Descripción
Este tema permite al docente profundizar de manera focalizada en el conocimiento de las características biopsicosociales y del proceso de desarrollo de los estudiantes propiciando el desarrollo de habilidades que le permiten manejar integralmente los procesos de enseñanza y aprendizaje propios de su nivel, en coherencia con el currículo vigente, procurando el desarrollo de los niveles de dominio de las competencias fundamentales.
Diario reflexivo tema 5
1- ¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?
- Diseño de un mapa comparativo donde se contrasten las características de los estudiantes por niveles de acuerdo con las edades, nivel educativos y competencias
-En parejas se hizo una retroalimentación del tema pasado con preguntas para socializar
2- ¿Cuáles estrategias se emplearon?
Formulación de preguntas para retroalimentar
Grupos y parejas
Exposiciones por la profesora y participantes
3- ¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Diseño curricular todos los niveles
Dispositivos (PC, PDI)
Canva
Hojas en blanco
Bolígrafo
Herramientas que ayudaron a completar cada una de las actividades realizadas en este tema.
4- ¿Qué aprendí con cada experiencia?
Pude conocer las características de los estudiantes por niveles y edades a través de la actividad realizada en equipo colaborativo y las competencias que le corresponde a cada uno.
5- ¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Me ayuda a conocer lo que quieren y piensan los estudiantes en sus diferentes edades, el comportamiento que puede tener un niño y adolescente, sus inquietudes y así puedo manejar la situación de acuerdo con lo escrito en el diseño curricular.
Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción.
-Las pocas estrategias para impartir mi asignatura porque ya sé dónde puedo encontrarlas.
-No captar la atención de mis alumnos
-El poco conocimiento de ser un buen docente
-Desactualizado
-Poca fluidez a la hora de impartir un tema
-Miedo de experimentar cosas nuevas