Caracterización del curso 6to A.
Nombre de la asignatura: Artes Visuales.
Horas pedagógicas: 2 horas pedagógicas a la semana.
Número de estudiantes: 28 estudiantes. 16 niños y 12 niñas.
Cuando llegué a este curso estaban trabajando el arte objetual, actividad en la que se les pidió que intervinieran un guante. La idea de esto era trabajar con materiales reciclados o que estuvieran a su alcance, pero todos llegaron con guantes comprados.
Al ser niños, entiendo que el bullicio o el movimiento es algo un tanto inevitable. Puedo decir que es un curso inquieto pero a pesar de que son conversadores, saben trabajar en clases. Parecen tener buena relación, ya que al momento de trabajar en la sala de artes, siempre se acomodan en grupos grandes, lo que en la evidencia puedo comprobar que los incentiva a avanzar. Cuando han estado en la sala de clases también les gusta sentarse cerca de sus amigos, comparten intereses y también se motivan o entregan ideas entre ellos.
A pesar de no ser el curso de la jefatura de la profesora, me parece que tienen mucho interés en conversar con la docente, también me incluyen y conversan con mucha naturalidad de sus intereses. En una ocasión aprecié un dibujo de una estudiante que aludía a una serie de animación japonesa, desde entonces la he visto muy partícipe y cercana en cuanto a mostrarme sus ilustraciones, algo que yo he disfrutado también.
Suelen tener propuestas novedosas que enriquecen sus trabajos y traen consigo más materiales de lo que se les solicitan en algunas ocasiones, sobre todo los grupos de niñas que poseen una cantidad suficiente de lápices y variedades para abastecer a todo el curso.
En este curso no he apreciado focos de discusión, las únicas interrupciones que he escuchado son las conversaciones que normalmente tienen los niños.
Algo que llamó mi atención, fue que el día en que la profesora Pía no pudo asistir a clases por encontrarse con licencia, y a cargo quedamos un profesor de convivencia y yo, los estudiantes se mostraron cabizbajos porque no podrían tener la asignatura con normalidad y por ende no podrían continuar con su creación del guante. Nos entregaron unas guías con actividades que se ocupan en casos como estos, con una actividad. Consistía en leer el poema "El papagayo" de Gabriela Mistral para luego realizar un dibujo del Papagayo que ellos imaginaran junto al paisaje en que lo situaban. Aún cuando la actividad no era evaluada, los niños trabajaron de forma concentrada y ordenada, muy entusiasmados por realizar sus propias versiones de el papagayo. Me llamaban a sus puestos para mostrarme el dibujo y en algunos casos, la historia de vida que le habían creado a sus papagayos.
Planificación original por la docente Pía.
El papagayo verde y amarillo,
el papagayo verde y azafrán,
me dijo "fea" con su habla gangosa
y con su pico que es de Satanás.
Yo no soy fea, que si fuese fea,
fea es mi madre parecida al sol,
fea la luz en que mira mi madre
y feo el viento en que pone su voz,
y fea el agua en que cae su cuerpo
y feo el mundo y El que lo crió...
El papagayo verde y amarillo
el papagayo verde y tornasol,
me dijo "fea" porque no ha comido
y el pan con vino se lo llevo yo,
que ya me voy cansando de mirarlo
siempre colgado y siempre tornasol...
Gabriela Mistral.
Propuesta educativa.
En este curso deberé trabajar el tercer O.A. que consiste en crear un trabajo que implique alguna temática de sus entornos utilizando la técnica de grabado. Para este O.A. se dedicarán 5 clases. La planificación de la profesora indica que deberán hacer timbres ocupando cartón o bandeja de plumavit. En mi propuesta me gustaría emplear la técnica de Collagraph, que consiste en realizar una matriz donde los objetos van pegados a la base, en este caso sería un cuadrado de cartón piedra. Al tener los objetos ya seleccionados, estos se adhieren con un pegamento no lavable o para madera. La idea principal de esta actividad es que los estudiantes jueguen y experimenten ejercicios compositivos y suelten un poco la idea de tener que representar algo que tenga una figura realista o conocida para ellos.
En este curso no he realizado clases aún, pero según las clases anteriores se les da bien trabajar, tal vez solo se tardan un poco, por lo que resulta ideal que tengan 5 clases en esta ocasión ya que es una actividad que requiere cuidado, tiempo para el secado tanto de las matrices como de las impresiones y paciencia.