LA ASOCIACIÓN Y LA SOCIEDAD
Todas las actividades de las personas de alguna forma siempre repercuten en la sociedad, puesto que la sociedad es el conjunto de todas las personas, que repercutan para bien o para mal, independientemente de la conceptuación que se les quiera dar a los conceptos bien y mal, depende del tipo de actividad, de las intenciones de las personas y como aplican el resultado de su actividad.
Creo es obvio que todas las personas aceptan la actividad inventiva, como la principal actividad de las personas por lo que repercute en ellas. Este hecho en sí mismo dice de la importancia de esta asociación.
Las intenciones se demuestran con el funcionamiento de las actividades y como se realizan o desarrollan estas actividades, siendo el reconocimiento del individuo como persona y principal componente de la sociedad (todos los individuos debemos tener en cuenta este hecho con respecto a los demás). Este apartado aunque no me extienda mucho pues considero se sobreentiende, son el fundamento y significado principal de esta asociación, espero que todos los componentes de la misma sepamos estar a la altura de este hecho.
El funcionamiento desde la asociación aunque pudiera parecer perjudicial por lo de, derechos de inventor a lo cual las personas en general les pueda parecer que van a pagar más por obtener los inventos, considero que no es exactamente así por varios motivos. Siempre que sale un invento es más caro porque hay que pagar unos costes de investigación, infraestructuras productivas algunas de las cuales puede ser necesario casi inventarlas también o hacerlas solamente para producir ese invento, a veces crear o al menos conducir el aspecto comercial, el hecho de que muchos inventos son rápidamente relevados por otros y una serie de cosas totalmente nuevas, y por tanto más costosas, hasta que es posible regularizar su producción y abaratar costes, y aún así las personas que los compran además de porque tienen dinero, es porque lo ven rentable. Todo este proceso incluido la rentabilidad, proporciona muchos puestos de trabajo, impuestos y ventajas en general a la sociedad.
Otra forma de beneficio social es conseguir que la mayor parte de los inventos posibles sean una realidad y por supuesto el inventor también se beneficie de ello cosa que actualmente no sucede. Normalmente hay muchos inventores que al no realizar sus inventos o no beneficiarse de ello pues las leyes actuales no protegen los inventos, ni quieren, ni pueden desarrollar otras ideas pues quedan apartados y desencantados de la sociedad, en muchos casos totalmente arruinados con verdaderos dramas personales y familiares.
La Asociación Mundial Derechos Inventor intentará evitar todo lo malo y conseguir todo lo bueno, siendo el cauce y mediador de los inventores con los gobiernos, empresas y agentes económicos como sociedades de inversión, capital riesgo, bancos, etc., pues si se consiguen los objetivos, además del reconocimiento y justicia hacia los inventos e inventores, estos por si mismos se autofinanciaran por distintos motivos y de distintas formas, así se conseguirá fácilmente que casi todos los inventos vean la luz con lo que por lógica natural habrá mucha mas oferta, cada vez más y mejores medios, y por lo expuesto anteriormente, más baratos pues habrá más competencia y productos más sofisticados. Todo esto serán las actividades de la asociación lo cual requiere de una labor minuciosa, constante e incluso en muchos casos imaginativa, que si somos honestos y capaces de llevar adelante, beneficiarán muchísimo al conjunto de la sociedad. Yo tengo algunas ideas al respecto de este funcionamiento que dependerán aplicarlas según como, de que manera, con quién, de cada invento y de la implicación del inventor, etc., por lo que de momento no considero oportuno exponer aquí entre otras cosas porque habría que matizarlas según los casos, no obstante considero que con todo lo expuesto en este y otros escritos, es suficiente para entender lo beneficioso y necesario que es para la sociedad conseguir los objetivos de la Asociación.
La aplicación de los resultados independientemente de la actuación particular de cada individuo y como hemos dicho muchos inventores tienen otras ideas que para desarrollarlas necesitan dinero, por lógica serían todos los beneficios derivados de los aportados por el mayor número de inventos a disposición de la sociedad, posiblemente en puestos de trabajo, también posiblemente en una forma de reinversión de beneficios desde todos los ámbitos sociales. No hace falta imaginar que nos pueden reportar otras formas de ver y vivir la vida pues es lo que ha estado haciendo la actividad inventiva hasta ahora y que sería el mayor de los beneficios para la Sociedad en General.
Todas las ventajas de los inventos que aquí se insinúan, están más que domostradas a lo largo de la historia, otra cosa es lo que las personas hagan con el uso y abuso de los inventos, pero eso no es culpa de los inventos, eso es culpa de las personas.