Jose Guadalupe Zuno

Nace el 18 de abril de 1891 en la ex hacienda de San Agustín en el actual municipio de Jamay. Durante su infancia vive con una de sus tías en La Barca, donde cursa sus primeras letras; continuando su formación  académica años más tarde  en el Liceo de Varones de la ciudad de Guadalajara. Desde temprana edad muestra aptitudes periodísticas y labora en el diario "El Perico" en 1906, es también por esas fechas que se une a la logia masónica, afinidad que conservaría hasta su muerte.

Durante su juventud fue partidario de Madero e inició sus estudios artísticos en la academia de San Carlos durante su estadía en la capital de la república entre 1908 y 1911. A su retorno a Guadalajara contaba con importantes amistades del ámbito artístico y al tiempo sería uno de los impulsores y miembros más destacados del grupo de artistas jaliscienses conocido como: el Círculo Bohemio en 1914.

A partir de 1922 su carrera política le permite ser presidente municipal de Guadalajara, diputado y posteriormente  gobernador de Jalisco en 1923. Durante su tiempo como gobernador del estado se funda la Universidad de Guadalajara el 12 de octubre de 1925. Posterior a su vida como servidor público se enfocó a seguir sirviendo a la comunidad universitaria siendo un destacado académico y docente alcanzando los mayores reconocimientos posibles como la condecoración Manuel López Cotilla otorgada por el Gobierno del Estado (1962) y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara ( 1972).

Finalmente, Don José Guadalupe Zuno Hernández fallece el 16 de marzo de 1980 en Guadalajara dejando tras de sí un camino de controversias y evolución personal que marcó su vida en todo sentido alcanzando sus más altos ideales.

 

Te invitamos a conocer más sobre éste personaje en la Exposición Virtual "José Guadalupe Zuno, Un líder visionario y evolucionista"


FacebookTwitterYouTube