Mecanismo de acción (general):
Los antirretrovirales interfieren con distintas etapas del ciclo de replicación del VIH-1, impidiendo su entrada, integración o multiplicación dentro de la célula. Se dividen en:
Inhibidores de la fusión (IF)
Antagonistas del correceptor CCR5
Inhibidores de la transcriptasa inversa (análogos y no análogos de nucleósidos)
Inhibidores de la integrasa (INSTI)
Inhibidores de la proteasa (IP/r)
Inhibidores de la proteasa 3CL (específicos para SARS-CoV-2)
Indicaciones terapéuticas:
Tratamiento de la infección por VIH-1.
Profilaxis post-exposición.
Reducción de carga viral y aumento de CD4.
Tratamiento de COVID-19 (en el caso de nirmatrelvir + ritonavir).
Contraindicaciones generales:
Hipersensibilidad al fármaco.
Embarazo y lactancia (algunos).
Insuficiencia hepática o renal grave.
Interacciones con fármacos metabolizados por CYP450.
Efectos adversos generales:
Gastrointestinales (náusea, vómito, diarrea).
Cefalea, insomnio, ansiedad.
Alteraciones hepáticas, renales u óseas.
Lipodistrofia, ginecomastia (algunos IP).
Riesgo cardiovascular (algunos ITAN e IP/r).
Fármacos
Enfuvirtida (ENF)
Antagonista del correceptor CCR5
Maraviroc
ITRAN – Inhibidores de la Transcriptasa Reversa Análogos de Nucleósidos
Tenofovir disoproxil fumarato (TDF)
Emtricitabina (FTC)
Abacavir (ABC)
ABC + Lamivudina (ABC/LMV)
ITRANN – Inhibidores de la Transcriptasa Reversa No Nucleósidos
Efavirenz (EFV)
INSTI – Inhibidores de la Integrasa
Raltegravir
Dolutegravir
IP/r – Inhibidores de la Proteasa Potenciados
Atazanavir
Darunavir
Inhibidor de proteasa 3CL (COVID-19)
Nirmatrelvir + Ritonavir