Eva Quintana
Tras el evento promocional de puertas abiertas realizado en diciembre de 2019, la empresa “Hostelería Shop” S.A, dedicada a la fabricación y venta de utensilios desechables y no contaminantes para la hostelería (vasos, platos, cubiertos…), ha conseguido una reunión con la empresa de distribución alimentaria de productos ecológicos “Ecology Food”, con sede social en Barcelona, Paseo de Gracia, 133. CP: 08008.
La reunión se celebrará el día 17 de marzo de 2020 a las 17.00 horas en la sede de la empresa “Ecology Food”, con el objetivo de firmar un contrato de venta entre ambas empresas.
A la reunión asistirá Diego Vega, en calidad de Director General de la empresa “Hostelería Shop” S.A.
Aprovechando el viaje, Don Diego Vega, asistirá a una feria internacional de gastronomía ecológica que tendrá lugar el día 18 de marzo de 2020 a las 10.30 de la mañana en el Palacio de Congresos de Barcelona, sito en avenida de la Reina María Cristina, s/n, CP 08004.
Tu tarea como asistente a la dirección de la empresa “Hostelería Shop” S.A. consistirá en elaborar un informe sobre la planificación y organización de dicho viaje. Este informe deberá contemplar los siguientes puntos, justificando todas las decisiones que hayas tomado.
1. Tipo de viaje
Se trata de un viaje de negocios
- Previsto, se puede considerar que, con suficiente antelación, pues falta algo más de un mes para la reunión, 17 de marzo.
- Nacional, pues se trata de un destino dentro del mismo país. Barcelona.
2. Objetivo/s del viaje
Podemos resumir los objetivos principales del viaje en los siguientes 5:
- Cerrar contratos y acuerdos con otras organizaciones.
- Conocer de primera mano las necesidades de los clientes.
- Hacer publicidad y promoción de la empresa y de sus productos y servicios.
- Abrir nuevos mercados y conseguir nuevos clientes y proveedores.
- Recoger información sobre nuevas formas de producir más eficientes, sobre nuevos productos, nuevos mercados, nuevas tecnologías, sobre
- Asistir a feria internacional de gastronomía ecológica
3. Elección y reserva del mejor medio de transporte. Para ello puedes usar cualquiera de las agencias on line que aparecen en internet y debes realizar capturas de pantalla del proceso de reserva, sin llegar al final, puesto que la reserva es ficticia.
Aunque se trata de un destino nacional, la distancia de unos 1.000 km entre Sevilla y Barcelona hace que se considere de larga distancia, descartando el coche. Ello nos lleva a barajar dos posibilidades, el tren y el avión. La primera opción, el AVE, tiene un precio estimado de 85€ y la duración del viaje es de unas 6h, la relación tiempo precio hace que nos descartemos por el avión, cuya trayecto se estima en 1h 30 min y el precio roda los 100€ .
La reserva del billete de avión se va a realizar directamente a través de la compañía para abaratar costes, nos decantamos por la compañía española Iberia, pero no hay vuelos directos, así que reservaremos en la compañía Vueling en clase económica pues solo existe esa clase, y es más efectivo viajar en una clase inferior, pero acortar el viaje en tiempo a más de la mitad.
Captura de pantalla que muestra que la compañía Iberia solo tiene vuelos con escala, cuya duración mínima de vuelo es de 3h15 min.
Captura de pantalla que muestra los horarios y la oferta de vuelos de la compañía Vueling, no trabajan con Business Class.
Nos decantamos por el vuelo de las 9:00h el mismo día de la reunión, pues siendo la reunión por la tarde, el viaje se puede realizar cómodamente por la mañana, ahorrándonos así una noche de hotel. Nos decantamos por el de las 9:00h, aunque sea algo más caro, para que así nuestro directivo llegue más descansado a la reunión.
De la oferta de los vuelos de vuelta se elige el de las 18.05h pues la visita a la feria internacional es por la mañana y termina a medio día, aunque el vuelo de las 21.40 h es mas económico se prefiere reservar el anterior para que el directivo pueda llegar más pronto a su casa y pueda descansar, pues el día siguiente es laboral.
En ambos billetes se elige la modalidad óptima por tratarse de una diferencia económica de casi 900€, la empresa prefiere contratar un seguro de viaje independiente al de la compañía aérea.
4. Elección y reserva del mejor hotel. Para ello puedes usar cualquiera de las agencias on line que aparecen en internet y debes realizar capturas de pantalla del proceso de reserva, sin llegar al final, puesto que la reserva es ficticia.
Don Diego Vega va a estar en la ciudad en tiempo indispensable para asistir a la reunión con Ecology Food e ir a la Feria Internacional de Gastronomía Ecológica, por lo que sus únicos lugares a visitar va a ser le Paseo de Gracia y la Avenida Reina María Cristina, que se distan menos de 4 km, por lo que se va a procurar encontrar un hotel en las cercanías de ambos, preferentemente en el punto intermedio para darle la posibilidad al directivo de ir a pie a ambos lugares.
Las características o filtros establecidos son los siguientes:
Hotel de al menos 3 estrellas para que se garantice unas calidades mínimas. Que incluya el desayuno del día 18 de marzo y ante la posibilidad de hoteles con la cancelación gratis, se opta por ellos
Se marca la opción de wifi gratis para que Don Diego pueda consultar su correo, además de la comodidad de un servicio de habitaciones. Se busca un hotel con restaurante, pero no se incluye la media ni completa pensión porque se deja abierta la posibilidad de que D. Diego cene o coma en otro sitio distinto al hotel, pero se elige que tenga restaurante, por si quiere cenar ahí.
Por su situación, características y precio se opta por el Hotel Sunotel Central de cuatro estrellas. Se puede consultar aquí las fotografía del hotel y sus prestaciones completas
Se elige la primera opción.
5. Documentación necesaria para el viaje.
Indispensablemente deberá de viajar con el Documento Nacional de Identidad en vigor. Además, se recomendará llevar el permiso de conducir y la tarjeta sanitaria
6. Preparación del material que se utilizará en el destino.
Ordenador portátil.
Móvil.
Cargador del móvil y del ordenador.
Documentos del apartado 5.
Billetes de transporte y reserva de hotel impresos.
Tarjetas de visita.
Informes y otros documentos necesarios para cumplir con el objetivo del viaje.
Itinerario. Comprenderá:
Medio de transporte: compañía, lugar de salida, número de vuelo, número de asiento.
Horario de salida y de llegada.
Forma de llegar hasta el hotel.
Número de teléfono y dirección del hotel.
Lugar, fecha y hora de la reunión…
Nombre de la persona de contacto.
Callejeros y mapas.
Material de oficina: bolígrafos, agenda y papel
Datos de la ciudad de destino: Ver apartado 9.
Tarjetas de crédito y monedas y billetes.
7. Preparación de los medios de pago que se van a utilizar en destino.
D. Diego llevará una estimación de 200€ en efectivo, 100€ para las comidas y otros 100€ para el taxi de ida y vuelta al aeropuerto. Además de la tarjeta de crédito que el director tiene para los viajes de negocios y que se carga directamente a la cuenta de la empresa.
8. Petición de fondos o anticipo de los gastos del viaje. Para ello puedes utilizar el modelo de petición de fondos que aparece en la unidad.
SOLICITUD DE ANTICIPO DE GASTOS A JUSTIFICAR
En Sevilla, a 15 de febrero de 2020
D. Diego Vega
A/A de la Dirección de la empresa Hosteleria Shop S.A
Muy Srs./as. míos/as:
D. Diego Vega con DNI núm. 894983849H, trabajador de la esta mercantil con cargo de Director General.
Solicita un anticipo de gasto a justificar por un importe de 200€ a cuanta de los gastos de dietas y locomoción de viaje que el solicitante va a realizar a Barcelona los días 17 y 18 de marzo con motivo de la reunión con la empresa Ecology Food y la asistencia a la Ferian internacional Gastronómica Ecológica.
El importe de este anticipo se compensará, a la vuelta del viaje, con la liquidación de los gastos ocasionados por la comisión de servicio del solicitante.
El solicitante; VºBº Responsable del centro de gasto
Fdo. D. Diego Vega Fdo.___________
4. Elaboración de un dossier con los principales datos de la ciudad destino.
El tiempo o clima Barcelona.
La temperatura habitual de marzo en Barcelona es de 16ºC. De media, la temperatura mínima registrada es de 9ºC. Así que, el promedio de temperatura para este mes de marzo en Barcelona es de 14ºC.
Sistema político.
La alcaldesa de Barcelona es Ana Colau Ballano del partido Barcelona en Comú que gobierna con el apoyo de PSC
Lugar en el que va a trabajar.
- Reunión con Ecology Food
La reunión se celebrará el día 17 de marzo de 2020 a las 17.00 horas en la sede de la empresa “Ecology Food”
- Visita a la Feria Internacional Gastronómica Ecológica
Tendrá lugar el día 18 de marzo de 2020 a las 10.30 de la mañana en el Palacio de Congresos de Barcelona, sito en avenida de la Reina María Cristina, s/n, CP 08004.
Los horarios (de cierre de restaurantes, de entrada en el trabajo…).
El horario de desayuno en el hotel es de 7 a 9h.
Reunión Ecology Food 17.00h
Feria Internacional Gastronómica Ecológica 10.30-14h
Los medios de transporte de que dispone.
Al llegar al aeropuerto de Barcelona habrá taxis en la puerta que podrá coger hasta el hotel (Sonotel Central Gran Via de les Corts Catalanes, 570, 08011. Teléfono recepción 83728948)
Los principales restaurantes.
Los restaurantes de la zona recomendados en la zona son Wine Mood y La Tartería. La dirección se muestra a continuación
Lugares de ocio
Cerca del Hotel se puede encontrar:
Cines
- Aribau Multicines. Carrer d'Aribau, 8, 10, 08011 Barcelona. 932 15 95 70
- Yelmo Cines. Passeig de Gràcia, 13, 08007 Barcelona. 902 22 09 22
- Cines Renoir. Carrer de Floridablanca, 135, 08011 Barcelona. 932 28 93 93
Teatros:
- Teatre Goya. Carrer de Joaquín Costa, 68, 08001 Barcelona. 933 43 53 23
- La Villarroel. Carrer de Villarroel, 87, 08011 Barcelona. 934 51 12 34
- Teatre del Raval. Carrer de Sant Antoni Abat, 12, 08001 Barcelona. 934 43 39 99
Principales lugares a visitar.
Se recomienda visitar El parc de Joan Miró y la plaza de España, pues se encuentran muy cerca del hotel.
Farmàcia Anna M.Álvarez Candau (Farmàcia Casanova93). Carrer de Casanova, 93, 08011 Barcelona. 630 81 10 24
Planos y mapas de la ciudad.
Se anexa un callejero a la documentación.
https://w33.bcn.cat/planolBCN/es/guia/angle/44.4/position/430879,4583697/
Lugares culturales; museos, monumentos.
Debido a que la agenda es muy ajustada se proponen lugares en los alrededores del Hotel:
- Museo Casa Golferichs. Gran Via de les Corts Catalanes, 491
- Casa de los Caracoles. Carrer de Tamarit, 8
- Casal CCCB. Carrer de Valldonzella, 28
- Museo Geológico. Carrer de la Diputació, 231
- Museo de arte contemporáneo. Plaça dels Àngels, 1
Listado de direcciones y números de teléfono de interés.l
Hay un hospital a 1 km del hotel, se trata del Hospital Clínico Y Provincial de Barcelona. Carrer de Villarroel, 170, 08036 Barcelona. 932 27 54 00
9. Preparación de la agenda de trabajo y de tiempo libre.
10. Búsqueda de un seguro de viaje.
El vuelo lo hemos contratado sin posibilidad de cambio de fecha, pues le precio nos subía 900€ y el hotel tiene devolución gratuita.
Vamos a contratar un seguro con Mapfre que incluya las siguientes coberturas:
- Responsabilidad civil
- Reembolso de los gastos de viaje y de anulación cuando el cliente no pueda realizar el viaje por fuerza mayor: fallecimiento o enfermedad grave del asegurado o de un familiar cercano.
- Transporte o repatriación del asegurado fallecido.
- Indemnización en caso de demora superior a 6 horas en la salida del vuelo, con consecuencias de pérdida de vuelo en conexión
- Anulación del viaje por problemas técnicos de la compañía: si la aerolínea no se hace cargo se podrá reclamar el reembolso de los gastos derivados de su estancia obligada (manutención y hospedaje) y, dependiendo del tipo de billete, también le corresponderá una indemnización.
- Overbooking: se ofrece una compensación económica, el hospedaje hasta el momento de salida, las comidas y los traslados al aeropuerto.
- Indemnización por accidentes durante el viaje.
- Indemnización en caso de pérdida o robo del equipaje.
11. Establecer la necesidad o no de alquilar un vehículo.
Tratándose de una ciudad tan transitada, donde Don Diego se ha de mover por el centro histórico de la ciudad y cuyos desplazamiento son mínimos. Se opta por el desplazamiento en taxi o transporte urbano
12. Establecer el equipaje que debería llevar Diego al viaje.
Es aconsejable que la maleta no sea muy grande y que cumpla con las medidas de las aerolíneas para poder llevarlo como equipaje de mano en el avión. De esta forma evitamos posibles imprevistos con la maleta y el tiempo destinado a tener que facturarla y después recogerla. La maleta deberá ser porta-trajes, y tendrá los datos de Don Diego en forma de etiqueta. La maleta debe contener:
- Neceser con útiles de aseo
- Varias mudas de ropa interior
- Pijama y zapatillas
- Dos camisas y dos corbatas
- Un pantalón de traje y dos chaquetas que le combinen.
- Unos zapatos de traje
Don Diego viajará con ropa algo más cómoda que el traje, como unos vaqueros, unas deportivas que puede usar para su tiempo de ocio
Además, la maleta contendrá lo especificado en el punto 6. El móvil y la cartera la llevará en el bolsillo.
13. Elaboración del presupuesto del viaje. Para ello puedes utilizar alguna de las plantillas que se facilitan en la unidad.
15. Conclusiones finales del viaje y liquidación de gastos del mismo
Finalizado el viaje podemos concluir que se han conseguido los objetivos plantados en su planificación:
Se ha cerrado un contrato de venta con Ecology Food. La visita a la Feria Internacional de Gastronomía Ecología nos ha permitido conocer de primera mano las necesidades de los clientes de este campo y nos hemos publicitado entre ellos con visión de ampliar este nuevo mercado y conseguir nuevos clientes en el campo de la comida ecológica.
La documentación generada en las negociaciones con Ecology Food son archivadas, así como el contrato redactado. Se archiva a su vez el listado de contactos conseguido en la Feria Gastronómica para su posterior análisis.
El viaje ha salido según lo previsto, todos los horarios se han cumplido, así como las expectativas de los servicios contratados.
A continuación, se muestra la liquidación de gastos.