Dosis:
Amebiasis: 500–750 mg cada 8 h por 7–10 días
Tricomoniasis: 2 g dosis única
Presentaciones: Tabletas, solución IV
Diferencias: Primera línea para amebiasis, giardiasis, tricomoniasis; efecto antabuse con alcohol; buen perfil oral y parenteral.
Mecanismo de acción: Es reducido por enzimas anaerobias a radicales libres que dañan el ADN del parásito, lo que resulta en muerte celular.
Interacciones: Potencial efecto antabus con alcohol (náuseas, vómitos). Aumenta niveles de warfarina (riesgo de sangrado). Puede interactuar con fenitoína y carbamazepina reduciendo su eficacia. Riesgo de neurotoxicidad con otros neurotóxicos.
Dosis: 2 g VO/día por 3 días (amebiasis o giardiasis)
Presentaciones: Tabletas 500 mg
Diferencias: Similar a metronidazol, pero con vida media más larga; dosis única o esquemas cortos.
Mecanismo de acción: Similar al metronidazol: genera metabolitos activos que dañan el ADN de protozoarios y bacterias anaerobias.
Interacciones: Igual que metronidazol. Evitar alcohol por efecto tipo antabus. Puede aumentar niveles plasmáticos de anticoagulantes orales. Menor frecuencia de administración por vida media más larga.
Dosis: 600 mg base inicial, luego 300 mg c/6 h y 300 mg c/24 h por 2 días
Presentaciones: Tabletas 250 mg
Diferencias: Antipalúdico clásico; útil en amebiasis hepática; riesgo de toxicidad ocular en uso prolongado.
Mecanismo de acción: Se acumula en los vacuolos de los parásitos Plasmodium e inhibe la polimerización de hemo a hemozoína, lo que genera toxicidad en el parásito por acumulación de hemo libre.
Interacciones: Aumenta el riesgo de arritmias si se combina con otros fármacos que prolongan el QT (como macrólidos o fluoroquinolonas). Potencial interacción con antiepilépticos. Potencia toxicidad ocular si se combina con otros fármacos retinotóxicos.
Dosis: 100 mg VO cada 12 h por 2 días
Presentaciones: Tabletas 100 mg
Diferencias: Antiamibiano luminal; buena tolerancia; útil como alternativa a metronidazol con menos efectos adversos.
Mecanismo de acción: Actúa sobre formas quísticas y trofozoítos de Entamoeba histolytica en el lumen intestinal. Su mecanismo específico no se ha definido completamente, pero se cree que interfiere con el metabolismo energético del parásito.
Interacciones: Buen perfil de seguridad. No se han reportado interacciones significativas. No debe combinarse con metronidazol innecesariamente por sobreposición de efectos.