Complete las oraciones usando el imperfecto de subjuntivo/Imperfect Subjunctive. Si es necesario use el condicional. Después traduzca las oraciones.
Modelos:
Yo esperaba que el hombre hablara (hablar) directamente con la mujer.
Si el hombre conociera (conocer) a la mujer, habría (haber) conversado con ella.
1. Si la mujer ____________________ (haber) hablado con el hombre, él _____________ (ser) su amigo.
2. El hombre necesitaba que la mujer____________________ (conversar) con él.
3. Me entristeció que la mujer ___________________ (haber) enfermado.
4. Me alegró que el hombre ____________________ (ver) otra vez a la mujer.
5. Era importante que nosotros ____________________ (respetar) a las personas desconocidas.
6. Si el hombre ____________________ (ser) inteligente, (él) le _________________ (hablar) a la mujer.
7. Me llamó la atención que la mujer no ____________________ (decir) nada cuando el hombre la vio insistentemente.
8. Si el hombre ____________________ (saber) la verdad sobre la vida de la mujer, _____________ (saber) que ella estaba enferma.
9. Ayer (yo) recomendé a mis amigos que ____________________ (leer) el vocabulario del cuento “Una mujer”.
10. Nosotros ____________________ (leer) “Una señora” si ____________________ (traer) nuestro libro.
Read the grammatical section.
Complete las oraciones con el pretérito perfecto compuesto de subjuntivo o Perfecto de subjuntivo/Present Perfect Subjunctive or Past Subjunctive.
Modelo: Haya hablado (have spoken)
En el cuento “Una señora”, no creo que el hombre _________ ______________ (conocer) a la mujer, pero espero que la ___________ ________________ (respetar).
Quizás nosotros ___________ ________________ (leer) rápidamente la historia “Una señora” y tal vez _______ ________________ (tener) problemas con el vocabulario, pero al final entendimos la idea principal del cuento.
Tal vez la mujer no ___________ ________________ (morir) y solo se mudó de ciudad.
Quizás la mujer ___________ ________________ (morir) de tristeza y tal vez su familia ________ ________________ (llorar) mucho. No creo que el hombre ___________ ________________ (estar) feliz.
Complete las oraciones con el pluscuamperfecto de subjuntivo /Pluperfect Subjunctive or Past Perfect Subjunctive and the conditional.
Modelo: Si la mujer no hubiera muerto (morir), ella sería amiga del narrador.
Read the grammatical section at the end of this workbook
Complete las oraciones con el pluscuamperfecto de subjuntivo /Pluperfect Subjunctive or Past Perfect Subjunctive and the conditional.
Modelo: Si la mujer no hubiera muerto (morir), ella sería amiga del narrador.
1. Si el hombre no ___________ ________________ (ser) curioso y ___________ _____________ (buscar) a la mujer, ellos _____________ (ser) amigos.
2. Nosotros no podíamos creer que el hombre ___________ ________________ (ser) curioso.
3. Si (nosotros) no ___________ ________________ (leer) la historia no conoceríamos al escritor chileno José Donoso.
4. Mis amigas cuentan la historia como si (ellas) ___________ ________________ (ver) a los personajes.
5. Es probable que nadie en la clase ___________ ________________ (oír) hablar del escritor chileno José Donoso.
6. Nosotros dudábamos que ___________ ________________ (entender) el cuento, pero contestamos correctamente las preguntas de post lectura.
7. Para entender el cuento, no bastó que nosotros ___________ ________________ (saber) conjugar los verbos, tuvimos que entender las palabras en contexto.
Seleccione el verbo adecuado y complete las oraciones usando el Imperfecto de Subjuntivo. Si es necesario use el condicional. No repita los verbos.
Opciones: conversar, ser, morir, leer, haber, entender, viajar, conocer, caminar, amar
Si el hombre no ________________________ en el tranvía, no _______________________ a la mujer.
A nosotros nos entristeció que al final de la historia la mujer ______________________.
Si la mujer y el hombre _______________________, (ellos) _____________________ buenos amigos.
Era importante que nosotros _________________________ el cuento.
Si la mujer no _______________________ muerto, (ella) _____________ en la plaza.
No era posible que el hombre y la mujer se ________________________.
Para que los estudiantes comprendieran el cuento de José Donoso “La mujer”, era recomendable que la _______________________ dos veces.
Los pronombres de objeto directo e indirecto
Como tú sabes, para evitar la repetición de los nombres (nouns) nosotros usamos pronombres personales, pronombres de objeto directo/indirecto (direct/indirect object pronouns) o simplemente no usamos pronombres pues los verbos conjugados llevan implícitamente el los nombres.
Reescribe el siguiente texto sustituyendo las palabras en bold y, si es necesario, escribiendo los pronombres correspondientes.
El hombre acostumbraba a viajar en tranvía cuando estaba aburrido. Un día el hombre vio que una señora se sentaba a su lado. La señora Llevaba un impermeable verde. Al poco rato la señora se bajó del tranvía. El hombre vio a la señora en diferentes partes: en su barrio, la calle central y por los caminos. El hombre veía siempre a la señora y pensaba en la señora. Buscaba a la señora por todos lados. Un día, el hombre vio a la señora acompañada de otra mujer. El hombre escuchó a las mujeres que decían ¡imposible! El hombre pensó que algo malo estaba ocurriendo a las mujeres y tenía razón, la señora iba a morir.