Organiza
Apoya
Apoya
En este curso de Ejecución de Ensayos en suelos aprenderás, reforzaras y dominaras los conceptos más valiosos en el ámbito de laboratorio de mecánica de suelos complementada con el respectivo cálculo de planillas que se requiere y de esta manera puedas aplicarlos en diagnósticos geotécnicos además de diversos proyectos de construcción.
Motivar a todo el público que tenga interés en la Geotecnia para fortalecer sus conocimientos en este magnífico campo de la ingeniería.
Crear una conexión en base a comunicación efectiva aplicando la metodología aprender haciendo (en las sesiones presenciales) con los participantes y de esa manera logren realizar el curso con el mayor posible.
Instruir a los participantes los conocimientos y criterios en la metodología en campo y laboratorio para desenvolverse en el ámbito profesional.
Al concluir el curso el estudiante conozca todo en cuanto al trabajo en campo así también en laboratorio y los procedimientos que conllevan para posteriormente realizar generación modelo geotécnico y modelamiento analítico de la capacidad admisible.
Este curso está dirigido para estudiantes de Ingeniería Civil, Geólogos, Ingenieros Civiles, Ingenieros Geotecnias y profesionales que se desempeñan o desean iniciar con la Investigación Geotécnica para edificios
INGENIEROS CIVILES
ARQUITECTOS
GEÓLOGOS
INGENIEROS GEOTECNISTAS
ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL
PROFESIONALES AFINES
Las clases se realizan en modalidad semipresencial
Las clases presenciales serán llevadas a cabo, considerando los horarios previstos y estipulados en el cronograma.
Las clases presenciales se realizaran en ambientes totalmente equipados y adecuados para que los participantes puedan interactuar con los instructores.
En los cursos virtuales el participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, en la podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material de los cursos virtuales (instaladores, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
INSTRUCTOR: Msc. Ing. Wilfredo Medrano Chui
Maestría en ciencias de la ingeniería con mención geotécnica - Universidad de Buenos Aires.
Universidad Mayor de San Simón - Licenciatura en Ingeniería Civil.
Diploma Educación superior – UMSS.
Diploma Geomecánica subterránea y superficial CGI.
ESTUDIO GEOTÉCNICO Y ESTABILIZACIÓN DE TALUDES - Encargado del control de calidad de realización laboratorios, elaboración del informe geotécnico final, diseño y estabilización de taludes empleando elementos de refuerzo como ser muros de contención muros anclados y pilotes.
INSTRUCTOR: Tec. Juan José Alvarado
Técnico en Construcción Civil- Instituto del Valle Alto.
2020 - 2024 Laboratorista en la investigación geotécnica de la tubería forzada del Proyecto hidroeléctrico Ivirizu.
2022 Laboratorista en la investigación geotécnica de los puentes de la carretera San José de Chiquitos - San Ignacio de Velasco.
2023 Laboratorista en la investigación geotécnica complementaria de la tubería forzada del Proyecto hidroeléctrico Miguillas.
Modalidad: Semipresencial
TEMARIO
Límites de consistencia.
Distribución de partículas.
Clasificación de materiales.
Peso unitario.
Corte Directo.
Triaxial Consolidado drenado.
Triaxial Consolidado no drenado.
Consolidación unidimensional.
Al terminar cada módulo del curso de especialización, el docente del módulo le asignará un trabajo basado en lo avanzado del curso, el trabajo final le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para lo que el participante debe tener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN 30 Horas Académicas y 20 Horas Practicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 20 Horas Académicas y 20 Horas Practicas, los participantes recibirán el certificado:
‘‘EJECUCIÓN DE ENSAYOS DE LABORATORIO EN MECÁNICA DE SUELOS”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros Departamental Cochabamba.
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia que será enviado vía flota a los departamentos de Bolivia (previa coordinación con el participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Tener una cuenta Gmail de uso personal.
Conexión estable a internet.
Contar con Equipo de Protección Personal (EPP) para las clases presenciales.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Clases presenciales en ambientes de Laboratorio de Mecánica de suelos totalmente equipado.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Para el siguiente curso que solicite inscribirse tendrá automáticamente un 10% de descuento.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante a quien te contactaste de CADIC, para que te proporcionen el forms y llenes tus datos de registro