Conocimiento del estudiante y del proceso de aprendizaje
El estudiante maestro demuestra conocimiento de las diversas maneras en las que se desarrollan y aprenden los estudiantes y organiza las actividades para atender a sus diversas necesidades así como sus intereses y talentos.
A. Conocimiento de las diversas formas en que se desarrollan los estudiantes en lo cognitivo, social, emocional, físico y lingüístico; y de las diversas formas en que aprenden.
Tutorias
La evidencia que presento son tutorías realizadas a estudiantes. Durante las tutorías, pude observar cómo cada uno se desarrolla de manera distinta en lo cognitivo, social, emocional y físico. Esta experiencia me permitió adaptar mis estrategias para responder a sus estilos y ritmos de aprendizaje, reconociendo que no todos procesan la información de la misma manera. Al atender sus necesidades individuales, confirmé la importancia de conocer y valorar las múltiples formas en que los estudiantes aprenden.
B. Conocimiento del perfil de los estudiantes y su diversidad: su familia, cultura, comunidad, a través del empleo de diversas fuentes de información.
Sociograma
La evidencia que presento es el sociograma de Galileí, que se basa en la pregunta "¿Con quién de tus compañeros del grupo te gustaría estar en clase?". En el diagrama se observa cuales son los estudiantes más populares y los aislados. El diagrama me proporcionó información valiosa sobre las dinámicas sociales dentro de la sala de clase y me ayuda a comprender mejor las interacciones entre los estudiantes.
C. Conocimiento y organización de estrategias, recursos y actividades de enseñanza y aprendizaje que atienden las diversas necesidades, intereses y talentos de los estudiantes.
Escape Room - Ecuaciones numéricas
La evidencia que presento es la actividad de escape room de ecuaciones numéricas. Diseñé la actividad centrada en ecuaciones numéricas para atender los distintos estilos de aprendizaje de mis estudiantes. A través del juego y el trabajo colaborativo, cada estudiante pudo aplicar estrategias y utilizar recursos basados en sus intereses y talentos. Esta experiencia me permitió observar cómo la diferenciación en la enseñanza puede motivar y apoyar a todos los estudiantes de manera efectiva.