Dominio y conocimiento de la materia
El estudiante maestro demuestra un conocimiento amplio y profundo de la(s) materia(s) que enseña, establece conexiones con otras materias y organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
Para ver las evidencias favor de acceder a la sección de Carpeta profesional: Competencia 1
Comparto el informe de lectura que realicé como parte del curso EDPE 3106 - La enseñanza de estadísticas y probabilidad en el nivel elemental, durante mi tercer año de universidad (segundo semestre) 2022-2023. El mismo fue un informe que se realizó con el propósito de conocer estrategias para fomentar la estadística y probabilidad en la sala de clase.
Con esta evidencia demuestro que como futura maestra de elemental, con énfasis en matemáticas, desarrolle mi dominio como el conocimiento amplio y profundo de la materia que enseñaré. En cuanto al conocimiento, adquirí información sobre diversas actividades y estrategias para enseñar la estadística y probabilidad. Las actividades van de un juego sencillo hasta lo complejo. Ademas, refuerza la construcción de aprendizajes de acuerdo a su nivel y necesidades. Mi primer aprendizaje fue identifica los artículos adecuados con lo discutido en clase y que pudiera expandir mi conocimiento. Mi segundo aprendizaje fue conocer la amplitud de un juego clásico como piedra, papel o tijera. Saber que los estudiante pueden ver con claridad lo que es la probabilidad y realizar su propia investigación. Por último, el tercer aprendizaje fue llevar a cabo la discusión en el salón de clase. La profesora eligió varias actividades que habiamos seleccionado y las pusimos en practica. Me ayudo a tener una visión más aplica de los conceptos y actividades que podría realizar en el salón de clase.
La competencia #1 es sobre el dominio y el conocimiento de la materia. El maestro o la maestra debe dominar su materia. Como evidencia el trabajo que estaré utilizando es uno que realicé en mi tercer año universitario (primer semestre) 2022-2023 para la clase de EDPE 3118 - Geometría y medición para educadores. Mi área de énfasis es matemática en la escuela elemental, para conocer más realicé una investigación sobre los niveles de Van Hiele utilizados en la enseñanza de la geometría.
Este trabajo se relaciona con la competencia ya que logré demostrar dominio sobre mi especialidad y presenté un ensayo completo sobre el tema a discutir. Adquirí información sobre los niveles de Van Hiele utilizados en la enseñanza de la geometría de los cuales hay varias categorías que no tenía conocimiento. Por esta razón, seleccioné este trabajo, porque considero que al realizarlo obtuve información completa y brinda información certera y confiable sobre los niveles: visual, descriptivo y teórico. Tener la información correcta sobre este tema es esencial a la hora de la enseñanza de la geometría. Cómo futura educadora siento mucha satisfacción al conocer sobre el tema y sus conceptos, con esta información lograré observar apropiadamente el nivel cognitivo de mis futuros estudiantes. Por consiguiente, podré ayudarlos y llevarlos a su máximo potencial.
Como futura educadora este trabajo me llevó a una reflexión sobre cómo realizar una investigación de la manera adecuada y cómo delimitar la información adquirida. Al momento de educar es importante redactar apropiadamente, de esta manera mis futuros estudiantes podrán tener un aprendizaje satisfactorio. Si tuviera que realizar este trabajo nuevamente lo haría de una manera cuidadosa, observaría más la ortografía y le dedicaría más atención al cuerpo del trabajo escrito. Estos puntos que señalo los realizaría diferente puesto que ahora tengo mayor conocimiento y dominio en la redacción y al observar el trabajo reconozco que gramaticalmente podía ser mejor.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.