En el curso 2012/2013 fui una de las seleccionadas para participar en el Programa Universem 2012, es un programa puesto en marcha por las Universidad de Andalucía y financiado junto al Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Fondo Social Europeo, con objeto de fomentar la inserción de Tituladas Universitarias.
La iniciativa pretende mejorar la empleabilidad de mujeres graduadas y postgraduadas universitarias, facilitándoles recursos de orientación y formación. Además se ofrece las opciones más ventajosas para acceder y mantenerse en el empleo en función de sus intereses, demandas y perfiles normativos.
Universem pretende al mismo tiempo concienciar sobre las barreras con las que se encuentran algunas mujeres para conseguir un empleo. Para ello pone en marcha talleres de formación que desarrollan las competencias profesionales e intentan detectar los sectores profesionales más demandados para desarrollar una formación específica adaptada al mercado, al igual que estimular ciertos aprendizajes de habilidades personales y sociales necesarias para aumentar la posibilidad de inserción.
Por otro lado ofrece una formación complementaria, no incluida en el cv de la carrera, que favorece el acceso a empleos cualificados y acordes con la capacidad técnica.
En el programa participábamos 30 estudiantes, de las cuales ocho eran seleccionadas para hacer prácticas remuneradas en empresas de la Unión Europea, siendo una de las seleccionadas estuve tres meses en Londres trabajando en Constructing Excellenge.
A continuación se presentan los diferentes trabajos realizados a lo largo de los diferentes módulos del programa:
En cuanto a las posibilidades de una carrera investigadora dentro de las empresas de la UAL, existen aunque para ello sea necesaria la experiencia, pero una vez adquirida, habrá, en principio, más o menos las mismas oportunidades de promoción que para alguien proveniente de una carrera más afín. Aunque, como mujer, mi esfuerzo deba ser más grande que el de otras personas si quiero optar a esa promoción, puesto que la presencia femenina en puestos de responsabilidad es todavía muy baja.
Además de esta situación, nos encontramos ante otra dificultad añadida, y es el hecho de que, debido a la crisis económica mundial que estamos viviendo en la actualidad, el gobierno esta prescindiendo de profesores asociados y profesores ayudante, quedándose únicamente con los profesores titulares.
Pero aunque existan factores en contra a la hora de encontrar trabajo, siempre hemos de tener una actitud positiva y un estado de ánimo bueno para enfrentarnos con éxito a la búsqueda de nuestro preciado empleo.
A modo de conclusión, me gustaría resaltar la gran utilidad para mí, que ha supuesto la realización de este proyecto- investigación dentro del Programa Universem. Por un lado, me ha dado la posibilidad de hacer un análisis del estado de Investigación, así como de sopesar y valorar las posibilidades reales que tengo de integrarme en mi puesto deseado, profesor titular de universidad.
Además de servirme para extraer datos concluyentes comentados anteriormente acerca del trabajo en este sector, gracias a esta investigación, me he dado cuenta de lo importante que es realizar una búsqueda activa de empleo. Y que pasando a la acción se puede conseguir engrosar nuestra cartera de contactos profesionales, cartera que más tarde o más temprano terminarán dando sus frutos.