Parcial1 TEORIAS DEL DESARROLLO ECONOMICO
NOMBRE_________________________________________________________________
1. ¿Cuál es la principal conclusión que hace Marx y Lenin a la teoría del desarrollo?
2. Describa la teoría del crecimiento equilibrado y ¿qué critica hace Hirschman a la misma?, ¿Cuál es la propuesta del autor?
3. ¿Qué postula la teoría del comercio internacional sobre el desarrollo económico?
4. ¿Cuál es la visión de los primeros estructuralistas sobre desarrollo y subdesarrollo?
5. A qué hace referencia el Paradigma de la Modernización y cuáles son sus críticas.
6. Cite las principales diferencias entre la corriente marxista y neomarxista.
7. Explique los argumentos de Prebisch para definir el deterioro de los términos de intercambio.
8. ¿Sobre qué elementos hace referencia el Paradigma de la Modernización?,¿cuáles son las aportaciones teóricas que las distintas ciencias hacen al respecto?
9. ¿Cuáles son las principales críticas de R. Stavenhagen al paradigma de la modernización?
10. Describa las posturas de los diferentes autores de América Latina acerca del Paradigma de la Modernización.
11. ¿Por qué para Celso Furtado la política de sustitución de importaciones no funcionó en América Latina?
12. ¿Cómo define Teothonio Dos Santos el concepto de nueva dependencia?
13. ¿Cuáles fueron las principales conclusiones de Osvaldo Sunkel al análisis del desarrollo?
14. ¿Cuáles son las principales conclusiones ante la teoría del desarrollo de Gunder Frank?
15. ¿Cuáles son las variables de comparación que analizan Blomstrom y Hettne para caracterizar a la escuela dependentista y para usted ¿cuál sería la más significativa?
PREBISCH, Raúl (1949)
16. ¿Cuál es la visión de Prebisch sobre la situación de América latina)
17. ¿Qué elementos son necesarios para realizar la industrialización?
18. ¿Qué papel juega el centro dentro de la economía mundial y América latina?
19. ¿Por qué los procesos inflacionarios están interrelacionados al crecimiento e industrialización en América Latina?
20. ¿Cuáles son los límites a la industrialización?
21. ¿Qué elementos son necesarios para establecer una política anticíclica y cuáles son sus características?
RODRÍGUEZ, Octavio (2006)
22. ¿Cómo define Octavio Rodríguez el concepto de Centro-Periferia?
23. ¿Por qué existe un deterioro en la relación de precios de intercambio? Describa las tres versiones. 24. ¿Cómo define Octavio Rodríguez el desarrollo económico?
25. Según el autor ¿cuáles fueron las causas de la industrialización en América Latina?
26. ¿Por qué se dice que el desempleo es un proceso estructural?
27. ¿Cómo se explica la tendencia al desequilibrio externo ocurrida en América Latina?
NOYOLA, Juan (1956)
28. ¿Cuál es el planteamiento teórico estructuralista sobre la inflación?
29. ¿Qué argumento utiliza el autor para afirmar que la inflación es un fenómeno estructural y no monetario?
FURTADO, Celso (1972)
30. ¿Por qué no se logró el desarrollo industrial en América Latina?
31. ¿Cuáles son las características del desarrollo dependiente?
32. ¿Por qué Furtado afirma que en un país con desarrollo dependiente se tiene una demanda discontinua y en países desarrollados no sucede esto?
33. ¿Cómo contribuyen los patrones de consumo al proceso de subdesarrollo?
SUNKEL. Osvaldo (1972)
34. ¿Cuáles son las principales hipótesis del autor sobre desarrollo y subdesarrollo y cuáles sus supuestos?
35. ¿Cómo define el autor el concepto de marginalidad?
36. ¿Qué características provoca la polarización interna?
CARDOSO, Fernando H y Enzo Falleto (1969)
37. ¿Cómo definen los autores la dependencia e interdependencia?
38. ¿Según los autores, cómo se lograría la hegemonía de la industria?
39. ¿Cuál es el papel del mercado supranacional en la “nueva situación del desarrollo”?
GUNDER Frank André (1970)
40. Defina, ¿qué elementos caracterizan al subdesarrollo capitalista?
41. ¿Cómo define Gunder, al desarrollo y subdesarrollo y cuáles son sus características?
MARINI, Ruy Mauro (1973)
42. ¿Qué papel le tocó jugar a América Latina para que la cuota de ganancia de la economía mundial aumentará?
43. ¿Cuál es la definición que sobre dependencia hace el autor?
44. ¿Cómo participa América Latina en el mercado mundial, según el autor?