El estudiante maestro utiliza el conocimiento del comportamiento individual para crear ambientes en la sala de clases que promuevan la interacción social positiva y la participación activa de todos(as) los(as) estudiantes en el aprendizaje.
Durante el curso EDPE 4109: Práctica Docente, aprendí que mi grupo de estudiantes son fanáticos de los superhéroes. A raíz de esto, se tomó como tema para el salón: Superhéroes en construcción. Durante un diálogo y concenso con los estudiantes surgieron las reglas del salón y la meta grupal. De esta conversación, también surgen los pases del salón para promover participación y la recompensa. A continuación, oprima los botones para ver las reglas del salón, meta grupal y los pases de participación.
Durante el curso EDPE 4122: Seminario, currículo, enseñanza, aprendizaje y evaluación II (Pre-Práctica II) tuve la oportunidad de realizar dos murales con propósito lúdico. En el primer mural se crearon tres juegos de "Tic-Tac-Toe"; un juego de estrategia estimula la capacidad cognitiva de los niños, mejora su atención y concentración. El segundo mural dice la palabra "Crear", y es un espacio libre para que los estudiantes escriban o dibujen durante sus horas de receso. El mismo promueve la expresión y el respeto hacia la creatividad de cada uno.
La ambientación del aula, debe estar enfocada a incentivar la imaginación de los niños, creando así para ellos un ambiente acogedor y motivador, que favorezca el desarrollo de procesos cognitivos como la atención, memorización, la discriminación visual, la expresión oral, entre otros. Con el curso EDPE 4121: Seminario, currículo, enseñanza, aprendizaje y evaluación I (Pre-Práctica I), tomado durante segundo semestre del año académico 2017-2018, diseñé un tablón de edictos sobre el tema: solución de problemas. El propósito del mismo era establecer de manera visual los pasos claves para resolver problemas verbales. Esta destreza, trabajada con segundo a quinto grado, fue de suma dificultad para los estudiantes. Con esto en mente, tomé la iniciativa de crear este material e integrarlo como parte de la ambientación del salón de matemáticas. Considero que este trabajo evidencia un dominio en la creación de ambiente debido a que identifiqué una necesidad colectiva, entre tres grados (2do, 3ro y 5to, simplifiqué los pasos a seguir incorporando guías visuales. A continuación una imagen del tablón de edictos trabajado.
Al momento de tomar este seminario, no era requerido presentar evidencia de esta competencia.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.