El diseño de elementos estructurales de hormigón armado es fundamental para el perfil profesional, si bien en la labor profesional se usan planillas elaboradas o software de diseño, es indispensable que el profesional conozca la teoría y el procedimiento de los cálculos, ya que el software si bien calcula, este no tiene el criterio de un ingeniero.
Este curso está dirigido para estudiantes de Ingeniería Civil, Ingenieros Civiles y profesionales que se desempeñan o desean iniciar en el estudio del Diseño Manual de elementos de hormigón armado.
Ingenieros Civiles.
Estudiantes de Ingeniería Civil.
Ingenieros Estructurales.
Profesionales Afines.
Las clases son presenciales y virtuales según el módulo.
Los cursos presenciales serán llevados a cabo, considerando los horarios previstos y estipulados en cada módulo.
En los cursos virtuales el participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material de los cursos virtuales (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
Ing. Robert Orellana Moya
Experiencia Laboral
Licenciatura en Ingeniería Civil-Universidad Mayor de San Simón
Diplomado en Educación Superior, basado en Competencias
Consultor en diferentes Proyectos de Ingeniería Civil
Instructor de Cursos de Capacitación, como ser: “Análisis y Diseño de Edificaciones con Sap2000”
Participante en el II Congreso Boliviano de Ingeniería Estructural - Colegio de Ingenieros Civiles de Bolivia.
Experiencia en manejo de Diferentes Programas: AutoCAD, SAP 2000, QUARK, PROJECT, PRESCOM y también como MODELADOR BIM.
Modalidad: Virtual
Temario
Conceptos y propiedades del concreto armado
Tipos de viga
Predimensionamiento de vigas
Obtencion de formulas de diseño
Diseño por flexion de Viga peraltada simplemente armada
Diseño por flexion de Viga plana simplemente armada
Diseño por flexion de Viga doblemente armada
Diseño por cortante y torsion de vigas
Diseño sismorresistente en vigas según ACI 318-19 y NB1225001 en Sistema de Pórticos Ordinarios, Intermedios y Especiales resistentes a momentos
Detalle de armado de vigas en planos estructurales
Verificacion de calculo manual con planilla en Excel y Mathcad
Predimensionamiento de columnas
Obtencion de Diagrama de interacción de Columnas rectangulares
Diseño de columnas axiales
Diseño de columnas biaxiales
Diseño por cortante de columnas
Diseño sismorresistente en columnas según ACI 318-19 y NB1225001 en Sistema de Pórticos Ordinarios, Intermedios y Especiales resistentes a momentos
Detalle de armado de columnas en planos estructurales
Verificacion de diagramas de interaccion con planilla en Excel
Tipos de losas
Predimensionamiento de losas
Diseño de losas macizas
Diseño de losas alivianadas en una dirección
Diseño de losas alivianadas en dos direcciónes
Diseño por flexion de viga sección T
Detalle de armado en losas alivianadas
Verificacion con planilla en Mathcad
Tipos de escalera
Predimensionamiento de escaleras
Diseño de escaleras simplemente apoyadas
Detalle de armado en escalera
Verificación con planilla en Mathcad
A la finalización del curso el docente le asignará un trabajo en base a todo lo avanzado en el curso, el trabajo final le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para lo cual el participante debe tener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente.
Al finalizar el curso se presentará una práctica con ejercicios para los participantes que deseen obtener el certificado de aprobación del curso con 25 horas de participación y 30 horas de aprobación. Los participantes recibirán el certificado:
“DISEÑO MANUAL DE ELEMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO SEGÚN LA NORMA ACI 318-19 Y NB1225001”
VERIFICACIÓN CON PLANILLAS EN EXCEL – MATHCAD
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil.
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo participantes de Bolivia que será enviado vía flota a los departamentos de Bolivia (previa coordinación con el participante).
Todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Para el siguiente curso que solicite inscribirse tendrá automáticamente un 10% de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción