Irene Robledo García

Educadora y humanista jalisciense, Irene Robledo García , nació el 5 de abril de 1890 en Guadalajara. Hizo sus estudios primarios en Tequila Jalisco, población a donde su familia se trasladó cuando su padre fue nombrado juez.

En 1914, a la temprana edad de 24 años, recibió su primer nombramiento como directora de la Escuela Primaria Elemental número 14, se desempeño también como catedrática de la Normal.

Laboró como Directora de la Escuela Preparatoria y Normal para Señoritas durante once años.
 

Estudiosa de las matemáticas, trabajó como maestra de esta asignatura en la Universidad Obrera de Jalisco en el turno nocturno (1921-1922). A su actividad docente vinculó la alfabetización de los obreros y la atención a los ancianos. Creó una escuela primaria y secundaria nocturnas para trabajadores e instauró una casa hogar para los hijos de las madres trabajadoras.

Convenció a las autoridades de la Universidad de Guadalajara de la relevancia de su proyecto social y en 1950 fundó el Departamento de Trabajo Social de esa Casa de Estudios. Este departamento ofreció servicio a los estudiantes en sus diversas necesidades sociales. Y el 3 de marzo de 1953 logró la fundación de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Guadalajara con el apoyo del rector Jorge Matute Remus.  

Se retiró de la docencia después de cumplir 64 años ininterrumpidos de fructífera labor educativa. Ofreció sus enseñanzas en la Facultad de Comercio y Administración, en la Facultad de Economía, en la Escuela Preparatoria y Normal para Señoritas, en la Escuela y Preparatoria Normal Mixta, en la Facultad de Odontología y en la Facultad de Trabajo Social.

Falleció el 8 de agosto de 1988 en Guadalajara, sus restos permanecieron en el Panteón de Mezquitán por más de diez años, finalmente el 10 de octubre de 2000 fueron trasladados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.

FacebookTwitterYouTube