Options: viajar, venir, tener, ser, salir, quedar, pensar, dejar (to stop)
Al inicio del cuento “Héctor Max, el criado/sirviente ________ _______________ a darle una buena noticia al narrador.
El narrador ________ _______________ de escribir.
El narrador ________ _______________ de su cuarto para ver el panorama.
El narrador ________ _______________ en su amigo Jaime.
El narrador y Jaime ________ _______________ planes para el futuro.
Sin embargo, el narrador se ________ _______________ en casa.
En cambio, Jaime ________ _______________ .
Jaime ________ _______________ muy exitoso.
El criado del narrador se ________ _______________ que Jaime regresa.
Al criado le faltaba el aire porque ________ _______________ precipitadamente las escaleras.
El narrador estaba escribiendo y el criado lo ________ ________.
El narrador y Jaime ________ _______________ viajar juntos.
El pueblo ________ _______________ esperando a Jaime.
El narrador ________ _______________ varios libros.
Cuando Jaime se fue, él nunca ________ _______________ famoso.
El narrador ________ _______________ mucho en su amigo.
subir
ser
planear
pensar
interrumpir
estar
escribir
enterar
Jaime ________ _______________el fin de semana próximo.
Para la próxima semana el pueblo ________ _______________ la llegada de Jaime.
Esta semana ________ _______________ 30 años desde que Jaime se fue.
Después de que el criado llegara, el narrador se ________ _______________ que su amigo vendrá al pueblo.
Próximamente el ayuntamiento ________ _______________ a Jaime hijo predilecto.
Al final de la historia, nosotros ________ _______________ porque Jaime es famoso.
celebrar
entender
enterar
llegar
nombrar
pasar
No creo que el narrador ________ _______________ feliz con la noticia del criado.
Espero que el narrador y Jaime ________ _______________ buenos amigos.
No creo que el narrador le ________ _______________ gracias al criado por la noticia
Es posible que los lectores de Héctor Max ________ _______________ que el narrador estaba celoso de Jaime.
Para comprender el cuento, necesitas que tú lo ________ _______________ dos veces.
Ojalá que yo ________ _______________ la historia y el mensaje de la autora.
Es importante que nosotros no ________ _______________ todas las palabras en el diccionario.
Anna no entendió el cuento. Dudo que ella ________ _______________ el nuevo vocabulario en contexto.
buscar
comprender
decir
estar
interpretar
leer
pensar
ser
A) “Apenas bajo al pueblo. Las noticias que circulan por él, las pocas novedades que de vez en cuando hay en él, me vienen únicamente por conducto de mi criado que se afana, el pobre, en tenerme informado de cuanto él juzga me puede interesar.”
B) “Hoy ha subido la escalinata de piedra que llega hasta la casa, jadeante, casi corriendo, porque según me dice entrando de sopetón, en mi estudio, me trae una noticia que me va a alegrar muchísimo.”
C) “Usted no sabe la de festejos que se van a organizar en su honor. Ya están colocando una placa de mármol en la casa donde nació. La van a descubrir cuando él llegue. El ayuntamiento lo ha nombrado hijo predilecto, y va a haber salvas, discursos e innumerables fiestas en su honor. En fin, que va a ser igual que si viniera un rey—ha concluido.”
D) “Me imagino que habrás tenido que luchar duro para conseguirlo. Porque tu triunfo—como todo triunfo verdadero—no fue fácil ni rápido. No en balde te ha costado años, casi la vida entera obtenerlo. Y que acaso más de una vez, sintiéndote desmoralizado, desesperado, pensaras también en desertar. ¿No es cierto, Jaime? Pero no lo hiciste, no te dejaste vencer ni amilanar por nada y ahí radica tu grandeza, tu mérito y tu compensación. ¡Cómo te envidio, Jaime! ¡Cómo envidio tu tesón y voluntad! Tu paciente y laboriosa espera hasta conquistar lo que te propusiste lograr cuando eras muchacho.”