ARQUÍMEDES - AZUCENA
(Barrio Oliver): Arquímedes de Siracusa (Siracusa, Sicilia, ca. 287 a. C. – 212 a. C.). Matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica.
Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre.
Calle de Arquímedes. Foto de Google Maps 2022.
Mariano Aguerri en 1984 en el teatro Argensola
(Zona Centro): Mariano Arregui Canela (Ricla, 1937 - Tarragona, 2010). Gran cantador de jota, que se dio a conocer tras ganar un premio en La Almunia de Doña Godina con solo 7 años. Aquello le llevó a Zaragoza, donde comenzó a tomar clases nada menos que con Pascuala Perié. Fue discípulo y compartió escenario con otras figuras como José Oto, Mariano Forns, Mariano Cebollero (padre) o Jesús Gracia. El palmarés de Arregui es extensísimo. Solo 3 años después de lograr el galardón que le inició en la jota, ganó el de Radio Zaragoza en el Teatro Iris, por votación del público.
Con el cambio de voz estuvo algunos años sin mucha actividad, pero al volver en 1960 ganó el primer premio del concurso que organiza la Agrupación Artística Aragonesa en memoria de Pilar Gascón.
En 1965, obtuvo el Premio de Canto en el Certamen Oficial del Ayuntamiento de Zaragoza, y posteriormente se hizo con cuatro premios extraordinarios más en los Certámenes Oficiales de 1969, 1975, 1979 y 1984. Este año ganó el quinto campeonato de Aragón de jota convirtiéndose de esta manera en el cantante que más veces ha logrado este premio.
Recomiendo ver este vídeo homenaje de Antena Aragón.
Este espacio lo ocuparon el convento de San Juan Bautista (desde 1602 a mediado del siglo XIX), el cuartel de Hernán Cortés (hasta los años ochenta) y, tras demolerlo, su solar se utilizó como aparcamiento, popularmente conocido como "La Polvera".
En ese mismo espacio, se montó por primera vez en Zaragoza (1992), el Circo Raluy.
Ver más en Cortés, calle de Hernán.
Imagen de la zona cuando estaba el cuartel. Fuente: Fran Ríos
Foto: Archivo Daniel Pérez
(Barrio de San José): Ramón Arribas Sánchez (Barcelona 1939- Zaragoza 2000). Fue párroco de Alfamén durante dieciséis años, después en la parroquia de San Agustín, en el barrio de San José. Miembro de Acción Católica y del Movimiento Ural y a los movimientos obreros. Colaboró a crear UAGA y dio clases de teología y catequesis.
Centro de Día Luis de Aula. Inaugurado en 2004 tras diez años de reclamaciones vecinales alberga un centro de día y un hogar de jubilados donde se prestan servicios de peluquería, rehabilitación, terapia ocupacional y podología. Además, los edificios contarán con salas de informática, biblioteca, salón de actos, salón de baile y bar-cafetería. El centro de día tiene capacidad para 30 personas y era en su momento el quinto de la ciudad gestionado por el Gobierno de Aragón.
Foto de Oliver Duch. e 2006 de la calle. Fuente: Archivo GAZA. El solar de la foto está ya ocupado por bloque de los números 23 al 31 de la calle Pablo Remacha.
(Barrio de Montecanal): Antonio Arteta de Monteseguro (Loporzano, 1745 - Zaragoza, 1813). Economista ilustrado aragonés. Fue racionero penitenciario del Pilar y socio fundados en 1776 de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País.
Autor de varios discursos donde elogia los trabajos manuales y la industria. Uno de ellos le valió el arcedianato de Aliaga, dignidad muy bien dotada económicamente, dando a Arteta ingresos dignos de un obispo y convirtiéndolo en uno de los hombres más ricos de Aragón. Defendió la necesidad para la economía aragonesa de una salida al mar para potenciar el comercio. Como descripción económica, sobrevalora los recursos de Aragón, y a la vez es un alegato en favor de la libertad de comercio con América. Aboga por la navegabilidad del río Ebro hasta Los Alfaques.
Pese a su estatus de clérigo tuvo dos hijas. Su relación con Antonia Tello, madre de la segunda y mujer casada, fue un escándalo por el que fue condenado.
La casa rosada (Centro Comercial en Montecanal) tiene acceso por esta calle.
(Barrio Oliver): Población de 90 habitantes situada en el norte de la provincia de Zaragoza, perteneciente a la comarca oscense de la Jacetania y al partido judicial de Ejea de los Caballeros.
Grupo de Viviendas Arzobispo Doménech. Se le conoce popularmente como "los pabellones de abajo". Con 256 viviendas y una tienda, fue el punto de inflexión en la expansión del barrio Oliver en 1955, configurándose así como barrio obrero.
Se levantó al amparo del Decreto Ley de la Jefatura del Estado de 29 de mayo de 1954 y dentro del Plan Sindical de Viviendas Protegidas de renta mínima previstas para el año 1955 por la Obra Sindical del Hogar.
De su diseño se encargaron Fausto García Marco y Alejandro Allanegui Félez, ambos arquitectos de la Obra Sindical del Hogar y Arquitectura de la provincia de Zaragoza (de hecho, ambos repetirán el mismo modelo utilizado en la capital en otras poblaciones zaragozanas).
Las viviendas se adjudicaban en régimen de amortización para la compra a 40 años. Los adjudicatarios debían abonar una pequeña entrada para tomar posesión de su piso y a partir de aquel momento pagaban una mensualidad a la Obra Sindical del Hogar para ir amortizando la vivienda. En el supuesto de que alguno de los adjudicatarios abandonara su piso, el nuevo inquilino le abonaba una cantidad que compensaba lo pagado hasta aquel momento.
Fueron las primeras viviendas con agua corriente del barrio, lo que hizo que el resto de vecinos, aprovechando que las conducciones de agua pasaban por delante de sus casas se apresurasen a instalar conducciones de agua y vertido para sus parcelas.
Más información: zaragozaarquitecturasigloxx.com y zaragoza.es
Comparativa de la entrada al barrio Oliver y del Grupo Arzobispo Doménech en 1955 y en 2022. Fuente: Zaragoza Desaparecida.
(Barrio de Delicias): General José Gervasio Artigas Pascual (Montevideo, Uruguay 1764 - Ibiray, Paraguay, 1850). Militar, estadista e independentista uruguayo, oriundo de La Puebla de Albortón (Zaragoza).
En el año 1693 nace su abuelo Juan Antonio Artigas y Ordovás, el cual tomó parte como soldado en la Guerra de Sucesión española (1701-14) como soldado a favor del Archiduque Carlos. Como resultado de estos reveses Juan Antonio Artigas se embarca hacia Buenos Aires donde se emplea en su oficio, soldado de caballería. Al poco tiempo se casa con Ignacia Xaviera Carrasco, natural de Buenos Aires, estableciéndose al otro lado del Río de la Plata como cofundador de la ciudad de Montevideo, donde llega a desempeñar honrosos cargos. En esta ciudad, en 1764, nacería José Gervasio Artigas, Prócer de Uruguay.
Gervasio recibió una esmerada educación y desde muy joven se dedicó a faenas rurales, adquiriendo un extraordinario conocimiento de la geografía del país y de sus hombres. En 1797 ingresó como simple soldado en el Cuerpo Veterano de Blandengues de la Frontera de Montevideo, donde se destacó por su valentía en la persecución de malhechores e indios infieles que asolaban la campaña. Sus méritos le valieron el nombramiento de capitán de Milicias del Regimiento de Caballería de Montevideo. En 1805 contrae matrimonio en la catedral de Montevideo con su prima hermana Rosalía Villagrán Artigas.
Participa en agosto de 1806 en la reconquista de Buenos Aires, que había sido tomada por los ingleses en junio de ese año. En 1807, una nueva expedición británica intenta con éxito la toma de Maldonado y Montevideo. Artigas se distingue en la defensa de Montevideo, en el combate del Buceo, en filas del Cuerpo de Blandengues, milicia armada que tenía encomendada la defensa de Montevideo y de la cual fue segundo jefe.
En 1810 fue ascendido a capitán y poco después a teniente coronel. El 11 de abril de 1811, desde Mercedes, Artigas lanza una proclama, convocando a la insurrección a los habitantes de la Banda Oriental.
Ya como Teniente Coronel, tras la revolución de 1810 en Buenos Aires, ofreció sus servicios a la Junta Revolucionaria, en lucha contra el gobernador español de Montevideo. Este, el apoyo de Portugal al español motivó la negociación de un armisticio que fue mal recibido por Artigas, puesto que el tratado devolvía la soberanía a España.
Imagen de la calle en 2022. Google Maps.
Para no verse obligado a aceptar la tutela española abandonó, con 1.500 familias (alrededor de 16.000 personas), la Banda Oriental (actual Uruguay), estableciéndose en el Ayuí donde intentó la independencia de los dirigentes centralistas de Buenos Aires.
En 1815 José Gervasio Artigas venció a las fuerzas centralistas, tomó Montevideo y organizó un gobierno federalista en Santa Fe. Resistió hasta 1820, año en que sus tropas fueron vencidas por las portuguesas, deseosas de hacerse con el control de la Banda Oriental. Ello le obligó a exiliarse en Paraguay, cuyo presidente, José Gaspar Rodríguez de Francia, le concedió asilo político.
Sin embargo, a la muerte de Rodríguez de Francia en 1840, fue encarcelado, siendo luego liberado por el nuevo presidente Carlos Antonio López, quien así mismo le dio refugio en Ibiray, donde permaneció hasta su muerte.
Recibió los títulos de "Jefe de los Orientales" y "Protector de los Pueblos Libres". Es recordado en ambas márgenes del Río de la Plata. En Uruguay es el héroe nacional, el máximo prócer del proceso independentista, donde se le considera el Padre de la Patria.
(Barrio Oliver): Miguel Jerónimo Artigas Ferrando (Blesa, Teruel, 1887 - Madrid, 1947) fue un erudito español. En 1915 se convirtió en director de la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander y de la Biblioteca Nacional, también fue miembro de la Real Academia Española. Publicó estudios en revistas especializadas y algunos libros.
Su infancia transcurrió entre su pueblo natal, Cella, y Villarquemado donde su padre desempeñó el cargo de secretario municipal. Desde muy joven empezó a estudiar latín con mosén Manuel Domingo Cortés, cura párroco de esta última localidad que despertó su afición por las letras. Se licenció en Filosofía y Letras y Derecho de la Universidad de Salamanca en 1909 y obteniendo el doctorado en 1910. Completó su formación con una beca de estudios para estudiar Filología clásica en Berlín y Jena.
En 1918, Artigas fue el inspirador de la creación de la Sociedad Menéndez Pelayo, germen de la futura Universidad Internacional del mismo nombre, para difundir la obra del santanderino.
Último tramo de la calle (2022) desde la de Esteban Pujasol.
La Primera Guerra Mundial le obliga a volver y obtiene por oposición la plaza de director de la Biblioteca Menéndez Pelayo en Santander. Fue su primer director, abriendo al público en 1923.
Por su reconocido prestigio, desempeñó numerosos cargos en el mundo cultural santanderino a lo largo de los años veinte del siglo XX, hasta que es nombrado director de la Biblioteca Nacional en 1930 y presidente honorario de la Sociedad Menéndez Pelayo.
Destituido de su cargo a comienzos de la Guerra Civil (13 de agosto de 1936), fue restituido posteriormente, el 28 de marzo de 1938. El 25 de agosto de 1939 es nombrado primer director de la recién creada Dirección General de Archivos y Bibliotecas.
Murió prematuramente de una larga enfermedad que padecía desde 1939. Tiene calle dedicada en Santander y en Blesa, su localidad natal, la escuela llevó su nombre. La Biblioteca Municipal de Villarquemado lleva, por acuerdo municipal de 1950, el nombre de Miguel Artigas, supongo que en agradecimiento por su donación de parte de sus libros a la biblioteca de la localidad.
Más información: blesa.info
Ubicado en la margen izquierda del río Ebro, dentro del distrito Margen Izquierda. Está considerado como uno de los barrios más antiguos de la ciudad debido a que era el lugar donde vivían muchos agricultores de Zaragoza y el primer barrio de la margen izquierda.
El patrón del barrio es San Gregorio Magno que se venera durante todo el año en la Iglesia de Nuestra Señora de Altabás y anualmente se organiza una romería a la ermita que existe en el vecino barrio rural de San Gregorio.
Plano de Wyndgaerde (1563) donde se remarca en rojo el convento de Jesús en azul el de Altabás y en verde el de San Lázaro.
Historia:
Aunque se han encontrado restos de la edad del bronce parece que el primer asentamiento estable es de época romana. Muestra de ello es un mausoleo, un templo (ver más Villacampa, calle de Pedro) y algunos restos de ingeniería agrícola, lo que hace pensar que fuera un lugar con villas agrícolas y recreo. Posiblemente también fue un lugar de enterramientos, porque solían situar sus necrópolis a los lados de las carreteras en las afueras de las ciudades.
A los árabes debemos el término "arrabal", del árabe "rabad", que describe un conjunto de viviendas fuera de las murallas no sometidas a las ordenanzas de la ciudad.
Y es que antaño atravesar el río significaba la exclusión. Los arrabaleros, los que estaban al otro lado de la muralla, no eran ciudadanos. Eran gentes que por su forma de vida o trabajos no se integraban en la vida urbana.
Durante la dominación musulmana forma parte del primitivo ensanche medieval islámico. Algunos autores como Yacut y al-Zuhri hacen referencia a la fama de los habitantes del arrabal medieval como curtidores de pieles de castores o martas, oficios que se situarían en el barrio que en época cristiana se conocería de Altabás, desplazados allí por los olores y la contaminación del agua que producían.
El arrabal cristiano está muy ligado a sus puentes. Tras la conquista de la ciudad (1118) tenemos constancia de la existencia de un puente de madera situado muy próximo al actual de piedra que estaba al cargo de los mercedarios de San Lázaro. Era una infraestructura vital porque la mayor parte de la huerta zaragozana estaba en este lado del río.
El Arrabal en la sección de plano de Casanova (1769).
Su carácter eminentemente agrícola tiene su reflejo en el gran número e importancia de sus acequias (especialmente las del Rabal y la Ortilla) que permitieron la expansión de cultivos de regadío, lo que atrajo población entre los siglos XIV y XV. En esos primeros momentos la población del barrio está compuesta básicamente por moriscos pastores y labradores ubicados en el arrabal viejo (entorno a plaza del Rosario y la calle Horno), una aún limitada red de calles estrechas de morfología medieval reflejo de modos de vida de esa sociedad que encuentran su reflejo en el viario, parcelación y tipos edificativos. Un ejemplo de ello sería la plaza de la Mesa, antiguo lugar de contratación de jornaleros.
El actual Puente de Piedra (ver más en Piedra, puente de) no se culminó hasta mediados del siglo XV y con él el arrabal cobró valor militar, como defensa de ese acceso a la ciudad, y económico, al servir de control de acceso de gentes y mercancías.
A partir de este momento las órdenes religiosas se ubican en los mejores emplazamientos, junto al puente. En la margen izquierda del río se asentarían, ya en el siglo XV, los conventos de Jesús, de Nuestra Señora de Altabás y Mercedarios (anterior leprosería de San Lázaro), además de otros de los que no quedan vestigios.
En el siglo XVII se construye el Puente de Tablas (ver más en Puente de Tablas, calle), cien metros aguas arriba del actual Puente de Hierro ante la urgencia de disponer de un puente útil ante los amplios periodos en los que el Puente de Piedra estuvo cortado por el efecto destructivo que tenían las descomunales riadas de las que tenemos constancia y la dificultad económica y constructiva que implicaba su reparación.
La Guerra de la Independencia se cebó especialmente con esta zona de la ciudad, poco más que unas pocas casas y huertos, dándose algunas de las más importantes gestas durante los Sitios.
Para facilitar la defensa de este punto estratégico se aspilleraron los muros del convento de Jesús, se hizo una tapia de ladrillo con aspilleras para fusiles, y un par de baterías (la del Rasero de los Clérigos y la de los Tejares) que hacían fuego cruzado sobre el camino a Villanueva de Gállego.
Su importancia se entiende advirtiendo que solo tres días después de caer el Arrabal, la ciudad se capituló. Los personajes más reconocidos del barrio, que inundan su callejero, se destacaron en la defensa de la ciudad. El Tío Jorge (Jorge Ibort), al frente de los escopeteros del Arrabal, es su ejemplo más icónico.
Siege of Saragossa (1808 - 1809). Imagen centrada en el Arrabal donde se describen las fortificaciones y trincheras realizadas por atacantes y defensores durante los Sitios. Se destacan los principales elementos del Arrabal en la defensa.
Qué bonito el Arrabal, lástima que huela mal". Mural reivindicativo en Aragón Express, 18 de mayo de 1979.
En el siglo XX el barrio también fue lugar de asentamiento de instalaciones militares, de quintas de recreo burguesas, de lavaderos y de un “puerto” estacional en la arboleda de Macanaz, donde almadieros almacenaban la madera que bajaban del Pirineo.
El Plan de Ensanche de 1925 incluía por primera vez el Arrabal dentro del entorno urbano, lo que constituyó el primer paso para el salto del Ebro. Los barrios de Jesús y de La Jota nacieron en torno a los años 50 del pasado siglo a lo largo de la carretera de Barcelona, la que posteriormente se convertiría en la Avenida de Cataluña. Tres líneas de tranvía lo conectaban con el resto de ciudad, la del Gállego, la del Arrabal y la de Jesús.
Hasta los años 70, producto también de la decadencia industrial del barrio, no se inició la definitiva renovación urbana. En esos años las nuevas calles. amplias y comerciales, contrastaban con las viejas calles del barrio, oscuras y sucias. La población creció enormemente por los grandes bloques de viviendas sindicales ocupados por familias modestas.
El final del siglo XIX vendrá sobre todo caracterizado por la primera industrialización dependiente de los cursos de agua y de las comunicaciones. La inauguración de la Estación del Norte (1861) produjo una gran concentración de industrias en esta zona de la ciudad buscando reducir los costes de transporte de mercancías.
El progreso urbanístico giró en torno a la Estación del Norte y a las empresas junto a ella instaladas. Oleadas de trabajadores, procedentes en muchos casos de zonas rurales de Aragón, fueron instándose en el Arrabal atraídos por la cercanía a sus puestos de trabajo y que el precio de las viviendas eran más asequibles que las de la ciudad consolidada. Poco a poco la agricultura la agricultura dejó de ser la principal fuente económica de los habitantes del barrio.
Aragón Express, 18 de mayo de 1979.
Hoy el barrio en una de las zonas residenciales más pobladas y codiciadas de la ciudad, aunque su casco viejo, que mantiene algunas de sus influencias medievales, sigue conviviendo con los problemas de antaño.
Fuentes: Guía Turística del Arrabal - @DanielAquillue - El texto "Ríos y ciudades. Aportaciones para la recuperación de los ríos y riberas de Zaragoza", de Pablo de la Cal y Francisco Pellicer (2002).
Escuelas del Arrabal.
Parece ser que la primera escuela del Arrabal fue de niños, y seguramente privada. Estaba al cargo del maestro de primera enseñanza Pablo Barquero, que ya había tenido otras en otros puntos de la ciudad como las calles Señales (Argensola, calle de los Hermanos) y Mayor. Como habitual, no reunía las necesarias condiciones de capacidad, salubridad e higiene.
De la educación de las niñas del Arrabal se encargaban las religiosas del convento de Nuestra Señora de Altabás.
En julio de 1857, poco antes de la publicación de la Ley Moyano, la ciudad solo contaba Zaragoza con dos escuelas de niños (1.ª en calle de la Enseñanza y 2.ª en calle de San Blas, dependientes del Ayuntamiento), la escuela práctica Normal de Maestros, una escuela de párvulos (calle de la Enseñanza), una escuela de niñas (agregada a la Normal de Maestras) y las escuelas de niños de Torrero, de los PP. Escolapios y esta del Arrabal.
En 1859, tras el fallecimiento de Barquero, asume su gestión y mantenimiento el Ayuntamiento y se reabren en abril de ese año con carácter público y gratuito.
Comenzó bajo la dirección de Francisco Tello (El Saldubense, 21 de julio de 1859), maestro propietario de esa plaza hasta su muerte en 1880 (Diario de Avisos de Zaragoza, 26 de abril de 1881). Le sustituyó de forma interina su hermano Bernardo (Diario de Avisos de Zaragoza, 7 de mayo de 1880).
Ante el mal estado del edificio tras la muerte de Barquero, el arquitecto municipal, Miguel Jeliner y Germá, formuló un presupuesto para la habilitación de una parte del exconvento de San Lázaro, con el fin de establecer una escuela de niños, pero esta propuesta no salió hacia delante.
Plano de 1880 de Casañal donde se señalan en rojo las escuelas para niños y niñas del Arrabal en la calle Villacampa y en azul el matadero, donde años después se construiría la escuela de párvulos del Arrabal, hoy ocupa el colegio Cándido Domingo.
En 1860, se arrendó y habilitó un granero propiedad de la parroquia de Nuestra Señora de Altabás para escuela de niños. Pero este local carecía de unas adecuadas condiciones higiénicas y pedagógicas, por lo que, el 23 de diciembre de 1863, la corporación municipal acordó la adquisición de unos solares sitos entre los números 36 y 38 de la calle de Villacampa con objeto de edificar en ellos unas escuelas públicas para ambos sexos y de asegurar la escolarización de esa zona, cuyo proyecto fue redactado de nuevo por Jeliner en febrero de 1864.
Diario de Zaragoza, 17 de mayo de 1872.
Este establecimiento constaba de tres pisos en altura y en planta presentaba dos crujías laterales que, en sus plantas baja (destinada a las niñas) y primera (para los niños), alojaban el despacho del profesor, el guardarropa u otros espacios comunes, y flanqueaban un espacio central que correspondía al salón o aula, mientras que la planta segunda se destinaba a vivienda de los profesores.
Secciones, fachada y plantas de las escuelas públicas para el Arrabal, proyectadas por el arquitecto municipal Miguel Jeliner y Germá en febrero de 1864 (AMZ). Forma parte del capítulo "Enseñanza de primeras letras y escuela del siglo XIX en Zaragoza” de Mónica Vázquez (2013).
Con su inauguración el 7 julio de 1866 (El Diario de Zaragoza, 8 de julio de 1866) de la enseñanza de las niñas dejaron de encargarse las religiosas de Altabás. En 1867 atendían también a las niñas de los caseríos de Montañana.
Además de los hermanos Tello, otros maestros que por allí pasaron fueron Antonio Molinos (1866), Rogelio Rivas (1890), Juan Moreno Soler (1896) y Guillermo Fatás Montes (1899), que tiene una escuela dedicada en el barrio de Santa Isabel (Iglesia, calle la) y fue abuelo de Guillermo Fatás Cabeza, catedrático emérito de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza, fundador de la revista Andalán y director de Heraldo de Aragón durante 8 años.
Ante el cada vez mayor interés por la educación y el aumento de la población del barrio por su industrialización, se decide la creación las escuelas para párvulos en la calle Sobrarbe número 8, en el terreno que ocupaba el antiguo matadero (cerrado tras la puesta en funcionamiento de las instalaciones de la calle Miguel Servet en 1887), que había sido poco antes demolido. De ello se encargó el arquitecto municipal Ricardo Magdalena en (1905) que falleció solo un año después de su apertura.
Colegio Cándido Domingo señalado en una fotografía de la calle Sobrarbe de José Galiay anterior a 1950 (DARA).
Un avistamiento OVNI en los años 60 del siglo XX en el arrabal zaragozano del que desconozco la fuente. Otro “fenómeno extraño” se vio en la ciudad el 29, 30 y 31 de marzo de 1980. lavanguardia.com
Terminada su construcción en noviembre de 1909, se decidió trasladar las escuelas existentes en dicho barrio a este nuevo edificio actualmente conocido colegio Cándido Domingo (ver más en Sobrarbe, calle El).
Fuente: Enseñanza de primeras letras y escuela del siglo XIX en Zaragoza” y “Escuelas de enseñanza primaria pública en Aragón (1923-1970)”, ambos de Mónica Vázquez (2013).
Posadas. En 1860 en esta zona existían dos posadas, la del Macelo y la Pantaleón. La posada del Macelo estaba en la calle Sobrarbe, supongo que junto al matadero de carnes, donde hoy se levanta la iglesia de Altabás. La posada de Pantaleón Loscos estaba a la salida del Puente de Piedra, en el actual Balcón de San Lázaro (El Noticiero, 14 de junio de 1925), al menos entre 1852 y 1925.
Rosa Engracia Sevilla Plo (Zaragoza, 21 de enero de 1938), más comúnmente conocida como Rosa Fontana, es una actriz nacida en el Arrabal.
Hija única, nació en el barrio aragonés del "Arrabal" y siempre llevó la interpretación en sus genes ya que su padre, Avelino Sevilla Hernández. Conocido como "el poeta carpintero", era un humilde carpintero que escribía comedias y después fue premiado autor teatral, escribía poesías que a ella le gustaba recitar.
Rosa Fontana en una entrevista en Aragón Express, 10 de diciembre de 1981.
Cursó bachillerato en el instituto Miguel Servet. Aprendió declamación con José María Salvador. Hacía representaciones de aficionados en el Salón Blanco y luego, en la “Tertulia teatral” con Mario Antolin.
Ganó concursos recitando poesía en Radio Zaragoza, formó parte de la Compañía infantil del Teatro Principal y participó en Veladas Teatrales interpretando obras de su padre con tan solo doce años de edad. Cursó estudios de idiomas en la Academia Berlitz pero su vocación la llevó a Madrid con 18 años donde hizo meritoriaje con la Compañía Lope de Vega. Damián Rabal se fijó en ella y a partir de entonces paso a llamarse Rosa Fontana, y en solo siete meses de vida profesional, empieza a formar parte de una de las más ambicionadas compañías teatrales, la de Rafael Rivelles quién sería después su pareja (sufrió el martirio de los cuchicheos madrileños ya que se habló despectivamente de ella como el mejor braguetazo de la escena española).
Tras un parón en el que tuvo dos hijos, Rosa Ana y Rafael Rivelles Sevilla (que se educó en los Salesianos de Zaragoza y llegó a médico), regresó al mundo artístico donde siguió cosechando éxitos. Volvió a casarse (en la iglesia de San Miguel de Zaragoza) con Carlos Lemos Berri, el único hijo del actor Carlos Lemos, realizador de TVE con quien tuvo una hija que continuaría la saga escénica, Esperanza Lemos. Actualmente vive retirada de los escenarios.
Andrés Puyans “la Fiera Aragonesa”. Era el hijo de un rico hornero del barrio del Arrabal, vestido como burgués de chistera blanca, chaqueta y pantalón negro. Se hizo muy famoso en la Zaragoza de las décadas de 1830 y 1840, por su enfrentamiento con Melchor Luna “Chorizo, del barrio de San Pablo, carnicero de extracción popular con un puesto en el mercado, con chaqueta y gorra de miliciano, muy grueso, bajo de estatura y de navaja fácil.
Aunque ambos tenían sus trabajos oficiales, también se dedicaban con sus bandas al contrabando y a ser los matones de las autoridades políticas de su cuerda y de cualquiera que contratase sus servicios, retándose a duelo y a navajazos por Zaragoza y medio país. Una vida de película en una ciudad dividida en bandas.
Estos enfrentamientos eran un ejemplo de la politización de la sociedad del momento. Los dos integraban las filas de la Milicia Nacional, ambos eran liberales, pero el "Chorizo" era progresista y esparterista, mientras que Puyals fue moderado y anti-esparterista. Se enfrentaron en el momento clave de la revolución y contrarrevolución del XIX en España.
La cuadrilla de Melchor Luna “Chorizo” estaba conformada por Redondo (torcedor de sedas), los seis hermanos Borbollas (vecinos del Arrabal), Liso (de las Cinco Villas), Perico Meléndez y otros. Se reunían en una bodega de la calle de las Señales (ver más en Argensola, calle de los hermanos). En la madrugada del 5 de marzo de 1838, "Chorizo" y los suyos tuvieron un papel fundamental en la victoria de las tropas carlistas de Cabañero, que habían intentado tomar la ciudad por sorpresa.
Ambos tenían muchos actos sangrientos a sus espaldas.
"Chorizo" ya había participado muy activamente en el motín contra los absolutistas ocurrido el 3 de abril de 1835 en la ciudad, y que se saldó con trece muertos y el asalto de los conventos de San Diego y de la Victoria. También mató en un duelo a navajazos a Zardoya, jefe de otra cuadrilla, que días antes le había intentado asesinar de un trabucazo. También estuvo involucrado en el asesinato a bayonetazos en la plaza de la Constitución (actual plaza de España) del cabo Esteller, máxima autoridad militar en ausencia del Capitán General cuando los sucesos celebrados de la Cincomarzada, al que se culpó y acusó de traidor. Su fama creció especialmente por la forma en que se libró (gracias al salto de una liebre) de su ajusticiamiento cuando fue apresado por los carlistas.
Andrés Puyans, cuatro años más joven que Chorizo, no le iba a la zaga. De él cuentan que en 1841 viajó a Madrid por San Isidro con dos fieles seguidores yentraron en una taberna llena de manolos y chisperos madrileños. Empezaron a beber y los oriundos se burlaron de la forma de hablar de los forasteros. Estos tres no dudaron en sacar sus navajas, enzarzándose en una cruenta pelea, donde mientras ellos solo fueron heridos leves, diecisiete madrileños acabaron muertos o heridos. Allí Puyans se ganó el sobrenombre de “la Fiera Aragonesa”.
Puyans y el "Chorizo" siempre se libraban de la cárcel por personajes influyentes que les debían favores.
Muy probablemente ya se enfrentaron en 1841 en conflicto laboral con los mozos que trabajan en los hornos de la ciudad, que acusaron a los franceses de quitarles trabajo y bajar los jornales. Donde seguro que cruzaron armas, fue en los sucesos del 9 de junio 1843, donde los antiesparteristas liderados por Quinto y Ortega intentaron sublevar a la esparterista Zaragoza contra Espartero. Les apoyó la cuadrilla de Puyans.
No lo lograron por la intervención de la Milicia Nacional y Puyans acabó fusilado. En septiembre de 1843, ya exiliado Espartero, el ejército gubernamental sitió y bombardeó nuestra ciudad, destacándose en su defensa el "Chorizo" en su defensa estuvo Chorizo, que fue apresado y condenado. Tras una década apresado y tullido, regresaría Zaragoza en 1854.
Fuente: "Líderes populares y bandas políticas en la Zaragoza de 1835-1843. El caso de Melchor Luna "Chorizo", de Daniel Aquillué Domínguez (2017).
Tranvías. El barrio contaba con tres líneas de tranvía gestionadas por la empresa Tranvías de Zaragoza, embrión de la actual TUZSA (Transportes Urbanos de Zaragoza): La línea 4 (la del Arrabal), la 9 (la del Gállego) y la 12 (la de Jesús). Posteriormente se añadió la línea 10, que que daba servicio a la Academia General Militar y se iniciaba en la plaza de la Seo. Durante ochenta y cuatro años la imagen de los tranvías recorriendo las principales calles del barrio fue una estampa típica muy presente en las fotografías de todo el siglo XX.
A mediados del siglo XIX, con una ciudad de 60.000 habitantes, cuanto más crecía extramuros la ciudad fuera de las tradicionales puertas más se entendía que había que había un problema de movilidad. Los medios de transporte tradicionales (carruajes, diligencias, carros, tartanas y galeras) y unas recién inventadas bicicletas eran todas las opciones y, hasta el momento, suficientes.
La Derecha, 27 de octubre de 1885.
Cuplé que el gracioso actor Bonifacio Pinedo cantó en el Teatro Pignatelli en una obra lírica titulada "Cuadros disolventes". El Noticiero del 1 de febrero de 1959.
Según Juan Peris, la primera noticia, sobre el establecimiento de un tranvía en Zaragoza, se remonta al año 1871, en que José Gómez de Ruverte presenta un proyecto para su implantación. En tanto que unos "ripperts" funcionaron a partir del 1 de octubre de ese mismo año uniendo las estaciones de Arrabal con la de Campo Sepulcro. Según se publica en el Diario de Avisos de Zaragoza del 3 de junio de ese año, la novedad se tradujo en una trifurca con gritos, pedradas y bastonazos, supongo que con los tradicionales cocheros.
Las noticias de los primeros tranvías funcionando sobre carriles metálicos en Inglaterra dentro de algunas ciudades junto al anuncio de la segunda Exposición de productos de la agricultura en el Matadero (ver más Servet, calle de Miguel), tras el éxito de la primera celebrada en 1868 (ver más en Aragón, plaza de) fueron el acicate traer esta modernidad a la ciudad y que el 19 de octubre de 1885 inaugurase su primer tranvía de mulas, el día antes de la citada exposición para dar servicio a sus visitantes.
Foto de la web zaragozaentranviademulas. Se observan los tranvías de tracción animal previos a la electrificación de las líneas de 1903.
El 24 de octubre de 1884 se publica (La Derecha) el pliego de condiciones particulares para la concesión del tranvía del interior y afueras de la ciudad de Zaragoza y poco después se abrió a subasta pública. En ese pliego inicial solo se planteaban la llegada al Puente de Piedra, aún no se planteaban cruzar el Ebro, con un precio único para todos los trayectos de 5 céntimos de peseta.
Por R.O. del 24 de enero de 1885, concede a Miguel Mathet, Modesto Torres y Fernando Beltrán, la explotación de un tranvía con tracción de sangre, que llegó a contar con 76 caballerías y 45 coches. En sus inicios contaba con 6 líneas que partían casi todas de la plaza de La Constitución (actual plaza de España). Verificadas las pruebas iniciales en 1886 se constituyó la sociedad "Los Tranvías de Zaragoza".
Las primeras líneas con forma de "jardineras" fueron la del Bajo Aragón (inicialmente desde las estaciones de Cariñena y de Cappa, después conocida como estación de Utrillas), Torrero, Arrabal y Circunvalación, con salida y llegada en la plaza de la Constitución (actual plaza de España) y paso por el Coso bajo, Tenerías, paseo del Ebro (Echegaray Caballero), calle Antonio Pérez (inicial de la avenida César Augusto, frente al puente de Santiago), plaza Lanuza, calle Cerdán y Coso alto.
Diario Mercantil de Zaragoza, 11 marzo 1889.
Como en todo, ante cualquier novedad hay sectores favorecidos y otros perjudicados. Los cocheros, por ejemplo, siempre se mostraron en contra de este servicio porque les restaba clientes. Hay varias noticias de riñas entre conductores y cocheros en los diarios de la época, y denuncias de los cocheros por la superación del número máximo de viajeros de los tranvías.
Solo un año después las críticas no iban dirigidas ya a la existencia del tranvía, habida cuenta del servicio público tan importante que ofrecían, sino al incumplimiento por parte de la empresa adjudicataria de las condiciones del pliego de adjudicación, como el incumplimiento de los horarios o la suspensión temporal del servicio sin motivo justificado, por ejemplo.
En El Diario Mercantil de Zaragoza (11 de febrero de 1889) proponen las siguientes mejoras: asientos mullidos, construcción de apeaderos al inicio y final de línea, colocar relojes dentro de los vehículos para que llegasen puntuales y que los cobradores portasen un libro de reclamaciones. Además surgen solicitudes para que el servicio se amplíe a ciertas horas de la noche con la mejora del alumbrado público de las zonas de tránsito del tranvía para evitar accidentes.
La primera noticia que he encontrado de un accidente con resultado de muerte es del Diario de Avisos de Zaragoza del 20 de noviembre de 1889, frente a la fábrica de Averly, en la que resultó atropellado mortalmente un jornalero.
Los primeras noticias sobre tranvías de tracción mecánica se publican en 1886 (La Alianza Aragonesa, 4 de noviembre) advirtiendo de las explosiones o incendios que podían ocasionar los primeros modelos existentes. Ese año comenzaron a circular tranvías eléctricos en París.
En 1890 llegan los primeros abonos transporte anuales. El que servía para todos los ramales se vendían a 75 pesetas y los de un solo ramal a 50 pesetas (Diario de Avisos de Zaragoza del 8 de abril).
En 1897 (La Derecha, del 31 de agosto de 1897; Nuevo Diario de Zaragoza, del 28 de marzo) comienzan a leerse artículos en prensa loando las bondades de los tranvías eléctricos frente a los de mulas. Alegaban que el coste del mantenimiento del servicio tanto por el personal que exigía a su cargo como por el mantenimiento y reposición de los animales.
El Contribuyente, del 24 de octubre de 1885.
Chirigota de tintes sexistas. La Crónica, 3 de agosto de 1914.
La Voz de la Región del 8 de enero de 1923
A partir de 1902 los Escoriaza, van tomando cada vez mayor peso específico en la Compañía de Tranvías de Zaragoza y tienen lugar las primeras pruebas para el establecimiento de los tranvías eléctricos (los "eléctricos" se los denominó por un tiempo) se realizaron el 8 octubre de 1902 (Heraldo de Aragón), destinándose los primeros, construidos por Carde y Escoriaza, a la línea de Torrero (La Alianza Aragonesa, del 4 de octubre de 1902). El 10 de octubre de 1902 se inició el servicio mediante tracción eléctrica con el tendido eléctrico encargado a la Casa Marcinell y Conillaet, de Lieja. Las quejas por los atropellos y averías se sucedían en sus inicios.
Los años siguientes las quejas iban hacia el servicio dado por la concesionaria: traqueteo excesivo por mal estado de los vías, incumplimiento de horarios, averías que obligaban a los pasajeros a continuar a pie, los aumentos de tarifa, inexistencia de libros de reclamaciones o la dejación de funciones de los conductores que no hacían cumplir las normas (no fumar dentro, por ejemplo). La Crónica, 10 de abril de 1913.
Una de las quejas más frecuentes era la del incumplimiento del aforo. En los años veinte del siglo XX el tranvía no se cogía, se conquistaba (El Noticiero, del 7 de julio de 1919).
En cada parada se producían empujones, malas caras hacia los que intentaban colarse, malas caras de los que intentaban bajar y no podían,... Pillar un asiento era todo una heroicidad. La gente se metía hasta por las ventanillas y se colgaba de donde podía para hacer el trayecto, si se terciaba sin pagar. Los accidentes, muchos de ellos mortales, estaban a la orden del día, siendo especialmente frecuentes los de niños de corta edad con miembros seccionados.
Heraldo de Aragón del 3 de diciembre de 1917.
Tranvía a Torrero desbordado, posiblemente al campo de fútbol por la proporción de varones que se ven. Foto de Martín Chivite (primer tercio del siglo XX). Heraldo de Aragón.
La conflictividad social del primer tercio del siglo XX también se cebó con el servicio. Una de los objetivos de cualquier huelga que se preciase era el servicio de tranvías reiteradamente bloqueados en cocheras, cuando no apedreados o incendiados, para intentar paralizar la ciudad.
Pese a todo la ciudad seguía creciendo y todos los barrios querían disfrutar del servicio y se fueron sucediendo ampliaciones de líneas y creación de nuevos ramales que llegaban a los nuevos barrios y ensanches de una ciudad en constante crecimiento, en ocasiones a costa llegar a acuerdos como el de pagar la línea los propietarios beneficiados y construirla el Ayuntamiento. Así, en 1958 la ciudad contaba con diecisiete líneas.
Por acuerdo municipal de 3 de marzo de 1944 se unificaba el plazo de concesión de las líneas a 38 años, contados desde el 1 de abril de 1944.
La llegada en 1951 de los trolebuses (comenzaron a funcionar en la línea del Terminillo el 8 de mayo de ese año), y después de los autobuses, propició la sustitución paulatina de los tranvías que fueron perdiendo protagonismo hasta que el 22 de Enero de 1976 se suprimió la última línea de Tranvías de Zaragoza en servicio, la número 11 de Parque-San José.
Foto de la colección de Jesús Corman. DARA
Modernos trolebuses en el principio-final de la línea del Gallego, al final de la avenida Cataluña la línea del Gállego hacia 1975. Los edificios del fondo albergaron durante muchos años: "Bicicletas y Motos el Gállego". A la derecha se encontraba la Azucarera del Gállego y actualmente la Urbanización Ríos de Aragón. Fuente: desconocida.
La línea 4, la principal del barrio, dio servicio entre marzo de 1887 y el 26 de noviembre de 1971. Inicialmente partía de la plaza de la Constitución y por el Puente de Piedra llegaba al Arrabal, bifurcabase en dos tramos: 1) Hasta Arrabal por la Carretera de Huesca 2) Hasta la estación de la línea de Barcelona a Z. y Pamplona.
Como hemos dicho anteriormente eran movidos se por tracción animal. Los vecinos del Arrabal conocían sus nombres de las mulas que tiraban de los tranvías por los improperios que lanzaban sus conductores para evitar que se detuvieran en la cuesta de acceso al puente.
Como se explica en el diario El Contribuyente del 6 de noviembre de 1886 y en el Diario de Avisos de Zaragoza del 4 de noviembre de 1886, los primeros pasos del tranvía en el barrio no fueron sencillos. Los primeros modelos descarrilaban con simples piedras puestas sobre los raíles por chiquillos traviesos, alegaban que su tránsito y los raíles podían provocar accidentes de carros y transeúntes, y proliferaron las voces en contra de su paso por el Puente de Piedra alegando la estrechez del mismo y la subida y bajada que debía superarse, lo que consideraban que podía generar importantes atascos, atropellos y accidentes, ya que a los carros cargados les costaba mucho ascender desde la Puerta del Ángel, llegando a pronosticar la caída de alguno de ellos al Ebro. Si repasamos las cartas al director y los editoriales de algunos periódicos en contra de la reimplantación del tranvía en la ciudad observaremos lo poco que hemos evolucionado en un siglo.
Plano de Casañal de 1908. A la izquierda se señala en rojo el recorrido de la línea 4 por el Arrabal que circula atravesando el Puente de Piedra por la calle Sobrarbe hasta la terminal situada en la Quinta de Grasa, frente a los Almacenes Arana. De izquierda a derecha, por la actual avenida de Cataluña, se ve el trayecto de la línea 9, la del Gállego.
Foto de Francisco Górriz. Línea 4. DARA
Finalmente en diciembre de 1886 se autorizó la doble vía por el Puente de Piedra (Diario de Avisos de Zaragoza, del 16 de diciembre) con la exigencia de que no debían cruzarse dos tranvías sobre el puente, debiendo esperar uno el paso del que venía del lado opuesto.
En el diario La Derecha (8 de agosto de 1887) afirmaban que el trayecto desde el Arrabal a Torrero pasó a recorrerse en 15 minutos cuando antes exigía de 45 minutos y que eso favorecía el crecimiento de los ensanches de la ciudad y que los trabajadores pudieran buscar viviendas en suelos más alejados de sus lugares de trabajo y más baratos. El primer tranvía eléctrico circuló por el Arrabal el 21 de junio de 1903 (La Alianza Aragonesa del día 22 de junio).
Inicialmente discurría desde la plaza de Constitución (actual plaza de España) hasta la carretera de Huesca (actual avenida San Juan de la Peña), con final en la terminal ubicada entre los almacenes de Arana y la Quinta de Grasa. Posteriormente fue ampliada varias veces.
Desde 1886 o 1887 (Diario de Avisos de Zaragoza, 4 de noviembre de 1886) la línea tenía un ramal desde el final del puente de Piedra hasta la estación del Norte o de Arrabal. El servicio, que también alcanzaba el patio de la estación de Madrid o de Campo Sepulcro, se llamaba Servicio Estaciones.
Tranvía de la línea 4 circulando por la calle Sobrarbe en 1968. Foto de una web compraventa. Fuente: Manuel Ordónez Gracia.
Si observamos la foto, vemos el edificio esquinero con la calle Sixto Celorrio en construcción.
Además, como nos contó Aluterio Cifuentes en el Grupo de Fotos Antiguas de Zaragoza, puede verse en la calzada una franja de adoquinado más separado de lo normal. Se hizo porque al adoquinarse la calle Sobrarbe aún había carros tirados por caballerías, y en la subida al Puente de Piedra, bastante más empinada que en la actualidad, los animales resbalaban, no avanzaban y hasta se caían, por lo que el ayuntamiento decidió este carril de adoquinado más separado para que los cascos de las caballerías pudieran tener un agarre.
Ese tramo coincide con el convento de franciscanas de Altabás, y dicen que fueron las religiosas las que pidieron esa pequeña obra, para dejar de aguantar los juramentos e improperios que proferían los carreteros.
En 1950, coincidiendo con la entrada en funcionamiento de CAITASA, se prolonga hasta el Picarral.
A partir de 1 de octubre de 1954 fue absorbida por la línea 10 "Academia General Militar".
En 1959, al clausurarse la línea 9, se acortó el servicio con inicio en la plaza de La Seo en vez de en la plaza España.
La noche del 26 de septiembre de 1971, tras cruzar el Puente de Piedra el último tranvía, la línea 4 fue (Aragón Express, 20 de septiembre de 1971). Con él terminaba casi un siglo de tranvías por el barrio del Arrabal.
Imagen del último tranvía que atravesó el Puente de Piedra. Rafael Tejedor Bachiller.
El tranvía del Gállego en la terminal junto a la Azucarera del Gállego. Foto E. Asín (Colección Víctor Barón). Publicada en spanishrailway.com
Línea 9, la del Gállego. En alguna fuente pone concedida el 4 de enero de 1901, pero parece que la concesión definitiva fue más tarde. En el Diario de Avisos de Zaragoza (19 de junio de 1905) es cuando se anuncia tal concesión, para unir los puentes de Piedra y de Santa Isabel (o colgante) del Gállego. En el Heraldo de Aragón (1 de mayo de 1906) se explica estaban a punto de empezar las obras y que para abrirla los propietarios de los terrenos y fincas beneficiadas debían adquirir bonos de circulación.
Se inauguró con la presencia del Gobernador y los señores Basilio Paraíso Presidente de la sociedad Tranvías de Zaragoza en ese momento), Manuel Escoriaza y Busset. Comenzó a dar servicio ese mismo 4 de octubre de 1906 (Heraldo de Aragón y El Noticiero del día siguiente) con gran júbilo entre los vecinos, que estallaban en aplausos ante el paso de los primeros vehículos. En ese momento se decía que beneficiaría a muchos labradores y a cualquier persona que quisiera escapar de la "antihigiénica" ciudad para disfrutar de un paseo dominical por la ribera del Gállego porque un paseo de una hora se podía completar en diez minutos.
El primer automotor realizó el recorrido, en línea recta a velocidad "vertiginosa" (según descripción de la época), comprendido entre el puente del río Gállego y la plaza de España de la capital aragonesa. Pocos meses más tarde había quejas por el precio del billete (Heraldo de Aragón, 27 de febrero de 1907).
En el primer cuarto del siglo XX en esta línea y en la número 4 había frecuentes retrasos, con las consiguientes quejas de los usuarios, porque los raíles eran compartidos con el servicio de los vagones de remolacha camino de las azucareras en la década de 1910 (La Crónica, 19 de enero de 1913).
Fue oficialmente suprimida el 5 de octubre de 1954 (en otra fuente me pone el 6 de octubre de 1959) cuando se inauguró el servicio de trolebuses del Gállego. En la citada inauguración contó con nutrida asistencia de autoridades (los gobernadores civil y militar, el alcalde señor Gómez Laguna, el responsable de la empresa de tranvías Don Manuel Escoriaza, entre otros) procediéndose a la inevitable bendición de la línea por parte del párroco de turno.
La nueva línea realizaba un recorrido circular. Partía del Coso, esquina a Jerónimo Blancas y siguiendo por el Coso, plaza de la Magdalena y Tenerías, atravesaba el Puente Hierro, cruzando por el barrio pe Jesús, para salir a la avenida Cataluña (frente a la Estación del Norte). Continuaba hasta la misma entrada del puente sobre el Gállego dando la vuelta para regresar por la Avenida de Cataluña y, tras cruzar el puente de Piedra, recorrer la calle Jaime I para llegar al punto de donde salló. La ida (y la vuelta por el mismo importe) de este recorrido se completaba en media hora por solo 60 céntimos.
El Noticiero del 7 de octubre de 1954.
Esta línea será suprimida definitivamente el 10 octubre de 1975 por las habituales averías que sufrían sus vehículos, sobradamente amortizados. En ese momento era la única que quedaba en nuestra ciudad de trolebuses de un piso y tenía su salida tras el teatro Principal. Parece por las fotos que he visto que la ida hacia Las Delicias la hacían por el puente de Piedra y la vuelta a Santa Isabel por el puente de Hierro.
El Noticiero del 7 de octubre de 1975.
Trolebús de la línea del Gállego recorriendo el Puente de Piedra en dirección a la Lonja en la primera imagen y el puente de Hierro hacia Santa Isabel en la segunda, en 1973. Fuente: Jean-Henri Manara. Proyecto GAZA.
La línea 10 (Academia). Dio servicio desde las 6 de la mañana del 13 de febrero de 1929 a la Academia General Militar. Blasco Ijazo en un artículo en El Noticiero del 1 de febrero de 1959, afirma que la línea comienza a funcionar el 27 de octubre de 1928, pero creo que debe ser un error.
Los coches salían del inicio de línea, en la plaza de la Seo, cada media hora, pasaban por Cristo Rey y terminaban el servicio a las ocho de la noche, hora de salida del último coche a la Academia. Se hallaba dividida la línea en cuatro trayectos, midiendo cada uno de ellos aproximadamente poco más de un kilómetro.
Fue inaugurada la tarde anterior por el alcalde de turno (don Miguel Allué Salvador) representantes del estamento militar (entre los que no estaba su director, Francisco Franco), y el director de la Compañía de Tranvías (don Pablo Herráez), entre otros.
A partir de 1 de octubre de 1954 fue absorbida por la línea 10 "Academia General Militar". Los "orugas", como denominaban al último modelo de tranvía que le dio servicio, dejaron de circular cuando la línea fue oficialmente clausurada el 31 de diciembre de 1970 sustituido por un autobús (Aragón Express de ese día).
Línea 10 frente a la Academia General Militar en 1947. Ese tranvía número 107 había sido construído por Carde y Escoriaza para San Sebastián en 1944 pero había vuelto a nuestra cidad donde estuvo en servicio hasta 1975. Foto de G. Massimo. Publicada en el libro "El centenario del tranvía eléctrico de Zaragoza" José maría Valero (2002). Foto y texto original del Archivo GAZA.
Plaza de la Seo. Inauguración Línea 10. A. de la Barrera. BVPH, 13-02-1929. De Manuel Ordónez Gracia. En su frontal llevaba publicidad película "Amantes", que se proyectaba en el cine Alhambra.
Tranvía de la línea 10 circulando por la plaza de la Seo (su principio de línea) en 1965.Fuente de la imagen: "Trenes y tranvías en el este de España", Jeremy Wiseman, Ediciones Treca SL, Gijón 2009. Encontrada en Archivo GAZA.
La línea 12, Barrio Jesús. Comenzó a dar servicio el 3 de mayo de 1943, realizando un recorrido comprendido entre la parte trasera del Teatro Principal hasta la Avenida del Puente del Pilar / avenida Cataluña, con la ida por el Puente de Piedra y la vuelta por el Puente de Hierro. Compartía vía con otras líneas hasta las Tenerías y a partir de allí era vía única.
Línea 12 (Barrio Jesús), modelo conocido como topolino, cruzando hacia las Tenerías en 1953. Foto de Trevor Rowe publicada en el libro "Centenario del Tranvía Eléctrico de Zaragoza, 1902-2002), de José María Valero (2002). Tomada de rafaelcastillejo.com
Fue sustituida el 13 de mayo de 1955 (José Blanco Ijazo, en El Noticiero del 1 de febrero de 1959) por trolebuses.
Trolebús Vetra construido por Material Móvil y Construcciones (antiguos talleres de Carde y Escoriaza). Foto de L. Buil, publicada en el libro "Los Tranvías de Zaragoza" (Javier Peña Gonzalvo - José María Valero, DPZ, 1985). El lugar es la esquina de Sobrarbe con Avenida Cataluña y Puente de Piedra, con el pretil que protegía la trinchera del ferrocarril que venía de la Estación del Norte. Foto y texto de la publicación de Aluterio Cifuentes en el Grupo de Fotos Antiguas de Zaragoza.
Trolebús Línea del Barrio Jesús saliendo de la calle Jaime I hacia el Coso. Foto de Jordi Ibáñez (1967). Caterina Gracia.
Trolebús de dos pisos de la línea del Barrio Jesús por el Puente de Piedra hacia la Lonja. Según Miguel Pascual, los BUT de dos pisos llegaron a Zaragoza en 1961 y desaparecieron (igual que el resto de trolebuses) en 1975. Circularon solo en las líneas de Ciudad Jardín y Barrio Jesús. Fuente: Jean-Henri Manara.
Finalmente la línea fue suprimida el 10 de octubre de 1975 (El Noticiero, 5 de octubre), y con ella los trolebuses dejaron definitivamente de circular por la ciudad.
Fue sustituida por una nueva línea denominada San José - Barrio La Jota con el número 30 y una tarifa de 5.5 pesetas.
Su itinerario era el siguiente: El principio de la línea estaba situado al final de la avenida de San José, seguía por Vía San Femando, Miguel Servet, plaza San Miguel, Espartero, Coso Bajo, plaza Tenerías, puente de Hierro, avenida Puente Pilar, avenida Cataluña, Pascuala Perié, José Oto, Felisa Galé, avenida La Jota. Aragón Express del 10 de octubre de 1975.
Fuentes y más información:
José Blanco Ijazo, en El Noticiero (1/2/1959).
Aragón Express del 11 de octubre de 1975.
Los Maños, grupo de acción de la resistencia antifranquista libertaria de posguerra (1946-1950). El grupo surgió en el Arrabal, un barrio obrero donde muchos niños o adolescentes habían visto como sus familias habían sido diezmadas durante la guerra y postguerra. Nace de las esperanzas defraudadas de que, vencido el fascismo europeo tras la II Guerra Mundial, el régimen de Franco sería el siguiente en caer.
El grupo "Los Maños", nace de la amistad entre tres veinteañeros del barrio del Arrabal formado por Mariano Aguayo Morán (Zaragoza, 1922 - Céret, Francia, 1994), Wenceslao Giménez Orive (Gijón, 1922 - Barcelona, 1950) y Simón Gracia Fleringan (Utebo, 1923 - Barcelona, 1950).
Wenceslao Giménez. 1
Mariano Aguayo. 2
Simón Gracia. 3
Propaganda de la Guerrilla, ¡Aragoneses!, Parte mensual correspondiente al mes de diciembre de 1944. Tomado de "Armas contra la dictadura en la Zaragoza campesina (1944-1950)", de Óscar López Acón (2019).
Sus primeros pasos estuvieron ligados a la agrupación de Juventudes Socialistas del barrio del Arrabal, formada por una decena de miembros, la mayoría de los cuales habían tenido familiares fusilados por Franco. Inicialmente se limitaban a reuniones, escribir un periódico, dejar folletos bajo de las puertas o en los buzones y a mantener contactos con el exilio. Llegaron a preparar un atentado contra Franco en una de sus visitas a Zaragoza pero desecharon la idea al comprobar que gran parte de las once granadas viejas de la Guerra Civil con las que contaban eran defectuosas.
En 1949 se les unió Daniel González Marín (Rodolfo), de origen madrileño, muy culto y con conocimiento de idiomas, y Plácido Ortiz Gratal (Tardeienta, Huesca, 1921 - Barcelona 1950), y deciden irse a Barcelona y formar el grupo de acción conocido como "Los Maños". Allí se les unió Aniceto Pardillo Manzanero (El Chaval, por ser el más joven).
Su primer atentado fue contra un delator, al que solo consiguieron herir. El segundo fue contra un viejo falangista que había asesinado al padre de El Chaval, acusación que debía ser confirmada por miembros del comité regional. A la propuesta del nuevo objetivo siguió un intenso debate entre los miembros porque aunque este tipo de acciones eran fáciles de realizar, suponía hacer de su lucha armada una venganza y perder el tiempo y exponerse con objetivos pequeños. Estas diferencias, junto con otras de tipo más práctico relativas a la forma de entrar en acción, fueron las primeras grietas en el grupo.
El siguiente atentado fue contra Eduardo Quintela, un siniestro personaje que era el jefe de la Brigada Político-Social de Barcelona y con fama de cruel. No entusiasmó al grupo, que tenía como objetivo principal acabar con Franco. Al hacer el seguimiento de Quinquela para preparar el atentado se dieron cuenta que otro grupo estaba haciendo lo mismo y decidieron colaborar juntos. Para cometer un atentado necesitaban financiación que obtenían de robos, en este caso atracando tres cines, y, en menor parte, de dinero procedente del exilio. Cuando todo estaba preparado acometieron la acción sin errores, matando a todos los ocupantes del vehículo oficial, pero el objetivo se debió oler algo porque no estaba dentro del vehículo.
Con el revuelo montado tuvieron que huir en abril de 1949 uniéndoseles César Saborit, antiguo miembro de la columna Durruti y enlace entre las estructuras clandestinas de la CNT y los grupos de acción de Barcelona. Allí encontraron un contacto que se ofreció para darles el itinerario de Franco a su misa de los domingos por una suculenta suma. Finalmente todo se torció y tuvieron que huir de la capital con el dinero obtenido para sus planes para pasar por diversas ciudades y, finalmente, pasar a Francia en invierno por caminos repletos de nieve y por la noche, para evitar a las patrullas.
El final del grupo fue trágico. El Chaval, que ya había sido apartado del grupo por su mal comportamiento, se había vendido a Quintela y se convirtió en su informante. La estancia en París acabó de diluir el interés por la vida en la clandestinidad de Mariano Aguayo que dejó de ser miembro activo del grupo. En diciembre de 1949 lo que quedaba del grupo (Wences, Simón, Palacio y otro que se les unió) pasó a Barcelona impulsado por sus ideales, pese a que todo desaconsejaba la vuelta. Los presagios se cumplieron, Wenceslao murió en una emboscada el 9 de enero de 1950 y poco después fueron detenidos Simón y Plácido, que serían fusilados el 24 de diciembre de 1950.
Fuente: Entrevista de Freddy Gómez, Gagny, 29/9/1976. Publicada en libertamen.wordpress.com
Estudiantes antifranquistas en las escalinatas de la Facultad de Medicina en 1968.
Fuente: heraldodeoregon.wordpress.com
(Barrio del Arrabal). José Pablo Arrizabalaga fue uno de los fundadores de la Asociación de Vecinos El Vado del barrio Jesús y presidente de la misma durante la primera década de su existencia.
El nombre de los jardines, sin nomenclatura hasta ese momento, se aprobó por el ayuntamiento en el año 2009 a propuesta de Asociación de Vecinos del Barrio Jesús.
(Barrio de la Romareda): Pedro Arrupe y Gondra (Bilbao, 1907 - Roma, Italia, 1991). Sacerdote jesuita español de origen vasco y Prepósito General de la Compañía entre 1965 y 1983.
En 1923 comienza el primer curso de Medicina en la Facultad de San Carlos de Madrid. Allí fue discípulo de Juan Negrín. Sobresale por sus notas extraordinarias: en casi todas las asignaturas, sobresaliente y matrícula de honor, llegando a quitarle el premio extraordinario a Severo Ochoa, que llegaría a ser Premio Nobel de Medicina.
Abandonó esos estudios en 1927 para entrar en la Compañía de Jesús, en el seminario de Loyola. Estudió filosofía, teología y psiquiatría fuera en varios países europeos, siendo ordenado sacerdote en 1936. Se trasladó a Estados Unidos, donde desarrolló su apostolado en favor de inmigrantes españoles y sudamericanos.
En 1938 fue destinado a la misión de Japón, misión que había solicitado ya muchas veces a sus superiores. Después de varios meses de aprendizaje de la lengua y costumbres japonesas, en junio 1940 es destinado a la parroquia de Yamaguchi. Al día siguiente de entrar Japón en la II Guerra Mundial, 8 de diciembre 1941, estuvo un mes en la cárcel acusado de espía.
El 6 de agosto de 1945, a las ocho de la mañana, Arrupe fue testigo de la explosión de la bomba atómica sobre Hiroshima, la primera de las dos. Inmediatamente, envía a unos novicios a buscar ayuda y alimentos, y él corre con el resto a Hiroshima para rescatar a quien pueda.
Gracias a su talento organizativo, dio un gran empuje al crecimiento de la Compañía durante su gobierno en Japón, así como a la Universidad de Sophia que los jesuitas tienen en Tokio. Es elegido Prepósito General de la Compañía en 1965, teniendo el favor de los Papas Pío XII y Pablo VI e iniciando el acercamiento a las clases pobres y desheredadas del Tercer Mundo acogiendo abiertamente la Teología de la Liberación. Un símbolo de este compromiso por los pobres fue el hecho de abrir para las clases desposeídas los colegios que hasta entonces habían estado destinados a las clases más ricas.
La llegada del papa Juan Pablo II, supuso un viraje hacia la derecha y desavenencias con el nuevo pontífice que estaba más cercano al Opus Dei y que intentó imponer a un candidato en sustitución de Arrupe, cosa que no consiguió.
Más información en https://arrupe.jesuitgeneral.org/es/
Hasta 2009, se llamó calle del Cardenal Gomá. Isidro Gomá y Tomás (La Riba, 1869 - Toledo, 1940) fue cardenal primado de España durante la Guerra Civil, en la que desempeñó un destacado papel protagonista en favor de los sublevados elogiando al bando nacional y justificando la Guerra Civil como defensa del catolicismo.
Colegio El Salvador, en el número 13. Se le puso el nombre a la calle por la importancia que tiene en el barrio el Colegio El Salvador, de los hermanos jesuitas, del que el padre Arrupe fue Prepósito General.
Esta no fue la ubicación original del colegio. Desde 1879 se encontraba en el número 1 del paseo de Sagasta (ahora en el número 2 de la plaza Basilio Paraíso), en el solar que actualmente ocupa la sede central de Ibercaja. En 1971 se traslada el colegio de los jesuitas al nuevo barrio de La Romareda.
Más información en Paraíso, plaza de Basilio.
Sección de plano de Casañal de 1908 donde se remarca la antigua ubicación del colegio El Salvador.
Año 1961. El edificio de arriba a la derecha es la Casa Grande desde su fachada posterior. Fuente: Manuel Ezquerra Arias. He señalado en la sección de plano de Margalé de 1965 el lugar aproximado donde se hizo la foto.
Imagen aérea del Hospital Miguel Servet de los años sesenta donde, en la parte superior de la fotografía, se aprecian los terrenos del actual colegio El Salvador dedicados al cultivo. Fuente @LGS_y_otros
Los campos que se ven en la foto corresponden actualmente con los campos de fútbol del colegio El Salvador, como puede comprobarse en el. Se cumplía la frase que todos llegados a cierta edad hemos dicho "antes todo esto eran campos" porque estos cultivos son los que cruzaban los jóvenes del barrio al río Huerva para bañarnos y que hoy en día son los campos de fútbol del colegio Jesuitas. Puede verse ahora desde el puente del Huerva, en el tercer cinturón.
(Barrio de la Magdalena): A esta vía de casi un kilómetro le viene su nombre porque por aquí fue por una de las principales zonas por las que los franceses realizaron asaltos definitivos. Era una zona extramuros con forma de arco junto al barrio de la Magdalena que contaba con la protección de una muralla de mampostería.
En un plano de 1900 me consta con el nombre de paseo de la Ronda y paseo del Conde del Asalto (en planímetro de Saintpere de 1920).
Sucesos acaecidos durante la Guerra Independencia: El río Huerva constituye en este lado de la ciudad un obstáculo natural ante la débil muralla de rejola que la defendía. En la otra orilla se hallaba el Fuerte de San José, antiguo convento de Carmelitas que se fortificó para la defensa, unido a la ciudad con un puente, a la altura de donde está hoy Eléctricas Reunidas (Ver más en Aznar, calle del Doctor Joaquín).
Tras el fracaso del primer Sitio, Napoleón mismo había designado esta zona como la que debía recibir el esfuerzo principal para abrir brecha y así por ella se podría tomar Zaragoza en el Segundo Sitio, y acertó plenamente. Para llegar allí los franceses debían flanquear el fuego cruzado de fusiles, carabinas y baterías colocadas en el convento de San José y en el Botánico (Huerta de Santa Engracia).
Los sitiadores, conscientes de su fracaso inicial y de que los olivares que allí había habían sido cortados para evitar que sirviesen de parapeto a los atacantes, cambian de táctica. De los avances rápidos a un avance de trincheras que, aunque mucho más lento, permitía cercar completamente la ciudad. Comenzaron a hacer trincheras paralelas con zigzags de aproximación más allá del Matadero (ver más en Servet, calle de Miguel) el 29 de diciembre de 1808, asentando baterías para castigar a los defensores intramuros, y el 26 de enero, tras rendir el Fuerte de San José, se encontraron ante esta parte de la "muralla" que, al ser de ladrillo y de espesor inferior a ocho palmos en muchos puntos no tenía más valor defensivo que los "pechos de aragoneses", que la defendieron hasta el más incomprensible desprecio por su vida. Los franceses abrieron fuego contra las defensas de la tapia con todas sus baterías, consiguiendo abrir cuatro brechas, dos de ellas practicables.
Plano del Segundo Sitio francés donde se aprecian las paralelas de barricadas de acercamiento.
El 27 lanzan el ataque pero son detenidos hasta el día 31 en que, después de duros combates, entran por la brecha de la batería Palafox y comienza una durísima guerra de casa por casa por todo el barrio de San Agustín. Sangenís y su oponente, el General Lacoste, murieron en este punto con unos pocos días de diferencia.
En el muro hay dos recordatorios de los hechos de los Sitios:
* En esta parte de la muralla, el 12 de enero de 1809, mientras inspeccionaba los avances en las trincheras del ejército francés en este punto, encontró la muerte de un balazo el coronel de ingenieros Antonio Sangenís (ver más en Sangenis, calle de Antonio), al frente de la batería de artillería Palafox y de las defensas de Zaragoza tras el primer Sitio. Entre los actuales números 53 y 55 de la calle hay una placa conmemorativa colocada en el centenario de los Sitios que lo recuerda.
* Muy cerca, otra placa recuerda el heroísmo desplegado por los defensores de la ciudad de Zaragoza: "A los / Gloriosos Infantes / del Ejército / que con / su incomparable / bravura / inmortalizaron / en la Historia / a la Heroica Ciudad / de los Sitios. / Sus Compañeros de Armas / de la Guarnición".
Restos de la Muralla medieval: Hasta mediados del siglo XIV la frontera de la urbe terminaba en el Coso Bajo, detrás del Monasterio de la Resurrección de Canonesas del Santo Sepulcro. El crecimiento de los barrios populares extramuros obligó a crear un nuevo muro defensivo exterior a la muralla romana compuesto por rejola y ladrillo, materiales pobres.
Plano medieval de la ciudad donde se aprecian las dos murallas, la interior de piedra y la exterior de mampostería.
Fue reconstruido en 1357 por Pedro IV de Aragón a cuenta de la denominada Guerra de los dos Pedros o por revueltas internas de mediados del siglo XIV. La nueva línea defensiva, reforzada por la trinchera natural del río Huerva. De la que fuera muralla medieval de Zaragoza, se conservan tres tramos correspondientes a la zona S.E. de la ciudad, uno en la calle Alonso V y otros dos en esta calle Asalto, frente al desaparecido Corral de la Leña (ver calle Aznar, calle del Doctor Joaquín).
Esta muralla perduró hasta la guerra de la Independencia. El lienzo de muralla de la calle Asalto ha sido integrado en los bloques de viviendas construidos hace pocos años pero conserva numerosas huellas de metralla. Su parte interna es visitable y se pueden apreciar restos de los polvorines y del paseo de ronda.
Desde 1613 pegado a la muralla estaba el Convento de Capuchinas. Tras varios cambios de emplazamiento en la ciudad finalmente abandonan este solar para trasladarse a la zona de Vía Hispanidad en 1973 (ver más en Sancho, calle de Manuela y en Ángeles, calle del monasterio de Nuestra Señora de los). Tras vender el terreno y trasladarse a la periferia, este espacio fue convertido en el solar de una nueva urbanización residencial en 1975. El tramo de muralla fue preservado y restaurado por su indudable valor histórico.
Más información en Alonso V, calle de.
Vista del exterior de la muralla en dos fotos. La primera de la revista Momento en 1952. Fuente: Jesús Crusellas. La segunda de Aragón Express del 5 de junio de 1973. En ambas se ve bajo la lápida el trenque medieval abierto para el acceso a las huertas de los vecinos.
Vista de la parte interior de la muralla. Foto de 1975 tomada del Proyecto GAZA. El vano abierto que se ve en la imagen era uno de los antiguos trenques abiertos en la muralla. Se utiliza como punto de acceso a los garajes.
Parque Bruil. Ver más información sobre este lugar en Bruil, parque.
* Luna Park, en el número 13 de entonces, parque de recreo y atracciones ubicado a la altura del parque Bruil. Contaba con la primera pista de patines de España.
* Campo de fútbol del Conde del Asalto. En 1924, Pascual Irache, presidente del Zaragoza Foot-ball-Club (no confundir con el Real Zaragoza), tras su fusión con el CD Fuenclara que carecía de campo propio, construyó donde estaba el Luna Park (Asalto 13) su propio estadio, en unos terrenos arrendados a la familia Monserrat.
* Dionisio Carreras Salvador (Codo, Zaragoza, 1890 - 1949), tuvo casa en esta calle. Fue el primer olímpico aragonés. Corredor milagroso y a la vez caótico de la prehistoria del atletismo. Era un superdotado, una de las primeras estrellas del deporte zaragozano, al que le faltó método y algo de rigor. En la capital trabajó en el cubrimiento del río Huerva.
El Zaragoza Foot-Ball Club, se interesó por él y decidió ficharlo para su equipo de atletismo. Le ofreció, en esta calle Asalto, casa con luz y leña, y trabajo de responsable del mantenimiento (conserje) del campo de fútbol del Bruil. Era perfecto porque eso le daba sustento y espacio para sus entrenamientos.
AHPZ. Gabriel Faci. Años 20. Fuente: Proyecto GAZA. A la izquierda de la foto estaba la portería que daba al Huerva y a la derecha la otra, que daba a Asalto.
Cuartel de Sementales. En el solar donde actualmente está el edifico Trovador. Ver más en Albericio, andador de Alberto.
Incendio provocado de pasos de la procesión del Santo Entierro. Según noticia de Heraldo de Aragón de 10 de abril de 1935, un incendio provocado en el local de la calle Asalto (en la entrada de socios del antiguo campo de fútbol) donde se hallaban depositados esos pasos advertido por empleados de la cercana fábrica de regaliz TUR destruyó el paso de la "entrada de Jesús en Jerusalén", salvándose el resto (el del Calvario también resultó dañado) por la rápida actuación de los bomberos.
El paso destruido, uno de los mejores de esa procesión, era obra del escultor Palau y constaba de siete figuras. Se cree que la intención era evitar la salida en procesión de los pasos en la Semana Santa de ese año.
Más información: heraldo.es
Noticia de Heraldo de 1935 del sabotaje a los pasos de la procesión del Santo Entierro.
La fábrica de tejidos "Escartín" estaba en esta calle (a la altura del cruce con la calle Cantín y Gamboa) o en sus cercanías.
Corral de la Leña. Triángulo formado por las calles Asalto, Aaiun y Aznar Molina. Era el lugar donde se almacenaba leña para las carboneras que lo usaban cerca de la puerta Quemada (de ahí su nombre) o para quemar a los herejes. Ver más en Aznar, calle del Doctor Joaquín.
En el Corral de la Leña se encontraba hasta 1960 la perrera municipal. Ver más en Aznar, calle del Doctor Joaquín.
El Noticiero, 31/3/1925.
Fábrica de regaliz TUR o "Flor, Carenou y Tur”, en el número 24 de la calle Asalto. La firma Tur fabricaba el regaliz Zara en su fábrica de la capital aragonesa desde mediados de los años 20 del pasado siglo. Estuvo ubicada muy cerca de la calle de Asalto, entre las actuales calle Aaiún, Joaquín Aznar y Alvira Lasierra. Su origen se remontaba a la segunda mitad del XIX, con pequeña fábrica propiedad del señor Flor, quien en 1872 se asoció con dos empresarios franceses, dando origen a la factoría Flor, Carenou y Tur. Ver más en Aaiún, calle del.
Comparación con sección de plano de Casañal de 1908 y en la actualidad remarcando la ubicación de la fábrica de regaliz TUR en el callejero actual. Véase como la alineación actual de calles se corresponde con el solar de la desaparecida instalación fabril. Arriba a la derecha está la Torre de Monserrat que actualmente se corresponde con el parque Bruil.
A la altura del número 53 (aunque según un plano estaba en la salida de la actual calle Cantín y Gamboa) se conserva un postigo en la muralla de tapial denominado Puerta Real o de Gustador, bajo la placa a Sangenis ya comentada.
Un trenque o postigo evoca antiguas puertas más pequeñas que permitían franquear la muralla para facilitar el acceso de los vecinos de esa zona a sus huertas, al río, etc.
Estaban vigilados y sólo podían atravesarlo quienes portaban un salvoconducto especial.
Postigo de Puerta Real
Fielato de la calle Asalto. Se inauguró el 22 de julio de 1961 en sustitución del que hasta entonces estaba en la calle San Miguel que generaba atascos de entrada a la ciudad.
Un fielato era una impopular caseta a la entrada de las ciudades para el cobro de impuestos y el control sanitario de las mercancías. El término fielato procede del fiel o balanza que se usaba para el pesaje. De su gestión se encargaba un cuerpo municipal llamado Policía Sanitaria de Abastos o, popularmente, consumeros. Además de su función pública se podía utilizar de forma particular previo pago de la tasa correspondiente
Y decimos que era impopular porque hasta los años 50 del siglo pasado cualquiera que entrase en la ciudad, incluso en autobús, debía pagar si quería llevar a sus familiares de la capital un conejo o dos gallinas del pueblo. Para evitarlo muchas veces escondían jamones, fruta, conejos y gallinas bajo las faldas.
Además de este fielato funcionaban dentro de la ciudad por aquel entonces otros dos en la avenida Anselmo Clavé y en el paseo Echegaray y Caballero y fuera de ella había otras cinco en las carreteras de Huesca (La Venta), Barcelona junto al puente del Gállego, Valencia (Casablanca), Madrid (Carabinas) y Pamplona (Caminreal).
Localización del Fielato (en rojo) en el plano de Margalé de 1964 y su ubicación (si hubiera permanecido) en la actualidad.
Fotos del fielato de la calle Asalto el día de la inauguración en 1961. AMZ. Fotógrafo: Jarque-Jaria.
Lavadero del Pilar, también denominado La Higiénica, estaba en el barrio de San Agustín, frente al solar que ocuparía años después a la famosa fábrica de regaliz Zara o TUR. Ver más en Aznar, calle del Doctor Joaquín.
Del citado lavadero salían de lunes a viernes antes de la salida del sol un carruaje que hacía un recorrido circular (Coso, calle Escuelas Pías, Mercado, Manifestación, Espoz y Mina , Mayor, plaza de la Magdalena, Puerta del Sol y Alonso V) para recoger y entregar ropas para lavar.
Noticia aparecida en el diario El Intransigente 25 de Agosto de 1885 sobre sobre un nuevo y moderno lavadero situado en el número 13. Punchar en la imagen para acceder al periódico completo.
Baños del Huerva. Junto a la Puerta Quemada, situada al final de la calle Heroísmo, extramuros de la ciudad moderna, estuvieron los segundos baños públicos de Zaragoza.
Durante el siglo XIX estas instalaciones privadas suplían la falta de agua corriente en las casas de la ciudad, donde tan solo en las residencias más adineradas o en hoteles de renombre contaban con bañeras acordes a su estatus social, a partir de la primera década del siglo XX.
Según una guía de la ciudad de 1860, construido en 1839, el edificio que los contenía era bello y de agradable aspecto. Lo mejor del mismo era su paseo, uno de los mejores de la ciudad, que contaba con un sombrío soto en la margen izquierda del río en una apacible zona conocida como las Tapias. Por sus vistas (olivos, paseo de álamos) y su situación junto al río bien podía ser considerado más una casa de campo que unos baños.
Parece que en algún momento fue exclusivo de mujeres (ver página 11 de Heraldo de Aragón de 17 de agosto de 1930) y contaba con 24 cuartos, algunos con dos pilas, pintados de diferentes colores, y todos con una bañera de zinc. Disponía de un jardín interior que mejoraba la perspectiva de los baños. Los doce baños que daban al frente de la entrada se hallaban precedidos de una espaciosa galería con pórticos, formados por ocho columnas, que sostenían un magnífico terrado, desde el que se descubría un hermoso paisaje. Tanto el terrado como las pilas, se encontraban cubiertos de zinc.
Junto a ellos, se instalaron posteriormente los Baños de agua corriente del Huerva, que contaban con dos espaciosas baracas (una para cada sexo). Se alquilaban a medio real calzoncillos y batas para ambos sexos y bañeros y bañeras. El precio del baño con ropa era de, en 1860, de 1 real y 17 ms.
En 1930 ya debía hacer tiempo que estaban sin huso.
Vivienda de don Juan Faustino Bruil en el número 38. Construida en 1844 a la altura del cruce con Alonso V era la vivienda de este ministro de Espartero tras la cual estaba el fastuoso jardín que hoy ocupa el parque Bruil. Ver más en Bruil, parque de Juan.
Imagen publicada en revista La Cadiera.
Fuente: Aluterio Cifuentes.
Cambios a la altura del número 25, que en 19251 era uno de los más altos de la vía. Loas cinco plantas contenían ocho pisos gigantescos (unos 150 metros cuadrados cada uno), con techos altísimos, seis habitaciones, dos baños y una cocina de carbón enorme. En los bajos se alquilaban vehículos y años después la familia Postigo guardaban y reparaban los coches de la Autoescuela Aragón.
Comparativa sobre una imagen tomada por Javier Fernández en 1995. Fuente: Alberto Fernández.
La Feria de Ganado de Zaragoza tuvo tres lugares de celebración en el siglo XX. Desde el siglo anterior hasta 1910 (aproximadamente) se celebró en la Ribera del Ebro, junto a San Juan de los Panetes, donde había varias posadas. Desde los primeros años del siglo XX hasta 1940 se celebró en la calle Asalto, junto a la Huerva, antes de donde está hoy el puente de Cocci. Posteriormente se trasladó a las inmediaciones del Tío Jorge - plaza San Gregorio hasta la década de los 60.
Venta de carros, nuevos y usados. Feria de ganado en 1903 en la calle Asalto. Pertenece al Archivo de María Pilar Bernard Arilla. Fuente: Aluterio Cifuentes.
Heraldo de Aragón, 1934. Feria en la calle Asalto. Fuente: Jesús Crusellas.
Puerta Quemada o puerta Cremada. En el siglo XI servía de acceso desde el camino de Levante (comunicaba la ciudad con el barrio de Montemolín y el camino del Bajo Aragón) por la muralla medieval (la segunda, la de tapial) a un a zona extramuros de la ciudad romana y ocupado por viviendas, torres aisladas (en gran parte habitadas por judíos antes de su expulsión) y campos de cultivo. Estaba en el cruce con la calle Asalto, frente al Huerva. Se derribaría en 1868 tras la revolución de la Gloriosa.
Se reconstruyó de nuevo para el cobro de peajes siendo definitivamente eliminada en 1904, momento en que se levantó la puerta del Duque (en la salida de la plaza San Miguel), modificándose el lugar de entrada a la ciudad por ese lado de la ciudad.
Ver más en Heroísmo, calle.
Sección de plano de Lucea (1850) en el que se ve, remarcada en rojo, la Puerta Quemada coexistiendo en ese momento con la abertura hecha en el muro medieval a la altura de la calle San Miguel para dar acceso directo por el recién construido Puente de San José al barrio de Montemolín y la carretera del Bajo Aragón
Imágenes de la calle Asalto tomadas aproximadamente desde el portal del número 13 en la actualidad, un poco antes de donde se situaba la desaparecida Puerta Quemada, en tres momentos muy diferentes.
1) Antes de la Guerra de la Independencia. Se ve el camino de ronda (actual calle Asalto) que llevaba desde la Puerta Quemada (a la izquierda) al puente y al convento de San José, destruidos durante los Sitios.
2) Imagen de los años 50 del siglo pasado donde se ve a la derecha el Garaje Solano y detrás la chimenea de la fábrica de regaliz.
3) Imagen actual hecha desde el lugar en que fue tomada la imagen anterior para observar la evolución de la calle.
1806. Dibujo de Louis-François Lejeune para el libro ‘Voyage pittoresque et historique de l’Espagne de Alexander Laborde.
Años 50 Fuente: Alberto Fernández.
Google Maps 2022.
Paseo fotográfico por la calle Asalto en el invierno del año 1951. Juan Mora Insa (Escatrón, 1880 - Zaragoza, 1954) fue un fotógrafo profesional que publicó sus fotografías en la prensa regional, especialmente en el Heraldo de Aragón y en la Revista Aragón, además, de trabajar en tarjetas postales. Hacia 1951 hizo un recorrido fotográfico por la calle Asalto que nos da una imagen muy buena de lo que era la calle a mediados del siglo XX. El recorrido va desde el 32 de la Monreal (la continuación de la calle Asalto en el extremo cercano al Ebro) hacia el puente de San José. Para ver la localización actual de las fotos de la izquierda se deben ir pasando a la vez el carrusel de fotos de la derecha.
Archivo Mora (1951).
Foto 1, a la altura del 32 de la calle Monreal, a la izquierda se ve el viejo almacén de chatarras, papeles y trapos llamado Casa Marquina.
Foto 2. imagen. Foto 2, en el cruce de Asalto con Rebolería. A la derecha se observa la fábrica de tejidos de la calle Rebolería número 1, heredera seguramente de la vieja fábrica de curtidos de Ángel Anós (que producía muy malos olores), más conocido por su fábrica, junto al Sr. Morón, de pieles en el barrio de Ranillas (ver más en Atarés, avenida de José).
Foto 3, en el cruce de la calle Asalto con la actual calle Alto Aragón. Se ve a la izquierda la más alta entre los árboles, la casa de Juan Bruil (junto a su finca y jardín, hoy parque Bruil) y a la derecha la caseta de guardia del cuartel de San Agustín.
Foto 4, hecha a la altura del cruce con la calle Aznar Molina y calle de la Torre. Se ve el número 41 que aún permanece (señalado sobre la foto). En ese momento la calle de la Torre no tenía salida a la calle Asalto.
Foto 5, también hecha en el cruce de la calle Aznar Molina pero la foto está dirigida hacia la iglesia San Miguel, cuya torre se ve al fondo.
Estación de servicio Solano. Eran unos locales enormes en la calle asalto, junto al puente de San José, propiedad de Manuel Solano Zaragozano. Era propietario también del Gran Garaje de Solano y Cía. SL que daba a tres calles (Sanclemente, Isaac Peral y Zurita). Tenía surtidor. Aquí reparaba motos M. Pulido, excelente piloto que fue uno de los mejores pilotos de su época y que compitió muchas veces en las carreras en el Parque Grande (actual parque Labordeta).
En los años setenta el almacén estaba vacío y aquí se guardaban los pasos de la Semana Santa zaragozana. Este local sustituyó al ya comentado del principio de esta calle Asalto. En 1980 se hundió el techo, algo normal teniendo en cuenta el franco deterioro (goteras especialmente). Unos meses incluso había sufrido el robo de las ruedas del paso del Ecce Homo.
Carrozas, estandartes, peanas y faroles quedaron destrozados. Algunos de los más deteriorados fueron el de Jesús camino del Calvario, la Institución de la Eucaristía, la Llegada de Cristo al Calvario, la Flagelación o la Meditación sobre la muerte fueron algunas de las tallas y escenas afectadas. El paso del "El Pecado y la Redención", obra de Francisco de Borja en 1903 (1910 según otros), fue el más dañado de todos.
Ver noticia publicada en Heraldo de Aragón.
Garaje Solano remarcado en rojo en una foto de 1969 tomada del libro "Zaragoza Viva".
Foto de Coyne (DARA) del paso "El Pecado y la Redención" destrozado por el derrumbe, que según los que lo recuerdan debía dar bastante miedo. Fuente: Arturo Bayod.
Lavadero de la Puerta del Duque. Presentes en las fotografías desde finales del siglo XIX. Cuando estaba allí terminaba Zaragoza. Pasada la Puerta del Duque de la Victoria se llegaba a la rotonda de la que arrancaba, amén de otros caminos, la carretera del Bajo Aragón.
Lavaderos de la Puerta del Duque recuadrados en rojo en postal de la editorial de Agustín Allue publicada en 1900. Fuente: Luis Ramón Pérez Josa.
Imagen de 1901 o 1902. La comparte Heraldo de Aragón, perteneciente al Archivo Municipal de Zaragoza. Fotografía obtenida del grupo de Facebook ORGULLOSOS DE SER DE MONTEMOLÍN (BAJO ARAGÓN). Publicada por María Pilar Gonzalo Vidao en el grupo facebook "Fotos Antiguas de Zaragoza".
Fuente - Escultura a Miguel Servet. Situada en la confluencia de las calles Asalto y Miguel Servet es obra de los escultores de la Asociación Cultural Pablo Gargallo.
La idea para su creación surge en 1988 del Ayuntamiento de Zaragoza que comenzó una política de dotación de equipamiento artístico para la ciudad y pensó en este lugar estratégico den entrada a la misma.
Se trata de un gran bloque irregular de piedra blanca elevado sobre un pequeño zócalo, de planta pentagonal, recubierto de mármol negro de Calatorao. En su frente delantero, liso, se representó mediante bajorrelieve el busto en perfil de Miguel Servet acompañado de una inscripción que lo identifica. En origen disponía de dos caños: uno con un grifo y un segundo que permitía la salida de agua por la parte superior haciendo que una lámina de agua resbalase por toda la superficie de la piedra, pero de eso hace ya mucho tiempo.
Fuente: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/arte-publico/45
Imagen tomada de zaragoza.es
(Barrio de Torrero): Joaquín Ascaso Budría (Zaragoza, 1906 - Caracas, Venezuela, 1977). Albañil y un destacado anarquista y anarcosindicalista aragonés nacido en el barrio de Torrero de una familia procedente de Quinto de Ebro. En 1933 vivía en la calle Larraz número 29, actual calle Alicante (ver Alicante, calle). De origen humilde, siendo apenas un adolescente se incorpora al mundo laboral como peón de albañil. Joven rebelde y autodidacta, desde muy joven se afilió a la Confederación Nacional del Trabajo (C.N.T.) y más tarde a la Federación Anarquista Ibérica (F.A.I.).
Ingresó en prisión en 1923, antes de la dictadura del general Primo de Rivera e integró varios grupos anarquistas hasta que en 1924 hubo de exilarse a Francia al ser ilegalizado la CNT por el régimen militar. Volvió en 1931 y en 1933 es elegido como primer Secretario Nacional de CNT, comité que fijó su sede en Zaragoza. Por sus actividades fue varias veces encarcelado en la prisión de Torrero.
Durante la Guerra Civil, Joaquín Ascaso fue combatiente en las columnas de Durruti y Ortiz en el Frente de Aragón. Sin embargo, el motivo por el que es conocido es por haber sido elegido Presidente del Consejo de Aragón (llegó a considerarse de rango equivalente a la Generalitat de Cataluña), cargo que ocupó entre octubre de 1936 y agosto de 1937, entidad de gobierno fiel a la República formada en el Aragón no ocupado por las tropas franquistas. Fue el primer presidente aragonés (con capital en Caspe) del siglo XX, y conocido como el "Gobernador libertario de Aragón".
Imagen tomada de sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com
Joaquín Ascaso (sentado, izquierda), presidente del Consejo de Aragón, en una reunión en Barcelona con Tarradellas (centro). Fuente: publico.es
Tras la disolución del Consejo fue encarcelado imputándosele unas causas totalmente falsas y tuvo que huir a Francia en julio del 38 ante el temor de ser asesinados por los estalinistas. Tras varios intentos de asesinato y pasar varias veces por la cárcel, en 1947, tras la II Guerra Mundial, embarca para Sudamérica, viviendo en varios países para acabar en Venezuela, muriendo 1977 en Caracas, viejo, pobre y olvidado.
En 2008 se levantó en los jardines frente al Centro Cívico de Torrero (calle Monzón) por iniciativa de la Asociación de Vecinos de La Paz, un monolito en su memoria y la del Consejo de Aragón y desde 2009 esta calle del barrio lleva su nombre.
Cuenta con un monumento de homenaje del barrio de Torrero (ver más en Monzón, calle).
Más información: Torrero, espacio de memoria.
Antes de la Guerra Civil se llamó calle Travesía. Después, hasta 1943 se llamó calle Binaburo y entre ese año y 2009, se llamó calle Cinco de Noviembre (ver Cinco de Noviembre, calle). Ese nombre se sustituyó por el actual por la Ley de Memoria Histórica.
El nombre Cinco de Noviembre lo pusieron las autoridades franquistas en 1943 en recuerdo del fatal bombardeo que tuvo lugar la tarde del 5 de noviembre de 1937 por aviones del bando republicano. Tenían por objetivo el polvorín que albergaba la fábrica de yesos del barrio. Con polvorín explotó parte del barrio. Ver más en América, avenida de.
Miembros de la Asociación de Vecinos Venecia, mostraron su rechazo a la elección del nombre de Joaquín Ascaso para esta vía. Algunos preferían devolverle el nombre de Travesía, argumentando que la ley de la Memoria Histórica insta a recuperar la denominación anterior al golpe de estado. Otros proponían ponerle el nombre de los Muñoz, una familia completa de anarquistas muy conocida en el barrio que vivían en esta calle. Fuente: elperiodicodearagon.com
Los Muñoz. Famosa familia confederal zaragozana, conocida como los Macabeos, muy comprometida en el movimiento anarcosindicalista, vivió en el número 4 de la calle.
La familia Muñoz Laviñeta llegó a Torrero en los primeros años del siglo XX, procedente de Fuentes de Ebro, donde el padre fue sargento de la Guardia Civil. Vivieron en el muelle de la fábrica López ya que el padre, Antonio Muñoz, fue el gerente de la misma. Antonio Muñoz y Pilar Laviñeta tuvieron varios hijos: José, Antonio, Francisco, Luis, Ernesto, Agustín, Juan José, Rafael, Julio y Carmen.
Cuando murió el padre, su familia dejó el muelle y construyó una parcela cuya vivienda fue construida entre la familia y amigos (Buenaventura Durruti, entre otros) y estaba abierta a todos.
En ella vivió durante una temporada Rafael Torres Escartín, miembro del grupo “los Solidarios” que participó, en junio de 1923, en el asesinato del cardenal Soldevila. Así lo describía el periódico Heraldo de Aragón: "Fueron dos, uno alto, delgado, vestido con traje claro, boina y guardapolvo. El otro, que es más bajo de estatura, viste traje negro y gorra oscura". Como resultas de este atentado fue detenida la madre de los Muñoz Laviñeta, Pilar, si bien salió sin cargos a los pocos días.
Francisco Muñoz Laviñeta (Zaragoza, 1907 - Méjico, 1942), vivió en el número 4 de esta calle. Obrero de la construcción, fue una figura importante del anarquismo aragonés. Antes de la Guerra Civil visitó varias veces el presidio por su pertenecía a grupos anarquistas y tenencia de explosivos (escondidos en el gallinero de la parcela de esta calle). Entre 1934 y julio de 1936 fue secretario del Comité Regional de Aragón de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), época en la que también fue delegado del Sindicato de la Construcción en la Federación Local de Zaragoza. Entre 1935 y 1936, con sus hermanos Agustín y Luis, integró el grupo teatral zaragozano "Renacer" que representó obras de Ibsen, Zola, Dickens y Guimerà.
Tras la caída de Zaragoza en julio de 1936, el 7 de agosto consiguió huir y llegar a Tardienta. En la zona republicana de Aragón tuvo una intensa actividad dentro de la CNT. Participó en la defensa de Cataluña pero en 1939, con el triunfo franquista, pasó a Francia, donde consiguió embarcarse hacia México con sus hermanos Julio y Carmen y con su sobrino Adolfo Hernández. En el país azteca participó en cooperativas de madera y cerámica, donde abundaban los libertarios.
Imagen tomada de estelnegre.org
José Muñoz Laviñeta, el hermano mayor, conoció la sublevación del cuartel del Carmen en la madrugada del 9 de enero de 1920. Este, junto con alguno de sus hermanos más pequeños, solían visitar en el cementerio las tumbas del Cabo Godoy (militar sublevado) y de Ángel Chueca.
También Benito Esteban Gómez, su compañera Carmen y su hija vivieron en esta casa entre 1932 y 1934. Benito Esteban Gómez “El Terremoto” fue uno de los más activos miembros de la FAI, de los comités pro-presos y los grupos de acción durante la Segunda República en Zaragoza. En junio de 1932 fue detenido al ser descubierto un depósito de dinamita y armas en la parcela de esta calle.
Fuentes:
* Un paseo por el recuerdo. Torrero, un barrio con historia, de BERNAL, PINILLA y SANCHO. Zaragoza, 2005
* Torrero y los libertarios, de Agustín Martín Soriano.
(Parque Goya): Es el continente más extenso y poblado de la Tierra que, con cerca de 44 millones de km², supone el 8,70% del total de la superficie terrestre y el 29,45% de las tierras emergidas y, con 4.200.000.000 de habitantes, el 60% de la población mundial. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el océano Pacífico.
(Barrio del Arrabal): Municipio de España, de la Comarca de las Cinco Villas, a 95 km de Zaragoza. Tiene un área de 18,4 km² con una población de 107 habitantes.
Antes de ser una calle cruzaba esta zona el camino de Valimaña.
La subestación receptora y generatriz número 2 de Eléctricas Reunidas de Zaragoza estaba en el camino de Valimaña, más o menos esta calle, a la altura del C.P. Hilarión Gimeno.
En las imágenes y planos inferiores se remarca la subestación de ERZ (rojo), la Casa Solans (azul), calle Bielsa (verde), camino de Valimaña (amarillo) y calle Asín (verde), en los últimos 60 años.
Aquí había una Casa Mortuoria en 1935. Eran una especie de tanatorio más sencillo, con menos instalaciones, solo para el mantenimiento, inspección o identificación de los cadáveres antes de su entierro o incineración. En Zaragoza había varias, al menos una por barrio.
Plano de Margalé de 1964
Foto aérea 1959.
Colección Margalé. Fuente Proyecto GAZA.
Vista aérea Arrabal en 2023
Imagen tomada de biografiasyvidas.com
(Barrio de la Romareda): Miguel Asín y Palacios (Zaragoza, 1871 - San Sebastián, 1944). Arabista y sacerdote. Estudió la carrera eclesiástica y se doctoró en teología en el seminario de Zaragoza, ordenándose en 1895, y en la Facultad de Filosofía y Letras se doctoró en 1896. Integrado, a través de su maestro Ribera Tarragó, en la actividad intelectual zaragozana, con la Revista de Aragón (donde publicó sobre el filósofo zaragozano Avempace, o sobre los moriscos), su tesis sobre Algacel inició el rumbo de su ingente labor investigadora sobre teología, filosofía y espiritualidad musulmanas: los fundamentos del Islam español, sus ramificaciones, sus alcances, la influencia del Islam en la espiritualidad cristiana o el origen de los Alumbrados. Fue catedrático de Lengua Arábiga en la Universidad de Madrid (desde 1903); académico en las RR. AA. de Ciencias Morales (1912), de la Historia (1913) y de la Lengua Española (1919), que llegó a dirigir. Dirigió asimismo la Escuela de Estudios Árabes y su revista Al-Andalus (desde 1933).
Tiene una escultura en el jardín ante la fachada de la Facultad de Filosofía y Letras, en el campus plaza de San Francisco obra de Félix Burriel en 1946.
En El Noticiero del 23 de Marzo de 1972 (página 4) aparece publicada la noticia de que se aprueban nombres de diez calles del polígono Romareda, entre las que estaba ésta.
Iglesia de Santa Mónica. La parroquia de Santa Mónica, la madre de San Agustín, fue erigida el 25 de enero de 1972 y su iglesia fue abierta el 16 de junio de 1972. Desde su apertura, fue una de las iglesias preferidas para ceremonias matrimoniales. Tiene una arquitectura muy peculiar que se asemeja a un platillo volante. El autor de esta iglesia seguramente se inspiró en la Casa Futuro, del finlandés Matti Suuronen, un concepto de vivienda prefabricada que fracasó a causa de la crisis del petróleo de 1974. Por lo que decían al año siguiente a su inauguración, no debe tener buena acústica.
Bajo la iglesia hay una cripta con la misma planta que la iglesia y que se utilizó para usos religiosos y profanos, como festivales de jota.
Imagen tomada de agustinosrecoletos.org
(Barrio de La Jota): Miguel Asso Vitallé, (Zaragoza, 1886 - 1936). Uno de los seis mejores cantadores de jota que ha dado Aragón.
Nació en la parroquia de S. Pablo y vivió en la calle San Lorenzo. De bellísima voz, aunque de frágil laringe, primoroso estilista, compartió con Cecilio Navarro la primacía en la época precisamente llamada “de Miguel Asso y Cecilio Navarro” hasta la aparición del gran José Oto. Ganó el primer premio de 1905 (a las dos horas de enterrar a su madre) y el extraordinario de 1914. Logró creaciones imperecederas (las mejores “La enredadera” y “Calle de la Independencia”). Recibió lecciones de su madre, Eusebia Vitallé y de Balbino Orensanz y empezó a cantar muy joven, con lo que aún pudo alternar con joteros míticos como El Tuerto de las Tenerías o El Royo del Rabal.
Enseñó a cantar con maestría indudable, llegando a tener como alumnos a Pilar Gascón, María Asensio, Jacinta Bartolomé y al tenor Miguel Fleta. Fue también un habitual organizador de cuadros de jota y espectáculos regionales con los que recorrió numerosos países y la geografía española hasta la guerra civil. Su éxito más prolongado fue el del Théatre de la Cigale y el Palace, ambos en París. En este último music-hall actuó en la gran revista franco-española París-Madrid (1929), que protagonizó con enorme éxito Raquel Meller y en la que también aparecía una jovencísima Carmen Amaya.
Fuente y más información: https://dclajota.wixsite.com
Instituto de Educación Secundaria Pilar Lorengar, en el número 5. Lorenza Pilar García Seta, de nombre artístico Pilar Lorengar (Zaragoza, 1928 - Berlín, 1996) fue una conocida soprano procedente del barrio de San Pablo. Ver más en Lorengar, calle de Pilar.
Inaugurado durante el curso 1988-89, el Consejo Escolar del Instituto Mixto 16, La Jota, por unanimidad, determinó poner su nombre al Centro.
El pabellón deportivo del IES Pilar Lorengar lleva el nombre de Antonio Puyuelo Grasa, magnífico profesional con el coincidí y profesor de Educación Física del centro durante muchos años muerto antes de tiempo.
El pabellón deportivo del IES Pilar Lorengar de Zaragoza lleva el nombre de Antonio Puyuelo Grasa, profesor de EF muchos años de este centro que falleció en 2014 prematuramente víctima de un cáncer. Fundador del Club Atlético Sobrarbe. Compartí departamento con él un curso y, pese a la diferencia de edad, hice amistad con él. Lo recuerdo como un gran profesional, deportista (destacó en piragüismo, fútbol y cross) y mejor persona.
Sección de plano de Margalé de 1964 correspondiente al barrio La Jota. Se observa la fábrica Laguna de Rins en el solar marcado en rojo, rodeada de campos y acequias, pero con todas la parcelas por encima de la avenida La Jota (en amarillo) ya construidas y marcado los trazados urbanos que en la actualidad. En azul podemos ver el actual trazado de la calle Miguel Asso. Cerca, en verde, CLUZASA.
Fábrica Laguna de Rins. El solar del IES Pilar Lorengar fue anteriormente este centro fabril situado en la avenida de la Jota.
La empresa fue fundada en el año 1880 por el entonces comandante de infantería del ejército español, Amado Laguna de Rins (fue dos veces alcalde de Zaragoza, ver Laguna de Rins, calle de Amado) y que desapareció en los años 1990.
En sus orígenes se dedicó a la fabricación de aparatos de precisión destinados a la topografía y a la geodesia. Entre los productos que fabricaba destacan brújulas, prismáticos, taquímetros, teodolitos, pantógrafos, planómetros y otros útiles de precisión dedicados, muchos de ellos a la exportación a países de Latinoamérica.
Tras el desastre del 98, se pierde el mercado de Latinoamérica, pero la producción es absorbida por el Ministerio de la guerra español que en esos momentos está inmerso en la Guerra del Rif y por los países europeos confrontados en la Primera Guerra Mundial.
A partir de 1920, ya convertida en Sociedad anónima, comenzó la construcción de nuevos instrumentos, como sismógrafos, telémetros y otros.
Foto de 1963 publicada en la revista "Aragón turístico y monumental", SIPA. Imagen de la fábrica Laguna de Rins en la avenida La Jota.
Durante la Guerra Civil Española, fue uno de los mayores talleres de materiales de material de guerra al servicio del Bando Nacional. Aunque en aquellos años no se encontraba en el barrio La Jota sino en el Camino de los Cubos, junto a la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, en la actual Doctor Cerrada.
Acabada la contienda introduce en su producción tornillería, estampación y forja. En 1962 fue trasladada a La Jota, donde además de las producciones tradicionales (material de guerra, material de topografía y telegrafía, metalistería, tornillería, estampaciones, fundición de toda clase de metales), inició la fabricación de materiales auxiliares para la industria del automóvil y telefonía, llegando a tener 600 trabajadores.
A partir de 1989, comienza el declive de la empresa, que llevará a su cierre a principio de los años 1990, tras varios expedientes de regulación de empleo.
La calle Miguel Asso mantiene la ordenación urbana establecida por la fábrica, aunque las naves hayan desaparecido.
Más información: eszaragoza.eu
(Barrio de la Magdalena): Ignacio Jordán Claudio de Asso y del Río (Zaragoza 1742 - 1814) naturalista, jurista e historiador del siglo XVIII que durante la guerra de la Independencia se encargó de la edición de la gaceta de prensa en la ciudad. Fue conocido también por su seudónimo Melchor de Azagra.
Nació en la casa pairal (casa solariega donde han vivido varios miembros de un linaje) de don Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea, X Conde de Aranda. Los bajo del edificio sirven de sede de la Casa de Labradores de Zaragoza en el Coso, número 104 (hoy número 86, destinado al hotel Zentro).
Recibió una excelente formación, tanto en humanidades como en ciencias. Estudió griego y latín en las Escuelas Pías de Zaragoza y filosofía en el colegio jesuita de Barcelona hasta 1756. Conocía y se desenvolvía en Árabe, Inglés, Francés y Alemán. En Zaragoza estudió Jurisprudencia y obtuvo el grado de doctor en 1764. Comienza una brillante carrera como jurista y viaja por Europa de 1771 a 1775. En 1776 comienza su carrera diplomática: cónsul en Dunkerque, Ámsterdam y Burdeos. Publica en Madrid, solo o en colaboración con el bibliotecario de los Reales Estudios de San Isidro, Miguel de Manuel, varias obras sobre el derecho. En Europa adquiere una sólida formación en economía que le permite escribir, años después, la que probablemente es su obra más importante: Historia de la Economía Política de Aragón (1798). Durante su estancia en Holanda publicó obras de distinta índole y algunas de ellas de carácter biológico en relación con su tierra aragonesa entre las que incluye una que quiere ser un inventario completo de la geología, flora y fauna del Reino de Aragón.
Regresó a su ciudad natal en 1791 y desde 1797 hasta 1802 continuó su actividad científica, ahora en la Real Sociedad Económica Aragonesa. Tradujo numerosos textos, principalmente de la época musulmana de Aragón. Contribuyó a popularizar en España a numerosos autores extranjeros como Galeno, Euclides, Newton, Descartes, Lamarck, etc.
Como naturalista clasificó y describió, según el sistema de Linneo, más de un millar de vegetales diferentes, 160 de ellos eran especies autóctonas de Aragón; también hizo lo propio con más de 500 especies de insectos y otros animales. De esta manera hizo que Aragón fuera la primera región española que dispuso de un catálogo biológico según el sistema de Linneo.
Escultura a la entrada de la Antigua Facultad de Medicina (actual Paraninfo Universitario). Más información: zaragoza.es
Publicó numerosos títulos y una de sus líneas de estudio fue la ictiología (rama de la zoología dedicada al estudio de los peces) y parece que a principios del siglo XIX nombró dos especies de peces por primera vez: la corvina o perca regia y el pez fraile. Algunos autores lo niegan y dicen que fue otras fuentes citan que fue el naturalista italiano Ignazio María Pellegrino Asso y del Río, y que la confusión se debe a que sus nombres son muy similares. Fuente: heraldo.es
En los últimos años de su vida puso a prueba finalmente su gran amor a Aragón como patriota y político. En los dos sitios de Zaragoza fue asesor de Palafox y se encargó de redactar esos meses la Gazeta Extraordinaria de Zaragoza, contribuyendo con sus informaciones, a veces de forma importante, a mantener y alentar la resistencia popular (era el autor de excitantes proclamas cuando la situación lo requería). Tras la caída de Zaragoza huyó a Murviedro y luego a Palma de Mallorca, y aún intentó colaborar, viejo ya y sin fuerzas, con la Junta Gubernativa Superior de Aragón.
En 1810 fue nombrado por ésta diputado a Cortes, cargo que no fue ratificado por el Consejo de Regencia. Tras la retirada de los franceses volvió como héroe de la resistencia a Zaragoza y en enero de 1814 fue nombrado regidor de la ciudad; pero, enfermo ya, no llegó a ocupar el cargo. Murió tres meses después, a los 72 años de edad, siendo enterrado en la Magdalena en una sepultura actualmente perdida.
En los barrios hispano-musulmanes la población se abastecía con mercadillos provisionales al aire libre, el de las plazas del Portillo, San Miguel y de la Balsa se dedicaba a hierbas y paja. Fuente y más información en el libro: "El barrio de San Pablo en la época de los Sitios de Zaragoza", de M.J. Castán (2015).
Clemente Abadía Giménez regentó un taller carpintería, en plaza Asso, número 4 en 1982, según consta en el número 49 del Boletín Municipal de Zaragoza (1980).
Otros nombres de la plaza: plaza Ciria (desde al menos el siglo XV por una viejo linaje que habitó el caserón del número 4) y plaza La Balsa (a partir del siglo XVIII y hasta 1863). Fuente: Nombres antiguos de las calles de Zaragoza.
El Noticiero del 1 de enero de 1925.
La plaza Asso remarcada en amarillo con sus diferentes denominaciones en los planos de Casanova 1769 (plaza Ciria), Coello 1853 (plaza La Balsa) y Casañal 1880 (plaza Asso).
En 1990, al remodelar el subsuelo de la plaza, se encontró parte de una cloaca romana.
Comparativa de fotos desde la plaza hacia la calle Martín Carrillo y torre de la Magdalena en 1971 (de Leonardo Pérez Obis, tomada del blog Rafael Castillejo), de la retirada del tramo de cloaca romana en 1990 (Jesús Cruse), y en 2022.
En el número 1 de la plaza de Asso en los años treinta del siglo pasado existió, a nombre de Salvador Lorén, una “Fabrica de Tejidos de Algodón y sus mezclas”, publicitada mediante un anuncio obra del pintor Francisco Cidón, como muestra la publicidad de la izquierda.
Anuncio de la revista Renacer del año 1937.
Fuente: Bloc de un Zaragocéntrico.
Caserón del número 4. Edificio catalogado.
Fue habitado por Juan Campi, el Justicia que sucedió a Juan de Lanuza tras su decapitación en 1591 después de haberse enfrentado a la voluntad de Felipe II en defensa de los Fueros de Aragón. Juan Capi era contrario a la causa aragonesa y fiel a Diego de Cabrera y Bobadilla, III conde de Chinchón, y al rey. Al restituir el tribunal del Justicia colocándolo bajo la autoridad del Rey, quien se reservaría en lo sucesivo su provisión. Naturalmente, se colocó a su hombre de confianza, Campi. Castigo divino o no, falleció a los ocho días de tomar posesión, en ese mismo año de 1592.
Este Juan Campi también fue notario (junto a tres mayordomos, se encargaba de juzgar los pleitos mercantiles) de la cofradía de Santa María de Predicadores de Zaragoza y conocida vulgarmente como "de los mercaderes y jueces de mercaderes". Con anterioridad al siglo XVI el Ebro fue navegable en la mayor parte de su recorrido, y a partir de Zaragoza la navegabilidad tenía importancia. Para controlar la navegación y transporte de mercancías por el Ebro, mercaderes zaragozanos, se constituyeron en Hermandad en el siglo XIII. Jaime I en 1264, les autorizó a fundar esta cofradía con un número máximo de 100 cofrades elegidos entre la burguesía de la ciudad. Fuente: Las relaciones comerciales aragonesas con el Mediterráneo a través del Ebro (s. XVI), de José Ignacio Gómez Zorraquino.
Heredaron el inmueble miembros de la familia infanzona de los La Balsa (o Labalsa), marqueses de Palacio, quienes la habitaron en el siglo XVII, dando nombre a la plaza. También había una casa de los Labalsa en el Coso, en el lugar donde hoy está el BBVA, quizá de otra rama de la misma familia.
Ciria es el apellido de otro linaje que habitó la casa en otro momento.
La casona del número 4 a finales de los años setenta del siglo pasado.
Fuente. AMZ.
Patio del número 4 tras la última reforma. Heraldo de Aragón.
Nada se sabe de la construcción de la casa, excepto las noticias relativas a diversas obras de remodelación ejecutadas en los siglos XIX y XX. La casa está edificada entre medianerías, sobre parcela amplia y muy irregular. Constaba de bodegas y tres plantas en la disposición clásica de la arquitectura palaciega tradicional, baja, principal o noble, y ático falsa con mirador de arquillos, rematada en alero. Las fachadas de ladrillo visto conserva los elementos tipológicos fundamentales, como son, el mirador de arquillos y la portada. El interior está muy transformado por ser vendido, dividido y convertido en casa de vecindad hasta muy avanzado el siglo XX.
Tras 30 años deshabitado estuvo llamado a convertirse en la sede del Museo de los Sitios, pero en 1993 la última reforma arrasó con su interior y lo destinó finalmente a viviendas. En su actuación solo se conservó la caja de escaleras y la fachada principal, que durante muchos años estuvo tapada por andamios.
En este caserón se pensó que había vivido Jordán de Asso pero, como comentamos en el número 6 de la plaza, es un error, pese a la placa colocada recientemente que así lo afirma.
Más información: https://www.zaragoza.es/pgou/edih/asso004.pdf
Casa del número 6, anteriormente números 1 y 2. En un caserón anterior aquí vivió Ignacio de Asso.
Hasta hace poco se ha creía que la vivienda de Jordán de Asso era el Caserón que pervive en el número 4, pero no. El error se crea con la publicación un folleto editado por el Ayuntamiento de Zaragoza con los nuevos nombres de las calles donde se hace esta afirmación.
Antonio Peiró Arroyo, autor del texto "Ignacio de Asso. Ciencia y diplomacia en la Europa de la Ilustración", consultó la escritura de compra-venta de la casa. En el libro afirma que compró la casa a don Juan de La Balsa y Guzmán, marqués de Palacio, "confrontaba con la calle llamada de la Universidad y antiguamente de Torrellas, con la que iba a la plaza de La Magdalena, con casa de los herederos de don Miguel Garcés y con la plaza de La Balsa. Las denominaciones actuales de ambas calles son Torrellas y Martín Carrillo. Es decir, la casa estaba donde ahora lo hace la número 6 (antes, 1 y 2)… [la casa que se le atribuye] no era la de Asso, ya que linda con la calle de Gavín (que no ha cambiado de nombre) y con la plaza de Asso, casi al inicio de la calle de Torrellas”.
(Barrio de Miralbueno): El ibón de Truchas (también llamado de Astún), es un ibón situado en la estación invernal de Astún (provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón, España), a pocos metros del retorno del telesilla "Los lagos" de Astún, y a 10 minutos de otro, el ibón de Escalar. Se encuentra a una altitud de 2.144 m, y presenta una profundidad máxima de 4,8 m. La presencia de truchas indica que su ecosistema original ha sido alterado por el ser humano realizado suelta de alevines con este fin.
(Barrio de Delicias): Comunidad Autónoma uniprovincial situada en el norte de España Recibe el nombre de Principado por razones históricas, al ostentar el heredero de la Corona de España el título de Príncipe de Asturias. Su capital es la ciudad de Oviedo, mientras que Gijón es su ciudad más poblada.
Esta calle anteriormente se denominó antes calle Sol (en 1934) y calle Manuel Altolaguirre (1958) al menos hasta los años setenta del siglo pasado. Manuel Altolaguirre Bolín (Málaga, 1905 - Burgos, 1959) fue un poeta y editor, perteneciente a la generación del 27.
En 1880, según plano de Casañal, estaba aquí la Torre de Auré, junto al Campo del Sepulcro. En 1899 ya forman parte estos terrenos de la desaparecida Estación de Cariñena. Ver más en Cariñena, calle de.
A esta calle daba la fachada lateral de la vieja fábrica de chocolates del Sr. Orús en el primer tercio del siglo XX. Ver más en Escoriaza, calle de Manuel.
Foto del catálogo del Gobierno de Aragón con la fachada lateral (la calle de la derecha, sin árboles) de la vieja fábrica de chocolates del Sr. Orús (después se hizo otra mayor a la izquierda de la foto, que es el edificio con dos torres que pervive funcionando como hotel) es la que daba a la desaparecida calle del Sol, actual calle de Asturias.
Vista desde el mismo punto en 2022 con Google Maps.
El plano posterior de 1934 (tomado de Anteayer Fotográfico Zaragozano) ubica el lugar desde donde se hizo la foto.
(ACTUR): José Atarés Martínez (El Vallecillo, Teruel, 1960 – 2013). Político. Se afilió al PP con 29 años y llegó a la primera fila de la política municipal en 1995 de la mano de Luisa Fernanda Rudi, con la que fue teniente de alcalde y a la que sustituyó en el año 2000 cuando fue reclamada en Madrid para presidir el Congreso de los Diputados, hasta que en 2003 fue derrotado por Belloch en las elecciones. Tras el varapalo electoral siguió como concejal hasta 2007 y como senador hasta el momento de su muerte.
Poco después de que fuera nombrado alcalde de Zaragoza, en julio de 2000, fueron detenidos dos etarras que tenían previsto atentar "de forma inminente" contra él. Un cáncer de colón acabó con su vida en septiembre de 2013.
Hombre muy apreciado en el ámbito político, periodístico y social de la comunidad por su carácter conciliador, que tuvo ocasión de demostrar tanto en la oposición como al frente del consistorio.
La vía de nueva denominación está entre el puente de la Almozara y la rotonda de las Banderas, próxima a la zona que albergó la Expo 2008, cuya idea se forjó durante su etapa en la alcaldía. Hasta 2015 este tramo formaba parte de la denominada avenida de Ranillas. Antiguamente a toda esta unión de avenidas se la conoció como Camino de Ranillas.
Memorial José Atarés. Obra de Jesús Gazol en 2015. La obra la encontramos en la rotonda que tras el puente de La Almozara en la márgen izquierda. Sobre un pedestal de hormigón de metro y medio de altura se alza este Memorial realizado en acero corten. Consta de busto en bajorrelieve del ex-alcalde una leyenda: “EXCELENTÍSIMO SEÑOR DON JOSÉ ATARÉS, ALCALDE DE ZARAGOZA (2000-2003)”. En la parte superior, están representados en su silueta varios edificios significativos de la ciudad.
Más información y fotografía: https://www.esculturaurbanaaragon.com.es/joseatares.htm
Parque de la Chimenea. Entre el Centro natación Helios y la avenida José Atarés. Consta de las siguientes intervenciones artísticas. En estos terreno estaba a principios de siglo XX la Torre de Galindo. El parque fue creado en 2007.
La chimenea, da nombre al parque. Situada en el antiguo Camino de Ranillas fue obra del arquitecto Miguel Ángel Navarro Pérez en 1917.
Es el único resto conservado de lo que fue la manufactura de lanas de Ángel Anos y Antonio Morón en el año 1917 dedicada a convertir la lana bruta y cargada de impurezas en lana limpia apta para el uso.
En 1923 pasó a manos de Jaime Corcoy. Después estará bajo la administración de su hijo, Modesto Corcoy Guardiola, y al jubilarse este cogió las riendas de la fábrica el nieto, Jaime Corcoy.
El primer Corcoy era hijo de labradores y dejó su trabajo en el campo para ingresar voluntario en el ejército, donde aprendió sus primeras letras.
Se ubicaría en el espacio encima del CN Helios, junto al acceso al puente de Santiago, en unos terrenos de la conocida como Torre Galindo de principios de siglo XX. Alimentada por el brazal de la Arboleda, la fábrica de Zaragoza era una sucursal de la casa principal en Tarrasa.
La fábrica del Arrabal se dedicaba al negocio de la compra-venta da lanas sucias, lavadas y peinadas. Contaba con energía eléctrica y en ella trabajaban veinticinco obreras y diez obreros. Las mujeres se dedican al apartado o selección de las lanas de todas procedencias (del país y extranjeras) separándose del vellón, en tres, cuatro, cinco o seis clases, según la aplicación a que se destinaban en la venta. y se destinan a la venta para las hilaturas y el ramo de colchonería.
Los obreros se emplean en el amontonamiento de las lanas qua se apilaban dispuestas para el lavaje (que se realizaba con el sistema de maquinaria "Seviatán") y en el cuidado de la maquinaria y calderas.
Todas estas operaciones desde que se introducía en la primera barca de lana hasta que se seca, se desarrollaban en menos de 15 minutos, y para su manipulación bastaba la intervención de dos obreros.
La producción de esta importante fábrica era de 5.000 kilos diarios en una lomada de 10 horas. En las veinticuatro horas podían lavarse hasta 8.000 kilos de lana sucia.
Gregorio Gracia Navarro me aportó que estuvo en funcionamiento hasta finales de los 70. Posteriormente montaron una fábrica de pieles "Lanipiel" en Gurrea de Gallego dirigida por los bisnietos, Jaime y Luis Corcoy, que cerró en 2004.
Entre 1991 y 1994, tras el derribo de la fábrica y urbanización de la zona, se instaló aquí el recinto que albergaba el pabellón municipal de festejos "La Chimenea".
Después la Feria de Andalucía también se ubicó allí hacia 2001.
En 2007 se urbanizó y ese espacio se destinó a zona verde.
La fábrica de lanas en sección de plano del ejército de los años treinta del siglo pasado.
La fábrica de Corcoy. La Voz de Aragón del 18 de marzo de 1934.
Foto del interior de la fábrica, de A. de la Barrera para La Voz de Aragón del 7 de junio de 1925.
Foto de Requejo (DARA), donde se ve la fábrica.
Chimenea lavadero de lanas de Corcoy Recinto conciertos del Pilar 1992. Fuente: Archivo GAZA.
Foto actual de zaragozaguia.com
* Válvula con alberca. Representa la acequia del Brazal de la Arboleda, que surtía de agua al lavadero de lanas antes comentado. El artista Miquel Navarro fue invitado fuera de concurso por Expoagua a realizar un proyecto escultórico monumental. Su Válvula con alberca consta de un elemento vertical de hierro del que mana agua y otro, el pilón, que se extiende en horizontal. Se trata de una fuente pública monumental, inspirada en los antiguos respiraderos para descongestionar el aire de las canalizaciones subterráneas. Su estructura hace evidentes referencias al pasado industrial y agrícola del barrio.
Más información: zaragoza.es y esculturaurbanaaragon.com
Imagen de la fuente decorativa y sección de plano de Casañal de 1892 donde se remarca el Brazal de la Arboleda que suministraba agua a la industria lanar y del cuero de Anos y Morón.
Parque de los Juegos Tradicionales. Ver más en Aparicio, andador de Rafaela).
Sede de la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón), en el número 20. Pabellón de Aragón para la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Es obra de José Manuel Pérez Latorre.
El Pabellón de Aragón tenía la doble intención de ser un contenedor de objetos representativos de la historia, la cultura, el arte y la ciencia de la comunidad y, a la vez constituirse en un icono y dar una imagen, moderna de Aragón a los visitantes de la muestra internacional.
El alabastro es el principal protagonista material del Pabellón por su evidente vinculación a nuestra comunidad. También el color azul, no sólo de la chapa sino también en la teja en forma de lágrima de la cubierta, alude también a la arquitectura aragonesa.
Uno de los condicionantes que se impusieron a la hora de diseñar el Pabellón de Aragón es que fuera desmontable en su mayor parte. La intención era que, finalizada la Exposición, la DGA transportara el edificio para su reinstalación en Aragón. El alto coste de la operación llevó a abandonar la idea y estuvo a punto de ser demolido.
En marzo de 1998, la CREA (Confederación de Empresarios de Aragón) lo adquirió, también por 1 peseta, y lo trasladó a Zaragoza para, tras realizar diversas reformas, instalar en él su sede.
Más información: zaragozaarquitecturasigloxx.com
Antes de que allí se instalase el pabellón de Aragón de la Expo de Sevilla´92 había un campo de fútbol rudimentario. Foto Ángel de Castro, El Periódico de Aragón. Tomada de Proyecto GAZA.
Vídeo elaborado para el 5 de mayo, día de honor de Aragón en el Expo 92, donde se aprecia el uso y contenido del pabellón durante la muestra.
Parque de Ranillas.
* Hacia 1930, según plano del ejército, en esta zona estaba la torre de la Pera y el camino de la torre de Bergua (situada en el actual parque del Agua). Se observa en el plano de la derecha.
* Dique de Ranillas. Construido en 1961, tras la gran riada de enero de 1961 que afectó especialmente a Ranillas, la Ortilla, barrio Jesús y al Arrabal.
Más información en el libro "El Ebro desbordado. Una historia de las crecidas del río en Zaragoza".
Foto de Martín Chivite (Archivo Municipal de Zaragoza) en 1961.
Foto de Martín Chivite (Archivo Municipal de Zaragoza) en 1961.
* El parque lineal antes y después de la intervención urbanística de la EXPO´08.
1) Heraldo. 2) Foto de Daniel Pérez de 1984. 3) De origen desconocido de los años ochenta. 4) Foto de Pedro Etura en 2006. Fuente: Proyecto GAZA. 5) Foto de 2008 de jmig1
* Las Tres Sorores. Conjunto escultórico que da la bienvenida al parque de Ranillas. Situado en la entrada del puente, junto al Puente de la Almozara, en la margen izquierda, es obra del escultor Miguel Ángel Arrudi, Estos tres monolitos son un homenaje a la bella leyenda de Las Tres Sorores (soror significa hermana en aragonés), de la que existen varias versiones, y que narra el origen mítico de los tres grandes picos del Parque de Ordesa: Monte Perdido, el Cilindro de Marboré y el Soum de Ramond o Pico de Añisclo.
Imagen del conjunto Las Tres Sorores. Fuente: Emilio Gil.
* Las ranitas de Miguel Ángel Arrudi. Las 610 ranas de bronce, de unos 10 centímetros. Fue la primera intervención artística en el entorno EXPO que se instaló, seis meses antes de la inauguración de la muestra internacional. Ver más en Almozara, puente de la.
Dos ranas de Arrudi en el muro de contención junto al Ebro. Fuente: zaragoza.es
* Al finalizar el verano del 2008, la intervención artística se vio ampliada con diez ranas gigantes acompañadas de una cubierta vegetal. Más información.
Imagen de zaragoza.es
Playa de San Rafael. Han pasado algunas décadas y el baño en los ríos zaragozanos casi ha desaparecido. Pero no fue así siempre, hace unas decenas de años la vida cortidiana de los zaragozanos los acercaba al río. Los aguadores recogían agua de él, en sus riberas abundaban los lavaderos y se usaba para bañarse.
En el siglo XX, surgen diferentes zonas de baño en torno a la capital, una de ellas era la playa de San Rafael, en Ranillas, pegada al Puente del ferrocarril, en frente de la playa de Los Ángeles, en la Almozara.
En esta zona había un amplio solárium, y varios equipamientos. Y como podemos ver en las imágenes de la época, esta playa fluvial estaba muy concurrida por los zaragozanos de la época ansiosos por combatir el calor del verano sin coste económico alguno.
La contaminación masiva del río a su paso por Zaragoza hicieron poco aconsejable el baño en los años setenta. En los últimos años parece que esa situación se ha revertido bastante con la presencia de las depuradoras y un mayor control de vertidos en el río.
Ubicación de la playa San Rafael en plano de Casañal de 1892. Fuente: Proyecto GAZA.
Playa San Rafael en 1956. Heraldo de Aragón.
Playa San Rafael en 1935. Poco tiempo les quedaba para perder la inocencia que mostraban sus sonrisas ante el objetivo del fotógrafo.
Heraldo de Aragón. Fuente: Javier Redrado Marín
First Stone (primera piedra expo 2008). Escultura de Fausto Díaz Llorente. Fue la primera intervención artística de la muestra, el 17 de diciembre de 2005. Restaban dos años y medio de trabajo contrarreloj hasta el día de la inauguración. Está situada al final del parque de Ranillas, junto lo que fueron accesos a la Expo 2008 .
Simboliza un trozo de papel arrancado del cuaderno, de ahí los agujeros abiertos donde se apuntan las ideas y los conceptos; representaba una Expo en ciernes. Son cinco agujeros que simbolizan los cinco años desde la asignación de la sede hasta el inicio de la muestra.
La obra se instaló provisionalmente en la Ronda del Rabal (prolongación Avda. Pablo Ruiz Picasso) para ser colocada después en el Centro de Visitantes y ahora luce, parece que de forma definitiva, junto a la pasarela del voluntariado.
Parque del Respeto. En el cruce con la avenida Pablo Ruiz Picasso, frente al pabellón de Aragón en la EXPO`08.
Parque de la Tolerancia. Al final de la avenida Atarés e inicio de Ronda de Boltaña. Incluye una zona parkour.
41O40’00’’N.00O54’30’’W. Obra Michael Winstone en 2008, situada en la rotonda de la Avda. Ranillas junto al Parque de la Tolerancia y la Noria de la Paz. El concepto de esta escultura se ha desarrollado a partir de un grupo de sauces blancos que forman una familia de árboles situados en la orilla del río Ebro. Estos árboles juegan un papel fundamental en relación con el agua. El título 41o40’00’’N.00o54’30’’W es la coordenada geográfica del lugar donde estos árboles crecen y evitan que el Ebro se desborde, protegiendo de un modo natural las márgenes y manteniéndolas secas. La escultura presenta un tronco central femenino del que crecen las ramas que representan al hombre y al hijo. Estas siluetas se unen en una única forma. Fuente: Arte Público de la Ciudad de Zaragoza, de M. García y J. Pedro.
Esta representación de un árbol se llama ‘41040’00’’N.00o54’30’W’ Foto de Miguel Ángel Gracia para El Periódico de Aragón.
(Casco Histórico): Pedro de Atarés (Atarés,1083 - Borja, 1151). Noble perteneciente a la familia real de Aragón, hijo del infante García Sánchez (señor de Aibar, Atarés y Javierrelatre, e hijo del conde Sancho Ramírez, hijo bastardo del rey Ramiro I) y de Teresa Cajal (hermana de Fortún Garcés Cajal, uno de los más poderosos ricoshombres del reino de Aragón).
Tras haber heredado el señorío de Atarés, le fue concedido también el de Borja, después de su conquista. Fue uno de los pretendientes al trono a la muerte del rey Alfonso el Batallador, aunque finalmente se eligiera a Ramiro II. Fundó el monasterio de Veruela en 1146, donde fue enterrado.
Aunque se sabe que Pedro de Atarés falleció sin dejar sucesión, los Borja (o Borgia, en italiano), lo adoptaron como ancestro para así presumir que descendían de la casa real de Aragón. Coincidiendo con la tercera boda de Lucrecia Borgia con el duque Alfonso d'Este, concertada por su padre, el papa Alejandro VI, se inventaron una genealogía que les hacía descender de Pedro de Atarés.
Antes conocida como calle de la Traición (era un callizo entre las calles Miguel Molino y calle Jussepe Martínez), parece ser por los robos y asesinatos que allí se perpetraron. A finales del siglo XIX ya aparece en los planos con la actual denominación.
Aquí tuvo casa don Pedro Atarés (cuando se la conocía como calle de la Traición), que da nombre a la calle. Creo que en realidad estaba en la actual calle Jussepe Martínez, frente a esta calle Don Pedro Atarés, en la que después debió ser casa de Manuel Contamina. Fuente: Diario de Avisos de Zaragoza del 30 de agosto de 1845, página 2.
En la esquina de la calle tuvieron casa solar los Villanueva, marqueses de Villalba. En ella nació don Agustín de Villanueva y Díez, Justicia de Aragón en en 1632. En 1730 la habitaba el señor marqués don Manuel de Villanueva Cerdrán y Villalpando, caballero de Alcántara. Se observa en el plano de la derecha.
Sección de plano de 1712 donde se remarca la calle de laTraición.
Fuente "Zaragoza según el plano de 1712 y su vecindario de 1723" de José María Ballestín en 2017.
A mediados del siglo XIX (entre al menos 1846 y 1856) en la esquina con la calle Contamina estaba la tienda del Baratillo Zaragozano, una especie de tienda de ropa. Vendían pantalones, vestidos, chalecos, mantones, telas para colchones, cintas, pañuelos, retolas (una especie de tela de algodón), etc. Fuente: La Libertad, del 19 de junio 1856, página 4.
En 1855 se trasladó a esta calle un almacén de harinas que antes estaba en calle de las Vírgenes, de la gran fábrica del Puente del Gállego, en la esquina con la de la Salud (actual Miguel Molino), frente al paso de Urriés.
En 1857 aquí había una cerrajería. El Avisador del 12 de octubre.
Era una zona deficientemente iluminada. Hay varias quejas en los periódicos al respecto.
El Saldubense del 7 de febrero de 1861
¡Agua va!. El Saldubense del 3/12/1862.
En uno de sus muros (trasera correspondiente al nº 3-5 de la calle Jussepe Martínez) hay un mural de un pez del artista belga Roa, que forma parte del festival de arte urbano 5º Asalto (año 2010). El mural ofrece al espectador la imagen de un pez que, tras morder el anzuelo, pende, inerte, a lo largo de la pared. Hace unos años se repintó la fachada sin respetar el mural.
Imagen tomada de zaragoza.es donde se aprecia al artista pintando el mural.
(Barrio de Torrero): Villa de la provincia de Zaragoza con 2.113 habitantes. Fue cabeza de partido judicial hasta la reforma de 1965, cuando fue anexionada al de Calatayud.
Tras la guerra civil en los terrenos de esta calle y la calle Ejea se ubicaba la gran paridera de la familia de ganaderos Muñoz Marco (los "Muñoces"), que tenía entrada por el número 74 de Fray Julián Garcés. En los años 60 del siglo XX estos mismo propietarios fueron los promotores de los edificios de viviendas del final de esa antigua paridera que dieron lugar a la prolongación de las calles Ateca y Ejea.
Sección de plano de 1932 (Ejército) donde se aprecian los terrenos de la paridera y de 1964 (Margalé) donde se observa la zona ya urbanizada.
Taberna La Palma, en el número 189 de la calle. Ya desaparecida, estaba regentada por Generoso en los años ochenta.
(Barrio de San José): Estado instituido en 1205 en las regiones griegas del Ática, Beocia, Lócrida y Megárida tras la conquista del Imperio bizantino por los francos durante la Cuarta Cruzada. Fue de dominio aragonés entre 1318 y 1388. El título de duque de Atenas corresponde en la actualidad al Rey de España, por lo que hoy en día recae en la figura de Felipe VI de Borbón.
Pabellón Príncipe Felipe. Ver más en Alierta, avenida de Cesáreo.
(Barrio de la Almozara): Capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país. Es el centro principal de la vida económica, cultural y política griega. La historia de Atenas se extiende más de 3000 años, lo que la convierte en una de las ciudades habitadas más antiguas.
Esta parte del barrio se urbanizó en 1983, denominándose Urbanización Puerta Sancho.
Imagen de 1983 tomada de la web http://laalmozara.blogspot.com/ . En rojo remarcados los terrenos donde se estaban acondicionado los jardines.
(Barrio de Valdefierro): Océano que separa América, al oeste, de Europa y África, al este. Se extiende desde el océano Glacial Ártico, en el norte, hasta el océano Antártico, en el sur. Es el segundo océano más extenso de La Tierra después del océano Pacífico.
Parque de la Hispanidad.
Urbanización Hispanidad. Este conjunto residencial consta de 776 viviendas, 27 locales y en él habitan cerca de 2.500 vecinos.
(Barrio de las Delicias): Agustina Atienza y Cobos (Ceuta, 1860 - Madrid, 1915). Pintora y nieta de Agustina de Aragón. Primera mujer becada por el Ayuntamiento de Zaragoza. El motivo: pintar en un cuadro a su abuela vestida con el uniforme de oficial del ejercito español (subteniente de artillería) a partir de la información que su madre, Carlota Cobos, le proporcionó. Era 1885 y la retratada no era otra que Agustina de Aragón, su abuela materna. Por este motivo, su nieta se convirtió en la primera mujer becada por el Consistorio zaragozano, una pensión de 1000 pesetas anuales durante cuatro años para completar sus estudios en Madrid. Agustina Atienza lo agradeció donando el retrato para ser expuesto en la Exposición Aragonesa de 1885-1886.
Es una vía peatonal entre las calles Demetrio Galán Bergua y Roger de Flor.
Hasta 2009, por la Ley de Memoria Histórica, se llamó calle Nicolás Arce y Alonso (ver calle). Coronel del bando nacional que se distinguió en Vivel, Portalrubio y Venta del Barro (Teruel). Cayó herido en Castejón (Huesca) y murió en el hospital de Ayerbe en 1937 a causa de las lesiones.
Parque Demetrio Galán Bergua. Médico y estudioso de temas aragoneses, especialmente de su folclore. Ver más en Galán, calle de Demetrio y en Berenguer de Entenza, glorieta de.
Cuadro de Agustina Atienza de su abuela, heroína de los Sitios de Zaragoza con la que compartía nombre.
Evolución de la zona en los planos de la ciudad.
Plano del ejército de los años treinta, donde se señala el hipódromo.
Plano de 1938 de Borobio y Beltrán, donde se ve los primeros años de la fábrica.
Plano de Margalé de 1964, pocos años antes del desmantelamiento de las instalaciones industriales.
Desde 1916 aquí se ubicó, primero el Hipódromo de Francisco Pineda, de la la Real Sociedad Hípica de Zaragoza. Estaba al final de la actual Avenida de Madrid, junto al enlace de carreteras,.. Ya en los 40, se instalaría en esos mismos terrenos la fábrica de cauchos Criado y Lorenzo.
Hipódromo Don Francisco Pineda en 1912. Archivo de la Diputación Provincial de Huesca. Tomado de Proyecto GAZA.
Años después, aquí estaba el campo fútbol de las Delicias, de La Hípica o de la Federación (por los tres nombres fue conocido) en el terreno ocupado por el hipódromo.
Se inauguró el día 30 de julio de 1922 y allí jugaron los mejores equipos de la ciudad en esa época: Iberia, Stadium, Zaragoza FC (hasta 1932 no se fusionarían para fundar el Real Zaragoza).
En 1923 (en otras fuentes dicen que en el Pilar de 1922), para promocionar el fútbol en nuestra ciudad, se jugaron dos clásicos amistosos entre el Madrid y el Barcelona.
Campo de fútbol del Arenas, conocido como La Hípica, en 1933. Fuente: proyecto GAZA.
En 1924 el Zaragoza FC se trasladaron a los terrenos del "Luna Park" de la calle Asalto y se hicieron un campo exclusivamente para ellos en lo que había sido torre de Bruil, el de la calle Conde del Asalto. Ver más en Asalto, calle.
Y una curiosidad que casi nadie conoce... Ricardo Zamora, mítico portero del Athletic de Bilbao, jugó en el Zaragoza.
La Deportiva Universitaria había contratatado unos partidos amistosos frente al Español en el mes de mayo de 1923, pero al no poder jugar Ricardo Zamora por una sanción federativa que arrastraba, aseguró su presencia en la primera ocasión que lo invitasen, como así sucedió el 15de julio de 1923 cuando se presentó con su club, el RCD Español, para jugar un amistoso frente al Iberia. En dicho partido los "periquitos" se impusieron por dos goles a cero, pero el hecho curioso se produjo cuando el mítico Ricardo Zamora, en aquel entonces portero de la Selección Nacional, y uno de los mejores guardametas del mundo, se alineó con el Iberia, que presentó para dicho partido, además del citado Zamora, a Urroz, Arana, Ginés, Tolosa, García, Barinaga, B. Berdejo, Troc, Smith, Rubio y Becana. Este partido se jugó en el campo de la Hípica, y sirvió como estaba previsto para promocionar el fútbol en Aragón.
Fuente: rz1932historia
Ricardo Zamora con la camiseta del Iberia en 1923 en el campo de la Hípica.
Fuente: rz1932historia
Ubicación sobre foto de 1937 de la CHE.
El campo de fútbol desaparece hacia 1935 absorbido por la empresa Criado y Lorenzo, "Colonia fabril de Nuestra Señora del Pilar", que usará el llano terreno de juego para construir su fábrica.
Ver más en Enlaces, rotonda de los.
Colonia fabril de Nuestra Señora del Pilar. Fuente: zaragozaarquitecturasigloxx.com
Tras la fábrica vuelve a ser campo de fútbol, sede del Atlético Delicias (Club de Fútbol). Estaba localizado entre las calles del Escultor Palao, de Nuestra Señora del Salz (telón de fondo edilicio de la imagen), de Terrer y de Demetrio Galán Bergua.
Un grupo de amigos fundó este club en 1968, inicialmente con el nombre de Andrés Vicente. Comenzaron jugando en los campos de la Federación, pero después (1969) construyeron un campo propio en una explanada (cedida de forma gratuita) que pertenecía a la fábrica de caucho Criado y Lorenzo. El campo se llamó Nuestra Señora de Guadalupe, porque la primera sede del club estuvo cerca de esta iglesia, en la calle Eloy Martínez.
En 1975 se fusionaron con el Zodiac C.D. (surgido a finales de los 60), uno de sus entrenadores fue Oscar Flé (actual presidente de la Federación Aragonesa de Fútbol), y formaron el Atlético Delicias, que aún perdura. Actualmente juegan en el Campo Pignatelli.
De la fusión de estos dos clubs surge en 1975 el Club de Futbol Atlético Delicias, siendo sus mentores Ángel Gimeno, y Oscar Flé. Este último se quedo dirigiendo el nuevo club, que siguió jugando en el campo de Ntra Sra. De Guadalupe hasta que en el año 1983 el ayuntamiento los desalojo. El planeamiento urbanístico ubicó en este emplazamiento el Colegio Público Ciudad de Zaragoza y el homónimo Pabellón Deportivo Municipal.
Tras dos años en el campo de la camisera consiguieron en 1985 la concesión de las instalaciones de la Ciudad escolar Pignatelli en donde vienen jugando desde entonces. En 1982 entró en la directiva Antonio Pascual, que en 1985 se convertirá en presidente hasta que se produjo en 2011 la fusión con el Ciudad de Zaragoza.
Más información: cddelicias.es/
Campo Nuestra Señora de Guadalupe. Foto tomada aproximadamente desde el lugar que hoy ocupa un Frutos Secos El Rincón, entre Demetrio Galán Bergua y Escultor Palao. Aragón Express del 24 de agosto de 1977
Fotos del campo de fútbol Nuestra Señora de Guadalupe en 1981. Unidas dan una imagen completa del campo y del fondo, los bloques impares (números 31 al 43) de la calle Nuestra Sra. de Salz. La primera publicada en Proyecto GAZA. La segunda de Antonio Calvo Pedrós (AMZ), publicada cddelicias.es y Arturo Bayod.
(Barrio de Valdespartera): Atraco a las tres es una película española dirigida por José María Forqué en 1962. Es una película mítica del cine español, en la que con suma maestría José María Forqué consigue sortear la censura de la época, presentando una crítica mordaz a la sociedad española del momento, sus carencias, miserias y jerarquización, envuelta en humor negro y con un desenlace dulzón e ingenuo, muy al gusto de la época.
Sinopsis: Fernando Galindo, el cajero de un banco, consigue convencer a sus compañeros de trabajo para desvalijar su propia sucursal fingiendo un atraco. Preparan el atraco minuciosamente durante días al estilo de las películas del cine negro, pero finalmente el plan se frustra porque el día elegido para el simulacro de atraco se presentan unos atracadores de verdad, que habían recibido el soplo de Katia Durán, una vedette de la que Galindo se ha enamorado.
(Barrio de San José): Luis Aula Guillén (Zaragoza, 1876 - 1945). Músico aragonés. Destacado director y compositor. Fue muy activo en la vida musical zaragozana: profesor numerario de piano en la Escuela de Música desde 1910; en 1906, director de banda, aunque sin plaza; de 1925 a 1929 dirige la Orquesta Sinfónica de Zaragoza. Su actividad en la Universidad fue también muy importante: es profesor en ella desde 1928. Fruto de esta actividad es la creación de los Coros Universitarios y de la Orquesta Escolar Universitaria. En 1936 dirige la Orquesta Patriótica de Profesores Músicos de Zaragoza, y desde 1938 fue director artístico-musical de Radio Zaragoza.
Escribió muchas obras a base de nuestro rico folklore: su composición cumbre es la "Danza turolense", hecha a base de motivos tomados del "Cancionero de la provincia de Teruel" , del maestro Arnaudas.
Dos necrológicas: Revista Aragón número 195, del año 1945.
Esta calle fue asfaltada por primera vez en 1976.
Foto de 1977. Se ve vía del tren de la avenida Tenor Fleta aun no cubierta. El puente de la foto comunicaba la calle Luis Aula con el lado del camino Puente Virrey. La casa roja que se ve detrás pervive al comienzo de la calle Escultor Moreto. Foto y texto: José Luis Gamboa Urgeles
A la derecha, bloques calle Galiay, la acequia. En centro, parcelas de la calle Luis Aula, Nobleza, Alegría y las naves industriales de la Cadena de la Granja; a la izquierda quedarían las vías del tren. Al fondo, la Travesía del Puente del Virrey y Tenor Fleta. Hoy son parte del Parque la Granja y del CEIP Calixto Ariño. Asociación de Vecinos del barrio de San José.
Sección de plano de Margalé (1964) donde se remarca en rojo la calle Luis Aula (con el grupo de viviendas Agustín Gericó en el círculo), en verde la Travesía Puente Virrey y en azul la avenida San José.
Foto de 2023 del grupo Agustín Gericó desde la esquina con José Galiay.
Foto propia de 2022 del bar Guape-Ton en el grupo Agustín Gericó desde la esquina con calle Domingo Gascón.
Grupo de viviendas “Agustín Gericó”. Ocupa el solar entre las calles Galiay, Luis Aula y Domingo Gascón.
Este grupo debe su nombre al arcipreste del T. M. de Ntra. Sra. del Pilar Agustín Gericó Nadal que promovería la construcción de viviendas baratas en el barrio de San José a través del Patronato de Obras Religiosas, Escolares y Catequísticas del Barrio de Montemolín, constituido por él en 1938. También tiene dedicado un colegio en el 72 de la Avenida Cesáreo Alierta, cuyo antecesor fue el desaparecido colegio Patronato Montemolín, en la antigua calle Cartagena, desaparecida con la apertura de la avenida Cesáreo Alierta.
En 1942 encargaba a los arquitectos Alejandro Allanegui y José de Yarza un proyecto de 95 viviendas en pisos para edificar en unos terrenos situados en el extremo oriental del sector de San José de 8.200 m2 aproximadamente, cerca de la Granja Agrícola. El proyecto definitivo se hizo entre 1943 y 1945, encargándose finalmente el Ayuntamiento, a quien el Patronato había cedido los terrenos, de la ejecución de las obras para resolver algunos problemas legales. La manzana estaba terminada en 1947.
Guarda importantes coincidencias con el grupo de viviendas Francisco Caballero.
Las viviendas se disponen en una manzana triangular, agrupándose en tres bloques de cuatro plantas con 12 portales o casas que circundan un amplio espacio libre pero cerrado al exterior y protegido de las inclemencias climatológicas, destinado a juegos infantiles.
Edificio catalogado: zaragoza.es
Más información: zaragoza.es y zaragozaarquitecturasigloxx.com
(Barrio de La Jota): Luz rosada que aparece en el cielo inmediatamente antes de la salida del Sol. Esta calle cumple por su orientación con ese nombre.
(Barrio de la Almozara): Por el Estatuto de Autonomía aragonés aprobado en 1982. Ha sido reformada en tres ocasiones: 1994, 1996 y 2007. Supongo que la cercanía al palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, tiene algo que ver. Se abrió en los años ochenta del siglo pasado.
La acequia mayor de la Almozara pasaba por lo que ahora es avenida, como se aprecia en la sección de plano de Soler de 1920.
(Barrio de las Delicias): Abu Bakr Muhammad ibn Yahya ibn al-Sa'ig ibn Bayyah (Zaragoza, hacia 1080 - Fez, 1138), más conocido como Avempace, es considerado como el primer filósofo famoso de los musulmanes de Al-Ándalus. Desarrolló su trabajo en la capital de la Taifa de Saraqusta, y cultivó además la medicina, la poesía, la física la botánica, la música y la astronomía.
En 1118 la ciudad fue ocupada por los cristianos, que expulsarón a científicos y filosofos zaragozanos entre los que se encontraba Avempace. Se instaló en Fez, al norte de África, donde falleció entre 1128 y 1138 al parecer envenenado.
Su pensamiento tuvo gran influencia en Ibn Rushd (Averroes) y Alberto Magno. La mayoría de sus escritos y un libro no se vieron completados (o bien organizados) debido a su pronta muerte. Tenía vastos conocimientos de medicina, matemáticas y astronomía. Su obra capital, titulada El régimen del solitario, expresa una protesta moral contra el materialismo y la vida mundana de las clases dominantes de la época. Afirma que, dada la corrupción de la sociedad, el hombre que ha comprendido su verdadera condición debe mantenerse al margen de ella, al menos con el pensamiento.
Tienen una extensión de 14.000 m2.
El Camino de la Mosquetera cruzaba por en medio de esta zona ajardinada. Llegaba por la actual calle Camino de la Mosquetera (único lugar donde el trazo de la calle coincide con el del viejo camino) hasta la calle Vicente Berdusán, la cruzaba para acabar las vías a la altura de la estación del Portillo. Ver más en Mosquetera, camino de la.
El trazado del antiguo Camino de la Mosquetera en plano de Margalé de 1958 en el plano actual. En azul remarco la ubicación actual de los Jardines de Avenpace
(Barrio del ACTUR): Nombre por el que se conoce en la tradición occidental a Abū l-Walīd Muhammad ibn Ahmad ibn Muhammad ibn Rushd ( (Córdoba, Al-Ándalus, 1126 – Marrakech, 10 de diciembre de 1198), filósofo y médico andalusí, maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina.
Más información: biografiasyvidas.com
(Barrio de Delicias): Salomón Ibn Gabirol, conocido como "Avicebrón", fue el primer filósofo judío oriundo de España. Nació en Málaga y estudió en Zaragoza. Además de filósofo era poeta y como tal escribió el poema religioso La corona real. La confesión de pecado con que culmina esta obra forma parte en la actualidad de las oraciones hebreas del Yom Kipur. Escribió además otros poemas sobre temas no religiosos.
El parque tiene una extensión reducida,14.500 m2, con un número de coníferas bastante importante.
Sección de plano de Margalé de 1964 donde se remarca en rojo los Jardines de Avicebrón, en azul los pabellones del psiquiátrico (actual parque Delicicias) y en amarillo Vía Hispanidad.
(Barrio de Delicias): En la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra situada junto al curso del río Adaja y se trata de la capital de provincia más alta del país, a 1131 m sobre el nivel del mar, en virtud de lo cual en su casco urbano son relativamente frecuentes las nevadas durante el invierno.
Forma parte del conocido como barrio de Cariñena, por levantarse sobre los terrenos de la desaparecida estación de Cariñena.
Factorías Nápoles de Zaragoza (posteriormente NAZAR) se instaló en 1958 en el número 8 de esta calle, entre la calles Toledo y Burgos. Fundada por el napolitano Vicenzo Angelino Gervasio su producción se centró en microbuses, autobuses y camiones. Vicenzo empezó fabricando autos de choque en la calle Perpetuo Socorro.
Se especializaron en montaje casi artesanal de cabinas, chasis y elementos mecánicos. El nombre provenía de coger las primeras sílabas de NApoles ZARagoza. Su imagen de marca era similar al de la ciudad: un león rampante.
Talleres Nápoles en la calle Ávila con autobús salido de la empresa.
Archivo Hispano Carrocera. Fuente: Miguel Pascual.
Publicidad de 1957.
Fuente: Antonio Gámez Cano.
Dado el éxito, dos años más tarde se instalaron a la avenida de Madrid y después, en 1962, a la carretera de Madrid. En 1964 fue presentado el SEDAN Mustang, vehículo español sin ningún componente de fuera. El proyecto despertó gran expectación en la época pero la realidad fue bien distinta, la construcción de la fábrica no llegó a completarse y el permiso ministerial del que dependía el proyecto no llegó.
Su fundador, diseccionado de su anterior empresa, TALLERES NAPOLES S.A., se acogió al plan del Polo de Desarrollo Industrial, una gran ayuda, construyendo unas naves en la carretera de Valencia de Zaragoza, calle Biel (Valdefierro). 18.000 metros cuadrados con la intención de construir mensualmente 35 carrocerías múltiples, 150 turismos (SEDAN) y espacio para 30 autobuses en reparación de cualquier marca. Era el 11 de octubre de 1965.
En 1966 fue absorbida por la empresa Barreiros Diesel y comenzó a fabricar tractores y material agrícola (ver más en Valdefierro, barrio de). Como le paso en Factoría Nápoles, quiso hacer tantas cosas que al final se le escapó de las manos, cerrando la empresa y dedicándose hasta su muerte al sector inmobiliario, desde el primer domicilio de la empresa de cabinas en la calle Ávila, 8, donde aún permanece.
Más información: imatgessobrerodes.blogspot.com
La Abacería. Este comercio tradicional (de cuatro generaciones), uno de los últimos en la ciudad de los antiguos de los antiguos colmados, guarnicionerías y ultramarinos, estuvo aquí ubicado (actualmente sigue prestando servicio en Coso 118). Enlace a su cuenta Facebook. En 1985 se abre tienda en la calle Ávila, esquina con la calle Burgos, en el bajo del número 5 y es a partir de entonces cuando el negocio empieza a llamarse La Abacería. La tienda de la calle Ávila cerró en 2016 o 2017 con el nombre de "El Librador".
Según la RAE la abacería es un puesto o tienda donde se venden al por menor aceite, vinagre, legumbres secas, bacalao, etc
Imagen tomada de Google Maps.
(Barrio de Montañana): María Dolores Gómez de Ávila (Barcelona, 1920) es una bailarina española y Maestra de ballet. Con apenas diez años comenzó sus estudios con Pauleta Pamiés en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, donde pronto entró a formar parte de su ballet, siendo su primera bailarina desde 1939. La mayor actividad en el Liceo, en la Compañía Española de Ballet y en los Ballets de Barcelona la desarrolló entre 1937 y mediados de los años 50, siendo destacable como partenaire del bailarín Juan Magrinyá.
En 1954 abrió su propia escuela de danza clásica en Zaragoza, lugar donde se formaron grandes de la danza; fue fundadora del Ballet Clásico de Zaragoza y del Joven Ballet María de Ávila. En 1983 fue nombrada Directora del Ballet Nacional de España y del Ballet Nacional de España-Clásico.
Más información: https://www.mariadeavila.com/fundadora/
María de Ávila, con la compañía de Ballet Clásico y el Joven Ballet que fundó. Fuente: Heraldo de Aragón
(Barrio de Montecanal): Féliz de Azara (Barbuñales, Huesca, 1742 - 1820). Militar, ingeniero, explorador, cartógrafo, antropólogo, humanista y naturalista. España y Portugal, por el tratado de San Ildefonso (1777), fijaban las fronteras de sus posesiones en América del Sur. Se eligió a Azara para formar parte de los comisarios encargados de delimitar con precisión las fronteras españolas. Parte hacia Sudamérica en 1781 para una misión de algunos meses y se quedará durante 20 años.
En sus viajes, y casi por aburrimiento, tomó interés en los animales de las zonas que visitaba. Así, a pesar de saberse ignorante sobre el tema y creer que antes que él ya lo habrían hecho los viajeros y naturalistas de América, decidió apuntar sus observaciones y esperar a acabar sus otras obligaciones para publicar los materiales. Así, desprovisto de conocimientos científicos, se dedica al estudio de los mamíferos y las aves que encuentra. Azara describió 448 especies, de las cuales la mitad eran nuevas.
El parque se encuentra entre las avenidas Gómez Laguna y la de La Ilustración. Tiene 12.000 m². En 2012 los vecinos se quejaron de su estado de abandono.
Félix de azara pintado por Goya en 1805.
Fuente: ecured.cu
(Barrio de las Magdalena): Joaquín Aznar Molina (Barbastro, 1885 - Zaragoza, 1956). Médico que desarrolló una interesante labor como internista. Vinculado a la Universidad de Zaragoza como profesor auxiliar y profesor agregado a la cátedra de Patología General, perteneció también al Cuerpo de Beneficencia provincial en los servicios de Medicina Interna, cargo este último que desempeñó durante cuarenta años. Fue presidente del Instituto Aragonés de Ciencias Médicas y académico de la Real de Medicina de Zaragoza.
Destacado publicista, fue autor de más de un centenar de trabajos médicos sobre temas diversos.
Acceso de la calle desde calle Asalto en la actualidad (2023). Foto propia.
Puente de San José. Las actuales calle Aznar Molina y El Aaiún mantienen el trazado de los caminos (bajada al puente en el primer plano) que llevaban al convento y puente de San José desde la puerta Quemada (el primero) y el convento de San Agustín (el segundo).
Para acceder a los terrenos a la orilla derecha de "la Huerva" desde el centro urbano era preciso cruzar uno de los dos puentes construidos inicialmente: el de Santa Engracia o el de San José. La existencia de esos pasos fue el germen de las dos vías que conformarían los barrio de San José y Las Fuentes: el camino de Torrero y la carretera del bajo Aragón. Centrándonos en el primitivo puente de San José, sabemos que ya desde al menos 1534 comunicaba la ciudad con el otro lado del Huerva al final de la Puerta Quemada (calle Heroísmo), donde se ubicaba el desaparecido convento de San José, después un penal.
En 1830 una riada destruye este puente y el de Santa Engracia. Se decide pues la construcción de un nuevo puente de San José de madera finalizado en 1833. Volvió a desaparecer en 1841 por una riada en 1838.
Aunque hubo varias propuestas de construcción (entre ellas hacerlo colgante) ninguna prosperó y se construyó un nuevo en piedra y barandilla de hierro en el nuevo emplazamiento (a unos 100 metros agua arriba del anterior) en 1855 ya que la salida de la ciudad ahora era por la plaza de San Miguel por la puerta del Duque (antes era por la puerta Quemada).
Más información: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/22/86/16adiego.pdf
Vista del camino que actualmente ocupa la calle Joaquín Aznar que conducía al convento de San José (en el centro), en 1806. Dibujo de Louis-François Lejeune para ilustrar el libro ‘Voyage pittoresque et historique de l’Espagne’de Alexander Laborde. Foto: Biblioteca Nacional de España.
Convento de San José 1808 “Vista del convento de San José incendiado por los franceses”. Serie Ruinas de Zaragoza, de Juan Gálvez (dibujo) y Fernando Brambila (grabado), Cádiz, 1812. Toma desde la actual calle Aznar Molina, en su tramo entre Asalto y Hábitat Don 2000.
Fuente de dos primeras las imágenes: Fran Ríos
En el primer plano, de Gironza y Yarza 1853, se observa remarcado a la izquierda el emplazamiento del puente original, antes de que fuera destruido en los Sitios por una riada en 1838, y el provisional, remarcado a la derecha, que se levantó unos metros aguas arriba.
Junto al primitivo puente observamos el Convento de San José, utilizado como penal estatal desde 1935.
En el plano de Yarza de 1861 ya se observa que se ha construido aguas arriba de los dos anteriores el nuevo y actual puente que conecta a la altura de la Iglesia de San Miguel de los Navarros con la actual calle Miguel Servet.
En esta imagen de 2023 de Google Maps se observa en rojo la ubicación donde estaba el convento de los Carmelitas Descalzos (rojo), el desaparecido puente (en azul), las calles Joaquín Aznar (amarillo), el Aaiún (verde) y la iglesia de San Miguel.
Sede central en Aragón de Endesa. Anteriormente su sede estaba en el el histórico edificio del inicio de la calle San Miguel número 10 pero en 2017, tras una rehabilitación del edificio de Aznar Molina, dejando libre en 2016 la que ha sido la sede histórica de la compañía.
Jardines del Corral de la Leña. Actualmente muy deteriorados. Este parque que se inicia en la calle Jorge Cocci, junto al edificio “Hábitat 2000” (entre las calles Asalto, Aaiún y Aznar Molina).
Era el lugar donde se almacenaba leña para las carboneras que lo usaban cerca de la puerta Quemada (de ahí su nombre) o para quemar a los herejes.
En plano de Casañal de 1908 consta como ferial de ganado.
Posteriormente fue un espacio de 6.732 metros cuadrados que perteneció al ejército y en los edificios que construyeron se instaló se los años sesenta el mercado de abastos de la calle Asalto, continuación de los antiguos viveros municipales.
El Ayuntamiento lo adquirió para transformarlo en el zona verde. Fue el primer espacio que pasó del Ministerio del Ejército a manos del ayuntamiento en la conocida como Operación Cuarteles (1973).
Imagen del edificio de E.R.Z. (actual sede de Endesa) bajo las abandonadas instalaciones del antiguo convento y penal de San José poco antes de ser piqueteadas en 1971. Y en la esquina inferior derecha los tejados de las instalaciones militares que estaban en los actuales jardines del "Corral de la Leña". Fuente: Ana Isabel Beltrán.
Perrera municipal. Hasta los años 60 estaba la perrera municipal (que nada tiene que ver con los servicios actuales de Protección Animal) era considerada simplemente un matadero de perros y poco más. Estaba junto al río Huerva, en la zona de la calle Asalto, en el conocido como Corral de la Leña (entre las calles Asalto, Aaiún y Aznar Molina) en unas las instalaciones del ramo de la guerra. Era un edificio bajo y alargado, no con mucha visibilidad desde la zona de la calle Asalto pero muy molesto para los vecinos y viandantes pues los ladridos eran muy abundantes.
Al respecto de esta perrera, en 1929 en un artículo de El Noticiero se explicaba que es servicio se hacía con dos carros. Uno recogía perros sueltos o abandonados por las afueras y otro dentro de la ciudad. Cada carro tenía una única jaula (una reivindicación habitual de los trabajadores era disponer de varias jaulas para separar a los animales durante el transporte), y estaba dotada de dos laceros y un guardia municipal.
Más adelante los carros se sustituyeron por furgonetas. Eran años de muchos perros por las calles sin dueño y cuando había denuncia, especialmente ante casos de hidrofobia, acudían con las furgonetas los operarios municipales y cazaban a los perros. Aquellos animales si en tres días no eran reclamados (la mayoría) y el dueño pagaba un arbitrio (tasa), se sacrificaban o se mandaban a la Escuela de Veterinaria. A modo de ejemplo, en 1925 se cazaron 1115 canes, 14 fueron a la Escuela de Veterinaria y solo se rescató 163.
Anteriormente a este edificio del Corral de la Leña la perrera se reducía a un cuartucho oscuro en un caserón de la calle de Palafox que tenía una magnífica portada de piedra, manchada con un letrero en cal que anunciaba el viejo destino de aquel caserón que se demolió. Los laceros no debían estar muy bien tratados porque consta en 1929 que su uniforme era inaceptable. La muerte del animal se hacía habitualmente con la "clásica bola".
Miembros de la perrera con sus tradicionales lazos en una foto de 1953. Fuente: Carmen Sarrato Rabadan
El diario El Día del 10 de agosto de 1923 publicó un "chispazo" de humor sobre la noticia de que el ayuntamiento "por fin" había adquirido un carro y caballos nuevos para prestar el servicio.
Después la perrera se trasladó a unos locales arrendados para sementales de la calle Monreal número 12 pero generaba muchas molestias a los vecinos. En 1916 se barajó llevar el servicio a otras ubicaciones como el mercado de abastos, a Torrero o Valdespartera pero finalmente se trasladó a las cercanías del Huerva.
En comparación el nuevo edificio cercano a la calle Asalto era moderno e higienizado, fresco, con jaulas individuales baldeadas y desinfectadas a diario. Además, la muerte del animal se hacía por procedimiento fulminante (en una cámara de asfixia se cita en otro artículo) para evitar el sufrimiento del animal. Al estar algo aislado y sin vigilancia por la noche era frecuentemente víctima de robos, liberaciones de perros y actos vandálicos (El Noticiero, 1921).
Aquel servicio se intentó modernizar en aquellas décadas con poco resultado hasta que en la actualidad está perfectamente organizado en torno a las donaciones y no el sacrificio como norma final.
Tomado con modificaciones de eszaragoza.blogspot.com
Fábrica de regaliz TUR o "Flor, Carenou y Tur”. La firma Tur fabricaba el regaliz Zara en su fábrica de la capital aragonesa desde mediados de los años 20 del pasado siglo. Estuvo ubicada muy cerca de la calle de Asalto, entre las actuales calle Aaiún, Joaquín Aznar y Alvira Lasierra. Su origen se remontaba a la segunda mitad del XIX, con pequeña fábrica propiedad del señor Flor, quien en 1872 se asoció con dos empresarios franceses, dando origen a la factoría Flor, Carenou y Tur. Ver más en Aaiún, calle del.
Comparación con sección de plano de Casañal de 1908 y en la actualidad remarcando la ubicación de la fábrica de regaliz TUR en el callejero actual. Véase como la alineación actual de calles se corresponde con el solar de la desaparecida instalación fabril. Arriba a la derecha está la Torre de Monserrat que actualmente se corresponde con el parque Bruil.
Café variedades, en el número 13. Sala de espectáculos de revista y cabaret abierto desde 1979 a 1991. Allí actuaba Ángel Ariza (La Palmira, el transformista más famoso de Zaragoza en esos años), los humoristas Javier Segarra y Miguel Ángel Tirado (Mariano el Corto), las vedettes Marga Castillo, Mari de Liss y Eva Palmer, Jesús Luján (el Mago Luján), Miguel Mairena (después conocida como Carmen de Mairena), entre otros muchos.
Fotos y mucha información en una cuenta de Facebook que recuerda el local. Una delicia para nostálgicos.
Lavadero del Pilar, también denominado La Higiénica. Estaba en el barrio de San Agustín, frente al solar que ocuparía años después a la famosa fábrica de regaliz Zara o TUR. Nacido en 1870, recibía el agua de la acequia de las Adulas. Fue el último en desaparecer en 1954, pese a que aún acudían a él las últimas 150 lavanderas de Zaragoza.
Plano del ejército de 1872 donde se remarca la ubicación del lavadero La Higiénica, a la altura del presidio de San José, pero en la margen izquierda del Huerva.
Busto de Mauricio Aznar, localizado a la altura del cruce con la calle de la Sagrada Familia.
(Barrio de Casablanca): Mauricio Aznar Müller (Zaragoza, 1964 - 2000). Poeta y músico aragonés, líder de varios grupos de rock como Golden Zippers, Más birras y Almagato. Algunas de sus canciones, como “Apuesta por el Rock and Roll”, popularizada por Héroes del Silencio, han pasado a formar parte del acervo cultural del rock hecho en Aragón.
En 1984 crea Más Birras, el grupo con el que alcanzaría un sólido prestigio tras ser lanzado en Radio 3 por Jesús Ordovás el tema "Apuesta por el rock’n’roll", incluido en el maxi-single "Al este del Moncayo" (1987), escrito por Gabriel Sopeña y popularizado posteriormente por Héroes del Silencio, lo que le ha convertido en un clásico del rock de Aragón.
Sin embargo Mauricio Aznar empezó a interesarse por el tango argentino y otras formas de su folclore. En sus últimos años, y como instigador del grupo Almagato, junto con Jaime González, se dedicó a difundir el folclore de Santiago del Estero y otras regiones del noroeste de Argentina, cultivando géneros como chacareras, zambras o vidalitas. Murio prematuramente, con solo 36 años.
Fuente: zaragozaguia.com
Como homenaje, la ciudad de Zaragoza, inauguró un paseo con su nombre.
Escultura a Mauricio Aznar. Autor Ignacio Rodríguez, en 2004. La obra parte de un conocimiento exhaustivo de la persona retratada, a la que conoció el escultor en sus paseos por el barrio. Como elementos más característicos, destacan el flequillo y la gorra que el escultor tuvo en el taller para usarla como modelo. Destaca el hecho de que la escultura no tiene ojos (la oquedad está vacía) aludiendo así a la muerte y el dramatismo de su desaparición repentina. Lleva una inscripción en el pedestal : "Mauricio Aznar Müller(1964-2000) Músico y poeta del Barrio de Casablanca. Tus vecinos y amigos.
"La estrella azul". El director zaragozano Javier Macipe estrenó en 2024 una película en torno a Mauricio Aznar y a otros como él que de estrellas en ciernes que pasaron a ser anónimas con el paso de los años. El actor Pepe Lorente dio vida a Mauricio en la ficción.
Una escultura del músico zaragozano realizada por Joaquín Macipe y Daniel Elena se instaló en el paseo de la Independencia y en el Pasaje Palafox con motivo del estreno del filme "La estrella azul".
Foto propia de marzo de 2024.
(Barrio del ACTUR): Adolfo Aznar Fusac (La Almunia de Doña Godina, 1900 - Madrid, 1975) fue un cineasta y escultor aragonés. Sus padres fueron D. Alejandro Aznar, natural de Ateca (Zaragoza) y Dª Matilde Fusac, natural de Lupiñén (Huesca). Financió sus primeras obras cinematográficas con su trabajo como escultor, en donde alcanzó cierta notoriedad por su obra sobre mármol, bronce y madera.
Produjo y dirigió su primera película "Colorín" (1928), haciéndose cargo también de la escritura del guión y protagonizándola; realizada sin tener previos conocimientos técnicos sobre el medio cinematográfico, obteniendo un éxito crítico que ratificará a su autor entre los más prometedores cineastas de la industria española, cuyos valores serían confirmados en su siguiente empeño, ‘Gloria’ (1929).
Fragmento de "El Rey de Sierra Morena" de 1949.
Durante la década de 1930 realizó dos significativos cortometrajes destinados al público infantil, ‘Pupín y sus amigos’ (1931), y especialmente ‘Pipo y Pipa en busca de Cocolín’ (1936), notable incursión en el cine de dibujos animados. Entre medias se sitúa la zarzuela "Miguelón o el último contrabandista" (1933), con el protagonismo del tenor Miguel Fleta, malograda por problemas de infraestructura.
Su participación en el inacabado documental "Castilla se liberta" para la Confederación Nacional del Trabajo en plena Guerra Civil le obliga a justificarse ante los vencedores con títulos afines al nuevo régimen; así, sus últimos trabajos destacables son "El milagro del Cristo de la Vega" (1940), la mejor y más elaborada de sus obras, basada en la leyenda de José Zorrilla, y "El rey de Sierra Morena" (1949), trabajo con el cual cierra su carrera cinematográfica.
Fue uno de los cineastas españoles con mayor talento plástico de su tiempo, pero la mayoría de las películas que rodó se han perdido.
(Plaza del Portillo): José Aznárez y Navarro (Zaragoza, 1831 - 1902). Acaudalado propietario y alcalde de Zaragoza entre 1892 a 1894.Tiene un busto en el Hogar Pignatelli obra de F. Burriel.
Murió soltero cuando tenía 71 años. Buena parte del patrimonio de José Aznárez, que falleció sin hijos, fue destinado a fines benéficos que dejó detallados en su herencia.
En su testamento, dispuso que se le diera sepultura separando completamente la cabeza y cuello del tronco y el resto del cuerpo, pidió que le celebraran 33 misas en su recuerdo y que se vendieran sus posesiones inmuebles y mobiliario citado en el testamento en pública subasta y que el dinero obtenido se invirtiera en fondos públicos franceses, ingleses y rusos. Además, declaró heredero al Hospicio Provincial de Zaragoza (que se ha reconvertido en la IASS) y legó dinero u objetos personales a los Infanticos del Pilar, al Hospital de Nuestra Señora de Gracia, a la Hermandad del Refugio, a la Escuela de Artes y Oficios, a las villas de Hecho y Canfranc, a los porteros de sus casas, a su sirvienta, su cochero, su lacayo, su cocinera, su ama de llaves. Incluso dejó dinero para alimentar a sus pájaros y sus gatos.
Con ese dinero se costeó creación de la Medalla del Centenario de los Sitios, encomendando el concurso abierto para su confección entre artistas aragoneses a la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.
La herencia a dado mucho de sí porque el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) recibió en 2019 por ser el sucesor directo de la Casa de Misericordia-Hospicio Provincial de Menores bajo protección de la Comunidad. El dinero se invirtió en el año 2021 en la instalación de un nuevo sistema de climatización en el Centro de Atención a la Infancia (CATI), ubicado en la calle Santa Teresa de Jesús.
Más información: Heraldo de Aragón.
Retrato de José Aznárez pintado al óleo por Juan José Gárate
Este punto de la ciudad formaba parte de las denominadas Eras del Campo del Toro hasta mediados del siglo XIX. Después formó parte de la denominada calle Pignatelli. Con la actual denominación la he encontrado por primera vez en el plano de Margalé de 1958, como se comprueba en la imagen de la izquierda.
En el tramo entre la bifurcación con la calle Zamoray y la Glorieta J. Aznárez se ubicaban varias Cantarerías (o Cantarias). Eran talleres de alfareros y canteros.
Plano de Margalé de 1958.
Tranvía: Línea de circunvalación. En el Diario de Avisos de Zaragoza del 6 de diciembre de 1918 tuvieron una reunión el gerente de la empresa de tranvías, Sr. Escoriaza con el alcalde del momento Sr. Cerezuela donde trataron la posibilidad y beneficios (llevar al público a las corridas de toros y poder llevar las mercancías a las estaciones ferroviarias evitando el paso de mercancías por el centro de la ciudad) de instalar un línea de circunvalación que se planteaba pasase por esta rotonda. El problema para hacerlo era que en el punto donde se cruzan la calle de La Palma y la de Pignatelli era muy estrecho por la valla del hospicio de la Misericordia, que debía estar en muy mal estado.
Diario de Avisos de Zaragoza, 8 de septiembre de 1917.
(Zona Centro): El termino Azoque es una derivación de la palabra árabe al-sûq (zoco), que hace referencia al mercado abierto (al aire libre), al espacio comercial de las medinas musulmanas. La calle Azoque recuerda esta actividad comercial.
En los barrios hispano-musulmanes la calle se concibe como lugar de circulación y no para la detención, constituían espacios de morada (de vivienda) y no de demora, frecuentemente estrechos y sinuosos. Todo lo contrario era la medina, con su mezquita, su alhóndiga y su zoco, concebida como espacio de comunicación, ajetreado y bullicioso. Fuente y más información en el libro: "El barrio de San Pablo en la época de los Sitios de Zaragoza", de M.J. Castán (2015).
El zoco una parte fundamental de la trama urbana, junto al baño, la alfóndiga (almacén de grano y mercancías y alojamiento de mercaderes), la alcaicería (mercado cubierto para la venta de los artículos más valiosos) la alcazaba o la mezquita, en la ciudad musulmana. Pero no solo han sido solo lugares de compra y venta, eran espacios centrales de la vida social, escenario de revueltas ciudadanas nacidas en él, pregones políticos, exhibición de los delincuentes hallados culpables, por ejemplo.
La Saraqusta musulmana tenía dos zonas comerciales por excelencia, la primera en el entorno la actual catedral del Salvador (mezquita mayor entonces) y el segundo en el entorno de la plaza España (de la puerta Cineja en época musulmana). Fieles a su tradición comercial los judíos se alternaban con los musulmanes.
Tras la reconquista de la ciudad y en virtud de las capitulaciones, de los 50.000 habitantes que tendría la ciudad antes de la conquista, apenas quedan 5.000. Los musulmanes que se quedaron en la ciudad fueron expulsados extramuros y, en la zona contigua al Coso, se les permitió erigir su arrabal, conocido como el de Sinhaya, al suroeste, en la llamada Morería Cerrada. Y decimos Morería Cerrada porque el nuevo barrio estaba rodeado por un muro que se extendía por la calle de Escuelas Pías, el Coso, hasta la plaza de Nuestra Señora del Carmen, y daba la vuelta por la avenida de César Augusto, Ramón y Cajal, Echeandía, San Pablo, hasta el Mercado.
Se comunicaba con el resto de la ciudad por dos puertas:
* La puerta de la Meca (acceso a la parroquia de San Pablo), cercana al callejón del mismo nombre (frente a la Audiencia, en el cruce del Coso con César Augusto). Daba acceso a la calle Doncellas (ver Doncellas, calle de las) hasta la plaza Meliz (actual plaza de San Ildefonso).
* Por otra que salía al Coso por cerca del desaparecido arco de San Roque, situado en la plaza homónima (se accedía a la parroquia de San Gil).
La calle más importante y vertebradora de la morería fue la del Azoque, entre la Mezquita Mayor (se ubicaba en la actual plaza de Salamero, donde después estuvo el convento de Santa Fe) y la plaza de la Alfóndiga (antes de 1118 en la actual calle Verónica, después donde hoy se abre la avenida César Augusto, entre las calles Morería y Palomeque), que era un edificio público donde los forasteros que venían a vender trigo (u otras mercancías) pudieran guardarlo, alojarse y venderlo, además de servir de lugar de almacenamiento del trigo del concejo, mercado cubierto y aduana.
Sección de plano modificado de 1712 tomado del libro "Zaragoza según el plano de 1712 y su vecindario de 1723", de José María Ballestín Miguel. Se observa la ubicación del Mesón de la Alfóndiga (que se asentó en la alfóndiga musulmana) con la plaza homónima que se abría para acceder, y el espacio ocupado por la mezquita mayor tras 1118, que en el plano ya ocupa el hoy también desaparecido convento de Santa Fé.
Diario de Avisos de Zaragoza (1/6/1845) publicita la horchatería de la plaza Alfóndiga.
Calle Azoque en plano de Casanova de 1769
Calle Azoque en la actualidad con su máximo trazado histórico en amarillo
Trazado: Su longitud actual difiere mucho de la que ha tenido, llegando a tener más de medio kilómetro de longitud frente a los cien actuales. Calle Azoque actualmente se conoce al tramo entre la plaza Salamero y la plaza del Carmen pero hasta hace solo siglo y medio se iniciaba en la plaza Estrévedes o Trévedes (desaparecida, estaba en el cruce entre Coso y César Augusto), pasaba por las actuales plaza Salamero, calle Azoque, plaza del Carmen y calle Isábal hasta desembocar por la calle Marqués de Casa Jiménez en el paseo de la Independencia (así consta en plano parcelario de exposición 1868 en la plaza Aragón). Así lo demuestran los plano que aquí expongo.
En el "Callejero de la parroquia de San Pablo en el siglo XVII" en Cuadernos de Zaragoza, 19 (pag 34), dice que iba desde la plaza de las Estrévedes al callizo de Olivarete
El tramo que más habitualmente se conoció como calle Azoque (entre Coso y plaza del Carmen) tuvo otros nombres desaparecidos: Calderería, Morería, Santa Fe, Frente a las Monjas de Santa Fe, Carmen (plano de Lucea, 1850), Calderería, Aljeceros, plaza o mesón de la Alfóndiga, callejón de los Negros o Santa Rosa (en 1860 el tramo de calle donde aún se encuentra el colegio del mismo nombre) y mesón de Uceta.
Apertura de la avenida César Augusto.
Como hemos visto la longitud y el origen de lo que tradicionalmente ha sido la calle Azoque. La primitiva calle que comenzaba en el Coso (en la desaparecida plaza Santágel), frente a la audiencia, y llegaba hasta el paseo de la Independencia por la actual calle del Marqué de Casa Jiménez, quedó cercenada por unos planes urbanísticos empeñados en meter como fuera carriles para coches por un tejido urbano milenario aunque ello implicara arrasar para siempre con lugares tan emblemáticos para los zaragozanos como la plaza del Mercado, las comerciales calles Cerdán y Escuelas Pías,... y todo lo que se les puso por medio.
La idea venía de lejos. Ya en los años treinta del siglo pasado surgieron voces entre la burguesía maña de la necesidad de un eje norte-sur que cruzase la ciudad, a modo de paseo de la Castellana madrileño, y conectase la Puerta del Carmen (entrada a la ciudad desde la carretera de Valencia), con la Academia General Militar (entrada por la carretera de Huesca).
Plaza de Santángel, desde el cruce de la calle Palomeque con la actual avenida César Augusto. Periódico ABC de 1934. Fuente: Proyecto GAZA.
Hasta le pusieron un nombre regio: Vía Imperial (en honor a Carlos V). Pero había un pequeño problemilla que retrasó sus planes, no había a la altura de la Zuda un puente construido para atravesar el Ebro ni recursos para afrontar semejante empresa en los años de la postguerra.
Cuando la situación económica lo hizo posible se pusieron manos a la obra apoyados en el eufemismo "Plan General de Ordenación Urbana". Primero construyeron el puente de Santiago (1967) e urbanizaron la avenida de los Pirineos. Llegaba el momento de entrar como cuchillo caliente en mantequilla en el angosto entramado urbano de la milenaria mediante expropiaciones forzosas (completadas en 1976), demoliciones y ampliaciones de viales en nombre de un progreso muy cuestionable. Se salvaron el Mercado Central y la Puerta del Carmen por los pelos. En los primeros años 80 acabó por finiquitarse el atentado urbanístico por una vieja morería que ya es solo un recuerdo enterrado en una autovía dentro de la ciudad jalonada de modernos edificios de oficinas y residenciales y hoteles de diez plantas. ¿Quién ganó con ello? Los de siempre.
Con toda esta alteración de la escala y proporciones urbanas la calle Azoque quedó recortada e irreconocible porque ni siquiera el trazado de la nueva avenida mantiene el de la vieja calle Azoque.
Como muy bien describe Fran Ríos, Azoque seguía la linealidad de la antigua fachada de Escolapios (ver Aranda, calle del Conde) y así de escorada pasaba por un lateral de la plaza de Salamero (por donde hoy se interpondría un "rascacielos" de más de 14 plantas) y sin perder el rumbo llegaba a la del Carmen.
En cambio, la moderna avenida pasa junto a la iglesia de Santiago y enfila de forma casi recta la puerta del Carmen, lo que obligó a hacer desaparecer la calle del Serón y derribar esa especie de "panza" que el barrio tenía a su derecha.
La calle del Serón, hasta hace poco presente en el callejero, era una calle sin salida que partía de la acera derecha del Azoque, un poco más arriba de la plaza de la Alfóndiga.
Sección de plano de Casañal de 1899 donde Fran Ríos compara el trazado de la vieja calle azoque (imagen de la izquierda) y el de la vía César Augusto (a la derecha).
Existen varias fotos del inicio de la calle Azoque en su primer tramo, el que conectaba la plaza de Luis Santángel con el Coso y calle Conde Aranda que muestran una Zaragoza que ya no volverá y que me fue bastante difícil identificar por el cambio tan radical que tuvo lugar en esta zona de la ciudad a finales de los años 70.
Como hemos visto la más de la mitad de su trazado se eliminó por la apertura de la avenida César Augusto, por eso su rara numeración. La primera finca en el lado de los pares es el 50 (Cerrajeros Hermanos Justo) y en la acera de los impares salta del 1 al 33 (colegio de Santa Rosa).
En estas fotos podemos ver varias fotos donde se puede observar en primer lugar la evolución de esa vista de la ciudad. Las tres estarían tomadas aproximadamente desde el cruce de calle Peromarta hacia la audiencia y la Iglesia de los Escolapios.
Foto 1 y 2 (1972). Fuente: Tomas Mora Ruata. Se han comenzado los derribos pero aún se ve el trazado de la vieja calle Azoque antes de llegar a la plaza Santángel. En la segunda imagen se ve la misma imagen con las calles y edificios que la jalonan con carteles para identificarlos mejor. En la esquina de la calle Pignatelli se ve el letrero de la perfumería G Man.
Foto 3 (1972). Fuente: José Luis Giménez Salinas. Un poco posterior a la anterior. Se ve al fondo lo que queda (por poco tiempo) de la estrecha calle Azoque tras derribos y ensanches. El ciclista de la parte inferior vendría de la calle Morería.
Foto 4 (1977): Fuente: Proyecto GAZA. Cinco años después a punto de iniciar los derribos que eliminarían lo poco que quedaba de la calle Azoque y abrirían la nueva avenida hasta el Coso.
Foto 5 (1907): Tomada del libro "Instantáneas Zaragozanas" (1982). Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja. La imagen está tomada dentro de la calle Azoque, en el tramo entre la plaza Santángel y el Coso. La torre del fondo es la de los Escolapios.
En los planos de la derecha se observa esa parte del callejero en 1908 (Casañal) y en 1940 (fuente: Aluterio Cifuentes), en un plano que describe perfectamente el trazado de la nueva avenida sobre el viejo entramado de calles alrededor de la vieja calle Azoque. El tramo remarcado en el cuadrado rojo pervivió algo más de tiempo respecto al resto de edificaciones demolidas y dio lugar a una vista extraña que debió durar uno o dos años.
En el inicio de la antigua calle, cuando estaba en la confluencia con la Audiencia, había un mercado de lino y una alhóndiga u hostal de moros, sito en un callizo de las inmediaciones de la calle Azoque. Ver más en Palomeque, calle de Agustín.
Mesones: En su tramo original, desde el Coso a la plaza del Carmen, tengo recogidos al menos cuatro en el periodo comprendido en los siglos XVIII y XIX: Posada de la Cadena; Mesón de la Alfóndiga (ver más en Palomeque, calle); Mesón de Sal Ildefonso y Mesón de San Vicente, los dos en el tramo entre las plazas Salamero y del Carmen; Mesón de Domingo Uceta.
Fuente: Fondas, hoteles y banquetes en la Zaragoza del siglo XIX (Santiago Parra de Sas) y Diario de Avisos de Zaragoza de 18 de agosto de 1888 (página 11) y Cuadernos de Zaragoza 19, página 19.
Posada de la Cadena. Al menos entre finales del siglo XVIII (Diario de Zaragoza del 11 de junio de 1797) y 1917 (El Noticiero del 14 de diciembre) en esta calle había una posada llamada como la calle. Era el punto de llegada y salida de la galera del ordinario de Teruel y Valencia, D. Francisco Gómez. También lo fue en otras ocasiones de las galeras que hacían el trayecto a Pamplona, Vitoria y Bilbao, de la del Logroño y la de Calatayud.
La galeras eran carruajes de dos ejes que se usaban para el transporte de mercancías. Eran carros sin suspensión, normalmente tirados por mulas y dedicados fundamentalmente al transporte agrícola y de mercancías. La escasez de medios de locomoción en la mayoría de rutas los adaptó al transporte de viajeros, e incluso llegaron a construirse con caja para el transporte de pasajeros, pero con el tiempo fueron sustituidas por las diligencias por su menor velocidad (inferior a cincuenta kilómetros al día).
El ordinario era un hombre que realiza encargos desplazándose regularmente a otro lugar. La gente de una localidad acudía a ellos para hacerles encargos (enviar paquetes o cartas, hacerles encargos en otra ciudad, etc). Antes todos los pueblos tenían su ordinario.
Dentista italiano itinerante que ofrecía sus servicios. Diario de Zaragoza del 27 de marzo de 1819.
En la esquina con el Coso estaba el edificio conocido como "La Ciudad de Londres" (Coso 2), de Victorino Muñoz, obra racionalista de Francisco Albiñana en 1934, su último gran trabajo. Tenía una pastelería con el mismo nombre en sus bajos. Se eliminó a finales de los años 70 del siglo pasado para abrir la avenida César Augusto. Fuente: zaragozaarquitecturasigloxx.com
Dos fotos. La primera de 1978 de Gerardo Sancho Ramo (AMZ) del edificio "La Ciudad de Londres", desde un punto en la actual avenida César Augusto, a la altura de la iglesia de las Escuelas Pías. Si se pasa la imagen se verá remarcado en rojo el edificio y las calles adyacentes. Fuente: Proyecto GAZA. La segunda es del año 1980 con el edificio esquinero piqueteado para dejar paso a la avenida César Augusto. Fuente: Julián Rosa.
Detalle de la entrada de la vieja entrada de la calle Azoque cuando estaba siendo eliminado y ensanchado su primer tramo. A la derecha Medias Ángel Aragón Express del 27 de enero de 1978.
Publicidad en guía telefónica de 1978.
En esta calle abrió su estudio de fotografía Abelardo de la Barrera. Trabajó en la revista “Nuevo Mundo” y en el diario “La Voz de Aragón” en la segunda mitad de la década de los 20. Fue uno de los más activos fotógrafos de aquellos años, registrando actos oficiales, personalidades de toda nuestra región, como colaborador gráfico sobre todo de la revista Aragón, (SIPA). Fuente: Fotógrafos en la prensa aragonesa (Alfredo Romero Santamaría).
La tienda de calzados de Fernando Taboada tenía en el número 3 de la calle en 1978. Junto a ella estaba la tienda de encurtidos de las Hermanas Tortajada, que antes tuvieron fábrica en la avenida del Carmen (ver más en Cortés, calle de Hernán).
Inicialmente en el número 4, La "Farmacia Nueva" del licenciado Ramón Puig, a principios del siglo XX. Era una de las mejores farmacias de la ciudad. Tenía la mejor fachada modernista de la ciudad, obra de Joan Rubió i Bellver (arquitecto y declarado discípulo de Gaudí) en 1907. La fachada conjugaba de forma ecléctica el gótico y el modernismo mediante ladrillos, hierro, y cristal.
El ensanche, alineación y prolongación de la calle del Portillo (ver más en Aranda, calle del Conde) fue la excusa para su destrucción. La farmacia fue trasladada en 1930 a otro local de planta en L, con acceso por Azoque 7 y Coso 6 (la entrada principal) diseñado Francisco Albiñana.
En esta época (primer cuarto del siglo XX) también era muy referenciada la Farmacia Nueva, junto con la “Antigua Casa Lac”, por ser los únicos establecimientos donde se vendía el yogur Latec en envase de cerámica retornable cuando el yogur era medicina. Más información
Portada modernista de la Farmacia Nueva en 1904. Fuente: Jesús Martínez Verón, "Arquitectura aragonesa: 1885-1920". Tomado de Proyecto GAZA.
Publicidad de 1913 en Heraldo de Aragón.
Imagen de la entrada hacia el Coso de la Farmacia Nueva en su segundo emplazamiento. Extraída de blocdeunzaragocentrico.wordpress.com
Noticia en Diario de Avisos de 1877 donde se cita el Salón de La Lira, ahora destinado a bailes, exposiciones, etc.
En el número 8 de esta calle (zona derribada al abrirse la avenida César Augusto) se ubicó
* En 1875, en el denominado Salón de "La Lira", un espectáculo de figuras de cera y cosmorama (un antecedente del cine). Fuente: “El cine como método de investigación para la historia del urbanismo. Zaragoza a finales del siglo XIX y principios del XX”. Francisco J. Lázaro Sebastián (2008). Revista STVDIUM, 14.
El Cosmorama reproducía cuadros y fotos ampliadas que representaban las ciudades, edificios, paisajes, asuntos históricos, etc. Las descripciones de "expertos" complementaban dichas imágenes y permitían viajar de forma virtual por unas monedas en un momento histórico en el que no era frecuente desplazarse a otro país.
* En los inicios del siglo XX estaban los Talleres Briz. La familia Briz (Andrés, José y Julián) poseían talleres de cerrajería, fontanería, hojalatería, almacén de hierros y su principal actividad, bastante alejada de la automoción, era la fabricación de sartenes. Pero entre los años 40 y 50 se adentraron en otros ámbitos como la creación de motocicletas o un microcoche con una carrocería de tipo torpedo. Construyeron más de una treintena de vehículos (principalmente motocicletas) que registraban en la Delegación de Industria bajo la marca Briz. La empresa se trasladó a un local de la Ciudad Jardín, luego al polígono de Malpica, fabricando máquinas de envasado de aceite, vino etc. Cerraron en los años 80. Información tomada de Miguel Pascual.
Encabezado de certificado emitido por Talleres Briz en 1955.
Colección Miguel Pascual Laborda.
En el 9 estaba Pastelería Elipe. Don Ángel la fundó a finales del siglo XIX y a mediados de 1934 traspasó a D. José Compaired que la mantuvo hasta cerca de los setenta, sustituyéndole su encargado D. Jesús Villacampa.
En el 11 estaba la confitería "La Dulce Alianza" en 1891, como se aprecia en esta publicidad del Diario de Avisos.
En el número 11, Pescadería Oroz, del señor Orozco, frente a Radio Electricidad. Tenía sucursal en Huesca y recibía diariamente pescado del País Vasco. Diario "El Noticiero" en 1937
En el 10-12 se encontraba la tienda Radio Electricidad. Vendía aparatos de radio procedentes de América y material eléctrico. Publicidad de "La Voz de Aragón" del 21 de marzo de 1934.
En el número 26, esquina con la desaparecida calle de la Biblioteca, estaba hacia 1950 la pastelería fundada por D. José Lorén, hijarano ilustre, lo que le hacía recibir la visita de todos los bajoaragoneses que nos visitaban. Su mayor satisfacción era ser el padre del ginecólogo e premiado escritor D. Santiago Lorén Esteban, hijo adoptivo de Zaragoza en 1991. Más información
En los números 25 y 27 estaba la fumistería Moderna (tienda de estufas y cocinas) en 1927. Unos meses después estaba en la calle Pígnatelli, 59 y 91.
Parece que ocupó su lugar el Garaje Continental, de Tomas Masip, en 1929.
La Voz de Aragón del 22 de agosto de 1929.
En el 37, en la esquina con la calle San Jerónimo, estaba hasta los años setenta Tintoreria de los Alemanes. Después seria una tienda de venta de huevos y al lado una tienda muy estrecha (casi para entrar de canto) llamada bazar Tánger.
Anuncio aparecido en El Noticiero del 6 de octubre de 1927.
En el 29 estaba la Pescadería de Manuel Trigo y Dolores Pino en la primera mitad del siglo XX.
El número 29. Heraldo de Aragón (1929).
Gerardo Sancho (1970) y en 2023. A la izquierda el cartel Tinte de los Alemanes.
Bazar Tánger, cerrado hacia 2020. Lugar para comprar aparatos electrónicos.
En el número 33, Colegio de Santa Rosa. Sus orígenes se remontan a 1674 en forma de beaterio por cuatro doncellas que se mantenían con el producto de sus labores, comenzando a ofrecer servicios educativos para niñas en 1781. Fue uno de los primeros colegios femeninos de la ciudad.
Ocupa el solar del antiguo convento de Santa Rosa, que estaba aproximadamente a mitad de la actual calle Azoque. Ampliaron sus instalaciones en 1794 mediante un nuevo edificio anexo. Hasta 2007 estaba gestionado por la congregación de Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario y ahora por la Fundación Educativa Santo Domingo.
Como toda la ciudad sufrió enormemente durante los dos Sitios a los que fue sometida la ciudad. En sus alrededores se produjeron varios y muy violentos combates, pues los franceses, después de sobrepasar Santa Engracia, avanzaban por la calle del Azoque, una mención especial merece el hecho protagonizado por Matías Carrica (ver calle Carrica, calle de Matías) el día 4 de Agosto. Carrica, un antiguo militar y acomodado artesano, capitaneando un grupo de 13 paisanos se enfrenta y detiene a una columna francesa que avanzaba obligándoles a retirarse de la plaza de las Entrevédes (confluencia de Cesar Augusto con Conde Aranda) y a refugiarse en este convento donde fueron sitiados hasta su rendición.
Se puede leer una crónica interesante de Cosme Blasco en El Faro Católico Aragonés del 31 de enero de 1880 (página 2) donde se relata la historia de esos años de ocupación francesa.
Aunque sufrió mucho durante los sitios, en 1860 estaba completamente restaurado a expensas del señor arzobispo de la ciudad, Manuel Martínez. Ya en 1860 tenía escuela e internado para niñas.
Foto actual (2023) de la enrada del colegio Santa Rosa y el entorno del colegio de Santa Rosa (remarcado en rojo) en plano de 1908 (Martín).
Frente al número 41 estaba la barbería y peluquería Florencio Villarroya.
Imagen e información de Cristina Gías Gómez.
Y en ese número 41 ocurrió un crimen en las Fiestas del pilar de octubre de 1910. Sirvienta asesinada a hachazos por Eduardo, joven ciego de buena familia.
Ver noticia completa.
El Noticiero del 1 de enero de 1944.
Bar Los Navarros, en el edificio número 52-54, proyectado por Félix Navarro. Un bar cargado de solera y muy concurrido que siempre emanaba aroma a gambas, salazones y bocadillos de calamares. Inicialmente estaba ubicado en la misma esquina con la Plaza del Carbón, un local viejo y destartalado. A finales de los 60 el bar se trasladó a este emplazamiento, buscando mayor amplitud. Cerró hace algunos años.
El hijo de los propietarios, Juanjo Banqueri, regenta desde 1983 en la plaza del Carmen el restaurante La Parrilla de Albarracín.
Imagen tomada de zaragozadeluxe.com
En un piso del número 54 también estaba el estudio de Foto Iris desde al menos los años 40. Su nombre recordaba el cercano teatro Iris, en el complejo Iris Park.
Imagen de 1992 de la que desconozco el origen y que permite ver el cartel del Foto iris.
En el 56, Mercado Azoque, abierto el 4 de diciembre de 1969 y cerrado en 2023. Su despegue fue fuerte y a comienzos de los años 70 se convirtió en un lugar de moda, pero a partir de los 80 comenzó a flojear, iban quedando numerosos puestos libres y su ocaso llegó ya en el siglo XXI.
Dentro del Mercado Azoque (número 56) estaba el Bar El Siberiano, de María del Mar García, que al cerrar en 2023 (tras 36 años abierto) dio la estocada definitiva a este mercado de barrio que hacía tiempo perdió sus últimos puestos abiertos.
Su especialidad era los bocadillos bautizados, un bocadillo con nombre propio, el de uno de sus clientes, elegidos para formar parte de su extensa carta, formada con nombres como Don Fernando (lomo, queso, cebolla, chorizo), Gascón (pechuga, paté, huevo y queso), Manolito (panceta, jamón serrano, queso, huevo), etc.
Fuente: El Periódico de Aragón
El número 60, que antaño correspondían a los números 96 y 98, es un edificio catalogado, actualmente el más antiguo de la calle. Se levanta de nueva planta uniendo dos fincas en base al proyecto del arquitecto Julio Bravo de 1892 por encargo del propietario de la finca, Sebastián Serrano y Lorón, que no la disfrutó mucho porque falleció el 4 de agosto de 1899. D. Sebastián Serrano fue un acaudalado propietario que tuvo vivienda anterior en la plazuela de Tejedores, desaparecida por la apertura de la calle de la Yedra (actual calle de San Vicente de Paúl, a la altura de la calle San Lorenzo).
Consta de sótano, bajo y tres plantas rematadas en un alero de madera sobre canetes ménsula. En la parte posterior hay una espacioso jardín. La fachada, de ladrillo revocado, ornamentación principalmente en los vanos.
Destaca la magnífica puerta de madera y el conjunto de carpinterías modernistas de este edificio (puerta de zaguán a caja de escalera puertas de entrada a las viviendas) desaparecidas en la reforma o "desaguisado" de 2024.
La finca del número 60 poco antes de ser vaciada y recrecida en 2024. Solo se ha conservado la fachada. Foto porpia de 2024.
En la imagen se ve la vista cenital donde se remarca la finca y se aprecia el jardín posterior que disfrutaba. Foto de Google Maps de 2023.
En el 60, Casa Faure, fundada en 1929. Desde el año 1949 esta papelería con suelos de madera estaba en la esquina de la plaza Salamero, en el número 11 de la calle Cinco de Marzo (entonces Requeté Aragonés), junto a la entrada al colegio Santa Rosa.
La madrugada del 14 al 15 de septiembre de 1974 sufrieron un robo, junto con otro establecimiento adyacente, Relojería Gurrea, de los cuatro hermanos con ese apellido.
Les robaron unas 3.000 pesetas de la caja y 156.000 pesetas de la caja fuerte, además de mecheros, bolígrafos y plumas por valor de unas 113.000 pesetas.
Con el derribo del edificio que la cobijaba se trasladó a calle Azoque 60 dedicándose a objetos de fumador y regalos inverosímiles, cerrando en 2023. Ver más en Salamero, plaza de.
Edificio que albergaba en sus bajos la antigua localización de Casa Fauste desde la plaza Salamero, en el cruce con la actual calle Azoque. Foto de Gerardo Sancho en 1974 (DARA).
Noticia del robo en Casa Faure.
El Noticiero del 18 de septiembre de 1973.
Imagen tomada en sus últimos años de Casa Faure en la calle Azoque, de Google Maps.
Saneamientos Marín, en el local que está entre los portales del 60 y 62. La empresa Saneamientos Marín comenzó su andadura dirigida por Antonio Arnal en esta calle en un pequeño local en el número 60 el año 1885. Hace tiempo que dejaron este emplazamiento.
No recuerdo ni tengo apuntado el origen de la imagen.
Aragón Press, 28/10/1971.
Número 62. Acogía el taller de construcción de Florencio Gómez y el Colegio de San Luis.
Imágenes tomadas de Susana Paniagua.
En el 66, la pastelería y fábrica de velas de D. Francisco Montañés, de comienzos de siglo XX, con veladores de mármol y espejos en las paredes. Don Francisco Montañés, hijo, cerró a finales de los años ochenta por jubilación y remodelación de la finca.
De ella salieron grandes profesionales como Silvestre, fundador de Pastelería Juma en Fernando el Católico núm. 2, si bien iba a nombre de su esposa D.ª Manolita Bello Marcuello.
Imagen tomada de modestino.blogspot.com
Irreconocible toma desde la calle Azoque de 1954 en la que se ve un paso procesional en la plaza del Carmen. El solar de detrás correspondería al moderno bloque de los pares de la calle Isábal. El coche de la derecha estaría en calle Capitán Portolés (actualmente llamada Doctor Antonio Val-Carreres.
Más información de la calle Azoque (antigua y actual) en Carmen, plaza del; Isábal, calle de Marceliano; Casa Jiménez, calle del marqués.
(Barrio de Valdefierro): La civilización azteca fue una de las más importantes culturas mesoamericanas. Habitó el valle de México entre 1345 d. C. y 1521 d. C., y se convirtió en la cultura dominante de la región hasta la llegada de los conquistadores españoles. Conquistando a los pueblos vecinos e imponiendo el pago de tributos, los aztecas crearon un imperio teocrático desde la ciudad Tenochtitlán. Fueron reconocidos por la ferocidad de sus guerreros y la riqueza de sus ciudades. Además, desarrollaron su propio sistema de escritura con el que registraron sus historias, la genealogía de sus reyes y sus creencias religiosas. La civilización azteca es una de las culturas precolombinas mejor documentadas porque la llegada de los españoles, el Imperio azteca se encontraba en su auge.
Integrada en la moderna urbanización "Parque Hispanidad" que dedica sus plazas a las civilizaciones americanas anteriores al descubrimiento de América por los españoles. Esta urbanización vino de la mano del PGOU de 1968 y es un ejemplo de promociones de viviendas con tipologías de edificación abierta y alta densidad. Fue consecuencia de la ingente actividad inmobiliaria de los años 60-70 propició la actuación de ‘grandes promotores’ que llegaron a constituir un oligopolio del mercado de suelo zaragozano.
Ø Azúa, calle/puente de Mario (por meter en callejero)
(Barrio de Casablanca): Tramo de viario que discurre desde la calle Gastón de Bearn hasta la calle Embarcadero
Mario Azúa (Zaragoza, 2008- 2022). Chaval de 14 años que fue atropellado y perdió la vida. Fue atropellado el 10 de noviembre de 2022 cuando circulaba en patinete eléctrico en el cruce de Vía Ibérica con la calle de Argualas. Por lo que se desprende de la sentencia, el conductor del autobús urbano no respetó la preferencia de paso del menor, que cruzaba la calzada por el carril bici con semáforo en verde para él. El paso estaba en ámbar para el vehículo, pero el chófer no llegó a ver al joven a tiempo.
El ayuntamiento reaccionó modificando la semaforización y señalización en el cruce donde tuvo lugar el accidente.
Mario era biznieto del reputado doctor Azúa y residía, estudiaba y jugaba al fútbol en estadio de El Olivar, cerca del lugar donde le han dedicado esta vía.
Ese año fallecieron por atropellos diez personas en Zaragoza y, si no me equivoco, ninguno tuvo dedicada una calle salvo Mario.
Foto de @CopeZaragoza
(Barrio del Arrabal): Su nombre proviene de que en esta calle estuvo La Azucarera de Aragón, también se la conocía como “la Vieja” por ser la primera del nordeste peninsular (hasta doce hubo en la provincia de Zaragoza) y servir de modelo arquitectónico para las demás fábricas de azúcar aragonesas. Muy cerca estaba la Azucarera del Gállego, más próxima al río del mismo nombre; la del Rabal, situada hacia la carretera de Huesca; y en la margen derecha del Ebro la del Pilar, entre el final de la calle de Predicadores y la actual plaza de Europa.
¿Por qué se promovió la producción de remolacha azucarera?.
Hasta el inicio del siglo XIX no existía en el mundo otro azúcar que el elaborado a partir de la caña. Los conflictos coloniales y los problemas que de ellos se derivaron para abastecer los mercados europeos de diversos productos, entre ellos el azúcar, que constituía un alimento generalizado, desencadenaron una intensa investigación en diversos países europeos para encontrar un sustituto de la caña como materia prima para la obtención de este preciado alimento (es una materia prima fundamental para la industria alcoholera).
El abastecimiento de azúcar en España a principios del siglo XIX se producía a través del suministro de azúcar de caña proveniente de las colonias americanas. La pérdida de la influencia de la economía española en Cuba y Filipinas y el aumento del proteccionismo del Estado dará lugar a la aparición de la industria remolachera en España a finales del siglo XIX. Así, en 1892 gobierno español protege la industria azucarera nacional con aranceles y una mejora de la fiscalidad. Gracias a la protección estatal de este sector los capitalistas se lanzaron a invertir en él.
Con la pérdida de Cuba en 1898 se multiplicó la necesidad de promover la producción de remolacha azucarera y, durante bastantes años, fue uno de los cultivos más importantes de la agricultura aragonesa. Se construyeron azucareras en valle del Ebro utilizando el Canal Imperial y el transporte ferroviario para el transporte de la remolacha desde las localidades de origen a estas fábricas.
A Zaragoza la verdad es que ese "Desastre territorial español" le sentó muy bien económicamente ya que permitió el desarrollo de la industria azucarera y química, de la minería, del sector eléctrico y de la transformación metálica.
El entorno de la Azucarera de Aragón en los planos de 1) Casañal (1892), aún solo un proyecto 2) Casañal (1899) ya construida y a pleno rendimiento con su única chimenea 3) Margalé (1964) con el entorno comenzando a urbanizarse.
¿Por qué en el Arrabal?.
La Granja Agrícola (ver más en Granja, parque de la) de Zaragoza investigó y experimentó la aclimatación con éxito a la tierra y clima de Zaragoza y del valle del Ebro la remolacha azucarera. Tras demostrar que era posible propagó los conocimientos agronómicos para introducir la remolacha, que se convirtió en un motor económico importante para toda la provincia y sustituirla por otros cultivos de menor rentabilidad en ese momento como el cereal o la vid.
La llegada del ferrocarril al Arrabal (1861) favoreció el asentamiento en el entorno de la Estación del Norte de un conjunto de industrias como la Azucarera de Aragón buscando buenas comunicaciones. De hecho, la mayor parte de estas fábricas tenían pequeñas estaciones o muelles ferroviarios para la carga y descarga.
Amado Laguna de Rins (ver calle Laguna de Rins, calle de Amado), amparado en el antes comentado proteccionismo estatal del nuevo cultivo y en las buenas comunicaciones ferroviarias del arrabal zaragozano, vio una oportunidad de negocio. En 1892 estableció la primera fábrica del nordeste español, la Azucarera de Aragón, que solo dos años después tuvo su primera campaña productiva.
Imagen de Coyne (1899) aparecida en la revista Aragón Ilustrado (1899). Fuente José Luis Ona González. Se observa solo la primera y más alta de las chimeneas.
Imagen de José Mora Insa (años treinta del siglo XX) del archivo DARA. Se observa el recinto fabril ya con la segunda chimenea construida.
Descripción de la fábrica.
En 1893 encargó el proyecto al arquitecto Luis Aladrén (zaragozano de nacimiento y autor de la joyería de la calle Alfonso I) y a los ingenieros Nicolás Gurruchaga y J. Sánchez y Viduarreta. Un año después la fábrica azucarera ya producía. Estaba construida en estilo neomudéjar con mampostería y utilizando el ladrillo para reforzar y resaltar las esquinas. Destacaban sus dos chimeneas: la más alta de 80 metros, la más baja producto de una reforma de 1913.
Fue la primera fábrica zaragozana que para su construcción recurrió a introducir las vigas de perfiles laminados en “I” sobre las que apoyaba un forjado de bóvedas tabicadas, todo ello soportado por columnas de fundición y cubierto por cerchas metálicas en ala de pájaro. Las armaduras de las cubiertas de ambos pabellones tenían firma aragonesa, ya que algunas de ellas procedían de los talleres Mercier. Contaba con andadores perimetrales que permitían a los trabajadores acceder a la manipulación de las diferentes máquinas, de fabricación alemana.
Hubo varias ampliaciones. La principal, ya en el siglo XX, a cargo del ingeniero F. Sánchez de Vidaurreta, amplió y modernizó las instalaciones, y resolvió las nuevas necesidades funcionales del momento.
Foto de Soteras y Monforte aparecida en la revista Aragón Ilustrado (1899). Fuente: M. J. Mingo.
Si observamos el plano catastral de 1934 sobre el que he hecho algunas marcas, vemos que por su acceso principal (remarcado con una línea negra), en la actual calle de la Azucarera, se accedería a una explanada, alineada aproximadamente con la actual calle Luesia, y a la derecha tendríamos el chalet del director (círculo rojo, ver más en Mas de las Matas, calle), que pervive restaurado, y unos jardines.
La Casa del Director conectaba con el edificio principal mediante un túnel. Pervive bajo la Casa del Director ese extremo, aunque solo se mantiene un tramo, estando cortado el resto.
En el interior del edificio central se encontraban las naves de fabricación (en azul la parte del edificio que aún pervive), la chimenea (círculo verde), los silos (con acceso ferroviario) para almacenar la remolacha, las carboneras (en la parte trasera), laboratorios (frente a edificio central) y la piscina, donde los camiones descargaban las remolachas y se lavaban antes de introducirlas a las naves.
En la parte delantera de la fábrica se hallan la portería, oficinas con básculas, unos jardines y el. Fuera se ubicaban viviendas de los trabajadores (algunas de ellas en el círculo violeta en el plano).
Las instalaciones llegaron a albergar unos 400 trabajadores (600 en campaña) de los que solo dos eran mujeres, la secretaria del director y la y la remendona, encargada de coser los sacos agujereados. Daba salida a la producción de remolacha de los valles del Ebro y Gállego. Zaragoza ocupaba el primer lugar en producción de remolacha azucarera, el 15% del total nacional.
Sección del plano catastral del año 1934. Fuente Anteayer Fotográfico Zaragozano.
Colección Jesús Corman, en DARA.
En época de campaña (de noviembre a marzo), una hilera de galeras tiradas por mulos cargadas con remolacha llagaban a la puerta de la azucarera (donde actualmente se sitúa la calle de la Azucarera) y esperaban su turno en la báscula de pesaje.
Sobre el día a día en esta industria recomiendo leer este reportaje de Heraldo de Aragón.
Imagen de las instalaciones en 1961 aparecida en Nuevo Atlas de España de la editorial Aguilar.
Imagen de 1912, de Luis Gandú, que muestra la entrada de la Azucarera de Aragón desde la actual calle de la Azucarera con los carros a la espera de poder acceder a dejar la materia prima.
La azucarera cesó su actividad en 1966, cuando la empresa se trasladó a Jerez, siendo el espacio abandonado a su suerte. La especulación urbanística como consecuencia del crecimiento demográfico de la ciudad puso en peligro su pervivencia hasta que en 2004 el edificio fue adquirido por el Ayuntamiento de Zaragoza que mantuvo parte de su edificio principal, la Casa del Director y las dos chimeneas, hito y testimonio del pasado industrial del barrio.
El interior de la Biblioteca para Jóvenes Cubit ha sido diseñado por el arquitecto alemán Christian Schmitz. Actualmente es sede de Zaragoza Activa, que aglutina servicios especializados para el empleo y la formación, la participación, el apoyo a los emprendedores, la cultura y las nuevas tecnologías.
Foto de Daniel Pérez durante el proceso de urbanización de la zona antes de iniciarse los trabajos de rehabilitación.
Según se aprecia en el plano de Casañal de 1899 (antes expuesto), la calle estaba enmarcada entre la Villa Constancia y la Torre de Soteras.
(Barrio del Arrabal): Su nombre proviene de que en esta calle estuvo La Azucarera de Aragón. Ver más en Azucarera, calle de la.
En el Debate sobre el Estado de la Ciudad del Ayuntamiento de Zaragoza, celebrado el pasado 27 de Noviembre de 2021, se aprobó a través de una propuesta de resolución, renombrar el Parque de la Azucarera como Parque de las Mujeres (ver más en Mujeres, parque de las). Forma parte de una campaña de sensibilización, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Aquí estaba (en el cruce de la calle Bielsa) desde 1872 una gran plataforma giratoria con un depósito capaz de albergar hasta 22 locomotoras, así como varios talleres de reparaciones.
Comparativa entre el plano de Margalé de 1964 y foto de 1991 de Rafael Margalé donde se remarca en rojo la plataforma giratoria, en azul la Azucarera de Aragón y en amarillo la Estación del Norte .
(Barrio de Valdefierro): Cualquiera de las plantas del género Lilium, conocidas también como lirios o lises.