Prof. Adrián Puga Gómez

Originario de Cocula, Jalisco, Adrián Puga Gómez nació el 8 de septiembre de 1858, siendo el primogénito de don Prisciliano Puga y doña María de Jesús Gómez. Don Prisciliano de oficio platero solía llevar al pequeño Adrián a su taller para que aprendiera el trabajo que ahí se desarrollaba. Asistió a la escuela municipal de su natal Cocula donde recibió clases de música; aprendió a tocar piano y canto con el organista de la parroquia. Su evidente capacidad de aprendizaje fue captada por el notable orador Fray Ignacio de Jesús Cabrero, quien lo inició en el estudio y conocimiento del latín. La brillantez intelectual del joven Adrián sorprendió a don Antonio García Haro, de oficio farmacéutico, un hombre con amplios conocimientos quien atendía y era dueño de una botica en Cocula.

Ingresó al Liceo de Varones de la ciudad de Guadalajara en el año de 1877 para después ingresar a la Escuela de Medicina y Farmacia, donde recibió su título en 1882.

Considerado como uno de los hombres mejor preparados de la época, trabajó como farmacéutico en la botica de Nuestra Señora de Guadalupe (1882-1884). Su profesión no la limitó a lo medico y farmacéutico, también realizó estudios sobre diferentes plantas mexicanas, labor que lo llevó a que su nombre figurara en el ámbito científico nacional.
 

El 16 de enero de 1894 recibió su primer nombramiento de profesor de Química en el Liceo de Varones de Guadalajara, desempeñando dicha labor hasta el año de 1937.

Impartió cátedras de Química y de diversas materias relacionadas con su campo de estudio.   En 1935 la Universidad de Guadalajara le otorgó el título de Maestro ad honorem. Fue maestro de muchas generaciones. El Prof. Adrián Puga murió el 5 de febrero de 1940.

FacebookTwitterYouTube