Juan Salvador Agraz

Inició sus estudios en Química en la Ciudad de Guadalajara. En 1898, gracias a una situación económica holgada, sus padres decidieron enviarlo a París a estudiar. Agraz asistió al colegio L'Ecole Duvignau, obteniendo en 1900 el grado de Bachiller en Ciencias. Posteriormente entró al Instituto de Química Aplicada de la Universidad de París donde se especializó en Química tanto en Francia como Alemania.

Fundó y dirigió La Escuela Nacional de Ciencias Químicas (también llamada Escuela Nacional de Industrias Químicas, hoy Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México) por decreto presidencial del entonces presidente de México, el General Venustiano Carranza, el 23 de septiembre de 1916.

El ingeniero Agraz identificó, con preclara visión y denodado entusiasmo la necesidad del estado mexicano, que requería en ese momento preparar a profesionales y técnicos para la industria química y petroquímica, pues el país transitaba por un momento conyuntural en su historia, que daría inicio a futuro a Petróleo Mexicanos donde estudió con profesores tan ilustres como Henri Moissan, Eugenio Berthelot, Carnot y otros más. Por las tardes realizaba prácticas en laboratorios o fábricas. Visitó fábricas en Francia, Italia, Bélgica, Suiza y Alemania.

Fue Cónsul en Alemania. A su regreso de Europa participó en las reuniones previas a la fundación de la Universidad de Guadalajara, convocadas por el Gobernador J. Guadalupe Zuno Hernández (1923-1926).


FacebookTwitterYouTube