Mechanical Flapping Bird STEM Outreach (Programa de Alcance STEM con Pájaros de Aleteo Mecánico)
Investigadores: Michael Thompson (Arizona State University), Victoria Serrano (Arizona State University, Universidad Tecnológica de Panamá), Deyzi Ixtabalan (NorthStar Aerospace), Dr. Armando Rodriguez (Arizona State University), Dr. Konstantinos Tsakalis (Arizona State University).
En un esfuerzo para hacer frente a los retos de educación en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) que enfrenta la nación, se desarrolló un programa de alcance STEM con el uso de pájaros de aleteo mecánico. El programa se desarrolló durante un periodo de seis semanas en Arizona State University con la participación de estudiantes de 7-12 grados de Superior Jr/Sr High School. El programa tiene como objetivo capacitar a los estudiantes con motivación y confianza, a través de actividades divertidas y emocionantes de aprendizaje, con el fin de que los estudiantes se interesen por profesiones dentro de los ámbitos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y/o Matemáticas (STEM). EPICS in IEEE otorgó un total de $7,250 para la realización de este proyecto. Los estudiantes además de construir, probar y recolectar datos de los pájaros de aleteo mecánico, fueron expuestos al uso de programas como SolidWorks y Labview. Más información http://fullcircle.asu.edu/outreach/inspiration-springs-engineering-educa...
Lego robotic arm-a step to industry (Brazo Robótico Lego-Un Paso a la Industria)
Investigadores: Victoria Serrano (Universidad Tecnológica de Panamá, Arizona State University), Michael Thompson (Arizona State University), Jesus Aldaco (Arizona State University), Xianglong Lu (Arizona State University), Zhen Yu Lin (Arizona State University), Dr. Konstantinos Tsakalis (Arizona State University).
El propósito de este proyecto era replicar un brazo robótico industrial por medio del uso de equipos de Lego Mindstorms para entender su funcionalidad y el diseño de un controlador para mejorar su eficiencia. Entender cómo funcionan las plantas industriales es esencial en el diseño de un controlador apropiado. Esto nos permite mejorar características tales como: (1) reducir el tiempo de respuesta del sistema, (2) estabilizarlo, o (3) hacerlo menos sensible a las perturbaciones externas. Además , los equipos de Lego Mindstorms son versátiles, lo que nos permite construir cualquier arreglo imaginable. También ofrecen un dispositivo programable que permite imitar configuraciones robóticas que existen en las plantas industriales actuales. El proyecto fue desarrollado en Arizona State University (ASU) con la participación de estudiantes de posgrado de la Sociedad Hispana de Ingenieros Profesionales (SHPE) y el Micro Air Vehicle (MAV) desde Agosto del 2014 a Febrero del 2015. Graduate and Professional Student Association (GPSA) en ASU proporcionó los fondos para el desarrollo de este estudio ($500.00). Los resultados de este proyecto fueron presentados en el Simposio de Investigación Interdisciplinario GPSA el 17 de marzo de 2015. El video que muestra el funcionamiento de este brazo robótico con el uso de Simulink fue publicado en la sección Makerzone de MathWorks http://makerzone.mathworks.com/resources/robotic-arm-pick-place-with-sim....