Tema 1

El fin del Antiguo Régimen

Conceptos, fechas y personajes

ANTIGUO RÉGIMEN, MONARQUÍA ABSOLUTA, MONARQUÍA PARLAMENTARIA, SOCIEDAD ESTAMENTAL, CLERO, BURGUESÍA, AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA, TIERRAS COMUNALES, PLANTACIÓN, GREMIO, MANUFACTURAS REALES, SISTEMA DE PRODUCCIÓN A DOMICILIO, COMERCIO TRIANGULAR, CRISIS DE SUBSISTENCIA, MERCANTILISMO, FISIOCRACIA, LIBERALISMO ECONÓMICO, ILUSTRACIÓN, ENCICLOPEDIA, SOBERANÍA NACIONAL, DESPOTISMO ILUSTRADO.

LUIS XIV, MONTESQUIEU, VOLTAIRE, ROUSSEAU, DIDEROT.

(NO OLVIDES LAS DEFINICIONES DEL TEMA 0)

Diccionario de los temas 0 y 1

Recuerda escribir con letra del tamaño 11 (tipo Arial) y justificar el texto (debe ir alineado a derecha e izquierda). El término definido irá en negrita. No olvides poner tu nombre al final de la definición. Si tuvieras que modificar algo, te lo indicaría la profesora en rojo.  El archivo podrá editarse hasta el día 30 de septiembre(22:00 horas) A partir de ese momento pasará a ser solo de lectura. 

Vocabulario Temas 0 y 1 

Fuentes de información

Antiguo Régimen (1º Bach).ppt

Para imprimir

U1 HMC 2016 (1).pdf
Actividades U1 HMC 2016.pdf

Ejercicios extra

1. Ejercicio 1  

 2. Ejercicio 2

3. Asocia las siguientes imágenes con uno o varios de grupos sociales del Antiguo Régimen. A continuación indica en qué te has basado para decirlo. Por cierto, ¿qué opinarían cada uno de ellos del modelo social, político y económico vigente? Justifica tu respuesta.

4. Tras el visionado de este documental, identifica los principios básicos de la Ilustración. Por cierto, ¿por qué eran "revolucionarios" en su época?

Material complementario

Mapa Europa 1780.pdf
Mapa Europa a finales siglo XVIII.doc
Textos Tema 1 HMC.pdf
EjerciciosIlustración.pdf