- Editorial -


Oxford-AstraZeneca para COVID 19 – Vacuna ChAdOx1 nCoV-19 (AZD1222)


por José María Puig *

(actualizado 08 enero 2021)

Introducción

La Vacuna de Oxford-AstraZeneca, ChAdOx1 nCoV-19 (AZD1222), es una de las vacunas en experimentación para intentar prevenir la infección a SARS-CoV-2.

Fue desarrollada en la Universidad de Oxford, está compuesta por un componente y dos dosis. Utiliza un adenovirus de chimpancé con replicación deficiente (ChAdOx1), que porta el gen que codifica la glicoproteína S (spike) del SARS-CoV-2 (nCoV-19) vehiculizándolo hacia las células del paciente e inducir su síntesis y la esperada respuesta inmunológica, un método similar al que utiliza la vacuna Sputnik V, pero que utiliza dos vectores de adenovirus recombinantes humanos (rAd26 y rAd5).

Estado al: 08-enero-2021

Los estudios realizados y/o en curso con esta vacuna, pueden consultarse en ClinicalTrials.gov.1

Voysey, M. y col.2 evaluaron la seguridad y eficacia de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 en un análisis, de intermedio, provisional, de cuatro ensayos:

- COV001 (Reino Unido)

Ensayo clínico continuo, simple ciego, de fase 1 y 2, incluyó voluntarios (n=1.077) sanos de 18 a 55 años.

- COV002 (Reino Unido)

Ensayo continuo, simple ciego, de fase 2 y 3, incluyó a personas (n=10.673) que trabajan en profesiones con posible alta exposición al SARS-CoV-2, como entornos de atención médica y social.

Con dos grupos de dosis: con participantes que recibieron una dosis baja de la vacuna como su primera dosis y la segunda, refuerzo estándar (grupo LD/SD) y cohortes posteriores que fueron vacunados con dos dosis estándar (grupo SD/SD).

- COV003 (Brasil)

Ensayo continuo, simple ciego, de fase 3. El reclutamiento (n=10.002) se dirigió a aquellos con alto riesgo de exposición al virus, incluidos los trabajadores de la salud. Participantes de 18 años o más, con condiciones de salud preexistentes estables.

- COV005 (Sudáfrica)

Ensayo continuo, doble ciego, de fase 1 y 2. En adultos sanos (n=2.096) de 18 a 65 años sin VIH. Y una cohorte adicional de inmunogenicidad de personas que viven con VIH (no están incluidas en este análisis intermedio).

En COV002 - Grupo SD/SD: en los participantes que recibieron dos dosis estándar, la eficacia contra COVID-19 sintomático fue estimada en 59,3%-60,2% en Reino Unido (la segunda dosis más de 12 semanas después de la primera) por la ocurrencia de 14 casos entre 1.879 (0,7%) en grupo con vacuna activa vs. 35 casos entre 1.922 (1,8%) en el grupo control (p=0,019).

Grupo LD/SD: en los participantes con una primera dosis baja, la eficacia contra COVID-19 sintomático fue estimada en 90,0%, por ocurrencia de 3 casos entre 1.367 (0,2%) en grupo con vacuna activa vs. 30 casos entre 1.374 (2,2%) en el grupo control (p=0,019).

En Brasil se observó eficacia del 53,4%-65,4% (con la segunda dosis en menos o mayor a seis semanas de la primera (p=0,557).

Los autores interpretaron que esta vacuna, ChAdOx1 nCoV-19, tiene un perfil de seguridad aceptable y se ha encontrado que es eficaz contra COVID-19 sintomático en este análisis intermedio, preliminar, de estos ensayos clínicos en curso.

El estudio no lista en forma detallada las reacciones adversas que ocurrieron.

No se comprende, en este momento, el mecanismo de aumento probable de eficacia en el grupo de primera dosis más baja que la estandar.

Ramasamy, MN y col.3 reportaron un componente del ensayo, de fase 2, simple ciego, randomizado, controlado, de fase 2 y 3 (COV002), que involucró adultos sanos de 18 años o más en dos centros de investigación clínica del Reino Unido, en escalas de edad de 18-55 años, 56-69 años y 70 años y subgrupos de inmunogenicidad mayores.

Se observó que la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 fue segura y bien tolerada con un perfil de reactogenicidad más bajo en adultos mayores que en adultos más jóvenes.

La inmunogenicidad fue similar en todos los grupos de edad después de la dosis de refuerzo.

Las reacciones adversas, locales y sistémicas, fueron más comunes en los participantes que recibieron ChAdOx1 nCoV-19 que en los que recibieron la vacuna de control (dolor en el sitio de inyección, sensación de fiebre, dolor muscular y cefalea), fueron menos comunes en adultos mayores (≥56 años) que en adultos más jóvenes.

En los que recibieron dos dosis estándar de ChAdOx1 nCoV-19, después de la primera dosis, se informaron reacciones locales en 43 (88%) de 49 participantes en el grupo de 18 a 55 años, 22 (73%) de 30 en el grupo de 56 a 69 años y 30 (61%) de 49 en el grupo de 70 años o más; y reacciones sistémicas en 42 (86%) participantes en el grupo de 18 a 55 años, 23 (77%) en el grupo de 56 a 69 años, y 32 (65%) en el grupo de 70 años y más. Relatan que al 26 de octubre de 2020, ocurrieron 13 eventos adversos graves durante el período de estudio, ninguno de los cuales se consideró relacionado con ninguna de las vacunas del estudio.

Los autores interpretaron que se justifica una evaluación adicional de la eficacia de esta vacuna en todos los grupos de edad y en individuos con comorbilidades.

Conclusiones y consideraciones finales

En base a los datos técnicos e información documental disponible puede realizarse las siguientes consideraciones más significativas, a este momento:


Eficacia

- Se necesitan más estudios de investigación sobre efectividad de esta vacuna para la prevención de COVID-19.

- Resultados muy preliminares, intermedios, han mostrado posible adecuada eficacia de esta vacuna para la prevención de COVID-19.

Pero, debe esperarse el reporte de “nuevos puntos de evaluación intermedios de resultados de los mismos estudios” de fase 3, en desarrollo (donde se podrá ir apreciando la diferencia de proporciones entre las personas que recibieron la vacuna activa que se enferman o no de aquellas que se enferman o no vacunadas con placebo) y obvio los reportes finales para que se evidencie con certeza la real eficacia de esta vacuna en la prevención de la infección y/o en la disminución de la gravedad de la misma.

- Aún no está claro, al igual que con otras vacunas en estudio contra COVID-19, cuál es la respuesta inmune ideal protectora contra la infección de SARS-CoV-2, por lo que no es posible tener certeza si las personas estarían protegidas contra el COVID-19 teniendo solamente datos de inmunogenicidad.

Seguridad

- Todavía no se conoce el nivel de seguridad. El reporte preliminar del estudio de Fase 2 descripto arriba evidenció reacciones adversas leves a moderadas y frecuentes. Reacciones adversas graves fueron raras, pero debe tenerse presente que las mismas (de ocurrir) ocurren con mucha menos frecuencia y se evidencian generalmente en estudios con muestras grandes de participantes y en Fase 4.

- No se ha informado de la ocurrencia o no de Aumento de Gravedad de la Enfermedad (ADE),4 un trastorno poco frecuente que ocurre en una persona o animal infectado cuando los anticuerpos contra un patógeno, ya sea adquirido por una infección anterior, vacunación o transferencia pasiva, empeora su virulencia por un mecanismo que muestra ser dependiente de los anticuerpos.

Conveniencia - Adecuación a diferentes subgrupos de personas según las diferentes variables (ej. edad, sexo, comorbilidades, antecedentes médicos significativos y situaciones especiales como embarazo y lactancia, entre otros).

- Esta vacuna no se ha probado en personas con afecciones de salud preexistentes en número significativo y se necesitan más datos sobre seguridad en mayores de 65 años.

- La situación actual de conocimiento sobre la vacuna hace muy necesario que las personas con antecedentes médicos de otras enfermedades (comorbilidades) estén bien informadas de esta falta de información y certezas sobre este muy importante punto: “la conveniencia - adecuación – personalización de una vacuna”.

- Por todo lo anterior, es esencial que los Sistemas de Farmacovigilancia estén activos y funcionen correctamente en los diferentes paises que autoricen la vacuna en situación de emergencia sanitaria.

Costo

No analizado en este momento.

_________________________________

Referencias

1. ClinicalTrials.gov. U.S. National Library of Medicine, 2021. at https://www.clinicaltrials.gov

2. Voysey M, Clemens SAC, Madhi SA, et al. Safety and efficacy of the ChAdOx1 nCoV-19 vaccine (AZD1222) against SARS-CoV-2: an interim analysis of four randomised controlled trials in Brazil, South Africa, and the UK. Lancet 2020.

3. Ramasamy MN, Minassian AM, Ewer KJ, et al. Safety and immunogenicity of ChAdOx1 nCoV-19 vaccine administered in a prime-boost regimen in young and old adults (COV002): a single-blind, randomised, controlled, phase 2/3 trial. Lancet 2021;396:1979-93.

4. Arvin AM, Fink K, Schmid MA, et al. A perspective on potential antibody-dependent enhancement of SARS-CoV-2. Nature 2020;584:353-63.

_____________________________________

Farmacología & Toxicología

Update enero 08, 2021

______________________________________