Descripción
Este tema pretende abordar el uso de los entornos y ambientes de aprendizajes desde los elementos materiales como infraestructura de los centros educativos y aspectos como la parte física, emocional, cultural y social. Además del conocimiento de los entornos virtuales presenciales e híbridos utilizados actualmente después de la pandemia. Este tema brinda la oportunidad para implementar modelos de ambientes que favorezcan de manera intencionada las situaciones de aprendizaje, la organización del espacio, la disposición y la distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones entre alumnos y docentes. Estema servirá como catalizador para la creación de ambientes de aprendizajes planeados de acuerdo con las características de los alumnos.
Diario Reflexivo del tema II
¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?
Video del sistema educativo.
Presentaciones de distintas imágenes de aulas para socializarla durante la clase
Presentación de imágenes con la readecuación del aula a partir de una propuesta de diseño.
Analizar video de las emociones del docente dentro del aula de clase.
Analizar video la relación entre emociones, motivación y aprendizaje
También analizamos el video y respondiendo el cuestionario
2. ¿Cuáles estrategias se emplearon?
Saberes previos de la clase anterior
Exposición de grupos de los estudiantes y la maestra
Presentación de diapositivas de la maestra
Trabajo individual
3 ¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Dispositivos (PC, Tablet, PDI)
Internet
Videos
Material de apoyo
Herramientas digitales, canva, google
4. ¿Qué aprendí con cada experiencia?
Aprendí la organización del aula de tener un ambiente adecuado a la hora de impartir la docencia, también la creación de un entorno de aprendizajes emocional, cultural y social, en la forma que implementamos en el entorno físico y virtual del aprendizaje puede influir de manera significativa con la experiencia de los alumnos en su capacidad de aprender, participar, e interactuar de manera efectiva.
5. ¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Diseñar un entorno físico atractivo organizar el salón de clase de manera propicio para el aprendizaje para el bienestar y comodidad
Establezco metas para mi desarrollo profesional.
Buscar oportunidades para aprender y crecer como docente.
Creando un ambiente de apoyo donde los estudiantes y el docente de sientas seguro.
6. Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción.
Para vencer esos retos es importantes adquirir esos conocimientos sobre la organización del entorno del aula, donde mis estudiantes se sientan cómodos y seguros con mis enseñanzas de aprendizajes. También pidiéndole a Dios que me dé la sabiduría de poderlos guiarlo durante mi formación docente.