- Editorial -


Sputnik V para COVID 19 - Gam-COVID-Vac (NCT04436471):

Un Análisis Crítico


por José María Puig *

(actualizado 03 febrero 2021)

Introducción

Sputnik V es una de las vacunas en experimentación para intentar prevenir la infección a SARS-CoV-2.

Fue desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología1 en Moscú, con apoyo del Ministerio de Salud de la Federación Rusa.

Compuesta por dos componentes, utiliza dos adenovirus humanos como vectores que portan el gen que codifica la glicoproteína S (spike) del SARS-CoV-2, (rAd26-S y rAd5-S), vehiculizándolo hacia las células del paciente e inducir su síntesis y la esperada respuesta inmunológica, un método similar al que utiliza la vacuna desarrollada en la Universidad de Oxford y AstraZeneca, pero con adenovirus diferentes. Sputnik V utiliza dos vectores de adenovirus recombinantes humanos (rAd26 y rAd5), mientras que la vacuna Oxford utiliza un vector de adenovirus de chimpancé (ChAdOx).

Estado: (al 5-enero-2021)

Los estudios realizados y/o en curso con esta vacuna, pueden consultarse en ClinicalTrials.gov2:

Estudios terminados

1.- An Open Study of the Safety, Tolerability and Immunogenicity of the Drug "Gam-COVID-Vac" Vaccine Against COVID-19

Nº de participantes: 38

Official Title:

An Open Study of the Safety, Tolerability and Immunogenicity of the Drug "Gam-COVID-Vac" a Solution for Intramuscular Injection With the Participation of Healthy Volunteers

Fecha estimada inicio: junio 2020

Fecha estimada terminación completa: agosto 2020

Resultados: véase abajo descripción del Estudio: Logunov, DY y col.3

2.- An Open Study of the Safety, Tolerability and Immunogenicity of "Gam-COVID-Vac Lyo" Vaccine Against COVID-19

Nº de participantes: 38

Official Title:

An Open Study of the Safety, Tolerability and Immunogenicity of the Drug "Gam-COVID-Vac Lyo" Lyophilizate for the Preparation of a Solution for Intramuscular Injection With the Participation of Healthy Volunteers

Fecha estimada inicio: junio 2020

Fecha estimada terminación completa: agosto 2020

Resultados: véase abajo descripción del Estudio: Logunov, DY y col.3

Estudios en Desarrollo


1.- Clinical Trial of the Immunogenicity, Safety, and Efficacy of the Gam-COVID-Vac Vaccine Against COVID-19 in Venezuela (VENEZUELA)

Nº de participantes: 2.000

Official Title:

Randomized, Double-blind, Placebo Controlled, Clinical Trial of the Immunogenicity, Safety, and Efficacy of the Gam-COVID-Vac Combined Vector Vaccine in Prophylactic Treatment for SARS-СoV-2 Infection

Fecha estimada inicio: noviembre 2020

Fecha estimada terminación completa: diciembre 2021

Resultados: Aún sin reclutar participantes - NO resultados publicados

2.- Clinical Trial of Efficacy, Safety, and Immunogenicity of Gam-COVID-Vac Vaccine Against COVID-19 in Belarus

Nº de participantes: 100

Official Title:

Сlinical Trial of Efficacy, Safety and Immunogenicity of Combined Vector Vaccine Gam-COVID-Vac in SARS-СoV-2 Infection Prophylactic Treatment in Republic of Belarus

Fecha estimada inicio: septiembre 2020

Fecha estimada terminación completa: abril 2021

Resultados: Estudio en estado ACTIVO, sin reclutar participantes - NO resultados publicados

3.- A Phase III Clinical Trial of the Immunogenicity and Safety of the Gam-COVID-Vac Vaccine Against COVID-19 in the UAE (SPUTNIK-UAE)

Nº de participantes: 1.000

Official Title:

A Phase III, Randomized, Double -Blind, Placebo-controlled Trial to Evaluate Immunogenicity and Safety of the Gam-COVID-Vac Combined Vector Vaccine in Prophylactic Treatment for SARS-СoV-2 Infection in the United Arab Emirates

Fecha estimada inicio: diciembre 2020

Fecha estimada terminación completa: diciembre 2021

Resultados: Aún sin reclutar participantes - NO resultados publicados

4.- Clinical Trial to Assess Safety and Immunogenicity of Gam-COVID-Vac Combined Vector Vaccine for Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-Сov-2) Infection

Nº de participantes: 1.600

Official Title:

Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Parallel-Group, Phase II/III Adaptive Clinical Trial to Assess the Safety and Immunogenicity of Gam-COVID-Vac Combined Vector Vaccine for SARS-Сov-2 Infection in Indian Healthy Subjects

Fecha estimada inicio: diciembre 2020

Fecha estimada terminación completa: septiembre 2021

Resultados: Aún sin reclutar participantes - NO resultados publicados

5.- Clinical Trial of Efficacy, Safety, and Immunogenicity of Gam-COVID-Vac Vaccine Against COVID-19 (RESIST)

Nº de participantes: 40.000

Official Title:

Randomized Double-blind Placebo-controlled Multi-center Clinical Trial in Parallel Assignment of Efficacy, Safety, and Immunogenicity of Gam-COVID-Vac Combined Vector Vaccine in SARS-СoV-2 Infection Prophylactic Treatment

Fecha estimada inicio: septiembre 2020

Fecha estimada terminación completa: mayo 2021

ClinicalTrials.gov Identifier: NCT04530396

Resultados: activo - NO resultados finales publicados – Resultados intermedios al 02-02-2021


6.- The Study of "Gam-COVID-Vac" Vaccine Against COVID-19 With the Participation of Volunteers of 60 y.o and Older

Nº de participantes: 110

Official Title:

An Open Study of the Safety, Tolerability and Immunogenicity of the "Gam-COVID-Vac"Vaccine Against COVID-19 (Solution for Intramuscular Injection) With the Participation of Volunteers in the Age Group Over 60 Years

Fecha estimada inicio: octubre 2020

Fecha estimada terminación completa: diciembre 2020

Resultados: Estudio en estado ACTIVO, sin reclutar participantes - NO resultados publicados.


7.- AZD1222 Vaccine in Combination With rAd26-S, Recombinant Adenovirus Type 26 Component of Gam-COVID-Vac Vaccine, for the Prevention of COVID-19

Nº de participantes: 100

Official Title:

A Phase I/II Open-label Randomized Study in Adults to Determine the Safety and Immunogenicity of AZD1222, a Non-replicating ChAdOx1 Vector Vaccine, Given in Combination With rAd26-S, Recombinant Adenovirus Type 26 Component of Gam-COVID-Vac Vaccine, for the Prevention of COVID 19

Fecha estimada inicio: marzo 2021

Fecha estimada terminación completa: noviembre 2021

Resultados: Aún sin reclutar participantes - NO resultados publicados


Estudios Publicados: (al 3-febrero-2021)

- Logunov, DY y col.3 realizaron dos estudios, uno de fase 1 y otro de fase 2, abiertos, no-randomizados, en dos hospitales de Rusia. Incluyó voluntarios adultos sanos (hombres y mujeres) de entre 18 y 60 años en ambos estudios, 76 participantes para ambos estudios (38 en cada uno).

El objetivo fue evaluar la seguridad e inmunogenicidad de dos formulaciones (líquida a congelar y liofilizada) de la vacuna heteróloga para COVID-19.

Las reacciones adversas parecen haber ocurrido con más frecuencia en Gam-COVID-Vac (rama con preparado no liofilizado), con ocurrencia de hipertermia en 89% (n=8) y cefaleas en 67% (n=6) como las más comunes.

Los autores interpretaron que esta vacuna basada en vectores rAd26 y rAd5 tiene un buen perfil de seguridad en voluntarios sanos e induce fuertes respuestas inmunes humorales y celulares en los participantes.

Pero, que se necesitan más estudios de investigación sobre la efectividad de esta vacuna para la prevención de COVID-19.

- Logunov, DY y col.4 acaban de publicar en Lancet.com un análisis intermedio del ensayo (NCT04530396) de fase 3 en desarrollo de Gam-COVID-Vac (preparado no liofilizado) mostrando hasta el momento una eficacia probable del 91.6% contra COVID-19. En el grupo que recibió vacuna (n=16.501), a los 21 días después de la primera dosis de vacuna (el día de la 2da dosis), se confirmó que 16 (0,1%) de 14.964 participantes contrajeron COVID 19 mientras que 62 (13%) de 4.902 participantes en el grupo de placebo tuvieron COVID-19. La tolerancia a la vacuna fue la esperada. Se informaron cuatro muertes (tres [<0,1%] de 16. 427 participantes en el grupo de vacuna y una [<0,1%] de 5.435 participantes en el grupo de placebo), ninguna de las cuales se consideró relacionada con la vacuna.

Conclusiones y consideraciones finales

En base a los datos técnicos e información documental disponible puede realizarse las siguientes consideraciones más significativas, a este momento:


Eficacia

- Se necesitan más estudios de investigación sobre efectividad de esta vacuna para la prevención de COVID-19, en todas sus formas.

- Resultados preliminares de un estudio de fase 3 ha mostrado una adecuada eficacia para la prevención de COVID-19 sintomático en individuos adultos sanos.

Pero, deben esperarse reportes de “nuevos puntos de evaluación intermedios de resultados del mismo estudio” de fase 3, en desarrollo, para que se evidencie con certeza la real eficacia de esta vacuna en la prevención de la infección y/o en la disminución de la gravedad de la enfermedad, disminución de las internaciones y la mortalidad.

- Aún no está claro, al igual que con otras vacunas en estudio contra COVID-19, cuál es la respuesta inmune ideal protectora contra la infección de SARS-CoV-2, por lo que no es posible tener certeza si las personas estarían protegidas contra el COVID-19 teniendo solamente datos de inmunogenicidad o concentraciones séricas de anticuerpos.

Seguridad

- Todavía no se conoce completamente el nivel de seguridad. Los reportes de reacciones adversas muestran que la mayoría son leves a moderadas y frecuentes.

No hubo ocurrencia de reacciones adversas graves, pero debe tenerse presente que las mismas (de ocurrir) ocurren con mucha menos frecuencia y se evidencian generalmente en estudios con muestras grandes de participantes y en Fase 4.

- No se ha informado de la ocurrencia o no de Aumento de Gravedad de la Enfermedad (ADE)5, un trastorno poco frecuente que ocurre en una persona o animal infectado cuando los anticuerpos contra un patógeno, ya sea adquirido por una infección anterior, vacunación o transferencia pasiva, empeora su virulencia por un mecanismo que muestra ser dependiente de los anticuerpos.

Conveniencia - Adecuación a diferentes

subgrupos de personas según las diferentes

variables (ej. edad, sexo, comorbilidades, antecedentes médicos significativos y situaciones especiales como embarazo y lactancia, entre otros)

- Esta vacuna no se ha probado en personas con las muy diferentes afecciones de salud preexistentes que puedan padecer, por lo que deben esperarse ocurrencia de alertas sobre eventos adversos que puedan evidenciarse en pacientes con diferentes patologías y tratamientos, especialmente en subgrupos de pacientes más vulnerables como edad muy avanzada y en inmunocomprometidos.

- En el estudio de Fase 3 actualmente en curso, incluida la reciente publicación preliminar intermedia, el 2 de febrero 2021, (véase arriba, en Estudios en desarrollo Nº 5), los criterios de exclusión son tantos que prácticamente involucra participantes sanos, por lo que no se obtendrán datos sobre la seguridad de la vacuna en caso de personas con antecedentes de las siguientes condiciones médicas o comorbilidades: antecedentes de haber tenido la infección, estados de inmunodeficiencias, anafilaxia o angioedema, cáncer, enfermedad psiquiátrica seria, hemorragias, dependencia a sustancias, Guillan-Barré y otras condiciones desmielinizantes, enfermedad cardiovascular, renal, respiratoria, gastrointestinal, neurológica y otras no controladas, uso de anticoagulantes, embarazo y lactancia, entre otras.

- La situación actual de conocimiento sobre la vacuna hace muy necesario que las personas con antecedentes médicos de otras enfermedades (comorbilidades) estén bien informadas de esta falta de información y certezas sobre este muy importante punto: “la conveniencia - adecuación – personalización de una vacuna”.

- Por todo lo anterior, es esencial que los Sistemas de Farmacovigilancia estén activos y funcionen correctamente en los diferentes países que autoricen la vacuna en situación de emergencia sanitaria. Esto hará posible un rápido cambio en las indicaciones, precauciones y contraindicaciones futuras de la vacuna.

Costo

No analizado en este momento.

_________________________________

Referencias

1. The Sputnik vaccine website. The Gamaleya National Center of Epidemiology and Microbiology, 2021. at https://sputnikvaccine.com/about-us/

2. ClinicalTrials.gov. U.S. National Library of Medicine, 2021. at https://www.clinicaltrials.gov

3. Logunov DY, Dolzhikova IV, Zubkova OV, et al. Safety and immunogenicity of an rAd26 and rAd5 vector-based heterologous prime-boost COVID-19 vaccine in two formulations: two open, non-randomised phase 1/2 studies from Russia. Lancet 2020;396:887-97.

4. Logunov DY, Dolzhikova IV, Shcheblyakov DV, et al. Safety and efficacy of an rAd26 and rAd5 vector-based heterologous prime-boost COVID-19 vaccine: an interim analysis of a randomised controlled phase 3 trial in Russia. Thelancetcom 2021.

5. Arvin AM, Fink K, Schmid MA, et al. A perspective on potential antibody-dependent enhancement of SARS-CoV-2. Nature 2020;584:353-63.

_____________________________________

Farmacología & Toxicología

Update febrero 03, 2021

____________________________________