Escuela de preparatoria de Jalisco

La instrucción del nivel medio superior, como la conocemos actualmente, estuvo supeditado a la enseñanza secundaria. En el siglo XIX esta estuvo a cargo de forma intermitente de dos planteles, el Seminario Conciliar y el Liceo de Varones, ambos con una visión política y educativa totalmente distinta. Se sumarán para finales del siglo la Escuela Normal Mixta y el Liceo de Niñas.

Recordemos que es hasta 1867 que Juárez, con la Ley Orgánica de Instrucción Pública, crea el establecimiento de la Escuela Nacional Preparatoria, modelo que décadas después sería replicado en Jalisco.

Esta hasta 1914 que por mandato del general Manuel M. Diéguez, se formaliza la creación de la Escuela Preparatoria de Jalisco, que una década después pasaría a ser parte de los planteles educativos de la Universidad de Guadalajara.

FacebookTwitterYouTube