Mujeres artistashubo siempre. Pintoras, escultoras, talladoras, carpinteras, grabadoras, orfebres, fotógrafas, vidrieras, y hasta arquitectas y diseñadoras. No entremos en teorías que afirman que las manos responsables de las pinturas rupestres o las que tallaron las venus de formas rotundas del paleolítico pertenecían a mujeres. Eso dejaría a la mujer no como la primera artista, sino como creadora del arte en sí mismo. Estamos, entonces, de acuerdo que la existencia de mujeres artistas es por lo menos tan antigua como el arte mismo. Pues, ¿Por qué no se habla de la implicancia de las Venus de Tacarigua o de la cestería de las mujeres Selk'nam como Kiepja? ¿Cuál es la razón por la que las obras producidas durante el período colonial se le atribuyen sólo al pintor italiano Bernardo Bitti y no a la ecuatoriana Isabel de Santiago? ¿El arte durante la época de la independencia solamente fue realizado por Ernesto de la Cárcova y Prilidiano Pueyrredón o Graham Allardice de Witt, Aurora y Magdalena Mira o María Obligado de Soto y Calvo también lo hicieron? ¿"Los Tres Grandes" fueron los únicos que llevaron adelante el Muralismo Mexicano o Elena Huerta y Aurora Reyes también?
Los interrogantes podrían seguir recorriendo toda la historia del arte latinoamericano.