En la actividad 3.9, nos enfocaremos en el desarrollo de una aplicación que presenta un menú de colores enumerados del 0 al 4. La aplicación contará con un campo de texto donde los usuarios deberán ingresar un valor numérico que esté en el rango de 0 al 4. Al presionar un botón, una etiqueta mostrará el color seleccionado y la letra cambiará de color acorde a la elección del usuario. Si el usuario ingresa un valor que no está dentro de este rango, la aplicación mostrará un mensaje indicando que debe elegir un número del 0 al 4.
Actividad 3.9
Paso 1: Para comenzar a desarrollar la nueva aplicación, primero asegúrate de tener abierto el sitio web de MIT App Inventor. Puedes acceder a través de tu computadora utilizando el siguiente enlace: https://appinventor.mit.edu/.
Paso 2: En el menú superior, selecciona "Proyectos" y luego elige "Comenzar un proyecto nuevo...". Coloca el nombre "app4" en el campo de nombre del proyecto.
Paso 3: En la aplicación 4, vamos a incorporar los siguientes componentes esenciales: dos etiquetas, un campo de texto y un botón, tal como se ilustra en el gráfico adjunto. La primera etiqueta será destinada a mostrar el menú de colores, mientras que el campo de texto se utilizará para que el usuario ingrese un número comprendido entre 0 y 4. El botón, por su parte, desencadenará la acción principal de la aplicación, que consiste en que la etiqueta2 muestre el color seleccionado y la letra cambie de color de acuerdo a la elección del usuario. En caso de que el usuario introduzca un valor que esté fuera de este rango especificado (0 al 4), la aplicación responderá mostrando un mensaje que le indicará al usuario que debe elegir un número dentro de este intervalo.
Paso 4: En las propiedades del diseño, es importante ajustar todos los componentes al ancho del contenedor para lograr una apariencia uniforme y atractiva. Para la etiqueta Etiqueta1, configura el tamaño de letra en 30 y establece el texto en "Menú:\n0:Negro\n1:Amarillo\n2:Azul\n3:Rojo\n4:Violeta". Asegúrate de que el texto esté centrado en la etiqueta. NOTA: "\n: es pasar a la siguiente linea"
Para el botón Botón1, selecciona un tamaño de letra de 20 y establece el texto como "Color". Esto garantizará que el botón sea fácilmente legible y cumpla su función de activar la acción deseada.
Por último, la etiqueta Etiqueta2 también debe tener un tamaño de letra de 20 para que el texto sea claramente visible y legible por los usuarios. Estas configuraciones ayudarán a que la interfaz de la aplicación sea atractiva y funcional.
Paso 5: En la esquina superior derecha, haz clic en el botón <Bloques>, lo que te llevará al entorno de desarrollo para la programación mediante bloques.
Paso 6: Observa que en la parte izquierda se encuentra una lista clasificada de los diferentes bloques que podemos utilizar. Al hacer clic en la lista, los bloques correspondientes aparecerán en la parte derecha.