Objetivo: Mostrar cómo usar label, input, button, textarea y select en HTML.
Metodología: Se presenta un código HTML con ejemplos y se explica cómo usar cada elemento.
Campos de entrada <Input>
Los campos de entrada, o "inputs", son elementos HTML fundamentales que permiten a los usuarios interactuar con las páginas web. Sirven para ingresar datos, como texto, números, fechas, archivos y más. Estos datos se pueden enviar al servidor para su procesamiento o utilizarse en scripts del lado del cliente.
Tipos de campos de entrada:
HTML5 ofrece una variedad de tipos de campos de entrada para diferentes tipos de datos:
text: Para ingresar texto libre.
number: Para ingresar números enteros o decimales.
range: Para seleccionar un valor dentro de un rango definido.
date: Para seleccionar una fecha.
color: Para seleccionar un color.
time: Para seleccionar una hora.
password: Para ingresar una contraseña (se oculta el texto durante la escritura).
file: Para seleccionar archivos para cargar en el servidor.
email: Para ingresar una dirección de correo electrónico.
url: Para ingresar una dirección URL.
checkbox: Para seleccionar una o más opciones de una lista.
radio: Para seleccionar una única opción de un grupo.
Estructura básica:
<input type="Tipo" >
<input style="Estilo" >
<input type="Tipo" [otros parametros]>
Ejemplos:
<input type="text" >
<input type="number" >
<input type="range" >
<input type="date" >
<input type="color" >
<input type="time" >
<input type="password" >
<input type="file" >
Actividad 2.0A
Crear campo de entrada:
Dos tipo "text" textos
Tres tipo "number" numerico
Dos tipo "range" rango
Uno tipo "date" fecha
Uno tipo "color"
Dos tipo password
Campo de entrada de texto <input type="text">
El campo de entrada de texto, o <input type="text">, es uno de los elementos HTML más básicos y comunes. Se utiliza para permitir a los usuarios ingresar texto libre en formularios web. Este texto se puede enviar al servidor para su procesamiento o utilizarse en scripts del lado del cliente.
Estructura básica:
<input type="text" >
<input type="text" id="identificador" >
<input type="text" id="identificador" style="estilo" >
<input type="text" id="identificador" style="estilo" >
<input type="text" id="identificador" style="estilo" value="valor" size="Ancho" >
<input type="text" id="identificador" style="estilo" value="valor" size="Ancho" placeholder="texto opcional" >
Ejemplo:
Actividad 2.0B
Crear 3 campo de entrada de texto:
El 1er campo de texto que tenga fondo amarillo y de letra roja.
El 2do campo de texto que tenga de tamaño 10, fondo azul y letra blanca.
EL 3er campo de texto que tenga de tamaño 15, fondo rojo, letra blanca y de valor "Galan".
Campos de contenido numérico
Permite al usuario introducir números, lo podemos hacer de dos formas, utilizando la etiqueta <input> con diferentes valores en el atributo type. Son las dos siguientes "number " y "range"
<input type="number">
<input type="number" value="valor">
<input type="number" value="valor" step="incremento" >
<input type="number" value="valor" step="incremento" min="minimo" max="maximo">
<input type="number" value="valor" step="incremento" min="minimo" max="maximo" style="estilo" >
<input type="number" value="valor" step="incremento" min="minimo" max="maximo" style="estilo" [otros atributos]>
Actividad 2.0C
Crear 4 campo de contenido numérico:
El 1er campo numérico que tenga fondo amarillo.
El 2do campo numérico que inicie con el valor 10 e incrementos de 5 en 5.
EL 3er campo numérico que inicie con el valor 2, incrementos de 2 en 2, mínimo 0 y máximo 16.
EL 4to campo numérico que inicie con el valor -2, incrementos de 4 en 4, mínimo -10, máximo 10 y fondo rosado.
Paso 1: Primero, vamos a abrir la carpeta la cual lleva el nombre del estudiante. Recuerden que está ubicada en la carpeta de documentos.
Paso 2: Ahora, dentro de la carpeta que acabamos de abrir, vamos a crear un documento de texto. Haz clic derecho dentro de la carpeta, selecciona "Nuevo" y luego "Documento de texto" con nombre "Pagina9".
Paso 3: Abre el documento "Pagina9" haciendo doble clic sobre él. Luego, copia y pega el texto que está ubicado a continuación.
Paso 4: Crea. Ahora, con tu creatividad, vas a hacer una página que tenga estilos con <style>, un título principal con <h1>, párrafos con <p>, líneas horizontales con <hr>, texto en negrita con <b>, subrayado con <u>, inclinado con <i>, tachado con <del>, superíndice con <sup>, subíndice con <sub>, botones con <button>, y campos de entrada de texto y numéricos.
<html>
<head>
<title>Actividad 1.8</title>
</head>
<body>
Crea
</body>
</html>
Paso 5: Haz clic en "Archivo" en la parte superior izquierda del documento y elige "Guardar" del menú desplegable.
Paso 6: Repite el proceso de guardar, pero esta vez selecciona "Guardar como". En la opción "Tipo", elige "Todos los archivos" y ponle como nombre "pagina9.html".
Paso 7: Para ver la página web que acabamos de crear, vuelve a la carpeta y abre el archivo "pagina9.html" para observar cómo quedó. Compara con el resultado del cuaderno.