NUEVA DENUNCIA ANTE AL ACTUAL COMISIÓN EUROPEA AÑO 2020. SIN RECIBIR RESPUESTA.
DENUNCIA ANTE AL ACTUAL COMISIÓN EUROPEA AÑO 2020.pdf https://drive.google.com/file/d/1hHki82ugxgVotnxn6v_KqcMqIiRZ_sKy/view
NUEVA Denuncia contra Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva de Investigación (AEI)
Denun. Comi. Europ. Agen. Ejecu. Investi. (AEI).pdf https://drive.google.com/file/d/1dlIsXNewnH61Gvwnk62fq63PN0jueJ2d/view
HE ENVIADO VARIOS CORREOS INCLUSO, INCLUYENDO A TODOS LOS COMISARIOS EUROPEOS SIN RECIBIR RESPUESTA.
DENUNCIA PRESIDENTE JUNCKER.pdf https://drive.google.com/file/d/1vz8xI7xe44vcAJnvvNAiLdt7MIT0zQDZ/view
Los archivos que pongo a continuación también están en la parte de abajo de la página web.
Asociació..[1]-Sr. Barroso.TIF https://drive.google.com/file/d/12gvTHYfVfipPGwMowo5HutIvrOl11UWP/view
SEGUNDA-BARROSO.gif https://drive.google.com/file/d/1k-i5zA3bjZU0Yja9chu941QH8PCPHOf4/view
Lettre si-1.pdf https://drive.google.com/file/d/1CggCIFRyvodj8IQT55HUDHAhwcGvjeu4/view
MI RESPUESTA, A ESTA OTRA RESPUESTA RECIBIDA.
RE: Patent
De:
Enviado:
Para:
IGNACIO VIOLERO LOPEZ (iviolero@hotmail.com)
viernes, 05 de marzo de 2010 10:08:39
elena.cohan@ec.europa.eu; jens.gaster@ec.europa.eu
RESPUESTA AL Sr. BARROSO:
En primer lugar le comunico que no es una opinión, es un hecho que los inventos son una propiedad privada y precisamente lo que reclamamos, es que se le aplique dicha ley, independientemente que estén constituidos como una Propiedad Industrial, una propiedad territorial, una propiedad urbanística, una propiedad forestal, una propiedad agrícola, empresarial, accionarial, títulos de todo tipo, etc., etc.,.
(Añadido después: No considero necesario explicar que todas las propiedades privadas son un monopolio y ninguna paga un registro en cada país, ni un impuesto o patente en cada país para proteger sus derechos, pues estos van implícitos en la propiedad, ni tienen fecha de caducidad, ni pasan a dominio público, ni nada, de nada, de lo que se le aplica a los inventos. Los inventos sí pagan todos los impuestos de una propiedad privada y además se le aplica la mal llamada ley de la propiedad industrial, que entre otras cosas incluye el robo del mismo desde las instituciones.)
Me he dirigido a distintas instancias e instituciones, primeramente para intentar de buena manera exponer y explicar estos hechos, que constituyen una vulneración de los Derechos Fundamentales de quienes se les aplica esta mal llamada legislación y en algunos casos variando la forma de exponerlo, para intentar explicarlo de forma que personas a las cuales me dirijo, que pudieran no tener información o conocimientos de estos hechos, puedan entenderme ya que no se me está atendiendo para poder hacerlo de forma más explícita, como es el caso al dirigirme a usted ya que para eso está y en lugar de, tratar de entenderlo y solucionarlo que es para lo que nos dirigimos a usted, responde que: la Comisión se reserva el derecho a interrumpir el intercambio de correspondencia sobre la base del Código de Buena Conducta Administrativa para el Personal de la Comisión Europea en sus relaciones con el Público ([2000] BO L 267), dando por cerrado el diálogo.
Yo eso no lo considero ni dialogo y mucho menos Código de Buena Conducta Administrativa, sino todo lo contrario, el Código de Buena Conducta Administrativa se aplica solucionando los problemas de los ciudadanos y con mucho más motivo, si dichos problemas consisten en el reconocimiento y restitución de unos Derechos Fundamentales de los mismos, con el agravante de que son las mismas llamadas “Instituciones”, las que nos roban unas propiedades privadas en un ámbito social, fundamentado en el capitalismo, el cual inequívocamente se basa en la propiedad privada.
Usted puede dar por cerrado el diálogo, pero en realidad lo que hace exactamente es inhibirse de sus obligaciones, lo cual confío no sea el caso. Por lo que espero sus acciones al respecto y próximos contactos, si considera que necesita más información o diálogo.
http://amdinventor.club.officelive.com
http://amdinventor.club.officelive.com/respuestabarroso.aspx
IGNACIO VIOLERO LOPEZ
SANCHO, 7
13619 ARENALES DE SAN GREGORIO
CIUDAD REAL
Tlf. 00 34 926 584144
ESPAÑA
OTRA RESPUESTA RECIBIDA DEL Sr. BARROSO:
Patent
De:
Enviado:
Para:
Elena.COHAN@ec.europa.eu
Es posible que no conozcas a este remitente.Marcar como seguro|Marcar como correo no deseado
viernes, 05 de marzo de 2010 8:03:08
iviolero@hotmail.com
Dear Mr. Lopez,
Please find attached the response of your request.
<<Lettre signée[1].pdf>>
Best regards,
Elena COHAN
Internal Market and Services
Knowledge-based economy
Industrial Property
Tel.(32-2) 296.55.28
Fax.(32-2) 299.31.04
VER ADJUNTO Lettre si-1.pdf
CUARTO CONTACTO CON EL PRESIDENTE BARROSO:
Soy Ignacio Violero López, Presidente y Secretario General de la Asociación Mundial Derechos Inventor.
Vuelvo a dirigirme a usted por cuarta vez de una forma más concreta, pues considero no han entendido en las anteriores ocasiones, en que consisten nuestras reclamaciones, para exigir a los estados e instituciones de la Unión Europea, dejen de vulnerar los Derechos Fundamentales de los inventores, aplicándoles unas mal llamadas legislaciones, contrarias a la lógica y a la razón, incoherentes con el ámbito social en el que convivimos y nos rige.
Exigimos se le aplique a la Propiedad Industrial las mismas leyes y criterios que se les aplica a la Propiedad Privada, ya que es posible no exista una más clara propiedad privada que, la que sale del intelecto de las personas.
Actualmente a la Propiedad Industrial, se le pone una fecha de caducidad de veinte años, cosa que no se hace con la propiedad privada, por lo que se están vulnerando claramente los Derechos Fundamentales de los inventores.
Actualmente a la Propiedad Industrial, se le exige pague un registro en cada país, cosa que no se hace con la propiedad privada, el que no quiera comprar un invento, que no lo compre, nadie le obliga, por lo que se están vulnerando claramente los Derechos Fundamentales de los inventores.
Actualmente a la Propiedad Industrial, se le exige pague un canon llamado patente en cada país, en concepto de protección de unos derechos que son suyos de por si como los de cualquier propiedad privada, cosa que no se hace con la propiedad privada, por lo que se están vulnerando claramente los Derechos Fundamentales de los inventores.
Como se puede ver más que claramente por lo que no hace falta ser muy inteligentes, no son argumentos, sino hechos los que demuestran, que se están vulnerando los Derechos Fundamentales de los inventores desde las mismas Instituciones.
Espero una muy rápida respuesta y sobre todo, una solución lo más rápidamente posible a esta injusticia que inexplicablemente existe desde hace muchos años y más inexplicable es aún, exista actualmente.
ESTOS ENLACES CORRESPONDE A UN SITIO WEB ANTERIOR QUE ME CERRARON POR DEJAR DE DAR SERVICIO, LOS MANENGO SOLAMENTE PARA QUE CONSTEN. Para más información de la asociación y sus propuestas en el sitio Web siguiente:
http://amdinventor.club.officelive.com
http://amdinventor.club.officelive.com/respuestabarroso.aspx
http://amdinventor.club.officelive.com/sitemap.aspx
TERCER CONTACTO CON EL PRESIDENTE BARROSO:
Asociación Mundial Derechos Inventor
De:
Enviado:
Para:
AMDINVENTOR AMDINVENTOR (amdinventor@hotmail.com)
miércoles, 25 de noviembre de 2009 12:49:51
jens.gaster@ec.europa.eu
25/11/2009
Mi respuesta a su escrito Nº. 2928 con fecha 19 de noviembre de 2009.
En primer lugar gracias por su respuesta.
Respecto de las normas aplicables a la participación en acciones al amparo del Séptimo Programa Marco Europeo, ya las he leído y están en el sitio Web del mismo donde las puede descargar cualquiera. Lo que yo denuncio ante el Sr. Barroso es que me comunican, que la Asociación Mundial Derechos Inventor no tenemos derecho a subvención, cosa que no es lo que pone en dichas normas, que además no es lógico como ya le argumente en el anterior escrito y por tanto no se nos está aplicando dichas normas.
Entiendo por su respuesta, que no ha entendido en que consisten las reclamaciones hechas desde la Asociación Mundial Derechos Inventor y que la fundamentan.
También es cierto, que esto es algo complejo si no se está familiarizado con ello, por ese motivo les indico que es un inicio de contactos a todos los niveles necesarios para una información exhaustiva del problema y la solución del mismo.
No obstante vuelvo a enfocarle la reclamación de otra forma para que le sea más inteligible:
Debe entender que, todo lo que usted me pone en su escrito sobre las legislaciones actuales ya lo conozco yo y ese es el motivo de la asociación, y de dirigirme al Sr. Barroso con esta reclamación del cambio de las mismas a nivel mundial o al menos, a nivel europeo, porque estas leyes hacen que las instituciones estén robando las Propiedades Intelectuales a sus propietarios al pasar a Domino Público y por tanto vulnerando sus Derechos Fundamentales.
Actualmente la Propiedad Intelectual, a los veinte años pasa a ser de Dominio Publico (que la puede coger, fabricar o utilizar cualquiera), cosa que no pasa con ninguna propiedad. El que tiene una o muchas viviendas, una o muchas fincas o cualquier tipo de capitales o propiedades, no se las quitan a los veinte años ni nunca, por tanto no se corresponde una cosa con la otra y esto demuestra que se están vulnerando los Derechos Fundamentales de los inventores.
Cualquier propiedad solamente paga una vez el registro de la misma en los Registros de Propiedades y así, está protegida y es respetada por todo el mundo (por y para todos los países) para siempre, por tanto no se corresponde una cosa con la otra y esto demuestra que se están vulnerando los Derechos Fundamentales de los inventores.
Además de todo eso, al menos en España, a los tres años si no se explotan los inventos, los puede explotar cualquiera. Además hay otras muchas deficiencias y problemas generados por todo lo anterior y que conlleva, a que se están vulnerando los Derechos Fundamentales de los inventores.
Respecto del (Código de buena conducta administrativa para el personal de de la Comisión Europea en sus relaciones con el público, especialmente su punto 4 relativo al tratamiento de las solicitudes, establece, entre otras cosas, que la comisión se reserva el derecho a interrumpir el intercambio de correspondencia en caso de la correspondencia que razonablemente pueda considerarse incorrecta, por ejemplo, por repetitiva, abusiva o insustancial).
Yo no conozco ese tipo de leyes en las que ustedes se escudan cuando no saben, no quieren o no pueden atender ciertas solicitudes, pero por lógica supongo que dichas leyes contemplan que no es solamente responder por cumplir el expediente, supongo que dichas leyes exigen se den respuestas coherentes y acordes con lo solicitado y sobre todo que den las soluciones correspondientes.
También supongo y espero que no le estén robando nada, por lo que deduzco le va a ser difícil valorar, lo de sustancial o no sustancial de estas reclamaciones.
Espero que ahora les quede totalmente claro el motivo del contacto o reclamaciones, de la Asociación Mundial Derechos Inventor.
Para más información:
http://amdinventor.club.officelive.com
http://amdinventor.club.officelive.com/respuestabarroso.aspx
AMDINVENTOR
Asociación Mundial Derechos Inventor
Nº R. N. A. 592677 CIF G-13497284
SANCHO, 7
13619 ARENALES DE SAN GREGORIO
CIUDAD REAL
Tlf. 926 584144
ESPAÑA
Sitio Web: http://amdinventor.club.officelive.com
RESPUESTA RECIBIDA DEL Sr. BARROSO A MI ESCRITO DE ABAJO
SEGUNDA-BARROSO.gif
ESCRITO DIRIGIDO AL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA, CON MOTIVO DE LAS DIFICULTADES ENCONTRADAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL SÉPTIMO PROGRAMA MARCO EUROPEO.
A/A. del Sr. Barroso.
Hace unos meses contacté con usted recibiendo como respuesta que estaba dispuesto a llevar adelante mi petición de contacto al máximo nivel europeo para atender nuestras exposiciones, reclamaciones y propuestas. Aunque desgraciadamente entiendo que ha habido un proceso electoral, espero estén ya totalmente operativos de nuevo.
Vuelvo a contactar con usted por dos motivos.
1º. Como ya le exponía o informaba en el escrito anterior de las dificultades que me iba a ir encontrando dado la naturaleza de esta asociación, en mi relación con las instituciones europeas, le paso a relatar de forma lo más escueta posible, una en la que inexplicablemente, me está resultando imposible participar en el Séptimo Programa Marco Europeo.
Cada vez que pido información respecto de recibir las subvenciones para la asociación y los posibles proyectos de sus asociados que se contemplan en dicho programa, se me envía al sitio Web del programa u a otros puntos de información, hasta que definitivamente se me envía a uno regional, para resolver un asunto de tipo o nivel europeo.
Tanto por teléfono desde la información general de la Unión Europea, como por escrito desde el punto regional, se me dice que la asociación no tiene derecho a subvención en tanto y en cuanto no salga nada específico para esto (entenderán que la asociación se está iniciando, no nos conoce nadie y por tanto nunca sacarán nada especifico para esto), exactamente me irá pasando con todo lo referente a los proyectos de los asociados como ya les anticipaba, si el funcionario de turno no lo ve escrito, entiende que no se hace referencia a ello y por tanto no está dentro de los requisitos exigidos para cada caso. Estamos hablando de una Asociación Mundial Derechos Inventor, algo totalmente nuevo pues los derechos del inventor no existen y de inventos que son tales, precisamente porque no existían antes y que por tanto no pueden venir reflejados como tal en ninguna documentación, pues en ese caso serían de domino público y no podrían se inventos.
No obstante, yo y cualquiera puede leer e incluso intuir sin necesidad de ser un lumbreras (sabio), que los principios y criterios en los que se basan o fundamentan todos los contenidos de dicho Séptimo Programa Marco Europeo, y los objetivos que persiguen, están contenidos en la Asociación Mundial Derechos Inventor y que resumen en cuatro palabras:
COOPERACIÓN – Asociación Mundial Derechos Inventor
IDEAS – Todos los asociados deben tener algún título de invento concedido por las instituciones para tal fin.
PERSONAS – Los componentes o asociados.
CAPACIDADES - Unos registros oficiales que certifican que son únicos en el mundo y que son posibles, y reales.
Entenderán, que no entienda o acepte, las respuestas o negativas obtenidas a mi petición de financiación tanto de la asociación como de los posibles proyectos de sus asociados (por denominarlo de alguna manera llamémosle políticamente correcta, dichas respuestas son cuando menos, ridículas), otra ignominia más a la cual espero de usted una muy rápida solución, bien contactándome con la persona idónea para ello o mejor contactando a dicha persona conmigo. Por no hablar del agravio comparativo, igualdad de trato, de derechos, Etc, que se contemplan en las distintas normativas comunitarias, así como de la vulneración de Derechos Fundamentales los cuales estamos reclamando a las distintas instituciones y por distintos medios, como en el primer escrito, y sobre los cuales vuelvo a insistir con una exposición más concreta en el siguiente punto.
2º. Aprovecho este contacto para volver a insistir sobre el primero, el cual todavía no se ha llevado a efecto, en el que le solicitaba la idoneidad o necesidad de contactar a nivel europeo con las personas adecuadas que solucionen entre otras cosas, la vulneración de los Derechos Fundamentales de los inventores incomprensiblemente existentes en las legislaciones actuales de todos los países, que forman parte de los OBJETIVOS y fundamentos de esta asociación, los cuales le indicaba estaban para mayor información en el sitio Web y que son los siguientes:
OBJETIVOS
LOS INVENTOS SON UNIVERSALES E INTEMPORALES, PERO CON TITULARIDAD DEL INVENTOR/A/ES/AS Y PROPIEDAD DE ESTOS/AS, O DE QUIENES ESTOS/AS DETERMINEN POR CIRCUNSTANCIAS DIVERSAS.
Según las legislaciones actuales pasan a dominio público, cosa que no sucede con las propiedades de nadie.
LOS INVENTOS, NO DEBEN PAGAR NADA YA QUE SON UNA APORTACIÓN A LA SOCIEDAD, ADEMÁS DE POR OTRAS RAZONES. COMO MÁXIMO UN REGISTRO, QUE SERÁ UNIVERSAL Y DE LIBRE ACCESO, PARA ORGANIZAR PRIORIDADES Y EVITAR PLAGIOS O COPIAS.
Actualmente se pagan unas anualidades para mantener unos derechos que no existen y que ya son del inventor sin tener necesidad de pagar. Nadie paga nada más que una cuota de registro por sus propiedades y con ello consigue todos los derechos sobre las mismas.
3. LOS INVENTOS, DEBEN BENEFICIAR A SUS AUTORES O PROPIETARIOS, EN LA MEDIDA QUE LA SOCIEDAD SE BENEFICIE DE ELLOS, BIEN POR EXPLOTACIÓN DIRECTA O BIEN EN LA MANERA QUE ACUERDE CON LOS FABRICANTES O GESTORES DE LOS MISMOS, DEPENDIENDO DE SU NATURALEZA Y APLICACIÓN.
Con la legislación actual, de los inventos se beneficia todo el mundo, menos los inventores salvo en muy raras excepciones y poco. Esto es ilógico, irracional, ilegal, Etc., y por tanto está más que claro, que se están vulnerando los Derechos Fundamentales de los inventores.
Supongo que le quedan suficientemente claros y justificados, mis contactos y reclamaciones a las cuales espero de una muy rápida respuesta y pronta solución.
http://amdinventor.club.officelive.com
http://amdinventor.club.officelive.com/sitemap.aspx
AMDINVENTOR
Asociación Mundial Derechos Inventor
CALLE: SANCHO, 7
13619 ARENALES DE SAN GREGORIO
CIUDAD REAL
ESPAÑA
Tlf. 00 34 926 584144
Fax: 00 34 926 584144
Registro Nacional Asociaciones Nº. 592677
C.I.F. Nº. G-13497284
Correo Electrónico: amdinventor@hotmail.com iviolero@hotmail.com
Contact the President
Thank you for your mail.
It will be dealt with according to the rules of the code of good administrative conduct.
ESCRITO RECIBIDO DEL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA AL PRIMER ESCRITO.
Asociació..[1]-Sr. Barroso.TIF
MIRESPUESTA A CORREO RECIBIDO:
RE: Asociación Mundial Derechos Inventor
De:
Enviado:
Para:
IGNACIO VIOLERO LOPEZ (iviolero@hotmail.com)
martes, 12 de mayo de 2009 15:26:47
elena.cohan@ec.europa.eu
Gracias por su respuesta que además me alegra estén dispuestos a atender nuestra propuesta y objetivos, algo que por otro lado entra dentro de la lógica, aunque ni los hasta ahora informados, asociados ni yo mismo, tenemos muy claro dado el comportamiento de las instituciones almenos aquí en España.
Le agradecería me comunicase la forma de ponerme en contacto con sus servicios a ser posible por correo electrónico que usted me indica, para entablar el diálogo que sea necesario con la Comisión.
En la parte de abajo de su escrito pone persona de contacto Jens Gaster, pero no estoy seguro si se refiere a la persona que he contactado anteriormente, o, a la que me debo dirigir para contactar con sus servicios.
GRACIAS.
IGNACIO VIOLERO LOPEZ
SANCHO, 7
13619 ARENALES DE SAN GREGORIO
CIUDAD REAL
Tlf. 00 34 926 584144
ESPAÑA
Subject: Asociación Mundial Derechos Inventor
Date: Tue, 12 May 2009 15:43:31 +0200
From: Elena.COHAN@ec.europa.eu
To: iviolero@hotmail.com
Dear Mr. Ignacio Violero Lopez,
Please find attached the response at your request.
<<Asociación Mundial Derechos Inventor.TIF>>
Best regards,
Elena Cohan
EUROPEAN COMMISSION
Internal Market and Services DG
Knowledge-based Economy
Industrial property
Tel. (32-2) 296.55.28
Fax (32-2) 299 .31. 04
mailto:Elena.COHAN@ec.europa.eu
MI REENVÍO AL Sr. Jens Gaster COMO PERSONA DE CONTACTO, SUPONGO QUE DE LOS SEVICIOS, QUE PONE EN LA CARTA DEL PRESIDENTE BARROSO:
FW: Asociación Mundial Derechos Inventor
De:
Enviado:
Para:
IGNACIO VIOLERO LOPEZ (iviolero@hotmail.com)
miércoles, 13 de mayo de 2009 8:56:47
jens.gaster@ec.europa.eu
A/A. Sr. Jens Gaster:
Le reenvío el correo electrónico recibido desde la COMISIÓN EUROPEA con la dirección que consta en la parte de abajo del mensaje recibido, en la que se me contesta con una carta en archivo adjunto que a su vez acompaña este mensaje, al contacto iniciado por mí con el Sr. Barroso Presidente de la Comisión, en cuyo escrito se me indica que contacte con sus servicios y concretamente con usted, para atender mi propuesta de dialogo con la comisión, la cual está hecha en los términos siguientes:
Considero deberían tener muy en cuenta, la problemática que se nos presenta en la Asociación, si no creamos unas líneas de actuación entre la Asociación y la Unión Europea.
Asociación Mundial Derechos Inventor
Nuestra propuesta de actuación con respecto a la iniciativa de que los propios inventores puedan conseguir llevar a la práctica sus inventos utilizando los medios disponibles desde la Comunidad Europea para los distintos proyectos presentados o que se vayan a presentar desde la Asociación, consideramos que todo proyecto con participación de dinero público, es también un proyecto publico y que las inversiones realizadas, fuesen devueltas a las instituciones bien valorándolas vía impuestos, devolución de capital o cualquier otra fórmula que en este momento no se contempla y pudiera presentarse. No obstante dado la naturaleza de esta asociación, también puede haber un gran margen de riesgo en dichos proyectos, por lo que pensamos que el hecho de dar la oportunidad de llevar adelante estos proyectos se debe tener una gran vigilancia y control de los mismos, tanto desde la asociación como desde las instituciones para que el dinero público no pase a ser una inversión desastrosa, por lo que al menos las infraestructuras proporcionadas a inventores que por cualquier circunstancia no consiguiesen ser tan rentables como para poder conseguir devolver el dinero del valor de las mismas, estas sean siempre de las instituciones y puedan utilizarse para proporcionarle la posibilidad a otros inventores o para cualquier otro uso público.
Aunque el objetivo principal de la asociación, es conseguir sus propios objetivos y gestionar los derechos de los inventores pertenecientes a la misma, bien con las ventas de los mismos en distintas modalidades o con la integración de estos en empresas privadas las cuales pueden pasar a ser asociadas, también es misión de esta intentar conseguir que el mayor número de inventos sean llevados a la práctica y puestos en marcha por los propios inventores, bien con dinero privado, créditos de los distintos medios económicos y ayudas de las distintas instituciones para tal fin.
Para conseguir estos objetivos y las demás misiones de la asociación, es necesario conseguir que las leyes se modifiquen en función de la realidad social, reparando una injusticia histórica para lo cual ya hemos contactado con SCADPlus, el Parlamento Europeo y también queremos hacerlo a través de este medio por dos razones, la primera para que así lo comuniquen a las instituciones necesarias y la segunda que por las características de esta asociación, entenderán que habrá que presentar infinidad de proyectos de todo tipo y en todos los ámbitos de acción de la Comunidad Europea, por lo que consideramos imprescindible crear una especie de protocolo de actuación o algo parecido entre la Asociación Mundial Derechos Inventor y la Comunidad Europea, para facilitar y agilizar todas las gestiones de estos proyectos y a todos los niveles. La asociación intentará conseguir asociaciones nacionales en todos los países comunitarios.
No cabe duda que para que los proyectos sean muchos más posibles, mucho más viables y mucho más seguros, sería necesario se aplicasen las leyes en la forma como se expone desde la asociación o similar, con los matices que pudieran surgir después de un estudio desde las instituciones u otros ámbitos sociales si procede.
Independientemente y hasta que se consigan estos objetivos legales, la asociación también puede gestionar los trámites necesarios ante las instituciones para conseguir que los inventores lleven a la práctica en las distintas facetas sus propios inventos en las circunstancias actuales, aunque con menos garantías.
Para más información: vean el sitio Web que es provisional hasta que podamos mejorarlo, buscarlos con Internet Explorer o pulsar en archivo del programa Word sobre las direcciones siguientes, o pulsar sobre las direcciones siguientes:
http://amdinventor.club.officelive.com
http://amdinventor.club.officelive.com/default.aspx
Espero de su respuesta para planificar la forma o formulas de llevar a cabo tanto los contactos con la Comisión aunque esto considero es cosa de ustedes, como la propuesta que les planteamos. Cuando estemos en un contesto de contactos más concretos y definidos, si no tienen ustedes ideas al respecto quizás debido al desconocimiento de la asociación y sus proyectos, aunque básicamente está todo en los escritos del sitio web, nosotros iremos ampliando nuestros planes o propuestas para que puedan conocerlas mejor, y valorar las múltiples ventajas que tienen para la sociedad en su conjunto; incluyendo todo lo que conlleva, todo el planteamiento y objetivos de la asociación.
IGNACIO VIOLERO LOPEZ
SANCHO, 7
13619 ARENALES DE SAN GREGORIO
CIUDAD REAL
Tlf. 00 34 926 584144
ESPAÑA