Descripción
En este tema se trabajarán las estrategias de planificación planteadas en el diseño curricular de los diferentes niveles educativos: Procedimientos para su diseño, recursos, estructura, articulación entre los proyectos institucionales del centro y el diseño de planificación. Se hará énfasis en la selección de los componentes curriculares y el diseño de experiencias de aprendizaje tomando en cuenta las estrategias, mediante el logro de los indicadores. Los participantes diseñarán planificaciones de manera colaborativa de acuerdo al nivel educativo en que laboran, utilizando modalidades como: Centro de Interés, Unidades de Aprendizaje, Proyectos de Investigación, Proyectos Participativos de Aula, Proyectos de Intervención de Aula y Eje Temático. En este tema también se aborda el esquema de la planificación diaria según Nivel Inicial, Primario y Secundario, referentes y diseño de secuencias didácticas diarias.
Diario reflexivo tema 2
Estrategias de planificación de los niveles: Inicial, Primario y Secundario
1- ¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?
Diseño de planificaciones de unidad o proyecto que evidencien situaciones de aprendizajes diseñadas tomando en cuenta los componentes del currículo.
Selección de equipo de trabajo.
Retroalimentación del tema anterior.
Se completa la tabla de las características del currículo.
2- ¿Cuáles estrategias se emplearon?
Presentación de maestra a participantes sobre las estrategias.
Indagación de saberes previos: Cuales son las estrategias de enseñanza-aprendizaje.
Formulación de grupos.
3- ¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Dispositivos (PDI, Laptop),
Internet
Videos
Adecuación curricular de todos los niveles.
Diseño curricular de todos los niveles.
Son herramientas necesarias para mi formación como docente.
4- ¿Qué aprendí con cada experiencia?
A innovar en las estrategias utilizadas a la hora de realizar mi plan diario de clase, nuevas ideas y enfoques que llevan a soluciones más efectivas y creativas.
5- ¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Al aplicar estas prácticas, puedes ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades sólidas en el uso de estrategias, lo que les permitirá abordar de manera más efectiva una variedad de desafíos académicos y de la vida real.