Descripción
Este tema tiene como objetivo principal el reconocimiento de las distintas teorías y enfoques en que se sustentan el currículo dominicano vigente para los niveles preuniversitarios, considerando las características del sujeto educando en los distintos niveles, ciclos, modalidades y grados.
Diario reflexivo tema II
1- ¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?
Simposio virtual.
Exposiciones por grupo sobre los enfoques que sustentan el currículo dominicano
Elaboración de un podcast.
2- ¿Cuáles estrategias se emplearon?
Recuperación de experiencias previas.
Socialización centrada en actividades grupales.
Exposiciones de la profesora y participantes.
Observación y análisis de documentos, videos e imágenes.
Trabajos individuales.
Lecturas comentadas y en equipo.
3- ¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Diseño curricular de diferentes niveles
Ley de educación
Constitución dominicana
Dispositivos (PC, PDI)
Cada uno de estos recursos sirvieron de apoyo para realizar las actividades asignadas y reforzar los conocimientos
4- ¿Qué aprendí con cada experiencia?
Realizar y participar en este simposio fue algo nuevo para mí, adquirir esta experiencia para luego implementarla como docente en mis practicas fue gratificante, cada enfoque que sustenta el currículo dominicano, aporte de Jean Piaget y Vygotski, conocer a profundidad los principales fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan el diseño curricular.
5- ¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Estos nuevos conocimientos me ayudan a comprender con claridad los fundamentos y enfoques de la educación para cumplir con cada deber asignado.