Baloncesto

OBJETIVO DEL BALONCESTO:

Conseguir más puntos que el equipo rival introduciendo la pelota en la canasta contraria. 

EL TERRENO DE JUEGO:

Observa el terreno de juego, no necesitamos conocer las medidas porque cuando vayamos a jugar el campo ya estará pintado. Pero es importante que conozcas sus diferentes partes y sus funciones.

LAS REGLAS FUNDAMENTALES:

El juego comienza con un salto entre dos desde el círculo central.

El salto entre dos se produce al comienzo del partido, consiste en que el árbitro lanza el balón al aire entre dos jugadores (uno de cada equipo) que se encuentran junto con este árbitro, dentro del círculo central a cada lado de la línea central y cada uno en su campo. Calquiera de los dos debe palmear el balón cuando este empieza a descender después de lanzarlo el árbitro. los demás jugadores pueden estar en cualquier parte de la pista de baloncesto, pero siempre fuera del círculo central. 

SAQUES Y "FUERAS"

Después de un enceste se realiza un saque desde detrás de la "línea de fondo". 

Si el balón sale por la línea lateral o de fondo el equipo contrario al último jugador que tocó el balón, efectuará un saque de banda. Desde la línea lateral, sin pisarla.

Si un jugador con balón pisa las líneas de fondo o laterales, el árbitro pitará "fuera" aunque el balón no haya salido de la pista.

PUNTUACIÓN:

En baloncesto NO todas las canastas valen lo mismo. El valor varía en función de la distancia desde la que tiremos. Podemos conseguir, 1, 2 o 3 puntos.

1 PUNTO: desde la línea de tiro libre (después de una falta personal).

2 PUNTOS: desde dentro de la línea de TRIPLE (6,75 metros).

3 PUNTOS: desde fuera de la línea de TRIPLE (6,75 metros).

(En EEUU la línea de triple está a 7,25 metros...¡¡ que fieras!!)

LAS REGLAS Y EL TIEMPO EN BALONCESTO:

Hay muchas reglas de tiempo en baloncesto, nosotros nos vamos a centrar en esta:

REGLA DE LOS 5 SEGUNDOS: Un jugador no puede tener el balón en las manos sin botarlo o soltarlo durante más de 5 segundos.

"Si incumple ésta norma, la sanción es "saque de banda para el equipo contrario."

Aquí te dejo un video con el que podrás comprenderlas muy bien

FALTAS NO PERSONALES; PASOS:

Un jugador no puede:  

•Dar más de 2 pasos sin botar el balón. 

• Mover el pie de pivote.

• Empezar a correr antes de botar

Sanción: saque de banda para el equipo rival. 

Aquí te dejo un video que lo explica muy bien.

FALTAS NO PERSONALES; DOBLES:

Un jugador no puede:  

•Botar la pelota cogerla y volverla  a botar. 

• Botar con las dos manos a la vez 

Sanción: saque de banda para el equipo rival. 

FALTAS NO PERSONALES; PIE Y PUÑO:

Un jugador no puede:  

• Interceptar el balón con el pie. 

• Golpearlo con el puño. 

Sanción: saque de banda para el equipo rival. 

FALTAS NO PERSONALES; CAMPO ATRÁS:

Un jugador que ha pasado la linea de medio campo, no puede:  

• Pasar el balón a un compañero que está en su campo de defensa. 

• Volver con el balón a su campo de defensa. 

Sanción: saque de banda para el equipo rival. 

Aquí te dejo un vídeo. Que explica la falta de dobles, el "Campo atrás" y otras infracciones. No dejes de verlo, lo entenderás todo mucho mejor.

FALTAS PERSONALES:

Falta personal es cualquier contacto con el jugador contrario que proporcione ventaja al infractor.  

Se pueden sancionar de dos formas:

Con SAQUE DE BANDA si la acción se realiza sobre un adversario sin balón (Por ejemplo sujetarle o golpearle) o si se realiza sobre un jugador que tiene balón pero que no está en acción de tiro.

Se anota falta para el equipo y jugador infractor. 

Con TIROS LIBRES si la acción se realiza sobre un jugador que estaba entrando a canasta o tirando.

Sanción: Si encesta se le da por válido y se le concede tiro libre adicional. 

Se anota falta para el equipo y jugador infractor.

Sanción: Si no encesta se le conceden dos tiros libres adicionales.

Se anota falta para el equipo y jugador infractor.

Sanción: Si no encesta y la falta es fuera de 6,25 se le conceden tres tiros libres adicionales.   

Se anota falta para el equipo y jugador infractor.

ACUMULACIÓN DE FALTAS PERSONALES

•Cuando un equipo acumula 4 faltas personales en un periodo, todas las faltas que se sigan cometiendo al equipo contrario si está en posesión del balón se sancionan con 2 tiros libres.

•El jugador que comete 5 faltas personales debe abandonar el campo  

Aquí te dejo los PIN para la ficha On-line

4º D: 62860

4º F: 62860