JavaScript, a menudo abreviado como JS, es un lenguaje de programación que se utiliza para hacer que las páginas web sean interactivas. Piensa en una página web como una receta de cocina: HTML es la lista de ingredientes (lo que ves en la página), CSS es cómo se ve (la decoración y estilo), y JavaScript es lo que hace que todo funcione (como si la receta pudiera moverse y cambiar por sí misma).
JavaScript <script>
La etiqueta <script> es esencial para cualquier página web interactiva, ya que permite integrar y ejecutar JavaScript, proporcionando dinamismo y funcionalidad avanzada a los sitios web.
Estructura básica:
<script> [Comandos de programación JS] </script>
<script>
...
[Comandos de programación JS]
...
</script>
Cuando vas a hacer una suma, resta, multiplicación o división en JavaScript, usas los mismos símbolos que usas en la escuela: + para sumar, - para restar, * para multiplicar y / para dividir. La computadora hace los cálculos por ti y te muestra el resultado. Solo recuerda que esto funciona siempre y cuando los valores que uses sean números o variables que guarden números.
Al finalizar una linea de comandos siempre debe terminar en punto y coma ";"
<script>
...
linea de comandos;
...
</script>
Función alert()
Se utiliza para mostrar un cuadro de diálogo con un mensaje y un botón de "Aceptar". Es una forma sencilla de notificar al usuario o mostrar información.
Estructura
alert(argumento);
El argumento puede se de tipo
Númerico
alert(numero);
Texto
alert("Texto");
Expresion
alert(1+2);
alert(5*3);
Ejemplo:
<html>
<head>
<title>JS</title>
</head>
<body>
<script>
alert("Hola, estudiante Galanista!");
alert(1+2);
alert(2*3);
alert(8/2);
</script>
</body>
<html>
Guarda este código en un archivo con extensión .html y ábrelo en tu navegador para ver el resultado.
Actividad 2.1A
Crea una página HTML como el ejemplo anterior, con el nombre Act21A, donde aparezcan 5 alertas que muestren:
El nombre del estudiante. Nota: Como es texto, debe ir entre comillas.
El resultado de la suma de dos números. Nota: Como es una operación, no debe ir entre comillas.
El resultado de la división de dos números.
El nombre del colegio. Nota: Como es texto, debe ir entre comillas.
La película favorita. Nota: Como es texto, debe ir entre comillas.
Guarda este código en un archivo con extensión .html y ábrelo en tu navegador para ver el resultado.
Actividad 2.1.B
Crea una página HTML como el ejemplo anterior, con el nombre Act21B, donde aparezcan 3 alertas que muestren:
La Sigla del colegio JAG.
Una suma de tres números.
Una división de dos números.
Guarda este código en un archivo con extensión .html y ábrelo en tu navegador para ver el resultado.