Catalina Vizcaino

Aunque no se tiene datos de su nacimiento, se sabe que concluyó su educación primaria en Guadalajara en la Primaria Superior Mixta en 1903, en 1907 se inscribió en la Escuela Comercial e Industrial para Señoritas.

En 1916 fue nombrada directora de la Escuela Comercial e Industrial, lapso en que se dedicó a estudiar detenidamente el plan de estudios  y a replantear su estructuración y objetivos. Procuró una educación práctica y apegada a la economía real, mayor nivel de conocimientos y ampliación en las opciones de estudio-trabajo, podría revitalizarse la Escuela Comercial e Industrial para Señoritas y colocarla en un nivel que pudiera responder a las necesidades de aquel tiempo. Mas las condiciones de la entidad y del país entero,  aun se libraban combates a nombre de la revolución, eran difíciles pues la estructura económica estaba deshecha, el gobierno en bancarrota y la atención al sistema escolar se hacía casi imposible.  De 1919 a 1921 viajó periódicamente a la ciudad de México, donde estableció vínculos con agrupaciones feministas, en Guadalajara continuó pugnado por la ampliación de opciones en la formación de la mujer.

Integrada en 1925 al destacado grupo de jaliscienses para reorganizar la Universidad de Guadalajara. En torno a la educación del género femenino se precisó: Dotar a las mujeres de conocimientos suficientes en el comercio e industria, no en el plan de empleadas, sino de empresarias, para liberarlas en provecho propio y no estén al servicio de patrones explotadores que las esclavizaran como viene sucediendo.  Inaugurada la Universidad de Guadalajara el rector, la designó directora de la Facultad de Comercio, cargo que desempeño hasta 1935, año en que se retiró de la actividad educativa para abocarse de lleno a su pasión por crear conciencia y orientar a la mujer jalisciense en su lucha por ser mejor en todos sentidos, en esa labor se sirvió del periodismo. Murió el 21 de septiembre de 1960 con la dignidad que predicó y en medio de la sencillez en la que siempre vivió.

FacebookTwitterYouTube