PÁDEL

PÁDEL: ¿Qué es y en qué consiste?

El pádel ​ es un deporte de palas que se juega en parejas.


Consiste en hacer botar la bola en el campo contrario antes de impactar con las paredes y/o verja (excepto en el servicio o saque, en el que la pelota no puede tocar la verja ). El jugador o jugadores opuestos deben devolver la bola con un golpe, cumpliendo con un máximo de un bote para golpearla.

INSTALACIONES Y MATERIAL

Campo de pádel:

Una de sus características diferenciadoras es el campo de juego o pista, rodeada de cristal y verja metálica.

Observa las líneas de saque y los cuadrados de saque.

La pala:

Las palas de pádel están hechas de diferentes materiales: fibra de carbono, Goma Eva, fibra de vidrio, Goma Foam...

Podemos encontrar tres formas similares: Diamante, lágrima y redonda.

En función del tipo de jugador/a que seamos y de nuestro presupuesto podremos elegir entre unas u otras.

Pero sea cual se la forma o el material todas tienen las siguientes partes

¿te has fijado que todas las palas llevan un cordón al final de la empuñadura?

Ese elemento NO ES UN ADORNO, es un elemento muy importante para la seguridad durante el juego. Siempre que estemos jugando en la pista deberemos llevarlo puesto.

LA PELOTA DE PÁDEL

Es muy parecida a la de tenis aquí te dejo una comparativa por si tienes curiosidad


REGLAS DE SEGURIDAD CON EL MATERIAL:

Para evitar accidentes existen dos reglas de seguridad en pista:

1- No dejar nunca pelotas sueltas por el suelo que podamos pisar, siempre deberán estar en el bolsillo o en la red.

2.- Llevar el cordón de seguridad de la pala puesto en nuestra muñeca.

CLAVES Y GOLPES BÁSICOS:

Aquí os dejo este video que habla sobre algunas claves y golpes básicos para iniciarse en pádel.

Recuerda que es muy importante:

  • El agarre de la pala (empuñadura).

  • La posición de espera.

  • El ajuste de la distancia, con unos pasos.

  • El punto de impacto de la bola.

  • Y la terminación del golpe.


TÁCTICA EN PÁDEL

Se podría definir como el conjunto de golpes, movimientos y posiciones dentro del campo que debemos efectuar para optimizar nuestro rendimiento ante un determinado rival y poder ganar.

Elección del golpe:

  • Utilizar el golpe que envíe la bola lo más lejos posible del rival. Por ejemplo si mis rivales están en la red podría elegir un globo, si mis rivales están al fondo podemos elegir un remate, una dejada.

  • Utilizar el golpe que envíe la bola dónde más falle mi rival. Por ejemplo a su revés, o a sus pies, tocando el cristal o la verja...

  • Utilizar el golpe que envíe la bola dónde menos peligro me ocasione, nunca cerca de su pala, ni con bote que le quede fácil. Por ejemplo hacer un globo para enviarlos al fondo de la pista y frenar su ataque.

  • Es muy importante recordar que no siempre hay que darle fuerte a la bola y que en padel gana el que menos falla.

Movimientos:

  • Es IMPORTANTÍSIMO mantener la POSICIÓN de ESPERA adecuada (es decir, la POSTURA que debemos mantener antes de que el rival nos lance la bola).

  • Volver a la posición correcta en la pista, en ataque (delante) o defensa (atrás), no quedarse "en zona pantano".

  • Ajustar la distancia a la pelota para golpear bien.

  • Moverse respecto al compañero como si fuésemos uno (subir los dos o bajar los dos) trabajar en equipo con él.

Posiciones dentro del campo:

  • Normalmente los jugadores/as que están en la red, están atacando, los que atacan suelen ganar. Permanecer atrás nos obliga a defender y antes o después perderemos la jugada.

  • Observa el vídeo, explica muy bien este aspecto.

REGLAS BÁSICAS

El saque de pádel:

  • El saque se considera bueno si la bola bota dentro del cuadro correspondiente tras ser golpeada por el jugador al servicio.

  • Al igual que en el tenis el saque debe ser cruzado, es decir, el jugador que sirve desde la mitad derecha de su pista debe dirigir el mismo hacia el cuadrado a su izquierda de la pista rival.

  • En el pádel no se lanza la bola por encima de la cabeza para realizar el servicio.

  • En el pádel el jugador que realiza el saque deja caer la bola a un lado del cuerpo y la golpeará sin que la pala supere la altura de la cintura el momento del impacto.

  • En el saque puede dirigirse a cualquier zona del cuadro rival pero nunca puede golpear verja lateral tras el bote.

  • En cada punto que jugamos al servicio tenemos dos oportunidades para poner la bola en juego ("media").

  • Si la bola tras el servicio toca la red y pasa al otro lado de la pista se pueden dar varias situaciones:

  1. Si tras tocar la red la bola no bota en el cuadro correspondiente será mal siempre.

  2. Si tras tocar la red la bola bota en el cuadro correspondiente:

          1. La bola bota una vez y no toca verja lateral: Se considera nula y el jugador tiene derecho a repetir ese servicio.

          2. La bola bota dos veces toca verja lateral: Se considera nula y el jugador tiene derecho a repetir ese servicio.

          3. La bola bota una vez toca verja lateral: Se considera mala y el jugador no tiene derecho a repetir ese servicio.

La Puntuación:

El pádel usa el sistema de tanteo del tenis. Los juegos siguen el tanteo de 15, 30, 40, Ventajas y/o Iguales y juego.

Cuando conseguimos 6 juegos se gana un set .

Los partidos se juegan al mejor de 3 sets.


Otras Reglas de Pádel:

  • Para que la bola se considere buena debe tocar el suelo antes de impactar con las Paredes y/o verja.

  • Tras botar en el suelo, la bola puede golpear en paredes y verja.

  • El jugador puede golpear la bola con o sin bote previo pero cumpliendo el máximo de un bote para golpearla.

  • Solo se permite un toque por pista, y la bola puede ser golpeada indistintamente por cualquier jugador en cualquier zona de la pista.

  • En ocasiones y de manera accidental la bola da dos toques en mi pala antes de enviarla al otro lado de la pista. En ese caso el punto lo he perdido.

  • Si la bola me roza/golpea tras el envío del rival o un rebote en paredes/verjas el punto lo gana el rival.

  • No se puede tocar la red con la pala, ropa o cualquier parte del cuerpo tras golpear la bola.

  • Nunca puedo golpear la bola si la pala no está sujeta por mi mano y tampoco está permitido jugar competición sin que la pala este sujeta por el cordón que tiene al final de la empuñadura. Es muy importante acostumbrarse a jugar desde el primer día con el cordón de la pala alrededor de la muñeca. Es una medida de seguridad muy importante.

  • Si el rival golpea la bola con fuerza y:

  1. La bola bota en la pista y sale fuera de esta. El punto se considera ganado por el jugador que la golpeo aunque tenemos la posibilidad de salir y golpearla hacia adentro de la pista y al campo rival antes de el segundo bote. A esto se le llama "sacar la bola por 3 o por 4" (puedes ver la jugada en el video)

  2. Bota, toca la pared/paredes y/o verja y vuelve hacia el campo rival. El punto se considera ganado por el jugador que la golpeo aunque tenemos la opción de golpearla incluso cuando haya superado la línea de la red hacia su pista.

Aquí os dejo un par de vídeos con súper puntos de partidos de pádel. No os los perdáis, vais a ver buenísimas jugadas y a entender mejor el juego.

Ficha

Recuerda que para acceder a la ficha debes hacerlo desde la página "mistareas.net" si no se abre directamente debes elegir "iDoceo Conet". Recuerda ingresar con el PIN de tu clase y poner tu nombre y apellido al entregarla.

Aquí os dejo los PIN para que podáis hacer la ficha on-line

4º A: 30663

B: 87758

4º C: 56605

4º D: 49563

4º E: 20060

4º F:

Pagina de idoceo Conect y lugar donde poner el PIN