Tema 7 (II). La crisis de Entreguerras y el ascenso del Fascismo (1919-1939)

Conceptos, fechas y personajes

República de Weimar, Fascismo, Autoritarismo, Totalitarismo, Autarquía, SA, SS, Gestapo, Noche de los cuchillos largos, Leyes de Nuremberg, Noche de los cristales rotos, Solución Final, Holocausto,  Marcha sobre Roma, Camisas Negras, Duce, Führer,  Antisemitismo, Campo de concentración, Neofascismo.

B. Mussolini, Vïctor Manuel III, A Hitler, Goebbels, Himmler, Mengele.

1922, 1923, 1933

Diccionario Tema 7 (I y II) y 8

Para acceder a este diccionario tendrás que responder a una serie de cuestiones (4 en total). Si lo consigues, podrás contar con el vocabulario realizado por los compañeros del curso 2021-22 y solo quedaran unas pocas definiciones por realizar. Podrás editarlo hasta el 30 de enero (Tema 7) y 25 de febrero (tema 8)

Diccionario Temas 7 y 8  

Fuentes de información

Copia de FASCISMOS.ppt

Para imprimir

Tabla ideologías (II).pdf
Mapa totalitarismos y democracias ejercicios.pdf

Actividades

1. Vídeo 1: La acción se sitúa en Italia poco antes de que Mussolini subiera al poder:

a) ¿A qué grupo social pertenecen los personajes? 

b) ¿A qué tienen miedo? ¿Por qué?

c) ¿Creen que un gobierno democrático puede solucionar la situación?

d) ¿Qué solución proponen ellos? ¿Cuáles fueron las consecuencias de dicha solución?

2. Vídeos 2 y 3: Discurso de Hitler a la juventud alemana y Discurso de Hitler 2

a) ¿Dónde y cuándo los situarías?

b) ¿Quiénes aparecen?

c) ¿Qué aspectos del fascismo se recogen en ellos?(no te fijes solo en el discurso, también en la escenografía)

3. El fascismo y el autoritarismo se difundieron por todo el mundo, especialmente en Europa. pero  ¿qué diferencia existe entre régimen fascista y autoritario?

4. Ciertamente el contexto histórico era problemático pero desde entonces nos hemos preguntado  ¿cómo pudo ocurrir todo esto?

5. Vídeo 3: La acción se sitúa en EE.UU. a principios del siglo XXI y pertenece a la película "American History X":

a) ¿Qué principios ideológicos y conductas del Fascismo reconoces en el discurso del protagonista?

b) Basándote en la siguiente fuente (Fuente 1), explica qué es el Neonazismo y en qué se parece y en qué se diferencia del Fascismo histórico. ¿A qué crees que se puede deber el renacer de esta ideología?

6. Este discurso pertenece a El gran dictador. Puedes leerlo en Discurso final El gran dictador

a) Resume (con tus palabras) el discurso del protagonista.

b) ¿Qué diferencias encuentras entre este discurso y la ideología fascista?

Material complementario