llanas - mormera

llanas (frec.) ARMELLADA DE ÓRBIGO

Mucho pelo. Pelambrera. Lanas.

llar (p. us.) ASTURIAS, CANTABRIA (->Dicc.)

llastra (p. us.) LEÓN OR.?, VILLACIDAYO?, ALISTE, ÓRBIGO

Pajar. «Por bajo de la cuadra estaba el ganao y por encima a lo mejor metías paja... Estaba aquello de cañizos o de mala manera. Eso es la llastra, y por arriba estaba el tejao».

llata (p. us.) BIERZO, CABRERA ALTA, TIERRA DE LA REINA, PEDROSA DEL REY, MONTAÑA LEON., VALLE GORDO, CABRANES, LA LOMBA

Palo de palera que se pone en el tejado. «Antes de poner la madera de ripia (en el tejado) ponen llatas de madera de palera o cañizo... Lo ponen encima de las tercias, debajo de las tejas...».

llena (des. ->Dicc.) (frec.)

Inundación, riada.

llevar en cuello (muy frec.) MARAGATERÍA, CABRANES?, ARMELLADA DE ÓRBIGO

Llevar a un niño en brazos. [encollar, encuellar]

llomba (p. us.) CABRERA ALTA, BIERZO, VALLE GORDO, CABRANES, LA LOMBA, ÓRBIGO

Tierra algo más alta. «Un trozo que queda por arar o con mucha tierra... En una finca, el trozo más alto, que no sube el agua... Parte más elevada de una finca... Vas arando con bueyes o con otra cosa, con lo que sea, y te quedó... te desviastes un poco más de la cuenta y te quedó un bajo allí en el surco..."¡vaya llomba que hizo ahí!"... Es cuando se ara mal. Se salta el arao o el tractor. No te das cuenta y hay un reble por bajo. No toda la tierra es igual.». [lomba, llombo]

llombo (p. us.) CABRERA ALTA, VALLE GORDO, LA LOMBA, MELGAR DE TERA

Llomba.// "El Llombo": topónimo.

llovisnear (p. us.) SALAMANCA, BERCIANOS DEL R. C.

Lloviznar.

llovisniar (frec.)

Lloviznar.

lluvisniar (frec.) SAYAGO, BERCIANOS DEL R. C., PAS, ÓRBIGO

Lloviznar.

machacador (des. ->Dicc.)

(muy frec.) Palo para machacar la comida del cerdo.

(frec.) Mano del almirez.

machao (des. ->Dicc.) (frec.)

macheta (muy frec.) LEÓN, SALAMANCA (->Dicc.)

machimbrar (frec.) VILLACIDAYO?, SISTERNA?

Machihembrar.

macho (des. ->Dicc.)

(p. us.) Martillo para meter las cuñas en los troncos.

(frec.) Martillo para golpear el hierro al rojo sobre el yunque.

machorra (des. ->Dicc.) (muy frec.)

«Vaca que o empreña o no ha parido nunca. No sale al celo».

madalenas (p. us.) BERCIANOS DEL R. C., LA MANCHA, ÓRBIGO

Magdalenas.

madrear (frec.) EXTREMADURA, ÓRBIGO

Poner la madre al vino. «Uva buena, escogida. Uvas negras para el vino tinto, la mejor: Prieto Picudo, Garnacha para dar más color; y uvas blancas para el vino blanco, Jerez o Malvasía».

madreña (des. ->Dicc.) (muy frec.) [galocha]

magüeta(o) (des. ->Dicc.) (frec.)

Ternera(o) pequeña(o). Novilla. Jato(a).

maíz, la (p. us.) SAYAGO

El maíz.

majolín (p. us.) BERCIANOS DEL R. C.??, BENAVENTE??

Fruto del espino blanco. [andreas]

majuelo (des. ->Dicc.) (frec.)

Finca grande de viñas. «Es muy bueno el majuelo, pero que lo plante mi abuelo».

mal rojo (p. us.)

Enfermedad del cerdo.

malparir (des. ->Dicc.) (muy frec.)

malvestido (p. us.) MADRID

Persona que viste con mal gusto.

mamitis (p. us.)

Mastitis.

manada (des. ->Dicc.)

(frec.) Atado de varias plantas.

(p. us.) Sarta, ristra. [riestra, horco]

manantial, viento de (p. us.) VILLACIDAYO, ÓRBIGO

Viento del sureste.

mancarse (des. ->Dicc.) (muy frec.)

mandilada (p. us.) ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Regalos o golosinas que compra el novio a la novia en determinadas fiestas o romerías. «Pagar la mandilada el novio: higos, panales, bollos, naranjas...».

mandón, el

Se le llamaba al toro de más categoría del "buicero".

mangada (frec.) SALAMANCA (->Dicc.)

«Es lo que se describe de una finca que no es cuadrada, ni rectangular, que es alargada».

mangar (muy frec.) ASTURIAS, GALICIA, LEÓN (->Dicc.)

maniega(o) (frec.) LA CEPEDA

Vaca o buey que anda sólo a una mano.

manjera (frec.) BIERZO, CABRERA ALTA, LA CEPEDA, VALLE GORDO?, ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Mango del arado de madera.

mano de hierro (loc.) (muy frec.)

Utensilio para recoger la fruta alta.

manquera (frec.) MARAGATERÍA, BERCIANOS DEL R. C., CUENTOS LEON., LA CEPEDA, RIBERA DEL ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Lesión. Dolor en la espalda, etc.

manta (p. us.) ÓRBIGO

Paño del trasmallo.// Borrachera. (Véase: "cesto").

manta de red (p. us.) ÓRBIGO

Malla que se arrastra entre dos. «Para pescar a deda entre dos con la manta al ras del suelo».

manteo (des. ->Dicc.) (p. us.)

Parte del traje típico femenino. Especie de falda de paño fuerte y de colores.

mantillín (p. us.) CUENTOS LEON., LA CEPEDA, VALLE GORDO, LA LOMBA

Pañuelo para el cuello.

manueca (p. us.) LA LOMBA, BABIA Y LACIANA, CUENTOS LEON., BIERZO, CABRERA ALTA, MARAGATERÍA, SOMIEDO, VALLE GORDO, LA LOMBA, NOROESTE

Palo del piértigo.

manzana brava (muy frec.) LEÓN (PROV.)

Manzana bravía.

manzanal, el (des. ->Dicc.) (p. us.)

manzanal, la (p. us.) SAYAGO, MELGAR DE TERA, SOMIEDO

Manzano. Malus doméstica.

manzanilla brava (loc.) (p. us.)

Anthemis sp. [margaza]

manzano bravo (muy frec.) LEÓN (PROV.)

Manzano bravío. Malus silvestris.

maña (des. ->Dicc.) (p. us.)

Manojo de lino.

mañiza (p. us.) BABIA Y LACIANA, BIERZO, MARAGATERÍA, SISTERNA, SOMIEDO, ANCARES, VALLE GORDO

Maña. Manojo de lino.

mañizo (p. us.) LA LOMBA, BIERZO, MARAGATERÍA, EXTREMADURA, SALAMANCA?, ZAMORA, COMARCA DE BENAVENTE

Maña. Manojo de lino.

maraño (muy frec.) BIERZO, SOMIEDO, RIBERA ÓRBIGO, CESPEDOSA DE TORMES, BABIA Y LACIANA?, LA LOMBA?, COMARCA DE BENAVENTE

Hilera de hierba cortada.

marearse (frec.) RIBERA ÓRBIGO

Dañarse el cultivo por exceso de agua en el riego. [ahogar]

margaza (frec.) BERCIANOS DEL R. C., ARMELLADA DE ÓRBIGO

Anthemis sp. [manzanilla brava]

marra

(des. ->Dicc.) (p. us.)

Martillo de gran tamaño.

(muy frec.) ÓRBIGO

Trente. «Para tirar el abono del carro. Es como la marrilla doblada... Para descargar el estiércol de los carros... Marrilla con los dientes en ángulo pa descargar el abono o bajar la hierba del pajar».

marrilla (muy frec.) ÓRBIGO

Clase de horca. «De cuatro o seis dientes de hierro... Para sacar el estiércol. Las hay de cinco o de seis dientes... Pa sacar el abono y esparcirlo por las fincas... De seis u ocho dientes... "Pala de dientes"...». (en San Feliz "marra" y "marrilla" es lo mismo).

masadura (p. us.) BIERZO, SALAMANCA, RIBERA ÓRBIGO

Cantidad de masa para hacer el pan. «Toda la masada para los días precisos».

masao (frec.) VILLACIDAYO, COMARCA DE BENAVENTE

Masadura. «Llenar el horno esa vez».

masar (des. ->Dicc.) (p. us.)

masera (des. ->Dicc.)

(p. us.) Artesa para salar los tocinos, etc.

(muy frec.) Artesa de amasar el pan.

matacán (p. us.) ÓRBIGO

Caballo viejo y "malo".

material

Badana o cuero fuerte.

maya

(des. ->Dicc.) (p. us.) Mayo, monigote levantado en un palo.

(muy frec.) ÁLAVA

Juego del escondite.

maza (loc.) (p. us.)

«Es como un musgo que crían las aguas encharcadas».

mazapán (frec.) TIERRA DE LA REINA, ÓRBIGO

Roscón o bollo casero.

mazo (p. us.)

Macho.

meano (p. us.) TIERRA DE LA REINA, VILLACIDAYO, ÓRBIGO, PAS?

Uretra del cerdo. «El meano está donde la vejiga. Había quien lo dejaba pa untar las cornales, sobiyuelos o botas de arar».

meda (frec.) ASTURIAS, GALICIA, ZAMORA, LEÓN (->Dicc.)

medazuela (p. us.)

Molleja. [merezuela...]

medero (p. us.) MARAGATERÍA, CUENTOS LEON., TORO, SAYAGO, ALISTE, LA CEPEDA, LEÓN (PROV.), RIBERA ÓRBIGO

Montón de leña.

medianil (des. ->Dicc.) (muy frec.)

Espacio entre dos casas. Sendero que limita fincas. «Pared que lo mismo da que sea de cemento o de tierra, pues es cuando hacen una casa, y si los dueños convienen en que sea medianil es medianil...».

megín (frec.) BIERZO, RIBERA ÓRBIGO

Orín de los animales.

meín (p. us.) RIBERA ÓRBIGO

Megín.

meixar (p. us.) BABLE OCC.

Mear.

mejarriona, niebla (muy frec.) ÓRBIGO

Niebla baja y húmeda.

melazuela (p. us.)

Molleja. [merezuela...]

melezuela (p. us.)

Molleja. [merezuela...]

melo (muy frec.) RIBERA ÓRBIGO, ALTO ALLER??

Vidriado de los cacharros de barro o cerámica.

melocotonal (p. us.)

melopea (muy frec.) vulg.

Borrachera.

meluca (muy frec.) ZAMORA, ANCARES, MARAGATERÍA, LENA?, RIBERA ÓRBIGO

Lombriz de tierra.

membrillal, el (frec.) BERCIANOS DEL R. C., LA BUREBA

Membrillo. Cydonia oblonga.

membrillar, el (p. us.) BERCIANOS DEL R. C., VILLACIDAYO

Membrillo.

menada (p. us.) vulg.

Manada.

menezuela (p. us.) LENA?, BABLE, CABRANES?, ARMELLADA DE ÓRBIGO

Molleja. [merezuela...]

menojo (p. us.) MARAGATERÍA?, CUENTOS LEON.?, ÓRBIGO

Manojo.

merendona (des. ->Dicc.) (frec.)

merezuela (frec.) MARAGATERÍA, ANDIÑUELA, ÓRBIGO

Molleja. [medazuela, melazuela, melezuela, menezuela]

mermajuela (muy frec.)

Bermejuela.

mermejuela (p. us.) ÁLAVA, ÓRBIGO

Bermejuela.

merriar (muy frec.) MARAGATERÍA?, ANCARES, RIBERA ÓRBIGO

Maullar los gatos. [miagar]

mesa (p. us.) TIERRA DE LA REINA, LA BUREBA

Cabezal trasero del carro.

mesa, en (loc.) (p. us.)

Cierta clase de injerto.

mesador (frec.) RIBERA ÓRBIGO

Hierro con garfio para mesar. [gabito, gancho de mesar]

mesar (frec.) BABIA Y LACIANA, BIERZO, PEDROSA DEL REY, LOS ARGÜELLOS, OSEJA DE SAJAMBRE, CABRANES, CANTABRIA, PAS

Sacar hierba del pajar o arreglar la hierba sobresaliente del carro con un hierro con garfio. «Se metía la hierba suelta... Pa sacar la hierba del pajar, con un gancho, a mesar la hierba para dar a los animales. Ahora no se usa tampoco porque ahora es alpaca... Mesar era tirar con un gancho de la hierba».

metá

Mitad.

mexiar (p. us.) ANCARES

Mear.

miagar (p. us.) CANTABRIA (->Dicc.)

miaina (muy frec.) ÓRBIGO

Hierba parecida a la avena. Echinochloa crus-galli. ([mianca] en Villamor y en Benavides).

mielgos (des. ->Dicc.) (muy frec.)

(Animales) gemelos.

mierda (p. us.) vulg.

Borrachera. (Véase: "cesto").

milonga (loc.) (p. us.)

Borrachera. (Véase: "cesto").

milopea (p. us.) rasgos dial.

Borrachera. (Véase: "cesto").

mimbralera (p. us.)

Mimbrera.

miñimín (p. us.) Bable??

Meñique.

miñique (p. us.) PAS

Meñique.

miñón (loc.) (p. us.)

Bizco. [bisgo, bizgo, bisoño]

mirla (loc.) (p. us.)

Borrachera. (Véase: "cesto").

¡mis , mis! (muy frec.) TIERRA DE LA REINA, MARAGATERÍA, BERCIANOS DEL R. C., VILLACIDAYO, BABLE OCC., ANDIÑUELA, LA LOMBA, ARMELLADA DE ÓRBIGO

Modo de llamar al gato para que se acerque.

mísere (frec.) Extremadura

¡misina! (p. us.) [¡misín!]

¡misín! (p. us.) MARAGATERÍA, SAYAGO, ARMELLADA DE ÓRBIGO, TIERRA DE LA REINA, VOCES A ANIM. (en Navarra), COMARCA DE BENAVENTE

Modo de llamar al gato para que se acerque.

mitra (des. ->Dicc.) (p. us.)

Rabadila de las aves.

mixomatosis (des. ->Dicc.) (p. us.)

mocete (p. us.) ARAGÓN, RIOJA, NAVARRA (->Dicc.)

mocha (p. us.) ÁLAVA (->Dicc.)

mofo (p. us.) BIERZO, SAYAGO, BERCIANOS DEL R. C., LOS ARGÜELLOS, RIBERA ÓRBIGO

Moho.

mofoso (muy frec.) BIERZO, CABRERA ALTA, MARAGATERÍA, LA CEPEDA, SAYAGO, RIBERA ÓRBIGO, ANDIÑUELA, COMARCA DE BENAVENTE

Mohoso.

mohína (des. ->Dicc.) (p. us.)

mohíno (des. ->Dicc.) (p. us.)

moje (des. ->Dicc.) (muy frec.)

mojino (muy frec.) ÓRBIGO

Corazón de la pera o manzana.

moldeado (p. us.)

Tipo de peinado femenino.

moldera (muy frec.) BIERZO, LA CEPEDA, RIBERA ÓRBIGO, VALLE GORDO?

Regato dentro de una finca.

molgazo (p. us.) [morgazo]

molinga (loc.) (p. us.)

Borrachera. (Véase: "cesto").

mollego (frec.) RIBERA ÓRBIGO

Miga del pan.

mollete (des. ->Dicc.) (p. us.)

Pan pequeño.

mondilla (frec.) CABRERA ALTA, BABIA Y LACIANA?, CUENTOS LEON.?, MARAGATERÍA, LOS ARGÜELLOS, BERCIANOS DEL R. C.

Atado de paja en un palo para barrer el horno y para acotar terrenos con el fin de que no entren los rebaños.

montante (p. us.) MADRID

Dintel.

montorrada (p. us.) ÓRBIGO

Montón de cagajones.

moñica (frec.) BIERZO, ANCARES, SALAMANCA, MARAGATERÍA, LA BUREBA, EXTREMADURA, OSEJA DE SAJAMBRE, VALLE GORDO

Boñiga. [moñiga, muñica]

moñiga (p. us.) TIERRA DE LA REINA, EXTREMADURA, OSEJA DE SAJAMBRE, ARAGÓN, BURGOS, CUÉLLAR, COMARCA DE BENAVENTE

Boñiga. [moñica, muñica]

mora (muy frec.) ÓRBIGO

Res negra.

morena (des. ->Dicc.) (muy frec.)

Montón de haces en el rastrojo. «En las tierras era larga; en la era: redonda, alta y preparada contra la lluvia».

morgazo (frec.) MARAGATERÍA, BIERZO, ANCARES, RIBERA ÓRBIGO

Restos de la trilla. «De limpiar habas, el solar o último de apañar el trigo... La paja de las barreduras de la era después de meter el montón de paja. No se metía en el pajar, iba aparte para mullir el ganao... Basura o barreduras de la era... Paja menuda que sale del solar... Es el residuo, lo que queda en la solera de la paja, que es mucho pero que la paja». [molgazo, purga]

morica (p. us.) MARAGATERÍA, SOMIEDO, ARAGÓN, VALLE DE ARAGÜÉS, ÓRBIGO

Res negra.

mormera (muy frec.) LEÓN, SALAMANCA (->Dicc.)

INICIO

SIGUIENTE