Voleibol

1-. EL VOLEIBOL 

El voleibol es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. 

El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. 

Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo

2-. REGLAS BÁSICAS: EL TERRENO DE JUEGO

Observa el terreno de juego, no necesitas conocer sus medidas, pero sí al menos que tengas un idea de las líneas y zonas que lo componen.

Destacamos:

Recuerda que es falta sacar dentro de la pista o pisando la línea de saque.

3-. REGLAS BÁSICAS: LA PUNTUACIÓN. ¿Cómo se consigue un punto?

Las consecuencias de una falta son la pérdida de una jugada y: 

a) Si el equipo rival tiene el servicio, se anota un punto y continúa sacando.

b) Si el equipo rival recibe el servicio se anota un punto y gana el derecho a sacar.

4-. REGLAS BÁSICAS: PUNTUACIÓN. ¿Quién gana un partido?

Los partidos se juegan al mejor de 5 sets (es decir gana el que logra hacer tres sets). 

Para ganar un set es necesario conseguir 25 puntos con una ventaja de 2 o más puntos. En caso de un empate 24-24, el juego continúa hasta conseguir una ventaja de 2 puntos (26-24, 27-25;...). 

5-. REGLAS BÁSICAS: FALTAS 

Falta de POSICIÓN:

En el momento que el balón es golpeado por el sacador, cada equipo debe estar ubicado dentro de su propio campo, en el orden de rotación (excepto el sacador). 

El equipo comete una falta de posición, si algún jugador no está en su posición correcta en el momento que el sacador golpea el balón. 

Después del golpe de saque, los jugadores pueden moverse y ocupar cualquier posición en su propia cancha. 


Falta de ROTACIÓN:

Cuando el equipo receptor gana el derecho a sacar, sus jugadores deben efectuar una rotación en el sentido de las manecillas del reloj: el jugador de la posición 2 rota a la posición 1 para realizar el saque, el jugador de posición 1 rota a la posición 6, etc. 

Falta de "BALÓN FUERA"

Será falta de "balón fuera" cuando todas las partes del balón que tocan el suelo están completamente fuera de las líneas que delimitan la cancha. 

Un jugador puede golpear un balón que está en el aire, fuera del campo y volverlo a meter en él antes de que toque el suelo. Normalmente se hace para salvar un balón tocado por un compañero.

El balón toca un objeto fuera de la cancha, el techo o una persona que no está en juego. (Esto incluye nuestras canastas).

Falta de CUATRO TOQUES por EQUIPO.

Cada equipo tiene derecho a un máximo de tres toques (además del bloqueo) para regresar el balón. Si utiliza más de tres toques, el equipo comete la falta de: “CUATRO TOQUES”. 

FALTA de TOQUE por JUGADOR

El balón se puede tocar cualquier parte del cuerpo.

Un jugador no puede golpear el balón dos veces en forma consecutiva (además del bloqueo). El jugador puede bloquear e inmediatamente después tocar de nuevo el balón, sin que entremedias lo toque nadie.

El balón no puede ser retenido ni lanzado (Falta de retención).

FALTAS en la RED 

Un balón que cruza la red puede tocarla.

Durante el bloqueo, un jugador puede tocar el balón por encima y más allá de la red, a condición de no interferir el juego del adversario antes o durante el golpe de ataque de este último. 

Después de un golpe de ataque (suele ser un remate) está permitido a un jugador pasar la mano más allá de la red, a condición que el contacto con el balón se haya realizado dentro de su propio espacio de juego. 

Está permitido tocar el campo de juego adversario con el/los pie/s siempre que alguna parte del/los pie/s que penetra/n permanezca/n en contacto con, o directamente sobre la línea central.

Será falta el contacto de un jugador con la red durante la acción de jugar el balón. La acción de jugar el balón incluye (entre otras) el despegue, el golpe (o el intento) y el aterrizaje estable, pronto para una nueva acción. 

FALTA de SAQUE

El balón debe ser golpeado con una sola mano después de ser lanzado o soltado de la mano. 

Al momento de golpear el balón o elevarse para ejecutar un saque en salto, el/la sacador/a no puede tocar la cancha, ni pisar la línea de fondo (saque). Después de golpear el balón, él /ella puede pisar o caer dentro del campo.

No está permitido rematar o bloquear el saque del ADVERSARIO.

ACCIONES TÉCNICAS 

En este apartado vamos a analizar los golpes básicos del voleibol, con una descripción de la técnica correcta y de los errores más frecuentes a evitar. 

Para ello vamos a distinguir entre acciones de ataque, las que nos llevan a preparar y conseguir un punto y las acciones de defensa, las que nos llevan a evitar que los rivales nos hagan un punto.

ACCIONES DE ATAQUE

El saque

La colocación con el "toque de dedos"

El remate.

ACCIONES DE DEFENSA

Recepción con Antebrazos 

El Bloqueo 

La caída o plancha

EL SAQUE: El saque es el golpe que se le da al balón para ponerlo en juego. Hay distintos tipos de saque, nosotr@s en clase hemos trabajado con dos; el saque de abajo o seguridad o el saque de arriba.

SAQUE DE ABAJO: observa como se realiza en el vídeo, porque una imagen vale más que 1.000 palabras. 

Recuerda 

Adelantar la pierna contraria al brazo ejecutor.

Poner los pies en la dirección que quieres sacar.

No doblar el codo del brazo que golpea.

Darle con la mano y no con el puño.

No lanzar el balón hacia arriba antes de golpear...

SAQUE DE ARRIBA (O SAQUE DE TENIS)

Es un saque más potente y arriesgado que el de abajo, pero es más difícil de devolver por el rival.

Recuerda:

Colocar pies y piernas como en el saque de abajo. 

Golpear el balón en el punto más alto posible.

Golpear el balón con el brazo extendido.

Darle con la mano y no con el puño.

Lanzarte el balón alto y un poco delante del brazo que golpea.

GOLPE DE ANTEBRAZOS:

Este golpe se usa para recibir un saque o remate del equipo rival, nuestros receptores deben enviar el balón a los colocadores.

Recuerda:

Tener las pierna separadas y semiflexionadas

Hacer un movimiento coordinado de extensión de piernas al impactar con el balón.

Tener los brazos bien alineados y recto. No doblar los codos. 

Separar los brazos del cuerpo.

No golpear con los puños.

TOQUE DE DEDOS:

Es el gesto técnico que se usa para colocar el balón a nuestro compañero para que remate.

Recuerda

Darle con la yema de los dedos y no con la palma.

Con los dedos separados. Los pulgares e índices forman un triángulo.

Con las dos manos al mismo tiempo.

Hacer una extensión coordinada de piernas y brazos cuando impactes con el balón.

REMATE:

Es el golpe que se le da al balón para dirigirlo contra el suelo del campo contrario y ganar la jugada.

BLOQUEO:

Es el gesto técnico que realizan los defensores en la red para evitar que el balón pase a su campo. Aquí dejo un enlace a vídeo con jugadas de voley que acaban en bloqueo.

Recuerda que tanto en el remate como en el bloqueo es importante la caída y estar de frente a la red sin pasar al otro campo para evitar hacer faltas y lesiones.

EL ORDEN HABITUAL DE LA JUGADA EN VOLEIBOL

Para terminar vamos a recordar el orden táctico de la jugada en voleibol.

La jugada se inicia con un "SAQUE", el equipo contrario recibe ese balón con un "TOQUE DE ANTEBRAZOS", el receptor envía el balón al colocador que se lo "pone" con un "TOQUE DE DEDOS"para que el rematador "REMATE" el equipo contrario intenta "BLOQUEO" para que el balón no pase a su campo y si falla el bloqueo se intenta recibir de nuevo con ANTEBRAZOS y si no llegamos se intenta "CAÍDA o PLANCHA" 

Aquí os dejo un vídeo en el que se aprecia el orden correcto, una plancha, el uso del pie y varios puntos interesantes. Disfrutadlo.

Demuestra lo que sabes

Haz la ficha en "mistareas.net" recuerda que se abre una pagina de  "iDoceo Connetc" y debes poner el PIN de tu clase para ingresar.

No te olvides de poner tu nombre y apellido al terminar.

Aquí te dejo los PIN

PIN FICHA VOLEY:

Ficha de Generalidades y reglas básicas: 56331

Ficha de técnica: 33420

Ficha de táctica: