Obtener el Valor de un atributo o propiedad de un elemento HTML
Para obtener el valor de un atributo o propiedad de un elemento, usa elemento.atributo. Por ejemplo:
var elemento=document.getElementById('Identificador');
elemento.atributo
o tambien:
document.getElementById('Identificador').atributo;
Estructura General para obtener:
Ejemplo:
<img id="idImg" src="https://lc.cx/rK8Iq4" width="10" height="20" >
<script>
var elemento=document.getElementById("idImg");
var ancho=elemento.width;
alert(ancho);
var alto=elemento.height;
alert(alto);
var dir=elemento.src;
alert(dir);
</script>
Ejemplos:
<html>
<head>
<title>Mi Página Web</title>
</head>
<body>
<img id="idImg" src="https://lc.cx/rK8Iq4" width="100" height="200" >
<script>
var elemento=document.getElementById("idImg");
var ancho=elemento.width;
alert("El ancho de la imagen es "+ancho);
var alto=elemento.height;
alert("El alto de la imagen es "+alto);
var dir=elemento.src;
alert("La direccion de la imagen es "+dir);
var id=elemento.id;
alert("El identificador de la imagen es "+id);
</script>
</body>
<html>
Actividad 3.8A
Crear una página como el ejemplo anterior, donde haya una etiqueta <b> con el identificador id1 y contenido Pereira. Además, en JavaScript, un programa que primero muestre dos alertas: la primera con el nombre del estudiante y la segunda con el grado. Luego, mediante código, usar document.getElementById para cambiar el estilo del objeto identificado como id1, estableciendo el color de letra púrpura, fondo rosado y tamaño de letra de 20px. Posteriormente, usar otra línea de comandos para cambiar el contenido textual a Colombia.
Guarda este código en un archivo con extensión .html y ábrelo en tu navegador para ver el resultado.