Enrique Díaz de León

Nació en Cerrito de Dolores, municipio de Pinos, Zacatecas, en 1890. Estudió en el Seminario Conciliar de San José y en el Liceo de Varones del Estado. Fue director de la Biblioteca Pública del Estado, diputado local y federal; dirigió la Escuela Preparatoria de Jalisco y la Escuela Politécnica.

Durante su primer periodo, luego de ser instaurada la Universidad de Guadalajara por el Gobernador José Guadalupe Zuno, se eligió el lema universitario "Piensa y Trabaja" y se formularon los reglamentos de las dependencias universitarias.

Ocupó por segunda vez la Rectoría, del 23 de Abril de 1927 al 28 de Septiembre de 1928. Durante esta gestión se discutió y aprobó el Reglamento General de la Universidad y se hicieron ajustes a los planes de estudios, que implicaron la modificación de la Ley Orgánica de la Universidad.

El 14 de septiembre de 1931 inició un tercer periodo como Rector. Al aprobarse en el Primer Congreso de Universitarios Mexicanos que la educación que se impartirá en las universidades debía ser socialista, estalló en Guadalajara una huelga estudiantil que orilló al gobernador del estado, Sebastián Allende Rodríguez, a cerrar la Universidad el 28 de octubre de 1933.

Falleció siendo presidente del Consejo Nacional de la Educación Superior y de la Investigación Científica en 1937.

FacebookTwitterYouTube