Desarrollo y desempeño profesional y personal
El estudiante maestro reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
El maestro en formación busca su crecimiento profesional atendiendo a distintos talleres y actividades que fortalezcan sus principios éticos y de especialidad. La universidad de Puerto Rico ofrece distintos seminarios y talleres para fortalecer las distintas capacidades de todo profesional, en este caso, el que presentare fue para los maestros. Entre las fechas del 13, 14 y 15 de marzo del 2019 se celebro el XV Congreso Puertorriquño de Investigación en la Educación, al cual asistí y fui parte de los voluntarios en dicho evento. El propósito del congreso era demostrar las tecnologías emergentes y como podemos innovar el proceso educativo aplicándolas en el salon de clases.
Presento esta evidencia como logro del principio/competencia número. 10, Desarrollo y desempeño profesional y personal porque a través de este taller pude incrementar mi conocimiento de las tecnologías educativas emergentes y como puedo implementarlas en el salon de clases. Otro de los temas que se tocaron en el congreso educativo fueron los distintos estándares de la "International Society for Education in Technology", que pueden ser utilizados para construir nuestros currículos y planes involucrando las tecnologías educativas. Incluso, los miembros de la ISTE nos dieron acceso a varias de sus bases de datos conteniendo información y distintas estrategias para utilizar las tecnologías emergentes, no importando la materia que se enseñe. Actividades como estas me permiten crecer como profesional en la praxis educativa añadiendo mas conocimientos para ser aplicados en el futuro como miembro del magisterio.
Considero que mis Observaciones y Experiencias Durante la Pre-Practica es un logro del principio/competencia número. 10, Desarrollo y Desempeño Profesional y Personal. Este trabajo fue uno de los varios requisitos del curso de Currículo y Metodología de la enseñanza de la Música en la Escuela Secundaria que tome durante el primer semestre del año académico 2017-2018.
Presento este trabajo como evidencia del logro de la competencia/principio número. 1 porque mis Observaciones y Experiencias Durante la Pre-Practica demuestra cómo durante la pre-practica a nivel superior pude reflexionar sobre las responsabilidades profesionales, la practica educativa y su efecto en la comunidad escolar. Mi pre-practica tomo lugar en la UHS (University High School) con el maestro David Ocasio, el cual pude observar, reflexionar y aprender varias técnicas de aprendizaje, su uso y como a interactuar con la comunidad escolar/educativa.
Para acceder a mis Observaciones y Experiencias Durante la Pre-Practica presione "Aqui"
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.