Mecanismo de acción (general):
Actúan interfiriendo funciones vitales del parásito como síntesis de ácidos nucleicos, metabolismo energético o integridad de la membrana celular.
Se dividen en antiprotozoarios, antihelmínticos y ectoparasiticidas, según el tipo de parásito que combaten.
Indicaciones terapéuticas:
Infecciones intestinales o sistémicas por protozoarios (amebiasis, giardiasis, tricomoniasis).
Helmintiasis intestinal (ascariasis, oxiuriasis, teniasis, etc.).
Escabiosis y pediculosis (parásitos externos).
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad.
Embarazo (algunos).
Insuficiencia hepática o renal grave.
Niños menores de cierta edad (según fármaco).
Efectos adversos:
Náuseas, vómito, sabor metálico.
Diarrea, dolor abdominal.
Neuropatía periférica (con uso prolongado).
Rash, mareos, hepatotoxicidad.
Fármacos
Metronidazol
Tinidazol
Cloroquina
Quinfamida
Albendazol
Ivermectina
Pirantel
Praziquantel
Permetrina
Simeticona (como shampoo antiparasitario)
Loción de quassia
Dimeticona