centralitas modernas ofrecen funcionalidades avanzadas:
Red de extensiones internas: Los empleados pueden llamarse entre sí sin coste y sin utilizar las líneas externas.
Enrutamiento de llamadas: Las llamadas entrantes se pueden dirigir automáticamente a la extensión correcta mediante un menú de opciones (IVR) o a través de reglas predefinidas.
Buzón de voz: Permite que las personas que llaman dejen mensajes que pueden ser enviados por correo electrónico.
Música en espera: Permite a los clientes escuchar música mientras esperan a ser atendidos.
Conferencias telefónicas: Permite la creación de reuniones con múltiples participantes.
Transferencia de llamadas: Los usuarios pueden transferir llamadas entre extensiones de manera sencilla.